Rock in Ria: Overloud + Estampida + The Great Destroyer X + Blister + Talesien

  • Sábado 8 de Diciembre de 2012
  • Sala
    Pub El Malecon
  • Municipio
    Aviles
  • ProvinciaAsturias
  • FechaSábado 8 de Diciembre de 2012
  • Hora19:00
  • Precio8€

Overloud

Overloud Read more on Last.fm.
Overloud

Ampliar

Estampida

Estampida

Estampida fue fundada en el año 1995 en Mar del Plata , Buenos Aires , Argentina. Con Gastón Reto en la batería entra al grupo el actual guitarrista del grupo Juan Cruz Sarlinga en el año 1998. En el año 1999 pasa a formar parte de Estampida Gerardo Valenzuela en las voces y en el año 2000 entra al grupo el actual bajista y cantante Lucas Valenzuela ( hermano de Gerardo ) en bajo y voces , dando un complemento importante a la banda con sus aportes vocales. En el año 2002 la banda decide trasladarse a Europa para grabar su 1º LP.

Estampida

Estampida fue fundada en el año 1995 en Mar del Plata , Buenos Aires , Argentina. Con Gastón Reto en la batería entra al grupo el actual guitarrista del grupo Juan Cruz Sarlinga en el año 1998. En el año 1999 pasa a formar parte de Estampida Gerardo Valenzuela en las voces y en el año 2000 entra al grupo el actual bajista y cantante Lucas Valenzuela ( hermano de Gerardo ) en bajo y voces , dando un complemento importante a la banda con sus aportes vocales. En el año 2002 la banda decide trasladarse a Europa para grabar su 1º LP. Tras la reagrupación pasados 3 años , se incorpora a las filas de Estampida Franco Sarlinga ( hermano de Juan Cruz ) en la guitarra. A mediados del año 2008 Estampida saca su primer álbum titulado “ Sin Rencor”. Entre los conciertos realizados cabe destacar su participación en el V Concurso Pop-Rock de Bilbovisión del cual se proclaman ganadores , participando en diversos festivales , entre ellos The RockStudios Christmas Festival y Barakado Rockaldia en el cual Estampida comparte escenario junto a los míticos Over the Rainbow ante mas de mil personas y con excelentes críticas. En el 2010 nace su segundo álbum titulado “BRAINWASHERS” en los estudios de Karlos Kreator y comienzan la preparación de su primer video-clip de la canción que da título al disco. Esto lleva a que el grupo comience su tira de conciertos de presentación en ciudades como Valencia , Castellón y Lérida , Rock Star de Barakaldo y Castrorock 2010 junto a Leo 037.
A mediados del 2010 su cantante Gerardo Valenzuela deja el grupo por diferencias personales , encargándose de las voces principales y coros su bajista Lucas Valenzuela , compartiendo escenario con los Neoyorkinos Suffocation y Dying Fetus. Las críticas mejoran y el grupo comparte escenario con los asturianos Darksun , con Lacrimas Profundere en el Temple Of Metal y el Xtreme Mas Metal de Miranda de Ebro junto a bandas como Gauntlet , We all fall y Noctem. También participan en el recopilatorio Metal Norte 2 dando un avance de su tercer trabajo con las canciones Insane y una nueva versión de la canción "Brainwashers".
En el año 2012 firman con los Genoveses NADIR MUSIC para la grabacion y produccion de su tercer album titulado CROWD CONTROL : THE JAWS OF WAR , que consta de 11 tracks y 2 bonus y con fecha de salida prevista para Octubre del mismo año , comenzando una gira por la península llamada Uncontrolled Crowds en ciudades como Madrid , Miranda de Ebro , Murcia , Castellón , Benidorm y Barcelona.


Ampliar

The Great Destroyer X

The Great Destroyer X

THE GREAT DESTROYER X nace como proyecto musical en 2008, de las manos de Alifrán Inojosa, Efraín Ramones e Iván Mateos. Estos dos últimos abandonarían la formación por diversas causas unos meses después.

TGDX apuesta por nuevos caminos sonoros basándose en la mezcla y experimentación con sonidos clásicos y modernos. Influenciados por el groovemetal, el metal industrial, el avantgarde, el djent y

 el metal progresivo desarrollan un estilo que intenta ir más allá de los estándares establecidos, pero sin dejar de lado el objetivo de crear temas que lleguen al público.

The Great Destroyer X

THE GREAT DESTROYER X nace como proyecto musical en 2008, de las manos de Alifrán Inojosa, Efraín Ramones e Iván Mateos. Estos dos últimos abandonarían la formación por diversas causas unos meses después.

TGDX apuesta por nuevos caminos sonoros basándose en la mezcla y experimentación con sonidos clásicos y modernos. Influenciados por el groovemetal, el metal industrial, el avantgarde, el djent y

 el metal progresivo desarrollan un estilo que intenta ir más allá de los estándares establecidos, pero sin dejar de lado el objetivo de crear temas que lleguen al público.

TGDX Beta Version 1.0 fue su primer EP autoproducido. Nacido en primavera de 2011, tuvo una buena recepción entre su público e internet, obteniendo críticas ampliamente positivas de parte de webzines como: Subterráneo Heavy, Drinktim, Hijos del metal, Metalcry, Noizz, Livemusicmetal, NoiseZone etc. Ese EP no fue sino parte del camino a seguir en busca de un sonido coherente, que integrase y fusionase los intereses de cada uno de los componentes de la banda. Tras más de tres años desde la formación de la banda se ha logrado conseguir un sonido compacto y directo, que apuesta siempre por una cierta complejidad sonora, acercándose a unos sonidos pesados, ciertamente pegadizos, con tintes clásicos y modernos, que responde a un proyecto unitario pero sin etiquetas marcadas.

THE GREAT DESTROYER X cuenta con una larga lista de conciertos en su haber, tocando en diferentes puntos del territorio español con otras bandas de metal, consiguiendo una muy buena respuesta del público, que va en aumento con cada concierto que realizan. Se respira buen rollo en el escenario, y eso lo intenta comunicar al público.

Busca siempre un toque de espectacularidad con puntos originales, que se salen fuera de lo que se entiende por un concierto normal y corriente, y el público siempre acaba, cuanto menos, sorprendido. Como actuación a reseñar, se puede nombrar la del Destroy Madrid Fest, en la sala Caracol, junto a bandas de ámbito internacional.

Las reseñas en la red siguiendo sus pasos son varias, apareciendo en Subterráneo Heavy con frecuencia, llegando a ser, según este webzine, una de las bandas revelación de la escena underground de 2011.

En junio de 2011, TGDX resulta finalista en el concurso de grupos de música de la universidad Carlos III de Madrid.

En otoño de 2011, TGDX comienza a grabar lo que será su primer larga duración, que recibe el nombre de “Life Vectors” donde se recogen las canciones diseñadas tras el EP anterior. La creación se realiza de manera mixta, por un lado la grabación se hace auto producida, utilizando lo mejores equipos disponibles y sobre todo da la oportunidad de grabar con tranquilidad haciendo las tomas necesarias hasta estar satisfechos con el resultado, logrando tener una excelente materia prima musical, con lo cual se decide que la mezcla y master se realicen en 4D Sound Estudios de Milton Keany de la mano de Acle Kahney (Tesseract, Fell Silent además de guitarrista reconocido por ser referente pinero en el sonido Djent) respondiendo a una evolución en la calidad más que notable de producción respecto al EP anterior. En paralelo a la grabación del disco se produce la grabación del primer videoclip de la banda, con su single Vacíos, dirigido por Sara Benito Campos.

En febrero de 2012 THE GREAT DESTROYER X ficha por Subterráneo Management, para la promoción y la organización de conciertos, que potenciará la llegada al público de toda la creación del mundo TGDX.


Ampliar

Blister

Blister

Es un grupo joven formado por músicos con largo historial en el panorama musical asturiano. Sus componentes proceden de diferentes grupos con estilos dispares pero con un denominador común, el rock. La intención es conservar las melodías, armonías y matices del rock y del blues clásicos, para lo que recurre a temas básicos del rock junto a composiciones propias que van en la misma línea.

Blister

Es un grupo joven formado por músicos con largo historial en el panorama musical asturiano. Sus componentes proceden de diferentes grupos con estilos dispares pero con un denominador común, el rock. La intención es conservar las melodías, armonías y matices del rock y del blues clásicos, para lo que recurre a temas básicos del rock junto a composiciones propias que van en la misma línea.

La formación:

JUAN LOZANO, voz solista.

PABLO GARCIA, bateria.

FERNANDO ESPINA, bajista.

MANUEL DE LA VEGA, guitarra solista y coros.

VICTOR MAGADAN, guitarra rítmica y coros.


Ampliar

Talesien

Talesien

Los gallegos TALESIEN dan el paso definitivo con su primer disco “The Blind Carpenter” (falcatruada, 05), el paso que los situará sin duda con un lugar propio y destacado en la escena metal nacional. En los diez temas que componen el disco se perciben las múltiples influencias que han conformado el personal estilo de TALESIEN, donde el power-metal actúa como nexo de unión y como etiqueta más cercana a un sonido propio ya consolidado.

Talesien

Los gallegos TALESIEN dan el paso definitivo con su primer disco “The Blind Carpenter” (falcatruada, 05), el paso que los situará sin duda con un lugar propio y destacado en la escena metal nacional.

En los diez temas que componen el disco se perciben las múltiples influencias que han conformado el personal estilo de TALESIEN, donde el power-metal actúa como nexo de unión y como etiqueta más cercana a un sonido propio ya consolidado. Pero hay muchos regalos adicionales en este disco ya de por sí rotundo, empezando por la presentación de lujo y el Bonus Track “No me hables de amor” (incluído en un recopilatorio colombiano al grupo Kraken), siguiendo con un videoclip del tema sin duda más espectacular del disco: “Dream master”, y terminando en una lista de “culpables” en la confección de este disco que da muestra de la altura musical en la que se mueve “The Blind Carpenter”...

Grabado en los prolíficos Estudios Bonham de A Coruña, co-producido por el grupo y Jose Martínez Bonham (ex-Deluxe, The Majestics) y masterizado por Alberto Rionda (AVALANCH) en los Estudios Bunker (Asturias), cuenta con las colaboraciones espectaculares de Pedro Valero (guitarrista de Luar na Lubre) que aporta dos temas que abren y cierran respectivamente el disco, los solos de guitarra de Fernando Calvo (Los Suaves), la batería de Jose Martínez Bonham y la voz femenina de Liliana Franco (coros en la balada New Horizon).

TALESIEN han desarrollado durante los últimos años una intensa actividad sobre los escenarios, recorriendo buena parte del territorio nacional y compartiendo escenario con grandes bandas (Saratoga, Cradle of Filth, Anthrax, In Extremo, Trail Of Tears, Lost Horizon, Tierra Santa, OBUS, Barón Rojo, Lujuria, Koma, Killer Barbies, Valhdemar, Valhalla, Ankhara, Azrael, Sacred Sin, Embrace me Ocean, Barricada, Lunaticos, Trashnos, The Kambotes, Akashic...), además de acompañar en sus respectivas giras gallegas a Easy Rider y Avalanch, teloneando a Los Suaves en varias ocasiones, una de ellas en el parque de Castrelos ante más de 8000 personas y con la banda Cáncer en su gira por Portugal. Pero sin duda los puntos culminantes fueron la actuación en el PIORNO ROCK (Jaén) y la actuación con DIO en el verano de 2004 en Vigo.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan