- SalaColegio Rio Segura
- MunicipioBeniel
- ProvinciaMurcia
- FechaSábado 18 de Agosto de 2012
- Hora11:00
- Precio30/35€
Warcry

En el año de 1997 se grabó la primera maqueta \"Demon 97\". Su primer album (homónimo) fue editado en el 2002. En el Rockferendum 2006, una votación de los lectores de las revistas HeavyRock y Kerrang, todos los integrantes de la banda fueron elegidos entre los 10 primeros puestos de su respectiva categoría.

En el año de 1997 se grabó la primera maqueta \"Demon 97\". Su primer album (homónimo) fue editado en el 2002. En el Rockferendum 2006, una votación de los lectores de las revistas HeavyRock y Kerrang, todos los integrantes de la banda fueron elegidos entre los 10 primeros puestos de su respectiva categoría.
Comienzos
En este año surge la idea de un disco, compuesto por las canciones de Víctor García que éste y Alberto Ardines estaban preparando en sus ratos libres. Tomaron la decisión al ver que estos temas no tenían cabida en Avalanch, el grupo donde trabajaban entonces como cantante y batería respectivamente. La grabación fue llevaba a cabo por ellos, aunque con la colaboración en los solos de dos guitarristas, Fernando Mon y Pablo García, conocidos suyos que además contaban con prestigio por la zona.
En marzo del 2002 el disco WarCry (Álbum) ya está grabado. En este mismo año, Avalanch hace saber a Alberto y a Víctor que “no se cuenta con ellos”, lo que les lleva a tomar la decisión de formar banda propia. Así tenemos a Víctor García a la voz, Pablo García (Relative Silence) y Fernando Mon a las guitarras, Álvaro Jardón (Darna) como bajista y Alberto Ardines como batería. Pablo y Álvaro abandonan sus respectivos grupos para volcarse en Warcry y por último, en agosto del 2002, se incorpora Manuel Ramil a los teclados. Víctor y Alberto continúan con la composición y arreglos de un nuevo disco, con la colaboración del resto de los miembros según van uniéndose al grupo. En diciembre de 2002 (ojo aquí hay una errata en el original, pone 2003) sale El sello de los tiempos, su primer disco como banda. Además debutan en directo, primero con la fiesta de presentación en Avilés (Asturias) y días después como invitados al festival Metal Christmas (Madrid).
Ganando fama
Durante los primeros meses del año el grupo prepara su maquinaria para su próxima gira que comenzaría oficialmente el 7 de marzo del 2003 y llegaría a su término el 12 de diciembre del 2003 en su tierra. Durante ese año Warcry recorre toda la geografía española, ganando adeptos en cada concierto y con una gran acogida por parte del público. A mediados de año empezarían a concebir su tercer álbum, Alea Jacta Est al cual marcarían las aportaciones musicales y la participación a nivel compositivo de toda la banda, y que saldría a la venta en el 2004. A final de año, tras el último concierto de la gira, Álvaro Jardón (bajista) comunica su decisión de abandonar la banda. Su trabajo en Warcry quedará marcado en la historia del grupo, así como la amistad de sus compañeros.
El 2 de enero ve la luz Alea Jacta Est Warcry que presentarán por toda España en su nuevo Tour. El 2 de Febrero se anuncia oficialmente la entrada de Roberto García (ex Avalanch) como nuevo bajista. Como en discos anteriores este tercer trabajo es recibido con gran apoyo por parte de todos los medios y el público en general. Un disco con tintes ligeramente más progresivos que los anteriores debido en gran manera a las composiciones tanto de Pablo García como de Manuel Ramil. Durante 7 meses recorren España en su nueva gira. Mientras tanto preparan su cuarto disco para principios del 2005.
El 1 de febrero de 2005 sale a la venta el cuarto trabajo de la banda que llevaría por título ¿Dónde está la luz? La respuesta fue esta vez si cabe más espectacular por parte de todo el entorno. WarCry había roto ligeramente con el camino que le había llevado a estar muy arriba en el panorama heavy español con un disco sin doble bombo y una temática letrística más social, el resultado fue una espectacular gira por el país con una gran respuesta de público. Aprovechando ese gran momento y con un público deseando un trabajo en directo graban al final del año un DVD en directo en la sala Divino Aqualung de Madrid ante mas de 2000 personas.
Exito
El DVD llevaría el nombre de Directo a la luz y salió a la venta el 27 de febrero de 2006. Fue el último peldaño a ascender por la banda, crítica, público y ventas han elogiado este trabajo. Un trabajo que intenta transmitir todo lo que es WarCry encima de un escenario y que logra transmitir la sensación de verse entre el público. Un trabajo que entraría directamente al número 1 de ventas de DVD en España y que se mantendría durante muchas semanas en puestos altos... Este trabajo les llevó a extender la gira de su anterior trabajo y participar en muchos de los más importantes festivales nacionales. Durante esos conciertos comienzan la grabación de su quinto álbum de estudio. El 18 de Septiembre del 2006 ve la luz su sexto trabajo La quinta esencia y lo harán a lo grande con una firma de discos multitudinaria en Madrid (más de 1500 personas) y la entrega en una fiesta con medios de prensa y fans del DVD de Oro por sus ventas del DVD “Directo a la luz”. En “La quinta esencia” vuelven un poco hacia atrás intentando aunar los elementos que han llevado a WarCry hasta dónde está desde el punto de vista musical y letrístico. Entrando directamente al número 19 de la lista nacional de ventas comenzarían su gira en Noviembre de 2006 en España.
A finales de Agosto, aparece un comunicado diciendo que Alberto Ardines y Fernando Mon dejan de pertenecer a Warcry, y que el sustituto de Alberto es Rafael Yugueros, batería del grupo asturiano Darksun y también compañero de Pablo García en Confunkssion.También han anunciado que han encontrado un nuevo guitarrista,el cordobés José Rubio componente del grupo Trilogy.
Han anunciado que para finales de 2007 entrarán en el estudio para grabar un nuevo álbum con la nueva formación de WarCry.
Nueva Era
A mediados de Febrero, la banda anuncia la despedida de su teclista Manuel Ramil, alegando que ya no le dedicaba el tiempo suficiente a la banda por lo distante de su hogar y estar involucrado con el proyecto de los ex integrantes Alberto Ardines y Fernando Mon. Por su parte Ramil dice no entender su despido ya que considera haber dado el tiempo suficiente a WarCry, confesando que ahora es integrante del grupo Sauze, formado por Ardines y Mon, antiguos integrantes de WarCry.
Revolución es el sexto disco de estudio de la banda, lanzado el 27 de octubre de 2008.
Formación:
* Víctor García – voz (2001–presente)
* Pablo García – guitarra, coros (2002–presente)
* José Rubio – guitarra, coros (2007–presente)
* Roberto García – bajo, coros (2004–presente)
* Rafael Yugueros – batería (2007–presente)
Miembros pasados
* Manuel Ramil – teclados (2002–2008)
* Alberto Ardines – batería (2001–2007)
* Fernando Mon – guitarra, coros (2002–2007)
* Álvaro Jardón – bajo, coros (2002–2004)
Influencias
El estilo musical de la banda denota influencias como Manowar o Iron Maiden, pero quizás la banda que más ha marcado el camino a seguir haya sido la también asturiana Avalanch, debido a que Víctor García y Alberto Ardines formaban parte, como cantante y batería respectivamente, de ésta hasta su escisión.
A su vez WarCry ha influenciado a varios grupos de Heavy nacionales, como por ejemplo los castellano-leoneses Furia Eterna
http://es.wikipedia.org/wiki/WarCry
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Stratovarius


Llamados inicialmente "Black Water", Stratovarius inicia su camino en 1984 con tres músicos finlandeses: Tuomo Lassila (BaterÃa y voz); Jhon Vihervä (Bajo) y Staffan Strahlman (Guitarra), marcados por continuas deserciones e integraciones de miembros. A finales de 1984 el bajista John Vihervä deja la banda y es reemplazado por Jyrki Lentonen, compañero de Timo Tolkki "Road Block" -su antigua agrupación-.
En 1985 Staffan Strahlman deja la banda y es reemplazado por Timo Tolkki quien comienza a intervenir en las voces. Bajo esta formación, en 1987, lanzan al mercado el demo Future Shock. Después de esto la banda recibe un nuevo teclista Antti Ikonen y en 1988 graban Black Night, su segundo corte promocional seguido por su álbum debut Fright Night, lanzado en mayo de 1989.
