- SalaRock Star Live
- MunicipioBarakaldo
- ProvinciaVizcaya
- FechaLunes 30 de Abril de 2012
- Hora20:00
- Precio18/22€
Gwendal


El éxito fue rotundo en cuanto a crÃtica de medios especializados y en cuanto a venta, lo que lleva al grupo a publicar su segundo LP tan solo un año más tarde con el tÃtulo de "Joe cant's reel". En ésta obra se produce la primera aparición del violÃn eléctrico de Robert Le Gall, y cuenta con las ilustraciones de Claire Bretécher.
A finales de este año Gwendal incorpora la baterÃa a sus composiciones, con el músico Arnaud Rogers. El tercer LP, "Rainy day", contaba con ilustraciones de Bilal. El cuarto trabajo, "4", sale a la venta en 1979 y es el que más cercano está al rock progresivo y al jazz.
A comienzos de los años 80 Gwendal publica su primer disco en directo, grabado en un concierto dado en Madrid -lo cual denota la buena acogida que tiene la formación gala en España-. La evolución del grupo es tremenda, y en este periodo hay algunos cambios. Jean-Marie Renard deja de lado el apartado musical y se convierte en el manager del grupo, siendo reemplazado por François Ovide. Además, Paul Fort entra en el combo para hacerse cargo de los sintetizadores, mientras que Pascal Sarton toma las riendas del bajo. También el baterÃa es sustituido, por David Rusaouen.
Tras todos estos cambios el sexto disco de Gwendal, "Locomo" (1983), tiene unos aires algo diferentes. "Danse la Musique" sigue con esa dinámica, y más aún tras el cambio de Robert le Gall, que deja el violón en favor del bajo. En 1989 publican "Glen River", que ofrece unas influencias muy setenteras y que obtiene el premio de la Academia Charles Cros.
El próximo disco tardarÃa seis años en llegar, y "Pan Ha Diskan" (1995) da un giro radical con la inclusión de instrumentos y ritmos africanos e indios. A partir de aquà Gwendal entra en un periodo de reposo en el que sus miembros darán rienda a proyectos más personales y trabajarán por separado. Sin embargo, el grupo, por su acogida en territorio español, sigue manteniendo cierta actividad. Asà pues, en 2003 hay una vuelta a la actividad con la inclusión de Ludovic Mesnil y Dan Ar Braz que se materializa en 2005 con el LP "War Raog".
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com