- SalaMendizabala
- MunicipioVitoria-Gasteiz
- ProvinciaAlava
- FechaViernes 24 de Junio de 2011
- Hora16:30
- PrecioPor determinar
- Comentarios
Y más grupos
Queens of the Stone Age


La banda estaba compuesta principalmente por dos integrantes: Alfredo Hernández, en la baterÃa y Josh Homme en la guitarra, bajo y voz. Mientras se grababa su primer disco, Homme acudió a uno de los conciertos de Mondo Generator, banda de su ex-camarada de Kyuss, Nick Oliveri. El alto vocalista quedó complacido al verlo tocar, por lo que le pidió que se uniese a su banda. Parte de ello se hace evidente en la parte final de I Was a Teenage Handmodel, última canción del primer disco de QOTSA, en la que se puede escuchar la llamada que dejó Oliveri en la contestadora de Homme, resaltando su placer por haber sido invitado a formar parte de la banda. Es importante decir que el calvo bajista se unió a la banda después de haber sido grabado el primer disco, y que todas las canciones del disco homónimo fueron compuestas y tocadas (menos las partes de baterÃa) por Homme, a pesar de que Oliveri aparezca en la parte trasera del disco.
Su primer disco homónimo salió en 1998 bajo el ya desaparecido sello Man's Ruin, y es objeto de culto a pesar de no contar con demasiada repercusión a nivel comercial. En el año 2000, sacaron su segundo disco llamado "Rated R", que llamó la atención de las estaciones de radio, principalmente con la canción "Feel Good Hit of the Summer" cuyo video fue censurado. Para este disco sacaron tres videos: "Feel Good Hit of the Summer", "Monsters in the Parasol" y "The Lost Art of Keeping a Secret". Más tarde, en el 2002, sacaron "Songs for the Deaf", con el que continuaron cosechando parabienes de crÃtica y público. Es este un álbum lleno de participaciones, entre ellas la de Dave Grohl, ex-baterÃa de Nirvana y vocalista de Foo Fighters, quien quiso tocar en la baterÃa para este disco. Los singles fueron por este orden "No One Knows", "Go With the Flow" y "First It Giveth".
En febrero del 2004, el vocalista Josh Homme expulsó de la banda a Nick Oliveri puesto que, según una entrevista realizada a Homme en el 2005, el barbudo bajista maltrataba a su novia; por consiguiente, Homme principalmente, junto a Van Leuween y Castillo, fueron las 3 cabezas pensantes de la banda en su cuarto álbum. "Lullabies to Paralyze" fue editado en marzo del 2005. Joshua Homme es el único integrante original que queda en la banda. Los Singles que sacaron para este disco, son "In My Head", "Little Sister", "Someone's In the Wolf", "Everybody Knows That You're Insane" y "Burn The Witch" A finales del 2005, especÃficamente en los últimos dÃas de diciembre, en uno de los conciertos de QOTSA apareció John GarcÃa , ex-vocalista de Kyuss y de Slo Burn, y cantante actualmente de Hermano. El músico mexicano tocó tres canciones de Kyuss, dentro de las cuales destacan Hurricane; Según la cara y comentarios del pelirrojo Homme, le dio una gran satisfacción tocar sus antiguas canciones y compartir el escenario nuevamente con Garcia. Este hecho le dio nuevas esperanzas a los fanáticos de Kyuss de una próxima reunión, ya que anteriormente Homme y Garcia decÃan que ellos jamás volverÃan a tocar juntos.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Primus

Conformada originalmente por Les Claypool en el bajo y la voz, Todd Huth en la guitarra y un ejército de bateristas siendo Jay Lane el que más duró en la etapa pre-estudio del grupo. Para 1989 sacaron el primer disco que fue en vivo, llamado Suck on this, el cual contó con la alineación clásica de Primus que cambió a Huth por Larry LaLonde y a Lane por Tim Alexander.

