Los de Marras + Desera + Dkasta

  • Sábado 11 de Junio de 2011
  • Sala
    La 3
  • Municipio
    Valencia
  • ProvinciaValencia
  • FechaSábado 11 de Junio de 2011
  • Hora21:00
  • Precio8/10€
  • Comentarios

    Anticipada + CD= 12€ ( a las 100 primeras)

Los de Marras

Los de Marras Los De Marras son un grupo valenciano de rock formado en 1995. Conocidos por su estilo urbano al que denominan guarrocanrol y unas letras comprometidas, la formación actual cuenta con Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones). En 2011 lanzan su cuarto álbum de estudio, Oscuridad, y preparan una gira de presentación. Discografía
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)
Los de Marras Los De Marras son un grupo valenciano de rock formado en 1995. Conocidos por su estilo urbano al que denominan guarrocanrol y unas letras comprometidas, la formación actual cuenta con Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones). En 2011 lanzan su cuarto álbum de estudio, Oscuridad, y preparan una gira de presentación.

Discografía
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)


Biografía

El principio de los principios fue en el ‘95, con mucha ilusión y pocos medios se preparan unas canciones y empiezan a tocar por Valencia y alrededores.

Al principios del ‘97 graban una maqueta de 4 canciones, que se regaló en el Concierto Presentación “Fin de Siglo” de TRANSFER, compartida con 4 canciones del grupo “A Pico y Pala”.

En el 2001 graban su primer disco titulado “Precede” en los estudios “Experience” de Alboraia. El disco tiene muy buena acogida, y comienza una época de conciertos por España que les lleva al 2003, momento de grabación de su segundo disco “Gritos de Mimo” en el “Estudio 54” de Valencia con Enrique Soriano como técnico. Once nuevos temas que ven la luz en Febrero y otros tres años de rodar, compartir, dar y recibir por las ciudades del país.

En Marzo de 2006 graban la canción “NO a la Subestación” con Pablo Viña como técnico, para apoyar al barrio de Patraix (Valencia) y continúan rodando hasta el 2007, año en el que graban su tercer cd “Vulnerable” con Enrique Soriano de nuevo, trece nuevos temas que les consolidan como una banda de gran bagaje, y que se plasman en una nueva gira que acaba en Febrero de 2010, en el Festival “Aupa Lumbreiras”, en Tobarra (Albacete).

Desde ese momento, la actual formación, compuesta por: Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones) se centra en la elaboración de este cuarto disco, “Oscuridad”, grabado en “Il·logic-All Audio” en Tabernes Blanques (Valencia), por Andrés Galván, técnico, productor y amigo. Doce nuevos temas ilustrados de la mano de Elena Tormo, y una larga trayectoria les llevan a la actualidad y al futuro próximo que se presenta, con una esperada gira y un nuevo disco lleno de luz y de ganas de volver a estar sobre un escenario, y ofrecer el fruto de todo este tiempo de elaboración, de compromiso y de seguir aportando ideas y dudas.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Desera

Desera La idea de Desera nació en el verano del 2003 en Valencia ,al salir de un concierto de Kólico con Alex al bajo, Tano a la guitarra y a la voz, y Rocka a la otra guitarra y voz. Poco mas tarde se incorporaría Edu a la batería y con esta formación comenzaron a dar sus primeros conciertos. A principios del 2004 grabaron una maketa casera llamada "Que no muera el rock" con la que la gente los pudo escuchar un poquito mas.
Desera La idea de Desera nació en el verano del 2003 en Valencia ,al salir de un concierto de Kólico con Alex al bajo, Tano a la guitarra y a la voz, y Rocka a la otra guitarra y voz. Poco mas tarde se incorporaría Edu a la batería y con esta formación comenzaron a dar sus primeros conciertos.

A principios del 2004 grabaron una maketa casera llamada "Que no muera el rock" con la que la gente los pudo escuchar un poquito mas.A mediados del 2004 Edu abandona la formación y se suma un nuevo guitarra al grupo: Warrior. Había estado supliendo bajas esporádicas en Desera y al final acabó como miembro del grupo.
A falta de batería la formación durante un tiempo fue Tano batería y coros, Rocka voz y guitarra Wa voz y guitarra y Alex bajo. El verano de ese mismo año Kólico les dio la oportunidad de grabar un tema para su disco " Verdades a gritos" que fue "Explícame".

El grupo probó durante ese tiempo varios baterístas hasta que dieron con Jabo, un amigo de Alex de la universidad, con el que empezaron a ensayar en enero del 2005 hasta la fecha.

En el 2006 lo comenzaron cargados de proyectos para el disco que pretendían grabar tales como el Serranía Tour, la grabación de un documental, la grabación de un vídeo clip así como sus primeras salidas fuera de la comunidad Valenciana. En el 2007 sacaron su primer disco: MATICES.

http://www.deserarock.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Dkasta

Dkasta Read more on Last.fm.
Dkasta

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan