Primavera Sound: The Right Ons + Godflesh

  • Sábado 2 de Junio de 2012
  • Sala
    Parc del Forum
  • Municipio
    Barcelona
  • ProvinciaBarcelona
  • FechaSábado 2 de Junio de 2012
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Muchos más artistas en cartel, más info en www.primaverasound.com

The Right Ons

The Right Ons The Right Ons no es un grupo precocinado en el despacho de una multi ni un proyecto pasajero. The Right Ons es una banda formada por cinco amigos que estaban predestinados a tocar juntos. Con quince años, Álvaro y Ramiro se juntaron para tocar garaje, punk y rock. Formaron Anyones y en el camino se encontraron con un Rafa, un músico que ya hacía vibrar su guitarra como nadie. En aquel entonces Álvaro, que visitaba con frecuencia a su familia de Coruña, conoció a Utah.
The Right Ons The Right Ons no es un grupo precocinado en el despacho de una multi ni un proyecto pasajero. The Right Ons es una banda formada por cinco amigos que estaban predestinados a tocar juntos.

Con quince años, Álvaro y Ramiro se juntaron para tocar garaje, punk y rock. Formaron Anyones y en el camino se encontraron con un Rafa, un músico que ya hacía vibrar su guitarra como nadie. En aquel entonces Álvaro, que visitaba con frecuencia a su familia de Coruña, conoció a Utah. Los dos guitarreaban en la playa sin ser conscientes de que el gérmen de The Right Ons se estaba gestando en dos ciudades separadas por seiscientos kilómetros de distancia.

Pasaron los años y tanto Anyones como The Nuggets, su siguiente proyecto, pasaron a mejor vida. Ramiro comenzó a tocar en Jet Lag, donde conoció a otro gallego: Martín. Mientras tanto, Rafa y Álvaro se dedicaban a hacer acústicos en la calle, en el metro, en campus univesitarios… Al poco tiempo, Rafa acabó también tocando en Jet Lag y llamaron a Utah para la grabación de su tercer disco. Pero en su lugar, Utah comenzó a tocar en el proyecto acústico de Rafa y Álvaro. El destino terminó de mover sus hilos y en 2006 los tres sumaron a Ramiro al proyecto y comenzaron a tocar bajo el nombre de The Right Ons. Un año más tarde editaban su primer álbum: 80.81 (2Fer Records, 2007).

Tocaban como si no hubiera un mañana allí donde les llamaran, ya fuera en una fiesta de moteros en el desierto de Almería o teloneando a Mando Diao en la Riviera de Madrid. Entonces se marcharon a Estados Unidos para grabar su segundo disco y llamaron a Martin para que aportase teclados y percusión. El resultado fue Look Inside Now! (2Fer Records, 2009) producido por Ed Valauskas y Matt Beaudoin.

The Right Ons han girado en innumerables ocasiones por España, y han visitado Europa, Japón, Argentina, Brasil, y Estados Unidos (¡¡en cuatro ocasiones!!). Han tocado tanto en los Festivales más grandes (SXSW, Rock In Rio, Primavera Sound, Poráo do Rock, Paredes de Coura, Sonorama…) como en las salas más pequeñas de los pueblos más perdidos. Han compartido cartel con gente como Neil Young, Wilco, Muse, The Hives, Mando Diao, The Soundtrack Of Our Lives, Eli Paperbot Reed… siempre con la máxima entrega en cada concierto.

En 2O1O decidieron tomarse un descanso para pensar, encontrarse a sí mismos y concentrarse en su siguiente disco. Un año más tarde encontramos el fruto de ese trabajo: Get Out (Lovemonk, 2011), grabado en los estudio Reno de Madrid bajo la batuta de Luca Petricca.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Godflesh

Godflesh Godflesh es un agrupación considerada en muchos aspectos la precursora del industrial metal. Fundada en 1988 por Justin K. Broadrick (guitarra y voz) y G.C. Green (bajo) se inició prácticamente como un experimento ante la necesidad de usar una batería programada para completar el sonido que buscaban. Lo que originalmente pareció un handicap se convertiría en una aliciente para desarrollar el sonido distintivo de la banda.
Godflesh Godflesh es un agrupación considerada en muchos aspectos la precursora del industrial metal. Fundada en 1988 por Justin K. Broadrick (guitarra y voz) y G.C. Green (bajo) se inició prácticamente como un experimento ante la necesidad de usar una batería programada para completar el sonido que buscaban.

Lo que originalmente pareció un handicap se convertiría en una aliciente para desarrollar el sonido distintivo de la banda. La monótona voz de Broadrick entonando desesperados himnos nihilistas acompañada de los claustrofobicos paisajes sonoros de la guitarra y el bajo atrincherados por los pesados muros de una batería repetitiva son la formula perfecta que los hace reconocibles para muchas otras bandas que los mencionan como influencia.

La banda se separa el 2002, sin embargo el 2009 anuncian su única y exclusiva reunión para una presentación en vivo el 2010.

La discografía de la banda comprende:
Godflesh (1988)
Streetcleaner (1989)
Loopflesh (1991)
Slavestate (1991)
Cold World (1991)
Slateman (1991)
Pure (1992)
Merciless (1994)
Selfless (1994)
Crush My Soul (1995)
Songs of Love and Hate (1996)
Love And Hate In Dub (1997)
Us And Them (1999)
Messiah (2000)
In All Languages (2001)
Hymns (2001)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan