Azeros Rock 8: Kaotiko + Desakato + Despues de Todo + Poetas de Botella + Frontline + Marlenne + Colourless + Acaraperro

  • Sábado 10 de Marzo de 2012
  • Sala
    Pabellón La Cantábrica
  • Municipio
    Astillero (El)
  • ProvinciaCantabria
  • FechaSábado 10 de Marzo de 2012
  • Hora17:30
  • Precio8/10€

Kaotiko

Kaotiko

KAOTIKO: Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros). Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava).

KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".

Kaotiko

KAOTIKO: Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros). Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava). KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".

Fonta (bajo), Aguayo y Aguayiko (guitarras), fueron los tres componentes que decidieron continuar su aventura dentro de la música, manteniendo la misma línea de trabajo llevada a cabo en Kaos Etíliko e intentando encontrar, en un primer lugar a dos "personas" y en segundo a dos "músicos" con las mismas inquietudes, gustos y ganas que ellos. En esta búsqueda se toparon con Jony (voz) y Xabi (batería) que, con los mencionados anteriormente forman KAOTIKO.

DISCOGRAFIA: Como nueva formación graban su primer disco "Mundo Kaotiko" en los Estudios Garate (Andoain) en abril y mayo del 2.001 que refleja los problemas de la sociedad de un modo rápido y agresivo. La edición corre a cargo de OIHUKA. Su segundo disco, "Raska y Pierde" es grabado en los estudios Elkar (San Sebastián) a primeros del año 2.003, superando tanto en calidad, sonido y ventas al anterior.

Asimismo se edita con el sello OIHIUKA. Su historia, gracias al lugar de residencia, es más cercana a Euskal Herria, llegando a vender una media de 10.000 discos de cada ejemplar solamente en este territorio, aunque a base de girar y tocar con diferentes bandas, abarcan todo el estado. El directo de estos jóvenes de edades entre 23 y 32 años es simplemente, DEMOLEDOR. Un concierto sin respiración en el que desde la intro están dando "kaña".

Las canciones son pegadizas y expresivas, tanto, que son coreadas en todos los festivales. Y fruto de todo esto y atendiendo a la gran demanda que observan en todos y cada uno de sus conciertos, se deciden a grabar en "Vivo", tanto un DVD como un CD, en la sala Azkena de Gasteiz (Vitoria ) el 17 de abril de 2.004.

Después de varias vueltas, comidas de tarro, propuestas inconcretas, contactan con Jesús ( ANDA YA! Produc. Artísticas ), al cual ya conocían Aguayo, Aguayiko y el Fonta, de la época anterior de Kaos Etiliko, coincidiendo que este llevaba a sus paisanos de LA POLLA y les solía llevar a varios de sus bolos como teloneros. A parte de empezar a llevar el "management" del grupo, a través de él se reúnen con GOR, compañía con la que algunos componentes del grupo ya habían tenido relación profesional anterior.

Después de poner las "cartas" sobre la mesa tanto unos como otros, se llega a un acuerdo. GOR apostará por el grupo y eso es lo que convence a KAOTIKO, ya que lo que realmente buscan es alguien que confíe en el grupo y haga un trabajo de promoción acorde con ellos. Más de una hora de actuación en la que se repasa la trayectoria de KAOTIKO, incluyendo la canción "Y Ahora ke? ( LA POLLA ), la cual grabaron para el recopilatorio de sus paisanos y algún corte de los escindidos KAOS ETILIKO (canciones en propiedad de 3 de los componentes de KAOTIKO ).

En el DVD, se puede asimismo contemplar una galería de fotos, trozos de grabaciones "caseras" y alguna que otra cosita más. Todo esto ve la luz el 14 de marzo de 2.005, editado en un solo formato. El grupo presenta su trabajo en una extensa gira durante todo el año 2.005, dando 53 conciertos en 9 meses, destacando en cada una de sus apariciones, tanto en grandes festivales, ALFAROCK, BAITUROCK, CALAKORIKOS, TINTOROCK, VIÑAROCK como en actuaciones en solitario.

Cabe destacar dos de sus actuaciones más apoteósicas y multitudinarias: Martes 23 de Agosto en el recinto de Txoznas de Bilbao con un espacio abarrotado con más de 10.000 personas y el Domingo 2 de Octubre en Aretxabaleta (Guipúzcoa) dentro del KILOMETROAK 2005, ante más de 20.000 personas, superando todas las previsiones más optimistas, incluso teniendo que parar en varias ocasiones de tocar debido al caos formado debido a la aglomeración del personal.

