- SalaRock City
- MunicipioAlmàssera
- ProvinciaValencia
- FechaSábado 2 de Junio de 2012
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Arkania


Como consecuencia de la disolución de la banda Melodia, el gaditano Jose Luis Godoy (ex-Saurom Lamderth) y Alberto Tejera, guitarrista y baterÃa respectivamente, deciden seguir adelante con la banda pero sin utilizar el antiguo nombre.
A este proyecto se le suma la intervención de Ãngel SantamarÃa (cantante) y Jose Antonio Gallardo (bajista) con el que forman un cuarteto.
Primeros pasos [editar]
Tras sus primeras andaduras como banda de versiones, deciden nombrar a esta como Arkania y comenzar a componer y a grabar Conquistador, su primera maqueta la cual tuvo un inesperado éxito en el público, ya que en un breve espacio de tiempo logró tener 24.000 descargas por internet obviando su escasa calidad de sonido.
En 2005 tras varios cambios en formación la banda, es constituida por Jose Luis Godoy a las seis cuerdas, Jose Antonio al bajo, Alberto tejera a la guitarra cediendo su puesto de baterÃa David Ayala (ex-Ad Astra) y Manuel MartÃnez Barneto "Barny"(ex-Ebony ark) a los teclados que aportarÃa de un toque mas epico a la banda.
En este punto abandona la banda uno se sus fundadores Alberto Tejera (guitarrista y violinista) por motivos unicamente profesionales, pero después se reincorporaria adoptando su función como violinista en para la grabación del segundo trabajo discográfico, y seguidamente ingresando definitivamente en las filas de la banda.
Tras la marcha de Alberto y la llegada en su lugar de Miguel Ballesteros (violin) editan la segunda maqueta Lucifer que se abre camino por latinoamérica y Europa y serian entrevistados en multitud de medios de cominicación como radios, revistas y fancines de España, Mexico y Perú.
EspÃritu Irrompible [editar]
El primer trabajo de Arkania fue grabado en los emblemáticos estudios M-20 en Madrid de la mano de Avispa y que se lanzó en 2007. Este es un disco, con nuevos toques progresivos y epico-fantásticos, se compone de temas nuevos y algunos temas ya grabados anteriormente en Lucifer y Conquistador. Este trabajo tambien cuenta con las colaboraciones bastantes notables como Óscar Sancho (Lujuria) voz en “Hijo del trueno†y coros en “Alto y claroâ€, ArÃstides Pérez (Vahladian) voz en “No sé vivir sin ti†y SofÃa Hernández (Agnos) voz en “Magia blancaâ€.
Cambios en la banda [editar]
En 2008, la banda comienza la grabación de lo que será su segundo trabajo profesional,que ha de suspenderse temporalmente ya que dos de sus miembros , Miguel Ballesteros y David Ayala abandonan el grupo y en su lugar, toman el relevo Alberto Tejera al violÃn y Jonathan Sánchez (ex-Hidden City) a la baterÃa, completando su actual formación y concluyendo la grabación del segundo trabajo de la banda .
Eterna (nuevo trabajo) [editar]
A últimos de Junio de 2009 la banda ha terminado el proceso de grabación del segundo disco con el titulo Eterna, que ya se sabe que constará de catorce temas, tambien se sabe que este ya no será distribuido por Avispa, y todo parece indicar que podia ser Santo Grial que se encargue de distrubuir los proximos discos de la banda. Eterna estará en las tiendas de discos de todos los paises a primeros de Octuble de 2009.
Componentes [editar]
1ª formación [editar]
Angel SantamarÃa (voz)
Jose LuÃs Godoy (guitarra)
Jose Antonio Gallardo (bajo)
Alberto Tejera (bateria)
2ª formación [editar]
Angel SantamarÃa (voz)
Jose LuÃs Godoy (guitarra)
Jose Antonio Gallardo (bajo)
Manuel MartÃnez Barneto(teclados)
Miguel Ballesteros (violÃn)
3ª formación [editar]
Angel SantamarÃa (voz)
Jose LuÃs Godoy (guitarra)
Jose Antonio Gallardo (bajo)
Alberto Tejera (violÃn)
Jonathan Sánchez (bateria)
Manuel MartÃnez Barneto (teclados)
DiscografÃa [editar]
EspÃritu Irrompible (2007) [editar]
* Las Iras
* Irrompible
* Corazón De Juglar
* Hijo del trueno
* Alto y Claro
* Muerte en soledad
* No se vivir sin tÃ
* Cuentacuentos
* Magia Blanca
* Sueños Bajo el Mar
Conquistador (primera maqueta)
* Hijo del Trueno
* Conquistador
* Cruzado
* Muerte en Soledad
Lucifer (segunda maqueta)
* Cuentacuentos
* Irrompible
* Lucifer
* Magia Blanca
* Mas allá de las Estrellas
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Quelonio


El grupo se creó en el año 96 y en un principio contaba con 5 miembros. Con esta formación la banda se decantaba por un sonido más rock como ACDC, Guns 'n Roses, etc... Esta primera formación entró al estudio a grabar lo que fue la primera maqueta del grupo. No tuvo difusión alguna.
Poco a poco los gustos musicales fueron cambiando, y todo ello conllevó que la gente que estaba en un principio no se identificara con el grupo y decidiera abandonarlo. Se incluyeron los teclados durante esta época.
Entre el año 1998 y el año 2001 el grupo realiza conciertos en bares y pueblos. No se tenÃan metas a corto plazo y el tiempo pasaba. En la primavera del año 2002 llega al grupo un nuevo vocalista, Juanja Herráiz, que entró a sustituir a Pablo Solano (Dragonfly), vocalista que habÃa entrado en la formación junto con el percusionista Juan Vázquez año y medio antes procedentes del ya desaparecido grupo Outer Heaven. Juanja entra a grabar el primer CD de la banda que lleva por nombre "Buscando una Luz", producido por la banda en los estudios Audiosuite de Alboraia. Este trabajo fue receptor de grandes alabanzas en el aspecto melódico e interpretativo por algún sector, pero bastante criticado en el aspecto de producción en general.
Tras la grabación del CD el grupo se dispone a grabar también su primer videoclip "Castillo de Satán" con un importante director valenciano de cortometrajes. No tuvo difusión alguna. La salida del CD lleva al grupo a estar presentes en gran parte de los grandes conciertos del panorama valenciano, teloneando a grupos de la talla de Metal Mareny, Zarpa, etc... Buscando una luz tuvo buena aceptación en paÃses internacionales de gran tradición metalera como Alemania, Bélgica, Holanda, Japón, Argentina y Corea del Sur, pero no se consiguieron los medios para poder difundir el cd fuera de España, más allá del correo tradicional. Tras este disco de debut, Pablo Herráiz (bajista hasta el momento) deja el barco.
Tras unos meses sin encontrar bajista, la banda prosigue preparando nuevos temas para un futuro disco. En Julio de 2004 la formación, sin bajista, entra a grabar una demo del material de su nuevo disco que llevará por tÃtulo “Involuciónâ€. A mediados del año 2005, Juanja, el hasta ahora vocalista más longevo de Quelonio, abandona el grupo por motivos personales. Su baja es cubierta por Anna y a su vez entra a formar parte del grupo Toni Rosaleny tras un año sin bajista. Pasados diez meses entre grabación y mezcla del disco, se decide descartar gran parte del material debido a las nuevas incorporaciones sufridas por la banda y el nuevo estilo en el que se estaba asentando el grupo. Se preparan nuevos temas y se retocan otros.
En Septiembre del mismo año, la nueva formación debuta en el Fra 2005 (Festival de Rock de Alaquà s) ante cientos de seguidores impacientes por escuchar y ver a las nuevas incorporaciones. Con esta formación, comenzamos a realizar conciertos. Son de destacar: el realizado en el Pa'berse Matao (SedavÃ) junto con los gaditanos Sphinx, o el que tuvo lugar en la Sala Mogambo (Valencia), en el que la banda tocó durante más de hora y media, además de otros conciertos fuera de la provincia de Valencia.
En el 2006 se regraban siete canciones de la demo “Involución†con Anna cantando y Toni al bajo. El 1 de abril de ese mismo año el grupo actúa en la Sala Gamma de Murcia como cabeza de cartel. Tras ese concierto se produce una nueva baja en el grupo, Pablo Ramón SantamarÃa, el hasta ahora único teclista de Quelonio, abandona el grupo por falta de motivación personal. La banda decide prescindir de los teclados, pasando a ser cinco componentes de forma definitiva, y empieza a componer temas nuevos de cara a un futuro disco. Se siguen realizando algunos conciertos en Valencia y Barcelona.
A principios del 2007 la banda se fija como meta la grabación del próximo Cd, por lo que se pone manos a la obra. El proceso de grabación comienza en enero del 2007. Con el fin de hacer una prueba para decidir en que estudio grabarÃamos el disco, decidimos visitar uno de Valencia para realizar unas sesiones de grabación. En un dÃa grabamos y mezclamos V, primera canción compuesta por la nueva formación. La elección del estudio ya estaba clara. En agosto da comienzo la grabación del disco en un nuevo estudio dirigido por la misma persona que nos editó y mezcló la canción de V meses atrás, Fernando Asensi.
Pasado un mes recibimos la primera mezcla del disco la cual procedimos a corregir e intentar perfeccionar. En la actualidad nos encontramos en este proceso... puliendo los últimos detalles.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com