Después graban los discos Twilight Time (originalmente llamado Stratovarius II y del cual se prodijeron solamente 1000 copias con este nombre, la mayorÃa en formato vinilo) y Dreamspace. Durante la grabación de Dreamspace se integra a la banda Jari Kainulainen como bajista, luego de que se le solicitara a su predecesor, Jari Behm, dejar el grupo, siendo el motivo dado que su estilo de tocar el bajo no coincidÃa con el estilo de Stratovarius.
Después de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki deja las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra, y en su lugar deja a un vocalista mucho mejor: Timo Kotipelto. Asà un nuevo álbum, Fourth Dimension, llega en 1995 superando con creces las ventas del anterior Dreamspace.
Después de Fourth Dimension, Timo Tolkki y Timo Kotipelto deciden buscar nuevos miembros y llegar más lejos, ya que Lassila e Ikonnen no eran muy "competentes" según Tolkki; serÃan Jörg Michael en la baterÃa y Jens Johansson en los teclados. Con nuevos integrantes lanzan Episode en 1996 y en 1997 Visions y de su primera gira mundial, Tour Visions-97. En 1998 Stratovarius lanza su primer álbum en vivo: Visions of Europe, grabado en Grecia e Italia.
En octubre de 1998 Stratovarius lanza su séptimo álbum, "Destiny", que fue un éxito, especialmente en Finlandia, siendo número uno en rankings y obteniendo disco de oro. En el 2000 lanzan "Infinite", bajo el sello discográfico NUCLEAR BLAST, que contiene canciones entre las que destacan “Hunting High & Low†e “Infinityâ€. El 2001 es el año de “Intermissionâ€, disco recopilatorio con algunas versiones como "Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest, más una versión en vivo de “Hunting High & Lowâ€. El 2003 es el año de “Elements Pt. I" y su secuela “Elements Pt. II"; sus ilustraciones introducen el concepto de que ambos discos quieren acentuar "La Tierra y sus elementos". o sea el genesis.
Sin embargo, no todo es éxito y Rock & Roll pues el fin del 2003 trajo consigo la deserción de tres "elementos" que formaban parte de la banda. Entre estos Kotipelto y Michael, que, por diferencias irreconciliables con el "dueño de la banda", Timo Tolkki, debieron dejar la agrupación para dar paso a una mujer vocalista conocida como Miss K., que pertenecÃa anteriormente a la banda finlandesa Aurora K., y un nuevo baterÃa, Anders Johansson, de Hammerfall, el cual se retiró debido a que se asustó con la actitud manÃaco-depresiva de Tolkki.
Stratovarius, sobre todo a partir de "Fourth Dimension", es un grupo extremadamente melódico, destacando los solos de guitarra y teclado. Temas como "Against The Wind", "Black Diamond", "Forever" y "Hunting High & Low" son muy representativos de la banda, que es una de las máximas referencias del "Power Metal Melódico".
Tras varios problemas, el grupo reúne otra vez a sus integrantes clásicos (Timo Tolkki, Timo Kotipelto, Jörg Michael, Jari Kainulainen y Jens Johansson) y vuelven al escenario a mediados de enero del 2005. Ese año se confirmó, por medio del foro oficial de la banda, la salida del bajista Jari Kainulainen por presuntos motivos personales, justamente a meses de comenzar una gira por diferentes paÃses y la aparición del nuevo álbum. Fue sustituido por Lauri Porra (Kotipelto, Sinergy), que según el vocalista del grupo "es el mejor bajista de Europa".
En Septiembre del año 2005, sale al mercado su más reciente trabajo, titulado con el mismo nombre de la banda, “Stratovariusâ€, lanzando inmediatamente el popular tema “Maniac Danceâ€. Stratovarius inicia asà un nuevo tour mundial, comenzando en Argentina, incluyendo Norte América, recorriendo por primera vez en su historia los Estados Unidos y Canadá. Tocando en eventos tan conocidos como el “Prog Power†en Atlanta y en famosos lugares como el "B.B. King's House Of Blues" de New York y el "Trocadero Theatre" de Philadelfia. Este tour incluyó igualmente ciudades de Europa y Japón.
La banda estaba preparando su nuevo álbum al que habÃan asignado un tÃtulo en clave ("R..... R.....") y que sacarÃa a finales de 2008, aproximadamente. ContendrÃa once canciones. Timo Tolkki mencionó que lo sacarÃa antes de un Tour Masivo. La nueva canción de Stratovarius, que serÃa incluida en su nuevo disco, se llama Last Night on Earth y fue revelada al público por primera vez en W:O:A 2007.
EL 2 de abril del 2008, el guitarrista Timo Tolkki anuncia mediante un comunicado la separación definitiva de Stratovarius y da a conocer las razones de esta disolución y los problemas que surgieron en los últimos años. El 9 de mayo del 2008 los "restantes miembros de Stratovarius" dan a conocer las verdaderas razones de Timo Tolkki para disolver el grupo, y el 29 de mayo Timo Tolkki cedió los derechos de Stratovarius a sus ex-compañeros.
Timo Tolkki anunció también un nuevo proyecto llamado REVOLUTION RENAISSANCE, que habrÃa sido el nombre del último disco de Stratovarius, en el que colaborarán Tobias Sammet y Michael Kiske y básicamente el disco serÃan las mismas canciones que Stratovarius tenÃa preparadas para el disco Revolution Renaissance.
Por otro lado, Timo Tolkki ha anunciado que lanzará un disco de despedida el 2009 para marcar el fin de su paso por Stratovarius y acabar con dignidad. En este disco participarÃan ex-miembros del grupo como Tuomo Lassila y Antti Ikonen.
El nombre Stratovarius es un nombre compuesto por dos nombres relacionados con instrumentos musicales: Stradivarius (apellido del conocido luthier italiano, y cuyos violines son apreciados por los músicos) y Stratocaster (modelo de la marca de guitarras Fender, muy usado en el Rock actual), dejando entrever que mezclan la música clásica con el Heavy Metal.
Formacion oficial (Alineación 1)
* Timo Kotipelto - Voz (1995-2004,2005-)
* Jens Johansson - Teclados (1995-)
* Jörg Michael - Bateria (1995-2004.2005-)
* Lauri Porra - Bajo (2005-)
* Matias Kupiainen - Guitarra (2008-)
Formación no oficial (Alineación 2)
* Timo Tolkki - Guitarra y Voz (1985-2008, 2008-)
* Tuomo Lassila - BaterÃa (1984-1995, 2008-)
* Antti Ikonen - Teclado (1987-1996, 2008-)
Miembros anteriores:
* John Vihervä (1982-1984)
* Jyrki Lentonen (1984-1989)
* Jari Behm (1992)
* Jari Kainulainen (1993-2005)
BaterÃa
* Sami Kuoppamäki - (1994)
* Anders Johansson - (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Jörg Michael abandonó la banda)
Guitarra
* Staffan Stråhlman (1982-1985)
Voz
* Katriina "Miss K" Wiiala (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Kotipelto estaba fuera de la banda)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Obus


En julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, Prepárate, producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos.
Nada más ver la luz el disco catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de Los 40 Principales.
En 1982 sacan su segundo álbum, Poderoso como el Trueno, siguiendo la lÃnea del primero.
En 1984 les llega el momento de la consagración con el lanzamiento de su tercer disco: El Que Más, grabado en los Mediterráneo Studios de Ibiza, con la ayuda del ingeniero de Judas Priest.
Pero 1985 con el disco Pega con Fuerza los catapulto a una fama a nivel mundial marcada por su sencillo "te visitara la Muerte"
En 1987 tienen suficientes canciones como para decidirse a grabar un doble disco en directo, En directo 21-2-87.
Aunque la música heavy en España va perdiendo fuerza, Obús vuelve en 1996 a los escenarios y en absoluto silencio comienzan a componer nuevos temas, que se ven reflejados en su regreso discográfico en octubre del 2000 con el disco Desde el fondo del abismo.
Desde junio de 2004 el grupo cuenta con un nuevo bajista, Nacho GarcÃa. En Septiembre de 2006 publica un nuevo disco recopilatorio.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Banzai

La formación original fue ésta: Jimmy Reitz a la voz, Juan Carlos Redondo (Snoopy) al teclado, José al bajo, Enrique Ballesteros (mÃtico baterÃa de infinidad de grupos) y el propio Salvador.
Tiempo más tarde Jimmy, Enrique y Joe dejan la banda. Los nuevos fichajes son: Carlos Vázquez (Tibu), que se hace cargo del puesto de bajista, ValentÃn del Moral (Chino)a la voz,, y Larry MartÃn a la baterÃa.

La formación original fue ésta: Jimmy Reitz a la voz, Juan Carlos Redondo (Snoopy) al teclado, José al bajo, Enrique Ballesteros (mÃtico baterÃa de infinidad de grupos) y el propio Salvador.
Tiempo más tarde Jimmy, Enrique y Joe dejan la banda. Los nuevos fichajes son: Carlos Vázquez (Tibu), que se hace cargo del puesto de bajista, ValentÃn del Moral (Chino)a la voz,, y Larry MartÃn a la baterÃa.
Editan un primer disco con nombre homónimo, destacando el single 'Voy a Tu Ciudad'.
Salen Larry Martin y ValentÃn del Moral y entran David Biosca a la baterÃa y Manzano para el puesto de vocalista. También Snoopy deja la banda siendo sustituido por Danny Peironnel (ex Ufo).
Editan su segundo disco en estudio, 'Duro y Potente', en el que alcanzan el cénit como banda.
En 1985 se despiden del público y vuelven en el 87 para grabar Alive N´Screamin, que cuenta cuatro temas en inglés.
............................................................................................................................................................................................
BANZAI
El virtuoso Salvador Dominguez decidió abandonar su carrera como solista pop (editó dos discos pop en los 70 : "Banana", Polydor, 78 y "Recien Pinchado", Polydor, 79) para abrazar el heavy metal. Y tras girar como guitarrista de Miguel Rios en el 82, forma Banzai, junto a ValentÃn del Moral ("Chino", voz), Carlos Vázquez ("Tibu", bajo), Juan Carlos Redondo ("Snoopy", teclados) y Larry Martin (baterÃa), con los que edita "Banzai", un disco magnÃfico, repleto de buenÃsimas canciones y que se puede considerar como histórico dentro del metal.
En el 83, Larry y Chino abandonan y entran José Antonio Manzano (voz) y David Biosca (baterÃa). Tocan en el festival Mazarrock y fichan por WEA. Editan "Duro y potente", con versión española e inglesa. En el 85 dan su última actuación, en el Pabellón del Real Madrid.
Salvador decidió acabar con el grupo para formar Tanzer, un grupo de aspiraciones internacionales que no prosperó. Manzano forma Zero y después edita un par de discos en solitario, tras lo cual se va al extranjero a formar parte del grupo suizo Emergency.
Salvador editó un curso de guitarra, el disco "Sangre en la arena" (Pasión, 92), y de vez en cuando se oyen rumores de la vuelta de Banzai.
Formación inicial:
Salvador Dominguez (guitarra)
ValentÃn del Moral ("Chino", voz)
Carlos Vázquez ("Tibu", bajo)
Juan Carlos Redondo ("Snoopy", teclados)
Larry Martin (baterÃa).
Discográfia:
Banzia (Hispavoz, 83),
Duro y Potente (WEA, 84),
Alive N'Screamin' (Claxon, 88, versión inglesa de Duro y Potente).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Saratoga


Después se realiza el disco de versiones con el titulo de "Tributo" donde se hace un homenaje a algunos temas de las bandas de "Rock de Aki", como posteriormente se denomino coloquialmente. No estaban todas y sabemos que se quedaban muchas y muy buenas bandas por tributar pero el espacio y el tiempo mandaban.
A continuación salio a la calle "Mi Ciudad", un disco con un poco más de presupuesto y mas duro con el que consiguen entrar en la Lista de Afive (La lista donde estaban los grupos que mas venden) en un puesto bastante alto y siendo un banda de Heavy sorprende a los medios y resto de el negocio musical. Pero como hemos dicho en otras ocasiones no pasa nada absolutamente. Luego viene "Vientos de Guerra" un trabajo con el que la banda se vuelve bastante más Heavy y cambian un poco las cosas, en la manera que se llevaba la banda y se deciden a arriesgar tocando en numerosas poblaciones, para poder mostrar al público la fuerza del directo, ya que parecÃa que los discos no llegaban a cuajar por numerosas circunstancias. Siguieron con confianza y sobrevivieron a la criba que era la conducir en carretera por las noches, por el dÃa, el no dormir y el poco publico muchas veces.