Por todo lo anterior, por las ganas y buen hacer de la banda, es por lo cual Universal, se ha fijado en ellos y será la encargada de editar sus siguientes trabajos. El primero de ellos se ha grabado en los estudios KATARAIN entre los meses de Diciembre 2.005 y Enero 2006. 14 cortes y ve la luz el 13 de marzo de 2.006 "destino escrito"

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Desakato

Desakato

Desakato es un grupo de Llanera (Asturias) que nace en el año 2003, cuando Pablo y Mario, después de pasar por varios grupos y no encontrar un estilo acorde a sus gustos, deciden empezar a forjar la idea de Desakato. En un principio, hablan con gabri, un amigo en común que tocaba la guitarra, y para completar la formación, el hermano menor de Pablo, Héctor (Pepo) que se había iniciado en clases de percusión, empieza a tocar la batería.

Desakato

Desakato es un grupo de Llanera (Asturias) que nace en el año 2003, cuando Pablo y Mario, después de pasar por varios grupos y no encontrar un estilo acorde a sus gustos, deciden empezar a forjar la idea de Desakato. En un principio, hablan con gabri, un amigo en común que tocaba la guitarra, y para completar la formación, el hermano menor de Pablo, Héctor (Pepo) que se había iniciado en clases de percusión, empieza a tocar la batería. Más tarde un amigo del grupo, Falu, empieza a introducir algunas de sus letras en las composiciones de la banda hasta hacerse un hueco en la misma, tocando la armónica. Esta inicial formación, (Pablo guitarra y voz, Mario bajo, Gabri guitarra, Héctor batería y Falu armónica y voces) empieza a ensayar en la Escuela Municipal de Música de Llanera, aprendiendo a tocar juntos e iniciándose en la aventura de la composición en busca de una música que fuera capaz de expresar sus ideas y sentimientos. El primer concierto tardó poco en llegar, se realizó en la Escuela de Música, con escasos tres meses de ensayos. Con mucha ilusión, la banda fue evolucionando y en 2004 grabó su primera maqueta Agujero Social, la cual sirvió de carta de presentación a nivel regional, y el grupo empezó a promocionarse por bares, festivales y salas de conciertos de la provincia, llegando a tocar con grupos de la talla de Transfer y Barón Rojo. En 2005 entran en el grupo dos nuevos fichajes: en primer lugar Dani se incorpora al grupo como técnico de sonido, además de gaitero. El puesto de batería queda cubierto por Nano, pasando Héctor a tener una presencia más notable en las voces. Con esta formación ya definitiva, (Pablo guitarra y voz, Mario bajo, Gabri guitarra, Héctor voz, Falu armónica y voces, Dani técnico de sonido y gaita y Nano batería) empiezan a grabar su segunda maqueta Gritando en silencio, en los estudios "La Viesca", por Daniel Alonso. Un trabajo con gran importancia de las letras sociales, en el que se introducen por primera vez letras en Asturianu y donde empieza a vislumbrarse un estilo más definido que da un empujón casi definitivo a la banda, llegando a ser finalistas del concurso de maquetas que organiza el festival Derrame Rock y los 40 Principales Asturias. También comienza su andadura por los festivales de rock asturianos como: Derrame rock, Rock in Lugo, Ribeseya Rock, Navia Rock, Exconxuraos 2006, Nalón rock, etc., compartiendo escenario con grupos como Mala Reputación, Skama la rede, Caskärrabias, Skunk D.F., Comando 9 mm., Jacky Trap, etc. En 2007, la banda entra de nuevo en los estudios "La Viesca" para ponerse a trabajar bajo la batuta de Dani y Pablo Viña (Mala Reputación, ex - Fe de ratas), cuya producción impecable le consigue dar a la música de Desakato una vuelta de tuerca más y una madurez ya palpable, consiguiendo un sonido mucho más contundente y mejorando a nivel sonoro con la introducción de metales en la banda (Héctor saxo y Falu trompeta). Este trabajo se ve reflejado en Con el viento de cara. Dos canciones de éste disco fueron introducidas en recopilatorios: "Contra el dolor", forma parte del recopilatorio contra los malos tratos editado por Santo Grial, y la versión de Dixebra "Mañana fría" en el disco recopilatorio "Perversiones" de este mismo grupo, además del disco anuario de discos L’Agüeñaz. La fusión de estilos está presente en Desakato, que aúna un sonido contundente y agresivo, con la esencia musical asturiana y matices de diferente índole, buscando un equilibrio que impacte y sorprenda en los frenéticos directos, habiendo sido etiquetados por algunos como "Punk-Rock-Fussion".

Web: http://www.desakatorock.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Despues de Todo

Despues de Todo Despues De Todo nace en Zaragoza en el verano del 2000, tras varios cambios de formacion y un marcado cambio de estilo tratan de plasmar su trabajo y mostrarlo al publico y a todos aquellos que siempre les han apoyado. Liquidan durante el 2003 los viejos temas y componen temas nuevos mas acordes con el objetivo logico de la banda, variando el rumbo hacia un metal mas contundente, tratando de no perder las pegadizas melodias que acompa…aban sus primeros temas.
Despues de Todo Despues De Todo nace en Zaragoza en el verano del 2000, tras varios cambios de formacion y un marcado cambio de estilo tratan de plasmar su trabajo y mostrarlo al publico y a todos aquellos que siempre les han apoyado. Liquidan durante el 2003 los viejos temas y componen temas nuevos mas acordes con el objetivo logico de la banda, variando el rumbo hacia un metal mas contundente, tratando de no perder las pegadizas melodias que acompa…aban sus primeros temas. Tras varios Meses de preparacion deciden autoproducirse y grabar una peque…a maqueta de seis temas, todo ello a la vez que comenzaban su apertura al publico. Graban su primer disco «Oidos Sordos» en los estudios INGUZ (producciones Sin Compasiones) masterizado en Mix Plus (Vigo) por Pablo Iglesias (Kannon, Elecktra, NdNo…) En este disco colaboran entre otros Wander, vocalista de NdNo y Dj Juanless. Tras la presentacion del disco en su ciudad natal se embarcan en una gira que les llevara a recorrerse gran parte de la geografia española tocando con grupos como S.A., Elecktra, A Palo Seko, NdNo, Habeas Corpus, Transfer… etc. Y tocando en festivales como Siluro Rock, Actur Side, Kaos Rock, Azuara en Clave Fest, Perpetuo Rock, Bohemios Music Festival, Finalistas del Lennon Rock primera segunda y tercera edicion del Festival Nuevo Metal de Zaragoza. Con mas de ciento cincuenta conciertos a sus espaldas y despues de haber sido catalogados por la prensa como una de las mejores bandas de metal de Aragon, deciden grabar lo que sera su proximo trabajo grabado en los estudios Infinity bajo la produccion de Daniel Alcover (Sugarless, Habeas Corpus, Skunk DF, Dover…) galardonado con el premio que otorga los premios de la musica como mejor tecnico de sonido 2006 y nominado a mejor productor artistico .Despues de todo cuenta con colaboraciones como la de Manolo Tejeringo, guitarrista de Def Con Dos.Actualmente el grupo se encuentra trabajando con SatiroManagement y ha sido seleccionado para formar parte del equipo de la marca de ropa Minerva wear .
En este segundo disco «UN MINUTO MAS» el grupo llega a un acuerdo con el sello Lengua Armada para la distribucion y con Fragment records para la edicion,este disco llega a estar editado en paises como Japon gracias al sello RB-records japan,y en Mexico,Colombia y Costa Rica,el grupo comienza una gira que les llevara por todo el pais tocando en varios festivales estatales compartiendo cartel con grupos como Skizoo,El Ultimo Que Cierre,Habeas Corpus etc… y llegando a estar como primeros suplentes del prestigioso concurso Villa de Bilbao en la categoria de metal. Asi mismo Despues de Todo y el grupo XXL llegan a un acuerdo para hacer una gira conjunta la cual fue un exito absoluto. En Noviembre de 2008 Despues de Todo firma con el sello Lengua Armada y entra a grabar su tercer disco «LA VOZ DE LA INOCENCIA» en los Mart estudios de Cordoba esta vez bajo la produccion de M.Angel Mart, en este trabajo el grupo cuenta con la colaboracion de dos grandisimos cantantes como German Gonzalez(Skunk D.F) y M.Angel Mart (Estirpe) el disco es masterizado por J.Al Andalus(Def con Dos,Narco,Soziedad Alkoholica,O,Funkillo etc…) del artwork del disco se encarga el grandisimo diseñador Cristo Aleister en su haber esta el haber diseñado discos como el Paradÿsso de Sôber. Para la edicion de este disco Lengua Armada y Despues De Todo llegan a un acuerdo con la revista Rockzone,para hacer algo pionero en nuestro pais regalar el disco un mes antes de su salida en tiendas en una tirada de 14.000 discos. Con este nuevo disco Despues de Todo se posiciona como un grupo de primera linea y un referente dentro de la musica Metal en nuestro pais.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Poetas de Botella

Poetas de Botella Poetas de Botella se forma en 2005, contando con varios cambios de formación en la guitarra rítmica, cuando la banda se consolida con Pablo a las seis cuerdas, el grupo entra a grabar su primera maketa “Versos sin Palabras” a los estudios “el sotano” de Pamplona bajo la producción de un buen amigo del grupo Iker Piedrafita, en abril de 2006, con esos 5 temas, Poetas de botella dió un buen número de conciertos por la región consiguiendo una buena crítica...
Poetas de Botella Poetas de Botella se forma en 2005, contando con varios cambios de formación en la guitarra rítmica, cuando la banda se consolida con Pablo a las seis cuerdas, el grupo entra a grabar su primera maketa “Versos sin Palabras” a los estudios “el sotano” de Pamplona bajo la producción de un buen amigo del grupo Iker Piedrafita, en abril de 2006, con esos 5 temas, Poetas de botella dió un buen número de conciertos por la región consiguiendo una buena crítica, y con ello labrarse un nombre en el panorama cantabro, ese mismo año la formación consiguió ganar el concurso de bandas “el sonido del trabajo” que les ofreció la posibilidad de tocar en el Realfestival junto al conocido conjunto andaluz Reincidentes. En 2007 la cosas siguieron de cara para el joven grupo, siendo nominados a 2 galardones en los premios de la música cantabra de Estelarock, a mejor canción con "Canciones Absurdas" y a "grupo revelación de 2006", alzandose con la victoria de este último, tras esto el grupo empieza a plantearse salir de su casa y mostrar su directo por otras zonas, tocando por ejemplo en Oviedo junto a "Despellejo", en La Rioja telonenado al grupo navarro "Los del Gas", en Vizcaya o en Burgos en el Cebollarock Fest, junto a bandas, como Censurados, Hirurko o Mala Reputación, dejando allí donde viajan un buen sabor de boca al espectador. La última gran noticia de la formación es su reciente fichaje por la discográfica madrileña DFX RECORDS con la que ya trabajan grupos de la talla de Skizoo,Censurados, Moebio o Zia entre otros, con la cual en proximas fechas editara su Primer disco que será distribuido a nivel nacional, y con el que esperan llegar a un público más amplio del abarcado con su anterior maqueta. Un saco de abrazos para todos aquellos que nos apoyan, nos vemos en los escenarios!!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Frontline

Frontline

FRONTLINE es una banda de metal fusionado nacida en la Bahía de Santander en 1999. Desde el principio el grupo ha basado su musica en pasajes agresivos y contundentes, pero siempre combinandolos con otros sonidos menos propios del metal, como pasajes melodicos, voces rapeadas, ritmos latinos y un largo etcetera, siempre jugando con la percusion como elemento esencial en la formacion.

Frontline

FRONTLINE es una banda de metal fusionado nacida en la Bahía de Santander en 1999. Desde el principio el grupo ha basado su musica en pasajes agresivos y contundentes, pero siempre combinandolos con otros sonidos menos propios del metal, como pasajes melodicos, voces rapeadas, ritmos latinos y un largo etcetera, siempre jugando con la percusion como elemento esencial en la formacion.

Su primera maqueta grabada en el invierno del 2002, le sirvio para clasificarse como finalista en el certamen de musica joven “Juvecant”, donde se recibieron trabajos de toda la comunidad de Cantabria. Como finalistas de esta edicion, la banda entra al estudio para grabar una cancion, “Vacio”, que seria elegida como “mejor cancion del año 2004” por los lectores de Estela Rock (www.estelarock.com). Otro galardon concederia este web-zine al percusionista del grupo, como mejor musico en su categoria.

El siguiente gran paso llega en el 2003, cuando FRONTLINE vuelve a quedar finalista de un concurso, el “Bike Rock Festival”, donde actuaron junto a bandas del tonelaje de SEPULTURA, RAGE O HAMLET.

Ese mismo invierno, la banda entra al estudio para recoger su primer larga duracion, de titulo homonimo, grabado en Cybersonido (Cantabria), masterizado en The Rock Studios (Bilbao) por Carlos Creator y publicado por Fak Records.

En Diciembre del 2005 FRONTLINE es elegido por el jurado como ganador del Certamen de Musica Joven en la categoria Rock-Metal. Actualmente se esta perfilando lo que sera su segundo disco, que comenzara a grabarse a mediados de este 2006.


Ampliar

Marlenne

Marlenne M A R L E N N E, banda Cantabra de “Nuevo Rock” , formada en abril de 2003 , con dos grabaciones autoproducidas a sus espaldas, “petit comite” y “treze”. Finalistas tres años consecutivos del concurso Juvecant, nominados en los premios “estelarock” para grupo revelación en 2004 y en el 2006 como mejor grupo, directo, cantante, bajista, video-clip y canción , llevándose el galardón por el tema “libre”, perteneciente a su ultimo disco “TREZE” . Finalistas en el concurso de ámbito nacional YAMAHA X-BAND 2007
Marlenne M A R L E N N E, banda Cantabra de “Nuevo Rock” , formada en abril de 2003 , con dos grabaciones autoproducidas a sus espaldas, “petit comite” y “treze”. Finalistas tres años consecutivos del concurso Juvecant, nominados en los premios “estelarock” para grupo revelación en 2004 y en el 2006 como mejor grupo, directo, cantante, bajista, video-clip y canción , llevándose el galardón por el tema “libre”, perteneciente a su ultimo disco “TREZE” . Finalistas en el concurso de ámbito nacional YAMAHA X-BAND 2007

J. CUENCA
Guitarra Eléctrica, Vocalista

RAUL L.
Guitarra Eléctrica

SERGIO CARRERA
Bajo eléctrico

CESAR GRANADOS
Batería

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Colourless

Colourless Colourless es un grupo de Punk Rock, por lo menos así se definen ellos aunque tengan ramalazos algo visibles de Metal que les dota de un sonido bastante original muy personal. El grupo se empieza a tramar de la mano de Tito (Batería) y Robe (Bajo) allá por el 2005, pasando por varios grupos deciden que realmente lo que mas les motiva hacer es Punk Rock, y se ponen en busca de un guitarra resultando Danko el que mejor perfil daba. El fichaje definitivo para que el grupo comenzase su propio rumbo fue Richie quien se encargaría de ser el vocalista y frontman de la banda ya en el 2006.
Colourless Colourless es un grupo de Punk Rock, por lo menos así se definen ellos aunque tengan ramalazos algo visibles de Metal que les dota de un sonido bastante original muy personal. El grupo se empieza a tramar de la mano de Tito (Batería) y Robe (Bajo) allá por el 2005, pasando por varios grupos deciden que realmente lo que mas les motiva hacer es Punk Rock, y se ponen en busca de un guitarra resultando Danko el que mejor perfil daba. El fichaje definitivo para que el grupo comenzase su propio rumbo fue Richie quien se encargaría de ser el vocalista y frontman de la banda ya en el 2006. Colourless había nacido.
A comienzos de 2007 grabaron su primera maketa de 5 temas en Pamplona en "El Sótano", estudio de grabación de Iker Piedrafita lider del grupo Dikers con un sonido excelente digno de un disco presentando "Involution of Open MInds" por todos los alrededores de su geografía.

En septiembre de 2007, tras dar varios conciertos por el norte del país y con la tercera edición del Azeros Rock de Astillero como colofón el grupo se divide. Robe se decanta por seguir como vocalista en el grupo Poetas de Botella y Richie abandona el grupo sin abandonar su ilusión por continuar en la música, esta vez en solitario. Rubén entra el grupo como guitarra rítmica y Wiki al bajo. El último en llegar fue Mini como nuevo vocalista de la banda, tras 6 meses de búsqueda. Con las nuevas incorporaciones el grupo abandona progresivamente su estilo inicial madurando hacia nuevas tendencias fusionando estilos que van desde el metal, hardcore, etc. El resultado un sonido contundente y directo sobre bases melódicas muy recomendable.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Acaraperro

Acaraperro Read more on Last.fm.
Acaraperro

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan