- SalaParc del Forum
- MunicipioBarcelona
- ProvinciaBarcelona
- FechaViernes 6 de Julio de 2012
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
... y muchos más grupos.
Iggy & the Stooges

The Stooges es una banda de rock surgida en 1967 en Detroit (Estados Unidos) considerada pionera del garage rock y precursora tanto de la música como de la subcultura punk.
Su primer disco, The Stooges (1969) fue producido por John Cale y a pesar de ser un fracaso comercial, fue un disco pionero, siguiendo el modelo musical de The Velvet Underground, especialmente influenciados por el sonido de discos como White Light/White Heat.

The Stooges es una banda de rock surgida en 1967 en Detroit (Estados Unidos) considerada pionera del garage rock y precursora tanto de la música como de la subcultura punk.
Su primer disco, The Stooges (1969) fue producido por John Cale y a pesar de ser un fracaso comercial, fue un disco pionero, siguiendo el modelo musical de The Velvet Underground, especialmente influenciados por el sonido de discos como White Light/White Heat.
Fun house (1970) pese a volver a ser otro disco olvidado por las masas en su publicación, despertó en David Bowie un interés especial por este grupo, y en especial por Iggy Pop. Tal fue el entusiasmo de Bowie que consiguió que su discográfica los contratara.
Bowie también junto a Pop el tercer disco de los Stooges, Raw Power (1973). Tras esta grabación Iggy inicia un proceso de evolución interior y exterior, en lo musical y lo personal, dejando así de lado a la formación inicial de the Stooges en 1974 y emprendiendo una carrera en solitario.
Por sorpresa, casi treinta años después de su separación, los Stooges se reunieron en 2003 y comenzaron una gira mundial, publicando disco Skull Ring en 2003 y The Weirdness 2007 y con un gran suplente al bajo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
La Pegatina


Aunque la aventura del grupo tiene sus inicios en 2003, no es hasta 2006 que no se oficializa el nombre de La Pegatina, ya que anteriormente se mostraban al mundo como Pegatina Sound System. Es en este año cuando Rubén, Ovidi y Adrià , los tres componentes del grupo por entonces, se plantean ir más allá y grabar un disco. El álbum se llama “Al Carrer!†y aparece en febrero de 2007, autoeditado y autoproducido. Para ayudarles a sacarlo adelante, se añaden al carro de las colaboraciones artistas como Che Sudaka, Manu Chao o Gambeat. De hecho, son estos tres artistres los que enseñan al grupo cómo autogestionarse y cómo vivir de la música.
A finales de 2007, La Pegatina ya cuenta con seis componentes. Se habÃan unido al proyecto Ferran (bajista) y dos bretones, Axel (trompeta) y Romain (acordeón). La gira de 2008, la Conxi Tour, finaliza con un sold-out en la sala Apolo diez dÃas antes del concierto. Ahà es cuando se produce el punto de inflexión y el grupo empieza a escalar posiciones en el panorama de la música mestiza catalana y estatal. También es en ese concierto donde se presenta una de las canciones emblema del que será el segundo disco, “Alosqueâ€, donde colabora el grupo D’Callaos.
Asà pues, en 2009 editan “Via Mandarina†con Kasba Music, gracias a los cuales poden seguir regalando su música vÃa internet a la vez que se puede encontrar en las tiendas. En “Via Mandarina†nos encontramos por primera vez con acordeón y trompeta y otros temas que ya son himnos como Gat Rumberu o Miranda. En el disco, a parte de D’Callaos, también colabora El Puchero del Hortelano, entre otros.
2009 y 2010 son buenos años para La Pegatina, con más de 200 conciertos por todo el mundo, en festivales de gran afluencia de público (desde 14.000 persones en Les Feux de l’Été en Francia hasta las 94.000 del Lowlands de Holanda, pasando por Québec, Liechtenstein, Suiza, Austria, Alemania o Italia). El recorrido es cada vez más espectacular y amplio.
En 2011 presentan el trabajo que les consolidará como uno de los grandes grupos estatales y europeus. Se trata de “Xapomelönâ€, editado también por Kasba Music. En él, participan Joan Garriga (Dusminguet y La Troba Kung-Fu), Amparo Sánchez (Amparanoia), los raperos in*digna y The Sey Sisters. Se incorpora también la baterÃa de Sergi López, que forma parte del grupo des de 2009, y que permite fusionar la rumba urbana de La Pegatina con el merengue, la cumbia, el ska, la música disco o la ranchera.
“Xapomelön†es un disco arriesgado para ser un tercer álbum, con 21 canciones que mezclan la energÃa con la diversión y los juegos de palabras con la solvencia creativa. Gallego, euskera, inglés y francés, a parte del catalán y el castellano. Xapomelön es una ciudad formada por la evolución de las dos calles que ya conocÃamos con anterioridad: “Al Carrer!†y “Via Mandarinaâ€.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Gogol Bordello


En una entrevista para la National Public Radio, el lÃder Eugene Hütz citó a Jimi Hendrix y Parliament-Funkadelic como influencias musicales del grupo, y a Nikolái Gogol, homenajeado en el nombre de la banda, como una influencia ideológica. Entre sus influencias están también Manu Chao, Fugazi, Kalpakov, Rootsman y The Clash.
Lanzaron su primer single en 1999, y desde entonces han publicado dos álbumes, un EP y un álbum en colaboración con Balkan Beat Box. En 2005 el grupo firmó con la discográfica de punk rock SideOneDummy Records.
La grabación de "Start Wearing Purple" del disco Voi-La Intruder les dio a conocer en el Reino Unido, y fue regrabada para su disco Gypsy Punks, convirtiéndose en su primer single internacional. “Not a Crime†fue seleccionado como segundo single.
La melodÃa de "Start Wearing Purple" aparece en varias escenas a lo largo de la pelÃcula de 2005 Everything Is Illuminated, y en los tÃtulos de crédito se oye la canción con letra; es también la última canción de la banda sonora. Además, Eugene Hütz tuvo un papel protagonista en el filme.
Varios miembros de la banda, junto con miembros de Balkan Beat Box, tienen un proyecto paralelo que mezcla dub y electrónica llamado J.U.F. (Jewish-Ukrainian Freundschaft).
En el 2007 actuan en una presentación en vivo en el Live Earth [Londres] junto a Madonna, con la que comparten mientras cantan "La Isla Bonita", el 07 de Julio del 2007.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Gustavo Cordera


En 1987 Gustavo Cordera cursaba las últimas materias de la carrera de comunicación social en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y vendÃa autos en su propia agencia, "Cordera Hnos.". En el verano de 1988 fue de vacaciones al carnaval de RÃo de Janeiro. De regreso a su Lanús natal se rapó, dejó los estudios, vendió la agencia de autos y comenzó a vivir solo.
Luego, entró como cantante a un grupo que habÃa conocido en la "La Casa de las Artes de la Vieja Avellaneda", lugar de encuentro de músicos y artistas donde habÃa conocido a Juan Subirá y Pepe Céspedes, con quienes habÃa improvisado "Masturbación en masa" (inédito) y "Hociquito de Ratón".
Un año más tarde el grupo se constituÃa con cinco miembros, teniendo a Gustavo Cordera en voz. Asà se dio origen al grupo que en un principio se llamó "Henry y la Palangana". A partir de 1990 casi se llama "Aparrata Vergi" aunque finalmente se decidieron por "Bersuit Vergarabat Van de Ir" quedándose luego solo con "Bersuit Vergarabat".
Junto a la banda Cordera lanza nueve discos hasta su separación en junio de 2009. "Podemos no volver, porque de repente este camino (solista) nos encanta. Y es como la pareja, cuando vivÃs otras situaciones y te gusta, no volvés", dijo Cordera en junio de ese año al diario "El PaÃs" de Uruguay. Pese a compromisos pactados que la banda tenÃa hasta diciembre de 2009, todo fue cancelado. "Cordera fue vÃctima de su egocentrismo y todo fue cancelado sin tomar dimensión de lo que ello acarrearia", afirmaron los ex-miembros de "Bersuit Vergarabat".
El mayo del 2009 se edita el primer disco solista de este artista, llamado "Cordera Suelto".
Cordera, hoy de 46 años, está casado y tiene tres hijos. Es hincha del Club Atlético Lanús.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Tiki Phantoms


Los Tiki Phantoms comenzaron a tocar en Barcelona en 2006, y en muy poco tiempo se fijó en ellos el sello BCore. Ellos se crÃan… Los cuatro lunáticos integrantes de esta banda de rock surfero comparten entonces escenario con Los Straitjackets y The Neanderthals. Sus referencias; The Shadows y Dick Dale. En el 2007 sale su primer disco al mercado, “Los Tiki Phantoms Regresan de la Tumba†(BCore, 2007), con referencias a las costas vascas (paraÃso surfero patrio) y a una leyenda que su sello ha dispuesto a colgar en su web.
En 2009 publican su segundo disco, "El Ejército de las Calaveras. Éste nos presenta a unos Tiki Phantoms directos, sólidos, compenetrados y hambrientos de poder. La reverb cristalina, las melodÃas lúdico-festivas, la fuerza marcial y la diversión desenfrenada siguen siendo los pilares de su infalible plan de conquista, aunque esta vez con más matices y versatilidad.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Guadalupe Plata


Estilo puramente Blues, y defienden esta etiqueta a muerte, artos de que la gente imagine que el blues es siempre el mismo coñazo de musica, sin pararse a escuchar discos o artistas como HounDog Taylor, Skip James o él Chulahoma de Junior Kimbrough. Influencias de blues primitivo y oscuro y es lo que intentan transmitir guitarras oxidadas, baterÃa de paso de elefante y barreño. Dentro de poco girarán 15 dias por los EE.UU., por New York, Washington y Texas entre otros sitios por confirmar.
Jiennenses, Guadalupe plata, rock sucio garragero con aires punk's y surferos, toda una combinacion de musica de carretera. Verdadero rock and roll cargado de raices.
http://www.myspace.com/guadalupeplata
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.