Conformada originalmente por Les Claypool en el bajo y la voz, Todd Huth en la guitarra y un ejército de bateristas siendo Jay Lane el que más duró en la etapa pre-estudio del grupo. Para 1989 sacaron el primer disco que fue en vivo, llamado Suck on this, el cual contó con la alineación clásica de Primus que cambió a Huth por Larry LaLonde y a Lane por Tim Alexander.
Su sonido es lo que podrÃa resultar de mezclar a Faith no more, The Residents, Pink Floyd, Frank Zappa y King Crimson en una licuadora y aderezar la mezcla con unas letras de historias caricaturescas cantadas por la insufrible y nasal voz de Claypool.
Lo primero que destaca de Primus es la maestrÃa inigualable que tiene Claypool en el bajo, el cual marca el sonido de esta banda, logrando texturas musicales poco exploradas por las bandas convencionales.
El primer disco de estudio salió en 1990 y se tituló "Frizzle Fry", e incluÃa muchas de las canciones del primer disco ahora en su versión en estudio. Cabe destacar que en estos dos primeros discos, las melodÃas de la guitarra fueron composiciones en su mayorÃa, de Todd Huth, pero interpretadas en su totalidad por Larry LaLonde. En este primer disco en estudio se incluyen las legendarias "To defy the laws of tradition", "Frizzle Fry", "John the fisherman" y "Harold of the rocks" entre otras pistas igualmente potentes. Potencia es el adjetivo que definirÃa a este disco que definitivamente es el más "pesado" de todos los que grabó Primus.
Le siguió en 1991 el que es considerado por los estudiosos del grupo, como el mejor de sus albums: "Sailing the seas of cheese". Conteniendo un sonido mucho más experimental pero a la vez bastante más refinado, con un bajo evidentemente más por encima del sonido de la guitarra y una ejecución magistral de la baterÃa. Destacan clásicos como "American Life", "Jerry was a race car driver", "Tommy the cat", "Those blue collar tweekers" y "Fish on".
Continuará...
Para más información:
http://primuslatino.atspace.com (sitio no oficial, información en castellano de la banda)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Bad Brains


·Inicios
Los miembros de Bad Brains se conocieron en el suburbio de Washington D.C., District Heights, Maryland.
El guitarrista Gary Miller' alÃas Dr. Know,' ya habÃa tocado el bajo en varias bandas funk de la zona, y entre estos cambios de banda fue como conoció a Darryl Jennifer, quien más tarde serÃa bajista en la banda. Luego se les unieron los hermanos Hudson, Paul (HR) y Earl (voz y baterÃa respectivamente) y comenzaron como una banda hÃbrida jazz funk llamada Mind Power. Con el pasar de los meses un amigo de la banda los meterÃa dentro del punk al escuchar a la banda Dead Boys, después de esto se transformaron totalmente y cambiaron su nombre a Bad Brains por una canción de Ramones.
A principios de 1978 la banda vivÃa junta en una casa de Bayway, Maryland, que Doc se consiguó con el mánager de Rustler Steak House, donde trabajaba. HR y Darryl también consiguieron trabajos, pero no duraban mucho asà que terminaban lavando autos. Earl trabajaba lavando ropa en el hospital. Más adelante HR entró a trabajar en Atlantic Research and Development, una fábrica de bombas que manufacturaba Stinger y misÃles. MX. Darryl, sin licencia de conducir, los pasaba a buscar a las 12 de la noche para irse a ensayar a la casa en Bayway.
Para comenzar a hacerse conocidos, hacÃan unos afiches y daban shows gratis en el sótano de su casa y movÃan ellos mismos su cinta demo. luego de esto, la banda se encontraba con mucha demanda en los matines punk de D.C. Antes de dejar DC para fines de 1978, The Slickee Boys les recomendaron que grabaran sus canciones en Inner Ear Studios, en Arlington, VA. "Black Dots" es el resultado de esta sesión.
Para aquel entonces, Inner Ear Studios era el sótano de Don Zietara (lugar que sirvió para grabar numerosos clásicos del hardcore punk, tales como el Minor Disturbance de The Teen Idles). Para la grabación, Don estaba instalado en las escaleras que daban a la cocina, Dr. Know y Darryl tenÃan el espacio principal del sótano, mientras que Earl estaba sentado en su baterÃa con el cuerpo completo metido dentro de un armario y HR estaba al principio de las escaleras que daban al patio sosteniendo su micrófono (se puede escuchar al hijo menor de Don hablándole a HR y unos grillos entre canción y canción).
Todo salió bien para la grabación y Black Dots representa el primer repertorio en vivo de la banda y su primera canción escrita "Don't need it". Con los meses, las canciones fueron tornándose cada vez más rápidas y caóticas y terminaron definiendo el estilo hardcore, imitado profusamente por numerosas bandas en las décadas posteriores.
La marcha a Nueva York [editar]
Cuando la banda abrió un show de The Damned, en el Bayou, Darryl fue tirado a la calle por los guardias tras un disturbio y resultó que la banda fue prohibida en el club. Además de esto The Atlantis estaba siendo reconstruido, por lo que la banda no vio mayor futuro en DC.
No habiendo más brillo para ellos en DC, la banda se mudó a Nueva York. NY tenÃa locales donde actuaban grupos de música punk, como por ejemplo el Max's Kansas City, el Tier 3, Peppermint Lounge, A7, el famoso CBGB's, entre otros.
Allà se les dio la posibilidad de grabar independientemente su primer single de 7 pulgadas "Pay to Cum" en 1979 e incluso pudieron grabar un video de 15 minutos titulado "My picture in the movies baby". El video consistÃa en una presentación en CBGB'S de 1979. Luego de esto fueron una de las bandas más renombradas de la escena punk neoyorquina y comenzaron a influir a muchas bandas de NY y DC, tocando un estilo que hasta el momento era conocido como "thrash" y Bad Brains eran los cabecillas de este movimiento.
Para 1981 la banda ya estaba viajando a tocar a California. En 1982 salió su primer cassette, nombrado por algunos músicos como el mejor disco hardcore punk de la historia. El disco contenÃa sonidos thrash, punk y reggae, ya que la banda habÃa adquirido la cultura rastafari en 1980.
1983 vio la realización de "Rock For Light" un disco extremadamente veloz, con algunas canciones antiguas, grabados nuevamente, además de canciones nuevas, agresivas y un poco de reggae.
En 1984 la banda se disolvió por primera vez, volviendo a juntarse a fines de 1985, y editar "I Against I" en 1986. En este disco podremos escuchar a unos Bad Brains totalmente renovados, sonando más punk y alternativos que antes.
Luego vino su disco en vivo y después "Quickness", un disco totalmente distinto, combinando mucho metal con punk y algunos sonidos funk.
Después de este disco fue cuando vinieron las grandes diferencias musicales. HR y Earl querÃan dedicarle la banda totalmente al reggae, mientras que Dr Know y Darryl querÃan tocar metal. Esto provocó que HR y su hermano dejaran la banda, lo que no detuvo a Darryl y a Dr de grabar "Rise" otro disco en la lÃnea del quickness, con un clon vocal de HR y un baterista blanco.
·Última etapa
En 1994 se juntaron nuevamente y grabaron "God Of Love" al año siguiente, basado en el reggae y el heavy metal de fusión. Para la promoción del disco Bad Brains se unió a Beastie Boys, quienes también habÃan dejado el hardcore de sus inicios para convertirse en una banda que experimenta con diferentes estilos (sobre todo el hip hop). Para los fans de su revolucionario estilo hardcore, es el peor disco de Bad Brains.
Mientras cruzaban la frontera para Canadá, HR fue detenido por posesión de droga. Luego de este incidente HR golpeó brutalmente a su manager antes de un show e intentó matar a su hermano.
Durante una presentación, HR golpeó con el atril de un micrófono a un par de chicos que pensó que lo estaban escupiendo, los dos fueron a parar al hospital y la gira se terminó. A HR se le detectó un nivel de esquizofrenia medio. Luego del fracaso de la gira la banda se disolvió al parecer, para siempre.
En el 2001 se reunieron para dar un show bajo el nombre de Soul Brains, tocando los antiguos temas furor de aquella época del punk.
En el 2003 grabaron un disco solamente de reggae titulado "I And I Survived".
El 24 y el 25 de febrero del 2006 dieron un show en el clásico local CBGB'S de Nueva York, asegurando que serÃa el primero de muchos de ahora en adelante. Aseguraron la grabación de un nuevo disco que será "como en los viejos tiempos del hardcore punk". Adam Yauch de los Beastie Boys es el encargado de la producción.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Rival Sons

Discografia:
Before the Fire.............2009
Pressure and Time....2011
Rival Sons EP.............2011

Discografia:
Before the Fire.............2009
Pressure and Time....2011
Rival Sons EP.............2011
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Cheap Trick


Cheap Trick procede de una formación llamada Fuse, grupo formado en Rockford en el año 1969 por el guitarrista Rick Nielsen (nacido el 22 de 1946 en Rockford, Illinois) y el bajista Tom Petersson (nacido el 9 de mayo de 1950 en Rockford, Illinois), dos excelentes músicos que adoraban la música surgida en Gran Bretaña, especialmente los Beatles, los Who y curiosamente, The Move, el grupo liderado por Roy Wood que era escasamente conocido en USA, pero que influirÃa notablemente toda la trayectoria de los futuros Cheap Trick. Después de publicar un Lp con Fuse de nulo éxito, Nielsen y Petersson cambiarian el nombre de la banda cuando se incorporaron al proyecto dos ex miembros de The Nazz (el grupo de Todd Rundgren, otros fanáticos de la Invasión Británica), el cantante Stewkey Antoni y el baterÃa Thom Mooney. La nueva formación se harÃa llamar Sick Man of Europe. Cuando Mooney y Antoni decidieron separarse de Nielsen y Peterson, se incorporaron al grupo el cantante Randy "Xeno" Hogan y el baterÃa Brad Carlson, más conocido como Bun E. Carlos (nacido el 12 de junio de 1951 en Rockford, Illinois) y en 1973 adoptaron el nombre definitivo de Cheap Trick. Hogan serÃa finalmente sustituido por un amigo de Carlos llamado Robin Zander (nacido el 23 de enero de 1952 en Loves Park, Illinis), un excelente cantante de folk que habÃa coincidido con el baterÃa en los grupos Pfreim y Toons. A mediados de los 70 Cheap Trick no cesa de tocar por todo el paÃs, haciendo de teloneros de grupos como Kiss, Queen, The Who o The Kinks. Sus conciertos en los que daban rienda suelta a su virtuosismo instrumental y vocal llamaron la atención del famoso productor Jack Douglas, que les propuso firmar un contrato con Epic y la grabación de un Lp bajo su producción. El grupo aceptó y su primera obra maestra, "Cheap Trick" (1977), apareció en el mercado estadounidense. El debut tuvo una aceptable acogida comercial, aunque no tanto como en Japón, en donde su mezcla de potentes e imaginativos riffs y pegadizas melodÃas obtuvio ventas masivas, que los convirtieron en Ãdolos para el público nipón. En las fotos del disco se podÃa comprobar la curiosa imagen de los cuatro componentes, el cantante Robin Zander y el bajista Tom Petersson lucÃan su fÃsico de rock star, en contraste con el aspecto de funcionario desganado del baterÃa Bun E. Carlos y el caracterÃstico atuendo del genio y lÃder del grupo, el excepcional compositor y guitarrista Rick Nielsen, que siempre cubrÃa su cabeza con una gorra de béisbol y llevaba una absurda pajarita. "In Color" (1977) fue la excelente continuación de su primer álbum. Otra soberbia colección de canciones, esta vez producida por Tom Werman, con un compacto sonido muy similar al anterior disco, aunque con una tendencia más power-pop. "I want you want me" o "Southern girls" son dos de los momentos álgidos del segundo disco de Cheap Trick, en el que Petersson comenzó a utilizar el bajo de 12 cuerdas. Aprovechando su espectacular éxito en tierras japonesas, decidieron ofrecer allà una serie de multitudinarios y vibrantes conciertos. Estos poderosos directos fueron recogidos en su disco "Live at Budokan" (1978), un trabajo que llegarÃa al puesto número 4 en el Billboard y convertirÃa a Cheap Trick en estrellas también en su propio paÃs. Sin embargo, Epic publicarÃa anteriormente un tercer Lp en estudio, "Heaven tonight" (1978), amalgama de las dos tendencias anteriore y otro imprescindible trabajo que contenÃa el single "Surrender", probablemente el tema más reconocible de su carrera y un homenaje/versión de The Move, "California Man". "Dream Police" (1979) contaba con una producción más elaborada pero proseguÃa con las constantes sónicas de sus predecesores. Otro gran disco que mantuvo al grupo arriba en las listas de ventas y en el que el maestro Nielsen nos regalaba joyas como "Gonna raise hell", "Voices", "Way of the world" (co-escrita con Zander), "Need your love" (con Petersson) o la canción homónima del Lp. La llegada de la década de los 80 no fue buena para Cheap Trick, a pesar de que Rick y Bun colaboraron con su Ãdolo John Lennon en la grabación del disco del ex Beatle "Double Fantasy". "All shook up" (1980) resultó decepcionante artÃsticamente (vendió notablemente) a pesar de contar con la producción del gran George Martin. También recuperaron temas pretéritos en el EP "Found all the parts" (1980). Tras estos trabajos de mediana calidad, Tom Petersson dejó el grupo, siendo reemplazado por Jon Brant. Sin Petersson, Cheap Trick no mejorarÃan demasiado, ni "One by one" (1982), producido por Roy Thomas Baker, ni "Next Position Please" (1983), disco producido por Todd Rundgren, ni "Standing on the edge" (1985), que recuperaba a Jack Douglas en la producción, aunque contenÃa momentos de esplendor, se podÃan equiparar a sus primeras y magnas obras. Tras "The Doctor" (1986), Cheap Trick regresaron en buena forma con "Lap of luxury" (1988), disco que recuperaba la figura de Petersson en las cuatro cuerdas y que le proporcionaba un número 1 en sencillo con la canción "The Flame". Este éxito comercial no se vio refrendado con "Busted" (1990), su último disco para Epic Records. Robin Zander debuta en solitario en 1993 con un disco bastante interesante. Por su parte, el conjunto firma en 1994 con la Warner y publican el disfrutable "Woke up with a monster" (1994), un disco producido por Ted Templeman que no cosechó buenas ventas, provocando su salida del sello y dejando al grupo sin casa de discos. Lo que no cesaron fue de actuar en vivo, siendo invitados a paticipar en el Lollapalloza de 1996. Su música fue reivindicada por muchos grupos, especialmente por los Smashing Pumpkins. Esta resurrección se concretó en un nuevo album, "Cheap Trick" (1997) publicado en el sello independiente Red Ant. El album fue un estupendo trabajo que rememoraba con acierto las sonoridades de sus primeros discos. Con posterioridad publicaron varios directos, en los cuales demostraban su gran capacidad musical en vivo, para retornar en estudio con "Special One" (2003). Su último trabajo "Rockford" (2006) tiene un gran nivel y hace concebir grandes esperanzas sobre el futuro de esta ya veterana banda.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Reverend Horton Heat

* Jimbo Wallace: contrabajo (de 1989 hasta hoy)
* Scott Churilla: baterÃa (de 1994 hasta hoy) Ex-integrantes * Patrick "Taz" Bentley: baterÃa (1989-1994)
* "Swingin'" Jack Barton: contrabajo (1985-1989)
* Bobby Baranowski: baterÃa(1985-1989)

El grupo fue formado en 1985.
Formación
Integrantes actuales
* Jim "Reverend Horton" Heat: guitarra eléctrica, voz
* Jimbo Wallace: contrabajo (de 1989 hasta hoy)
* Scott Churilla: baterÃa (de 1994 hasta hoy)
Ex-integrantes
* Patrick "Taz" Bentley: baterÃa (1989-1994)
* "Swingin'" Jack Barton: contrabajo (1985-1989)
* Bobby Baranowski: baterÃa(1985-1989)
Discografia
* Smoke 'en if You Got 'en (1990)
* The Full Custom Gospel Sounds (1993)
* Liquor in the Front (1994)
* It's Martini Equipo (1996)
* Space Heater (1998)
* Holy Roller (1999)
* Spend a Night in the Box (2000)
* Lucky 7 (2002)
* Revival (2004)
* We Three Kings (2005)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com