Tako + Los Gatos

  • Sábado 5 de Mayo de 2012
  • Sala
    Kamelot
  • Municipio
    Avila
  • ProvinciaAvila
  • FechaSábado 5 de Mayo de 2012
  • Hora22:00
  • PrecioPor determinar

Tako

Tako

Tako comienza su andadura como banda en 1984. Durante la década de los 80 graban varios trabajos destacando sobre todos ellos “A las puertas del deseo” (1989) con en el que irrumpen en el panorama del rock nacional. Después vendrías el lp “No son horas de pescar” contando con las colaboraciones de Rosendo Mercado y Boni Hernández (Barricada)

Tako

Tako comienza su andadura como banda en 1984. Durante la década de los 80 graban varios trabajos destacando sobre todos ellos “A las puertas del deseo” (1989) con en el que irrumpen en el panorama del rock nacional. Después vendrías el lp “No son horas de pescar” contando con las colaboraciones de Rosendo Mercado y Boni Hernández (Barricada); en 1993 graban con BMG Ariola el lp “Todos contra todos” con canciones que son himnos para sus fans como “Carpintero de condenas” o “Sangre y sal”. Más tarde ficharían por el sello independiente AZ Records grabando su quinto lp “Veneno” (1996); tras un recopilatorio posterior volverían al estudio para grabar en el año 2000 “El club de los inquietos” y cuyo primer single ”Balas de vodka” entraría en las listas de las principales emisoras del país. En 2003 crean su propio sello discográfico, Juntaversos Records, y graban su disco “Jaque” que contiene un dvd-documental con la historia de la banda hasta la fecha; este disco posibilita el acercamiento por primera vez a Latinoamérica haciendo dos giras consecutivas por Argentina, Chile y Uruguay. En 2007 graban su disco “Trece” producido por Daniel Alcover y contando con las colaboraciones de Julián Kanevsky y Daniel Madariaga, entrando de nuevo en las listas con su single “La mitad de mis espejos”. Pasará un año solamente para que la banda grabe, por fin, el tan esperado disco en directo “Takorce”, grabado íntegramente en un solo concierto sin ningún tipo de recordings en la memorable noche del 12 de octubre de 2008, y que cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes), María Villalón, Jorge Salán y José Miguel Pérez. Más de 24.000 personas se dieron cita para la gran ocasión; los 20 temas que recoge el cd y los 23 del concierto íntegro en el dvd muestran su recorrido a lo largo de sus 13 discos y más de 20 años sobre los escenarios consiguiendo plasmar un directo intenso y contundente que los sitúa como uno de los mejores grupos de rock de este país.

En 2010, de nuevo a las órdenes del productor Daniel Alcover, graban “El taller de los caprichos”, su último disco hasta la fecha que incluye 12 temas más una versión de León Gieco. Les acompañan dos músicos de directo habituales: Fernando Girón (guitarra) y Teto Viejo (batería), consiguiendo un sonido potente, sincero y sin artificios.

2011 Tako entra a formar parte de la productora La agencia music y con los Suaves y la Fuga inician la gira rock a 3 bandas por diversas ciudades del pais.

2012 sale a la venta “las campanas de la vergüenza” su decimosexto trabajo, con unas criticas excelentes y premios en diversos nacionales, Su primer single el videoclip “El alma atada”.

Actualmente Tako son: Mariano Gil “Rones”, voz y guitarra; Nacho Jiménez, teclados; Fernando Mainer, bajo; Iñigo Zubizarreta, guitarra; Teto Viejo, batería


Ampliar

Los Gatos

Los Gatos Hay varios artistas con este nombre. En orden cronológico. 1. Los Gatos es una de las primeras bandas argentinas de rock. Formada en 1967, se la considera una de las bandas fundacionales del rock argentino, junto con Almendra, Manal y Vox Dei, y una de las precursoras del rock en español. Fueron también la primera banda argentina en componer íntegramente su propio material. Su primer éxito, La Balsa, lanzado el 3 de julio de 1967 está considerado la canción fundadora del rock argentino y la mejor de la historia (MTV & Rolling Stone).
Los Gatos Hay varios artistas con este nombre. En orden cronológico.

1. Los Gatos es una de las primeras bandas argentinas de rock. Formada en 1967, se la considera una de las bandas fundacionales del rock argentino, junto con Almendra, Manal y Vox Dei, y una de las precursoras del rock en español. Fueron también la primera banda argentina en componer íntegramente su propio material. Su primer éxito, La Balsa, lanzado el 3 de julio de 1967 está considerado la canción fundadora del rock argentino y la mejor de la historia (MTV & Rolling Stone).
Los miembros se separaron en 1968 luego de grabar sus 3 primeros LP, y volvieron a juntarse a fines de 1969 con Pappo en lugar de Kay Galiffi que se había radicado en Brasil.
En febrero de 2005 fallece Pappo y Oscar Moro en julio de 2006.
En 2007 Los Gatos sobrevivientes se reunificaron para realizar una gira latinoamericana conmemorando los 40 años de su fundación, pero luego de algunas actuaciones sin la convocatoria esperada, el proyecto se archiva, editándose solo un disco en vivo de su primera presentación celebrada en Rosario el 23 de junio de dicho año.

2. La banda Rock & Billy de México
El 2 de enero del año 2000 se reúnen Los Gatos Rock & Billy con los integrantes actuales: El gato, Rockier y Any.
Después de haber tocado en todo tipo de escenarios, desde el bar más pequeño y underground hasta el Auditorio Nacional y el Foro Sol (en las ediciones 2007 y 2009 del festival Vive Latino), han decidido apostar por llegar al gran público y que su música se programe en la radio y sus videos tengan difusión masiva.
Para ello contaron con el apoyo de nuevo representante y del sello disquero, con el que ya grabaron el CD Inadaptado, producido y arreglado por Lalo Zapata, y el 2 de enero del 2010 presentando esta producción en la que se nota su evolución musical y la apertura hacia otros géneros, sin perder estilo propio.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan