Huerta Rock: Poncho K + Termofrigidus + Direccion Prohibida + Miseria + Lewis Trio + Ceda el Vaso

  • Sábado 20 de Octubre de 2012
  • Sala
    Polideportivo El Calvario
  • Municipio
    Albatera
  • ProvinciaAlicante
  • FechaSábado 20 de Octubre de 2012
  • Hora19:00
  • Precio4/6€

Poncho K

Poncho K Poncho K (Alfonso Caballero Romero) es un músico de rock nacido en Sevilla cuya música se caracteriza por la contundencia y el surrealismo de sus letras.
Sus influencias van desde Triana a Pata Negra pasando por Extremoduro o Albert Pla y el mismo define su música afirmando: "Lo mío es rock con pinceladas flamencas, poesía callejera" Discografía: -No quiero empates. (2002) BMG
-Destino de pluma y mano. (2003) BMG
-Cuantovaqueré. (2005) BMG
-Cantes valientes. (2007) Sony/BMG
-Una historia con las manos. (2010) Sony/BMG
Poncho K Poncho K (Alfonso Caballero Romero) es un músico de rock nacido en Sevilla cuya música se caracteriza por la contundencia y el surrealismo de sus letras.
Sus influencias van desde Triana a Pata Negra pasando por Extremoduro o Albert Pla y el mismo define su música afirmando: "Lo mío es rock con pinceladas flamencas, poesía callejera"

Discografía:

-No quiero empates. (2002) BMG
-Destino de pluma y mano. (2003) BMG
-Cuantovaqueré. (2005) BMG
-Cantes valientes. (2007) Sony/BMG
-Una historia con las manos. (2010) Sony/BMG


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Termofrigidus

Termofrigidus Termofrigidus se funda en el verano de 2001 en el valenciano barrio de Benicalap, siguiendo el ejemplo de sus vecinos Transfer, Los De Marras o Kólico, con una formación básica de voz, guitarra, bajo y bateria. Después de algunas dudas para buscarse un nombre y en homenaje a la nevera que enfriaba las cervezas en el local de ensayo decidieron adoptar el nombre con el que hoy son conocidos. En el 2003 se produce la entrada en el grupo de la sección de vientos, que potencia un sonido más skatalítico y festivo, una mezcla de Ska, Punk y Rock a partes iguales.
Termofrigidus Termofrigidus se funda en el verano de 2001 en el valenciano barrio de Benicalap, siguiendo el ejemplo de sus vecinos Transfer, Los De Marras o Kólico, con una formación básica de voz, guitarra, bajo y bateria. Después de algunas dudas para buscarse un nombre y en homenaje a la nevera que enfriaba las cervezas en el local de ensayo decidieron adoptar el nombre con el que hoy son conocidos. En el 2003 se produce la entrada en el grupo de la sección de vientos, que potencia un sonido más skatalítico y festivo, una mezcla de Ska, Punk y Rock a partes iguales.

En el 2005 publican su primer disco, “¿Como dice joven?” grabado el año anterior por Andrés Galván y masterizado en los estudios Sonido XXI de Navarra. En el 2010 sacan su segundo trabajo “A media hora” con canciones rápidas y festivas pero con un mensaje claro, grabado también por Andrés Galván y masterizado en Kadifornia Mastering.

Solo en los últimos 4 años, han realizado mas de 60 actuaciones desde València a Oviedo, pasando por
Bilbao, Guadalajara, Zaragoza, Burgos, Marinaleda, Alcala de Henares, Vallecas o Murcia. Compartido escenario con grupos de la talla de El Ultimo Ke Zierre, Transfer, Boikot, Toy Dolls, Los Delincuentes, Narco, Gatillazo, New York Ska Jazz Ensemble, Hora Zulú, Baron Rojo, Benito Kamelas, Obrint Pas, Segismundo Toxicomano, Los De Marras, El Agente Naranja, A Pico y Pala, Kolico, Peligroso Morgan, Malos Vicios, Akto Vandaliko, Kaotiko, Dixebra o La Gossa Sorda, entre muchos otros.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Direccion Prohibida

Direccion Prohibida

Dirección prohibida se forma en el año 1999, aunque desde ese año que es cuando nace el grupo, hasta el año 2004 que es cuando el grupo decidió ponerse manos a la obra, hubieron unos años en los que la banda no era más que una actividad a realizar con unos amigos al salir de las clases o del trabajo.

Direccion Prohibida

Dirección prohibida se forma en el año 1999, aunque desde ese año que es cuando nace el grupo, hasta el año 2004 que es cuando el grupo decidió ponerse manos a la obra, hubieron unos años en los que la banda no era más que una actividad a realizar con unos amigos al salir de las clases o del trabajo. Fue ya a principios de 2004 cuando deciden tomarse las cosas en serio y entrar en los meses de junio y julio a grabar lo que sería su primer disco que se editó con el nombre de “Inspiración” por el sello discográfico “La Creme Records”, el disco salió a la venta en noviembre de ese mismo año. A partir de ahí el grupo inició una gira de mas de 50 conciertos por todo el país compartiendo escenario con grupos como, La Gripe, Transfer, Hora Zulú, Mala reputación, Albertucho, Poncho-K, Discordia entre otros. En 2006, tras varios cambios en la formación se meten al estudio para grabar su segundo disco \"Borrón y cuenta nueva\" Este se grabó en Los estudios de “La Sala de maquinas” de Lorca (Murcia) y cuenta con colaboraciones como la de Aris de Transfer, Quini de Benito Kamelas y otros. Con este disco se embarcaron en una gira de mas de 40 conciertos en la que compartieron escenario con grupos como Koma, Transfer, Malos Vicios, Gatillazo, Boikot, Benito Kamelas, Segismundo Toxicomano, Los de marras y un largo etc, así como logrando estar en varios de los mejores festivales. En 2008 tuvo lugar la grabación de su tercer y último disco hasta la fecha que tiene por nombre “Haciendo balance” Este disco ha sido el más laureado de la banda y el que les ha ayudado a acercarse un poquito más al lugar que les pertenece en el Rock español. Este disco, que cuenta con las colaboraciones de Kutxi (Marea) Rulo (La Fuga) Vito (Sinkope) o Ernesto Guilman (Guitarrista de Poncho-K y ex-Canallas) se grabó a caballo entre el estudio “La sala de maquinas” de Lorca (Murcia) y mezclado, producido y masterizado en los estudios “Sonido XXI” de Esparza de Galar (Pamplona). En la actualidad acaba de ver la luz su cuarto disco \"El sembrado de los necios\" que puedes descargar de forma directa desde la web del grupo.


Ampliar

Miseria

Miseria Miseria es un grupo de música rock nacido en Albatera (Alicante) en el año 2006. Recientemente han publicado su primer álbum, El sueño del primer hombre, que presentan en concierto estos días. Han sido los organizadores del festival Huerta Rock. MISERIA nace en el año 2006 en Albatera (Alicante) cuando el vocalista Javier Lillo conoce a José y Álvaro Carbonell, que guitarra y bajo en mano empezaron a dar forma a este proyecto.
Miseria Miseria es un grupo de música rock nacido en Albatera (Alicante) en el año 2006. Recientemente han publicado su primer álbum, El sueño del primer hombre, que presentan en concierto estos días. Han sido los organizadores del festival Huerta Rock.

MISERIA nace en el año 2006 en Albatera (Alicante) cuando el vocalista Javier Lillo conoce a José y Álvaro Carbonell, que guitarra y bajo en mano empezaron a dar forma a este proyecto. A las pocas semanas se apega a ellos Manolo Ruíz, batería; y gracias a varios amigos que prestaron material pudieron dar un primer concierto para sus allegados en el local de ensayo.
En enero de 2007 se les presenta la oportunidad de actuar en el Instituto “Antonio Serna” de Albatera, donde cursaban sus estudios. La repercusión de este concierto fue notable ya que fueron invitados a actuar en las fiestas patronales de la localidad, en comparsas de moros y cristianos y salas locales. Para estos conciertos se une al grupo Pedro Carbonell como guitarrista. A partir de este momento, comienzan a componer sus primeros temas propios. Un año después Miseria decide completar su formación. En este caso serían Lorena Escorza a la trompeta y Gabriel Serna al trombón los últimos en adherirse al grupo, manteniendo esta formación hasta la actualidad. Terminan el año 2007 consiguiendo salir del ámbito local y dando varios conciertos por localidades cercanas.
En 2008, las crecientes ganas y experiencia obtenidas hacen aumentar el número de directos, ofreciendo en torno a 20 conciertos distribuidos por la comarca de la Vega Baja y parte de Murcia. Esto supone un punto de inflexión claro en cuanto al alcance de su música, con lo que la gente se hizo eco de su trabajo. En ese mismo 2008 Miseria se plantea la empresa de grabar una maqueta "casera", la cual vería la luz en diciembre de ese mismo año tras muchos meses de esfuerzo.
En el año 2009 Miseria se confirma ante varios festivales importantes de la provincia. El número de actuaciones asciende a la treintena y es, sin duda, el año de más trabajo y mejores resultados obtenidos por la formación.
2010 se caracteriza por un hecho de vital importancia para la banda: consiguen grabar su primer trabajo de estudio. Compaginan las actuaciones en directo con la composición y la autoproducción de este primer álbum. El proceso de grabación comprende los meses de septiembre y octubre en el estudio El Hombre Azul de Benejúzar (Alicante). Finalmente, se presenta ante el público en diciembre en su localidad natal: Albatera. Actualmente, Miseria se encuentra en plena gira de presentación de su trabajo “El sueño del primer Hombre”, ampliando sus horizontes a nivel nacional con conciertos en Almería y Madrid, entre otros.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Lewis Trio

Read more on Last.fm.

Ampliar

Ceda el Vaso

Ceda el Vaso Grupo de rock&roll murciano con influencias de platero y tu, estremoduro,barricada Ceda el vaso empezó a hacer ruido en las navidades del 2004 cuando Kini(guitarra solista), Boinas(baterí­a) y Ginés(guitarra y voz) se juntaron para tocar por primera vez. Al poco tiempo, entrar­ía también a formar parte del grupo Manolo, tocando el bajo. grabaron su primera maqueta cuando llevaban 4 meses ensayando (cuando todaví­a eran conocidos como Mal Trago) juntos de la que aun quedan canciones importantes del grupo como Metido en tu rincón o No callaremos.
Ceda el Vaso Grupo de rock&roll murciano con influencias de platero y tu, estremoduro,barricada

Ceda el vaso empezó a hacer ruido en las navidades del 2004 cuando Kini(guitarra solista), Boinas(baterí­a) y Ginés(guitarra y voz) se juntaron para tocar por primera vez. Al poco tiempo, entrar­ía también a formar parte del grupo Manolo, tocando el bajo. grabaron su primera maqueta cuando llevaban 4 meses ensayando (cuando todaví­a eran conocidos como Mal Trago) juntos de la que aun quedan canciones importantes del grupo como Metido en tu rincón o No callaremos. Estas canciones junto con las que se grabaron en las dos ediciones posteriores del creajoven han llevado al grupo a hacer conciertos por toda la región de Murcia, quedando finalistas en el concurso Aporreando de Aguilas, participando en el Potaje Rock en Cieza.,y tocando con grupos como Konsumo Respeto, Malsujeto, Ke+da, Gritando en silencio, Vantroi o Benito Kamelas... Se caracterizan por tener un directo contundente a la vez que divertido que no deja indiferente a nadie(para bien o para mal!). NOS VEMOS EN LOS BARES Y EN LOS CONCIERTOS!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan