- SalaAliveMadrid
- MunicipioAlcorcon
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 30 de Junio de 2012
- Hora13:00
- Precio7€
- Comentarios
Concierto solidario con Esther (Vampiria). La entrada incluye bebida y bocadillo.
Romeo

Romeo nace en 2006 tras la desintegración de Lizar. Alberto Hernández (bajo) y Joseph K. (voz) deciden echarse la mochila al hombro y dejar su Murcia natal para irse a Madrid y montar una nueva banda. A través de Manuel Torroglosa ingeniero del estudio la Sala de Máquinas, con el que ya habian trabajado previamente, conocen a Jorge Escobedo (Sober, Skizoo) que les propone grabar un disco bajo su producción.

Romeo nace en 2006 tras la desintegración de Lizar. Alberto Hernández (bajo) y Joseph K. (voz) deciden echarse la mochila al hombro y dejar su Murcia natal para irse a Madrid y montar una nueva banda. A través de Manuel Torroglosa ingeniero del estudio la Sala de Máquinas, con el que ya habian trabajado previamente, conocen a Jorge Escobedo (Sober, Skizoo) que les propone grabar un disco bajo su producción. Una vez asentados en la capital completan la formación definitiva con Hom a la guitarra solista, Toni a la guitarra rítmica y coros y Sen a la bateria. En junio de 2007 firman con el sello independiente DFX RECORDS con la que editan su primer disco y empiezan a actuar por salas de todo el territorio nacional, destacando varias actuaciones acompañado a Skizoo y la apertura para Eagles of Dead Metal en Febrero de 2007, así como varios festivales. A lo largo del 2007 se ganan muy buenas críticas por parte de la prensa siendo destacados en 2008 como grupo revelación por los lectores de Heavy Rock. A principios de 2009 entran a grabar su segundo disco que saldrá al mercado en las próximas semanas.
08-03-2009
www.romeoweb.es
http://myspace.com/romeweb
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Long Way to Knoxville

Voces crudas, guitarras intensas y bajos saturados, todo ello inspirado en sonidos rockeros muy americanos sin perder de vista influencias escandinavas, enmarcan a Long way to Knoxville en la escena de un rock and roll de carácter vintage y estética road movie.

Voces crudas, guitarras intensas y bajos saturados, todo ello inspirado en sonidos rockeros muy americanos sin perder de vista influencias escandinavas, enmarcan a Long way to Knoxville en la escena de un rock and roll de carácter vintage y estética road movie.
Música compuesta por: David Mangado (voz, bajo, guitarras).
Músicos en directo: David Mangado (bajo y voz), Will C. (guitara), Sergio S. (guitara), Oscar O. (bateria).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Under Proud


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.