- SalaRock City
- MunicipioAlmàssera
- ProvinciaValencia
- FechaJueves 19 de Abril de 2012
- Hora20:00
- Precio23/28€
Korpiklaani


La mayorÃa de los temas de Korpiklaani, se basan en el tÃpico folk finés, pero con un toque de metal. Eso es lo que da el toque distintivo a Korpiklaani entre otras bandas de folk metal, quienes usualmente usan el folk como un impulso a partir del metal.
Es música tÃpicamente finesa, y no temen ser encasillados como “yokelsâ€, que viven en el medio del bosque. En el 2003 hicieron su debut a través de napalm records. El disco se llamó “Spirit of the Forestâ€. El disco presentaba un folk intenso, variando entre la magia de la instrumentación folk, y el Finnish folk metal.
Seguido a este lanzamiento, se sumó a la banda un segundo guitarrista, Cane. Ellos empezaron a trabajar en el siguiente trabajo, que se titularÃa “Voice of Wildernessâ€. Bajo la supervisión de Samu Oitinen (Fantom Studio) la banda repasó intensivamente canción por canción.
Éste es un disco con mucha energÃa, donde los violines le dan una atmósfera única difÃcil de encontrar en otras bandas del mismo género. Las guitarras están orientadas hacia el Metal Clásico: fuertes y con presencia. Las voces de Jonne entonando cánticos a medio tiempo acompañan perfectamente esta mezcla.
Con la grabación de “Voice of Wilderness†completa, los miembros de Korpiklaani se concentraron ya en encontrar un acordeonista permanente. Junho le dio entonces a la banda una energÃa melódica y la atmósfera Folk, que buscaban para shows en vivo. Tanto “Voice of Wilderness†como “Spirit of the Forest†han recibido una excelente acogida por tanto de la crÃtica y del publico de ahà que en primavera de 2006 saquen tu tercer álbum: "Tales Along This Road".
Miembros
* Jonne Järvelä - (Vocalista / guitarra)
* Kalle Savijärvi - (guitarra)
* Jarkko Aaltonen - (bajo)
* Jaakko Lemmetty - (violÃn)
* Juho Kauppinen - (acordeón)
* Matson (tambores)
DiscografÃa
* Spirit Of The Forest (2003)
* Voice Of Wilderness (2005)
* Tales Along This Road (2006)
* Tervaskanto (2007)
* Korven Kuningas (2008)
* Karkelo (2009)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Trollfest

Su primer album Willkommen Folk Tell Drekka Fest (Bienvenido Folk a la Fiesta de la Bebida) lanzado en abril del 2005 denota su singularidad en su estilo, con sonidos crudos, gruñidos y voces guturales que contrastan con distintos instrumentos musicales propios del folklore Noruego.
Su segundo album Brakebein, fue lanzado a mediados del 2006

Su primer album Willkommen Folk Tell Drekka Fest (Bienvenido Folk a la Fiesta de la Bebida) lanzado en abril del 2005 denota su singularidad en su estilo, con sonidos crudos, gruñidos y voces guturales que contrastan con distintos instrumentos musicales propios del folklore Noruego.
Su segundo album Brakebein, fue lanzado a mediados del 2006
EL idioma de canto es una mezcla entre el noruego y aleman, ficcionelmente llamado Trollspråk
Posteriormente la banda comenzó su consolidación a nivel Europeo e incluso Latinoamericano al lanzar el año 2009 Villanden, uno de los mejores discos de la banda.
2 Años despues del éxito que resultó ser Villanden, graban su 4º disco de estudio llamado En Kvest For Den Hellige Gral, el cual se singulariza por un sonido más metal y formal pero sÃn dejar de lado los ritmos e influencias que han hecho de Trollfest una banda singular en su género-
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com