- SalaCampo de Fútbol
- MunicipioViveiro
- ProvinciaLugo
- FechaSábado 30 de Julio de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
y más grupos
Pennywise
En 1988, Fletcher Dragge, cansado tras años de tocar en varias bandas punk, decide tomarse las cosas más en serio y trabajar duro para llevar un grupo adelante. Se une a Jason Thirsk que también tocaba en un grupo hardcore local llamado PMA. Más tarde, se unirÃan al resto del grupo (Jim Lindberg y Byron McMackin) que igualmente formaban parte de grupos locales. A finales de ese año optan por crear un grupo para intentar ir algo más lejos en el mundo de la música. Jim Lindberg se alza como vocalista de unas letras con alto contenido polÃtico/social, Fletcher Dragge opta por la guitarra y el resto del kit básico para la banda se completa con el bajo y la baterÃa de Jason Thirsk y Byron McMackin respectivamente.
Influenciados por grupos como Minor Threat o Black Flag, consiguen grabar un EP para el sello local Theologian Records. Se llamó "A Word From The Wise" y era uno de tantos en la zona Sur de California, pero que les sirvió como carta de presentación. También graban otro Ep que no verÃa la luz hasta un tiempo después. Las continuas actuaciones allà donde buenamente se acoplan los van a respaldar para que en 1990 un Dj local, tras escuchar al grupo en la radio de la universidad, le de una copia de sus grabaciones a Brett Gurewitz (guitarra de Bad Religion y dueño de Epitaph), al cual le convenció el trabajo del grupo y los firmo para el sello.
El primer disco completo de la banda de nombre homónimo, comienza a venderse y a pegar fuerte entre el público de forma algo inesperada."Come out Fighting", preparada para corear en los conciertos, "Wouldnt It Be Nice", "Living For Today"... todas las canciones estaban cargadas de una energÃa y velocidad, capaz de ofrecer suficiente adrenalina al público como para que no pararan desde el primero, al último de los temas. El disco culmina con el simple pero clásico "Bro Hymn" que les da el éxito demasiado rápido para cuatro jóvenes que no acaban de asumirlo. Numerosos conciertos, no sólo en Hermosa Beach y alrededores, sino a nivel nacional, que mermaron la salud de la banda.
Theologian Records reedita sus dos anteriores Ep´s en un sólo disco y lo comercializa con el nombre de "Wildcard/A word from the wise" el cual consta de 8 temas e incluye la versión punk de "Stand by me", que solÃan tocar en sus conciertos.
En esta época Jim Lindberg abandonó momentáneamente el grupo por problemas personales (se iba a casar y el ambiente violento del punk en aquellos dÃas no era el más idóneo para formar una familia). Jason Thirsk y el que era su maestro en el bajo Randy Bradbury, se encargan de cubrir el puesto vacante. Jason retoma el puesto de Jim como cantante y Randy se ocupa del bajo.
DISCOGRAFIA
Año Ãlbum Discográfica
1991 Pennywise Epitaph
1992 Wildcard a world from the wise Epitaph
1993 Unknown Road Epitaph
1995 About Time Epitaph
1997 Full Circle Epitaph
1999 Straight Ahead Epitaph
2001 Land of the Free? Epitaph
2003 From the Ashes Epitaph
2005 The Fuse Epitaph
2008 Reason to Believe Epitaph / MySpace Records
No es correcta la última parte, jim siempre ha estado como cantante, y Jason matthew thirsk, se suicido poco antes de grabar el Full circle. y randy se ocupó del bajo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Bring me the Horizon

BMTH comenzó a ganar popularidad de inmediato cuando comenzaron a dar actuaciones por Reino Unido con bandas como Zao, The Nothing, Shaped by Fate o Johnny Truant. Una gran base de fanáticos se creó con ellos. Sus conciertos se llenaban más cada vez y cada vez más ocupados, sin tiempo para otra cosa.

BMTH comenzó a ganar popularidad de inmediato cuando comenzaron a dar actuaciones por Reino Unido con bandas como Zao, The Nothing, Shaped by Fate o Johnny Truant. Una gran base de fanáticos se creó con ellos. Sus conciertos se llenaban más cada vez y cada vez más ocupados, sin tiempo para otra cosa.
Adquirieron su nombre de una lÃnea tomada de la pelicula Piratas del Caribe, en la cual el Capitán Jack Sparrow (protagonizado por Johnny Deep) grita: "Ahora... Tráigame aquel horizonte. " Después de cambiar ligeramente la lÃnea original, de 'esto' a 'el', se hizo entonces Bring Me The Horizon el nombre oficial de la banda.
Miembros Actuales:
Oliver Sykes (Voz)
Lee Malia (Guitarra)
Matthew Nicholls (Bateria)
Matt Kean (Bajo)
Jona Weinhofen (Guitarra Ritmica) (Ex I Killed The Prom Queen)
Discos:
This Is What The Edge Of Your Seat Was Made For (Oct 17 2005)
Count Your Blessings (Oct 30 2006)
Suicide Season (Sep 29 2008)
Suicide Season Cut Up! (2 Nov 2009)
There Is A Hell Believe Me I've Seen It. There Is A Heaven, Let's Keep It A Secret
(Oct 4 2010)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Meshuggah
Meshuggah es una banda de heavy metal formada en 1987 en UmeÃ¥, Suecia. Su alineación más importante está formada por el vocalista Jens Kidman (fundador), el guitarrista Fredrik Thordendal (fundador), el baterÃa Tomas Haake (que se unió en 1990) y el guitarrista rÃtmico MÃ¥rten Hagström (que se unió en 1994). La posición de bajista ha tenido varios inquilinos, y está ocupada actualmente por Dick Lövgren; dos años después la banda publicaba se primer EP titulado igual que el grupo. El estilo en este EP era Thrash metal puro, similar a los trabajos que por esa época publicaba Metallica. Lo que hizo a la banda única fue, sin embargo, los elementos complejos que introducÃan en su música, los cuales el grupo desarrollarÃa más tarde. A medida que el grupo ha ido progresando, también lo han hecho su técnica y su composición, haciendo cada vez una música más extrema.
Meshuggah atrajo la atención internacional con su álbum debut Destroy Erase Improve en 1995 por su fusión de death metal, thrash metal y metal progresivo en tempos rápidos. Desde su álbum Nothing en 2002, Meshuggah ha empleado guitarras de ocho cuerdas y riffs graves y rÃtmicos. La banda ha ganado reconocimiento gracias a sus estucturas complejas y polirrÃtmicas y por su precisa instrumentación. Meshuggah no ha conseguido mucho éxito en el público general, pero es una de las bandas más famosas de la escena underground extrema.
A partir de la publicación de Nothing, todos sus álbumes han entrado en la lista del Billboard 200. Su último disco, obZen, alcanzó el puesto 59 y vendió 11.400 copias en su primera semana en los Estados Unidos y 50.000 tras seis meses. En 2006 y 2009, Meshuggah fue nominada a un Grammi (el equivalente sueco de los premios Grammy). Desde su formación, Meshuggah ha publicado seis álbumes de estudio, cinco EP y ocho vÃdeos musicales. Ha participado también en festivales como el Download Festival y el Ozzfest.
OrÃgenes y Psykisk Testbild
Meshuggah fue formado en 1987 en UmeÃ¥, Suecia. Formaban parte en ese momento el guitarrista Fredrik Thordendal, el bajista Peter Nordin y el vocalista Jens Kidman, tocando todos en su EP de principios de 1989. En aquella época, Jens Kidman tocaba la guitarra también. UmeÃ¥ tiene una escena amplia, y mucha gente está implicada en la música rock. Según Jens Kidman hay muchas buenas bandas en UmeÃ¥, "probablemente porque no hay mucho que hacer". El hecho de que haya una universidad en UmeÃ¥ pudo también consolidar la escena metalera. Son muchas bandas, pero pocas de éstas se conocen fuera de la ciudad. La mayorÃa de los músicos están deseando tocar donde sea para salir de la ciudad. Muchos de los músicos de sesión en Estocolmo son de UmeÃ¥, según MÃ¥rten Hagström. Era entonces realmente fácil oÃr algunas de las influencias tempranas de Meshuggah para su primer lanzamiento: Psykisk Testbild (que traduce algo asà como "Prueba-Cuadro psicológico"), especialmente Metallica a partir de 1989.
La música de este EP es más simple y más directa que su material más reciente, pero algunos de sus elementos más progresivos están presentes en los cambios de ritmo y la polirritmia, y la forma de Fredrik Thordendal de hacer solos. Tomas Haake llegó a los tambores antes de que Meshuggah registrara su primer LP, que fue lanzado en 1991. La banda habÃa firmado un reparto de la grabación con el sello alemán de Nuclear Blast, que se especializa en lanzamientos de metal. Las canciones en este expediente son mucho más largas y más complicadas en estructura y rÃtmica. La compañÃa no hizo nada para promover el álbum, y por lo tanto vendió muy poco. Entre este disco y el siguiente, Jens Kidman decidÃa concentrarse en cantar, dejando los deberes de la guitarra a MÃ¥rten Hagström.
[editar] Desarrollo de su técnica y "None"
El lineup nuevo registró el EP "None" en 1994; según algunas opiniones, su lanzamiento mejor enfocado. No era hasta este momento que la compañÃa vio que la banda tenÃa cierto potencial de ventas, pero un par de accidentes forzó a la banda a seguir en el silencio para el resto de ese año. Fredrik Thordendal se cortó la extremidad de su dedo medio(corazón) izquierdo (es carpintero). La yema del dedo fue cosida de nuevo, y él puede ahora, en cierto grado, tocar con él otra vez. Como si esto no fuera bastante, Tomas Haake aplastó luego su mano en una cierta clase de máquina que molÃa. Varios meses pasaron sin mucha práctica. Registraron Al EP "Selfcaged" en abril y mayo de 1994, pero el lanzamiento fue retrasado por un año debido a los accidentes. Enero de 1995 vio a la banda volver al público, cuando se fueron para un viaje europeo corto organizado por su discográfica.
[editar] "Destroy Erase Improve"
Poco después de volver a casa registraron el álbum "Destroy Erase Improve," y entonces volvieron otra vez a una gira europea de dos meses acompañando a Machine Head. A medio camino del viaje, el bajista Peter Nordin tuvo problemas de salud serios con el nervio del equilibrio en su oÃdo interno. sufrÃa mareo crónico, y se sentÃa constantemente como que se caÃa.Tuvo que volver a su casa en Suecia, dejando la banda de gira sin bajista. El bajista de Machine Head les ofreció ayuda, pero Meshuggah decidió probar como banda de cuatro otra vez. En algunas ocasiones, Fredrik tocó el bajo a través de su equipo de guitarra, en otros fueron con apenas dos guitarras (con MÃ¥rten tocando a través de un pichsifter, cambiado la afinación una octava abajo). Cuando Fredrik tocó el bajo incluso tocaba los sólos y se preocupaba del tapping. Destroy Erase Improve fue lanzado en mayo de 1995, esta vez con una comercialización más apropiada por la discográfica. En el otoño de 1995, hicieron una breve gira con Clawfinger a través de Escandinavia y de Alemania. Los primeros shows fueron sin un bajista - Peter Nordin ahora habÃa salido de la banda. Un bajista de reemplazo llegó para el concierto en Hamburgo; éste era Gustaf Hielm (antes en Charta 77). Durante ese otoño, Meshuggah también estuvo en una gira larga con Hipocrisy.
Durante 1996 Fredrik estaba ocupado en su álbum en solitario. Él también apareció en el álbum de Morgan Agren. Meshuggah registró un demo en el verano, las pistas en este demo eran increÃbles (como siempre) - pero la cinta parece haberse perdido en alguna parte... Temprano en 1997 Fredrik todavÃa estaba ocupado en su álbum, que fue lanzado en marcha a través de los UAE en Escandinavia, y en Japón en abril. Se hicieron unos conciertos ocasionales, algunos de ellos en su ciudad natal de UmeÃ¥. La televisión sueca registró el gig de UmeÃ¥ en febrero, y una pista del concierto era difundida la semana siguiente. En mayo, la banda volvió para Estocolmo para vivir más cercano a su gerencia y a la industria musical en general. Registraron un nuevo EP, con una pista nueva, "Sane," y tres versiones de "Future Breed Machine," de su álbum último." Lanzaron también EP "The True Human Design " en otoño con retrason por parte de la compañÃa. Alrededor del mismo tiempo, el álbum de Fredrik, "Special Defect: Sol Niger Within", fue lanzado en los EE. UU. A final de año comenzaron a planear el álbum siguiente. Gustaf Hielm se unió a la banda como miembro permanente en enero de 1998 después de más de dos años como miembro de sesión. El club de fans suizo incluso vendió un libreto de 36 páginas con cosas del grupo, pero desafortunadamente no pudo continuar debido a problemas económicosl. En febrero, su sello lanzó "Contradictions Collapse" de nuevo, con cuatro pistas de "None" agregadas. Absolutamente un producto hÃbrido, pero por lo menos ahora los fans nuevos podÃa probar parte del material anterior. También, las rumores del álbum siguiente provocaron rumores de cambio de sello. El tÃtulo "Chaosphere" era sabido desde mayo, cuando la grabación comenzó.
[editar] "Chaosphere" como obra maestra
Inmediatamente después de grabar el álbum, fueron a EE. UU. para una gira corta. Después de algunos retrasos (otra vez) "Chaosphere," la obra maestra de Meshuggah en brutalidad, finalmente fue lanzada en noviembre. La caracterización de Tomas Haake del álbum, "Destroy erase improve era precioso y alegre, mientras que Chaosphere no lo es!", era la sensación que prevalecÃa. Algunos sentÃan que habÃan dejado sus elementos dinámicos y progresivos a un lado, mientras que otros pensaron progresaban naturalmente y se centraban en su sonido original. Meshuggah hizo un viaje cuidadoso de Escandinavia con Entombed después del lanzamiento del álbum. En 1999 comenzaron con una gira firmada y más adelante cancelada de los EE. UU., pero las cosas se enderezaron eventualmente, y Meshuggah se fue de gira con Slayer. Su álbum nuevo y los aspectos del directo les consiguieron buenas crÃticas en la prensa musical de los EE. UU.; Meshuggah realmente daban una gran impresión. En el verano de ese año, habÃa algunas giras aquà y allà en Suecia. Ya en el comienzo de 2000, los rumores de un álbum nuevo aparecieron. Pero en el verano los informes de la banda hablaban de un proceso lento.
Mientras que esperaban el álbum nuevo, los fans podÃan gozar del álbum de "Rare Trax ", una colección de demos y rarezas, como el EP de "Psykisk Testbild". Este álbum se tomó casi un año para conseguir ser lanzado y no estuvo disponible hasta el otoño de 2001, de modo que solamente tuvo significado esperar para los fans. Y otra vez, la compañÃa lanzo el álbum sin las pistas de vÃdeo, asà que el CD tuvo que ser regrabado y substituido. Gustaf Hielm dejó la banda en julio de 2001. No está claro porqué, o si realmente lo despidieron, pero parece que era debido a las tensiones internas con la banda. En cualquier caso, él todavÃa hace las gira con ellos, asà que parece ser solo un tecnicismo. Meshuggah hizo la maleta para una gran gira de los EE. UU., tocando para 100.000 personas en total. No fue hasta marzo de 2002 cuando aparecieron noticias sobre el nuevo disco. Tres pistas fueron registradas como demo, demostrando el nivel siguiente en la evolución de Meshuggah. Las pistas fueron registradas en los estudios caseros de Meshuggah con baterÃas programadas (basados sobre el DFH(Drumkit From Hell-native instruments), samples del kit de baterÃa de Tomas muestreados).
[editar] DFH y guitarras de 8 cuerdas; "Nothing"
La grabación del álbum real comenzó en mayo, y fue acabada en 5-6 semanas. Ellos fueron otra vez a los EE. UU. inmediatamente después de acabar la grabación para tocar con la gira de Ozzfest. Meshuggah impresionó a muchedumbres, y también a las otras bandas en el festival. El álbum "Nothing" fue filtrado por alguien cerca de la cadena de la producción hacia Internet en julio. El escape no fue muy conocido, asà que cualquier daño parece haber sido realmente limitado. Un mes más adelante, el álbum fue lanzado y se exhibió como muy maduro y con la fuerza de Meshuggah, ahora centrándose en ritmos y sonido. La producción era clara y brutal, más allá de cualquier cosa oÃda nunca. Y las guitarras nuevas de 8 cuerdas llevaron los sonidos incluso a niveles más profundos para machacar la brutalidad. Una banda que se desarrollaba constantemente, Meshuggah dividió de nuevo a sus fans entre los estáticos y los decepcionados levemente. Después del lanzamiento, Meshuggah fue de nuevo en gira con TOOL en los EE. UU. a finales de 2002.
En el 2004 sacan a la venta el EP "I" con el sello Fractured Transmitter Records con una sola canción de 21 minutos de duración, aunque muchos pueden pensar que se tratan de varias canciones muy hábilmente empalmadas, al estilo del disco en solitario de su guitarrista "Fredrik Thordendal Special Defects: Sol Niger Within". El disco es uno de los cortes más brutales de su carrera, tanto por velocidad como por contundencia, pero manteniendo el interés en todo momento, sin caer en cierta monotonÃa y homogeneidad que restaban algo de interés a sus dos últimos LP anteriores. Posiblemente llegando a las más altas cotas de complejidad de ejecución de su carrera, al menos en lo que a su velocidad respecta, hasta el punto que parece imposible que estas baterÃas programadas se puedan ver plasmadas en directo por el genial Tomas Haake. Este EP parece más bien como una prueba para perfilar el sonido de su siguiente LP, para acabar de empacar y encontrar su sitio en la banda con las guitarras de 8 cuerdas, que ahora suenan mas coherentes, definidas, y en definitiva agradables desde el punto de vista tanto acústico como compositivo.
[editar] Consagración de Meshuggah, "Catch Thirty-Three"
El disco de larga duración "Catch Thirty Three" sale al mercado en el año 2005, en la lÃnea sonica que el EP "I", con una producción más pulida, incluso en la experimentación en cuanto a cortes o separación de canciones. Demuestran una vez más que pueden seguir evolucionando y mejorando, aun cuando ya estaban en lo más alto, en cuanto a metal experimental a la par que contundente se refiere. Recuperan cierta dinámica, con pasajes suaves muy esporádicos para añadir el contraste necesario para golpear con su música; Aunque suaves, no significan optimistas o alegres, sino lo contrario, oscuros, desgarradores, caóticos y ciertamente muy perturbadores, en ellos se ve una verdadera innovación musical que eleva a Meshuggah a una banda que hace historia.
[editar] obZen
La última entrega de la banda, el tan esperado obZen donde con una visión futura retomaron trabajos posteriores. El primer track de obZen es "combustion" una canción que marca una pauta fuera de contexto con guitarras intrincadas y, mayormente, ritmos binarios en la baterÃa. "Lethargica" es una vuelta a Catch 33 pero su apuesta por el rock matemático intrincado con bases de groove metal está impresa en "Bleed", su primer sencillo.
[editar] Alive
El 5 de febrero del 2010, lanzan un pack compuesto por DVD/CD de la gira promocional del disco "obZen", llamada "ALIVE", el cual captura presentaciones en distintas partes, como por ejemplo: Montreal (Canadá),Tokyo (Japón), Nueva York (USA). Siendo esta su primera entrega en vivo.
[editar] Influencias
Bandas de Metal como God Forbid, Devin Townsend, Deftones, Dream Theater, Lamb Of God, Threat Signal, 10 Years, Lacuna Coil y Tool han citado a Meshuggah como influencia. En el folleto del interior del disco "Destroy Erase Improve", la banda cita inspiraciones musicales como Metallica, Cynic, Death, Slayer, Megadeth, Tori Amos, Björk, Steely Dan, Earth Wind and Fire, Nirvana, Primus y Mike Oldfield. En el folleto de "Contradictions Collapse", la banda anota: 'All the music of the world for inspiration!' (toda la música del mundo como inspiración).
DiscografÃa:
Contradictions Collapse - 1991
None - 1994
Destroy Erase Improve - 1995
Chaosphere - 1998
Rare Trax - 2001
Nothing - 2002
I - 2004
Catch 33 - 2005
ObZen - 2008
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Strife
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
The Real McKenzies

The Real McKenzies es una banda punk escocesa de influencia celta fundada en Vancouver, Canadá, en 1992. Además de la escritura y la realización de música original, Real McKenzies resucita canciones tradicionales escocesas, dándoles un nuevo sonido punk-influenciado. La banda da giras muy a menudo, incluyendo una de ocho meses, 23 países de gira en una camioneta. En algunos de estos viajes, han compartido escenarios con Rancid, Dragstrip Riot, NOFX, Flogging Molly, Rough Chukar, The Misfits, Metallica, The Rookers, Voodoo Glow Skull e incluso Shane MacGowan.

The Real McKenzies es una banda punk escocesa de influencia celta fundada en Vancouver, Canadá, en 1992. Además de la escritura y la realización de música original, Real McKenzies resucita canciones tradicionales escocesas, dándoles un nuevo sonido punk-influenciado. La banda da giras muy a menudo, incluyendo una de ocho meses, 23 países de gira en una camioneta. En algunos de estos viajes, han compartido escenarios con Rancid, Dragstrip Riot, NOFX, Flogging Molly, Rough Chukar, The Misfits, Metallica, The Rookers, Voodoo Glow Skull e incluso Shane MacGowan. Sus canciones han sido utilizadas en los anuncios de cerveza y en videojuegos como Tony Hawk Underground.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Authority Zero
Authority Zero inició cuando Bill Marcks conoció a Jason DeVore en la secundaria Westwood (misma secundaria donde se formó Jimmy Eat World). Marcks en verdad no conocia a DeVore hasta el verano del '95, hasta ese entonces, la banda consistia de dos guitarristas (Marcks y Jerry Douglas) y el baterista J.W. Gordon, todos de Westwood. Este trÃo creó algunas canciones sin letras ni bajo. Cuando empezó ese verano, Douglas esperaba la visita anual de su amigo Jason DeVore, de Wyoming. Douglas introdujo a su viejo amigo y Marcks en forma de broma le preguntó si querÃa ser el cantante de la banda, cosa que luego dejarÃa de ser una broma.
Marcks se impresionó con la abilidad de DeVore de "escribir canciones pegajosas en quince minutos". Los dos rápidamente enlistaron a Jeremy Wood en el bajo; su experiencia en la guitarra y teorÃa musical separaban sus habilidades en el bajo de las de otros. Sus armonÃas eran independientes y aun asà fluidas con la música (Wood en verdad le enseñó a Marcks y a Douglas a tocar guitarra).
Tras el éxito de sus primero EP's, Live Your Life y Patches in Time, publicaron en el 2002 su primer disco con Lava Records, A Passage in Time y en él se encontraban éxitos como One More Minute y Over Seasons.
Otro de sus éxitos es Revolution, publicado en su segundo disco Andiamo y en el recopilatorio Rock Against Bush Vol.1 por su fuerte carga polÃtica. En Andiamo, publicado durante el 2004, también aparece una versión de Mexican Radio, orginalmente escrita por Wall of Voodoo y modificada para la situación en el paÃs en ese año.
En el 2007, publicaron 12:34, con el que la banda continúa en su estilo, aunque se notan ciertas influencias de The Bouncing Souls que triunfaron con Anchors Aweigh. De este disco, hasta el momento se ha publicado Courage como single y un vÃdeo de The Bravery.
Formación actual:
* Jason DeVore - Voz principal
* Bill Marcks - Guitarra y coros
* Jim Wilcox - BaterÃa
* Bryan Sandell - Guitarra y coros
* Paul Fenix - Bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Angelus Apatrida

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro...

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro, pesado y contundente practicando una música que puede ser concebida y entendida desde distintos aspectos, ya que el resultado es una amalgama de influencias, técnicas y épocas, asemejándose claramente al movimiento thrasher que nació en la Bay Area de San Francisco en los años 80.
Su primer álbum Evil Unleashed (Maldito Records, marzo 2006) hizo del grupo uno de los pilares básicos de la música thrash española, y según la prensa nacional Evil Unleashed supuso uno de los mejores debuts españoles de música metal.
Poco a poco fueron consiguiendo confeccionar su primera gira llevándoles a tocar en la mayoría de ciudades importantes del país, además de otros muchos lugares, compartiendo tablas con bandas de la talla de Destruction, Horcas, Sepultura, Barón Rojo o Warcry, y formando parte de importantes festivales como Viña Rock, Leyendas del Rock o Yeste Rock.
En septiembre de 2007 volvían a la carga con un devastador segundo disco que lleva por título Give 'Em War (Molusco Discos / Mastertrax, septiembre 2007), mucho más maduro, cañero y thrasher que su antecesor. Con éste nuevo album y tras una larga etapa de directo, prensa y público no dudan en abanderar a Angelus Apatrida como la banda más importante del Thrash Metal español y una de las más activas y con más proyección dentro de la escena rockera española.
Su segunda gira, presentando Give 'Em War, tuvo una duración aproximada de tres años, llevando su música más allá de España y entrando en carteles de festivales como Lorca Rock, Alternavigo, Milwookis, HardMetalFest, Bidache Metal o The Metalway entre otros muchos.
En noviembre de 2009 Angelus Apatrida firma un contrato mundial con Century Media Records, uno de los más prestigiosos sellos de metal del mundo. Actualmente la banda se encuentra terminando la composición y preproducción de lo que será su tercer larga duración, el primero con Century Media, el cual será grabado en enero de 2010 en los estudios portugueses Ultrasound. Mientras tanto la banda realizará una gira por España y Portugal acompañando a los suecos Arch Enemy en diciembre de 2009 que también servirá para presentar esta nueva etapa que se abre en el seno del grupo.
En enero de 2010 la banda entra en los estudios portugueses Ultrasound Studios bajo el auspicio del ingeniero Pete Mendes y el famoso productor luso Daniel Cardoso, para grabar lo que será su tercer disco de estudio, el primero para Century Media. Angelus Apatrida, ahora convertidos en una de las promesas mundiales más importante del momento, tienen su esperadísimo nuevo disco listo para arrasar las tiendas de todo el globo. 'Clockwork' se pondrá a la venta el próximo 22 de junio de 2010. El arte de esta joya del metal moderno ha corrido por cuenta de Gustavo Sazes (Arch Enemy, Devian, God Forbid...)
'Clockwork' será unas de las prioridades de Century Media en todo el mundo, pero además, su lanzamiento vendrá acompañado de una extensa gira continental de la que se anunciarán detalles en breve. ¡Estad atentos!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Freygolo


Anal Hard
Asà empieza la historia de ANAL HARD, cuatro dementes pervertidos de El Masnou, Barcelona, pueblo costero donde abunda el vicio y las mujeres en bikini.
Bajo la influencia del hardcore, las revistas porno ochenteras, y algunas sustancias psicotrópicas, nace esta banda, que rebautiza su estilo como DEFEKOHARDCORE.
ANAL HARD no hace distinciones de género, les encanta la carne, los postres, que la gente no se corte y se haga trizas, sea en el pit o en el clit.
La andada empieza el año 2000, cuando Pecador, miembro o miembra de Releasing Hate recluta a Recio, conocido en todo Teià por el tamaño de su baqueta, para tocar un poco de hardcore en clave de risas. Empiezan a surgir los primeros tÃtulos como “Jipi†o “Coños Radioactivosâ€. Se recluta a Wolf, el bajista más impuntual de la comarca, para empezar a acompañar y darle un poco más de cuerpo al monstruo. Aparece entre el humo KKBoy, que vistas sus colaboraciones con Releasing Hate y su potencial, era la opción idónea… y más barata!
Empiezan los primeros conciertos en El Maresme, Barcelona y en Bilbao, dejando al personal blanco, y que, a pesar de un nombre poco serio, la música apuntaba a un trabajo bien realizado, compacto y directo a la cara.
5 años después, muchos conciertos, y mucha hierba, aparece su primer CD, grabado en 5 dÃas; “5 AÑOS DE DURO ANALâ€, donde hits como “Rúlame Ese 2â€, “Doble Cita†o la ya obligatoria “Coños Radioactivos†hacen mella en el panorama hardcore nacional.
Su segundo cd, “ESTO ES UNA MIERDAâ€, del 2007, con una producción más trabajada, con letras más cachondas, y sobretodo, con el apoyo incondicional de los Anal-Fans, ha conseguido vender aproximadamente 2000 copias a lo largo y ancho del paÃs, autoproducido y autogestionado, con la inestimable ayuda de HFMN CREW y CARNÚS RECORDS. Algunos de sus temas se han convertido ya en clásicos, como “OrgÃas Tolos DÃas†o “Romeroâ€, coreadas por el público a todo volumen.
La gira con Sick of it All, con No Turning Back, los conciertos con Leeway, BrujerÃa, Agnostic Front, Cro-mags o Hatebreed, los festis de HFMN CREW & KARATE PUNK, el Resurrection Fest, o las visitas a Canarias o Baleares e infinidad de locos conciertos a lo largo de toda la geografÃa española han consolidado a ANAL-HARD como una de las más activas bandas del panorama nacional.
En octubre de 2010 saldrá a la luz el nuevo larga duración de ANAL HARD, “TERCERO CUARTAâ€, un disco repleto de encantos para los viejos y nuevos fans, para tu prima, y para los que en definitiva les encanta la matraca y el buen hardcore. El disco ha sido grabado en los estudios LaBedoble de Terrassa por Marc Boria y Oriol Bacardit y mezclado y masterizado por LORENZO ANTONUCCI de la banda neoyorkina SWORN ENEMY.
En Abril de 2010, Jamey Jasta, cantante de Hatebreed, declara en la revista inglesa ROCKSOUND: “Mi nueva banda favorita es Anal Hardâ€. No es coña, podeis comprobarlo! (Nosotros tampoco lo creÃamos).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Vita Imana

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música. Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana.

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música.
Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana. En cuanto a la voz, ésta manifiesta un grado extremo de agresividad que llega hasta los límites de la paranoia, transmitiendo en los mensajes sensaciones ambiguas, pero constantes: locura, histeria, rabia...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.