- SalaLe Matin
- MunicipioArevalo
- ProvinciaAvila
- FechaSábado 14 de Enero de 2012
- Hora21:00
- Precio15€
Despistaos


El grupo comenzó su andadura en el 2002, siendo sus primeros componentes Dani e Isma. Un poco más adelante se unen a la banda More y Anono. En el 2003 sale a la venta su primer disco, Despistaos, un disco cargado de canciones de rock urbano.
Al tiempo que preparan su segundo disco, se une al grupo Krespo, y hay un primer cambio en la baterÃa, de Anono por el Canario. ¿Y a ti que te importa?se lanza al mercado el 14 de Junio del 2004. El disco alcanza tal éxito de ventas que se reedita a mediados de 2005 acompañado de un dvd con un concierto en Madrid y alguna canción extra.
Durante la grabación de su tercer disco, Lejos, el Canario deja el grupo y entra a formar parte de ellos como baterÃa Iñigo Iribarne (anterior baterÃa de Belén Arjona) Su tercer trabajo sale a la venta en el 2006.
Formación actual:
* Dani (guitarra y voz)
* Isma (bajo y coros)
* More (guitarra y coros)
* Krespo (guitarra)
* Iñigo (baterÃa)
Manteniendo la formación, Despistaos comienza a trabajar en su cuarto disco de estudio titulado Vivir al Revés. El disco sale a la venta el 25 de Septiembre de 2007 avalado por el éxito de su primer single: Cada Dos Minutos. En mayo lanzan un nuevo single, Los Zapatos de un Payaso.
Un año más tarde, Despistaos lanza el recopilatorio "Lo que hemos vivido", que se puso a la venta el 14 de octubre. En su quinto año de vida, la banda nos se presenta con un doble álbum recopilatorio "Lo que hemos vivido", que cuenta con un primer cd con algunas de sus canciones más conocidas y algunas nuevas grabadas durante este verano y un segundo cd donde versionan algunos de sus temas más conocidos, con colaboraciones de lujo como Dani de El Canto del Loco en "Hasta que pase la tormenta", Iker de Dikers en "Nada de que hablar" y Brigi de Koma en "El único espectador".
Todo esto apoyado con un nuevo sonido en la producción a cargo del americano Joe Marlett (No Way Out, Blink 182, Foo Fighters, Queens Of The Stone Age...). En este disco se incluye el tema "FÃsica o quÃmica", compuesto expresamente por Despistaos para la exitosa serie de TV de Antena 3.
Después de recibir el premio al MEJOR ARTISTA REVELACIÓN DE 2008 en la gala de entrega de los PREMIOS 40 PRINCIPALES y de certificar en PROMUSICAE el DISCO DE ORO por las más de 10.000 descargas de su canción "FÃsica o quÃmica"
Durante el 2009 están metidos en una gira a nivel nacional denominada "Lo que hemos bebido", que arrancó con 2 llenos en la Sala Joy Eslava de Madrid los dÃas 17 y 24 de enero.
www.despistaos.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Impulso

Rocanrol en castellano.
Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.
Tras un cambio de guitarrista y la búsqueda que eso conlleva, no es hasta finales de ese año cuando consolidan su formación con la entrada de Willy. En la primera mitad de 2009 centran su actividad en la composición y en algún concierto esporádico para ver la respuesta de público con la nueva formación y a finales de 2009 hacen una mini-gira de 12 conciertos sólo por la capital. Es también a finales de este año cuando se interesa por el grupo la compañía \"DFX\", con quien firman su primer contrato discográfico a principios de 2010.
Después de algunos conciertos compartiendo escenario con bandas como Encrudo, Uge, o Carta Baladí y cosechando una buena crítica, toman la decisión de grabar su primer disco, decisión que ya llevaban un tiempo pensando.
Tras una pre-producción intensa durante Mayo y Junio, graban entre el 13 de Julio y el 12 de Agosto “Maneras de clavar un alfiler”, grabado en Retroestudio por Roger Montejano y Roberto Aracil y producido por Iker Hernández.
Durante la grabación y debido a una ausencia de contacto con la compañía, el grupo decide firmar de manera amistosa por ambas partes la rescisión de los contratos que les ataban y así disponer de total libertad para ir con el disco a cualquier lado.
Terminan el trabajo el 15 de Agosto y toman la decisión de mandar el disco a masterizar a “Abbey Road Studios” en Londres. El resultado para la banda es más que satisfactorio y tienen el lujo de contar con colaboraciones en el disco como las de Luter, Jorge Ruiz de Encrudo, Uge, Raúl Sánchez y Paul Castejón.
El disco sale a la venta el día 1 de Diciembre de 2010, editado por el sello “Carcajada Records”.
Exceso

Exceso nace en agosto de 2008, en el Maresme (Barcelona), del proyecto de Guillem Vila (Guitarra) , Ferran Conejos (Voz) y Xavier Linares (Batería) de crear una banda de rock que se asemejara en estilo a bandas como Platero y Tú, Barricada, Extremoduro, Marea, Rosendo, y un largo etcétera de Grupos de Rock Urbano del panorama ibérico.

Exceso nace en agosto de 2008, en el Maresme (Barcelona), del proyecto de Guillem Vila (Guitarra) , Ferran Conejos (Voz) y Xavier Linares (Batería) de crear una banda de rock que se asemejara en estilo a bandas como Platero y Tú, Barricada, Extremoduro, Marea, Rosendo, y un largo etcétera de Grupos de Rock Urbano del panorama ibérico.
Es en septiembre del mismo año cuando, de la necesidad de la formación de apoyar con otra guitarra a Guillem, y a Ferran con un bajista que le diera mas libertad para Cantar,llegaron al grupo para aportar su sonido Oriol Domínguez (Guitarra) y Robin Pascual (Bajo)
De ahí a poner los temas en manos de Miguel Pino (Producción) ,que aporto la experiencia en la grabación y unas guitarras como cañones, en junio y julio de 2010.
Durante todo el tiempo que el quinteto estuvo gestando su primer Redondo las canciones sufrieron varios cambios que la banda consideró mejoras tanto en las letras cómo en los riffs de guitarra
y así quedo acicalado su trabajo Niebla y Hollín.(diciembre de 2010).
Ahora la banda esta calentando escenarios y se prepara para encerrarse a grabar su segunda lista..