Después llega un disco doble en directo, para escasas 400 personas en una ciudad como Madrid, "las cosas seguÃan difÃciles, pero nos hacia sentirnos privilegiados, podÃamos tocar en directo y encima grabar, pero ya estábamos un poco hartos de no conseguir los objetivos que nos habÃamos propuesto" ante todo esto, se decide dar un nuevo empujón y de una manera diferente , coger la sartén por el mango y realizar toda la producción del disco, darle un giro a todo y entonces surge Agotaras , que entre otras cosas es Saratoga al revés, cambio de imagen de portada, cambio musical y de sonido, con el que consiguen volver a entrar en las listas de venta, empiezan lo primeros llenos de sus conciertos, no en todos los lados, hay que decirlo, pero el público parece que empieza a confiar en la banda de una manera mas numerosas. Por fin diez años después, llegaba un poco de luz.
Se hace un intento de salir al mercado de fuera con un maxi-single en Inglés "Heaven's Gate", "Las puertas del cielo" para Europa y Japón. Pero simplemente quedo en eso en un intento. Sacan un DVD en directo "A Morir" por fin podÃamos ver a la banda en directo desde el sofá de casa, y con un sonido más que aplastante, posteriormente sale "El Clan de la Lucha", aquà se le vuelve a dar otra vuelta de tuerca a todo desde el sonido la producción al diseño de la portada, se incluye un DVD con lo temas que no fueron en el anterior DVD "A Morir" más algunas entrevistas a cada miembro de la banda en dicha formación. El sonido realmente mejoro gracias a las inestimable colaboración de este maravilloso mago del sonido que fue Simón "BiG Simón" con la producción y que luego realizó una gira de casi dos años con la banda.
"1992-2004" fue el titulo de el DVD que sacaron como DVD biográfico y de homenaje a los fans "Fue DVD de ORO, por sus ventas, impresionante para una banda de HEAVY METAL con todas sus letras, en el que se puede observar al grupo desde casi sus principios hasta los festivales.
Después de todo esto sale "Tierra de Lobos", un CD cargado de fuerza y rabia. El grupo esta sin duda en uno de sus mejores momentos hasta la fecha y quizá nos atrevamos a decir que puede ser uno de los discos con los temas más salvajes de la banda. Se habÃan vuelto a poner las pilas. La gira de este disco, fue de nuevo muy intensa y se recogieron muchos de los frutos que se habÃan sembrado. A finales del 2006 sale a la venta el disco en Ingles "Fighting Clan " que es la versión en ingles de "El Clan de la Lucha".
Tras lo cambios de formación en esta última época SARATOGA, en el año 2007 realizo una gira por varios puntos del paÃs, presentando la nueva formación y lo hizo en varios Festivales y distintas localidades, incluso en el mes de Junio, cruzo la frontera por primera vez y fue a tocar a Ecuador a la ciudad de Quito, experiencia que quieren agrandar a varios paÃses más durante el año 2008. El dÃa 8 de Octubre salió a la venta en nuevo trabajo de la banda titulado "VII", donde vuelven a estar de actualidad. Es un disco que contiene 12 cortes y existen una edición limitada con un DVD donde nos ofrecen un documental de cómo se grabo este CD, con comentarios de la banda e imágenes de la grabación. Junto a un vÃdeo de uno de los temas del nuevo disco "El Vuelo del Halcón".
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Eluveitie


La banda, proveniente de Switzerland, fue originalmente formada por Chrigel Glanzmann en invierno de 2002 como un simple proyecto. El primer EP "Vén" se grabó en 2003, siendo ya único por tener tanto instrumentos folklóricos como normales. Este MCD autofinanciado fue recibido fervientemente y las existencias se agotaron en pocos meses. En 2004 Eluveitie firmó con la compañÃa holandesa Fear Dark Records, que puso a la venta una versión de "Vén" retocada (y parcialmente regrabada), y continuaron como una "banda real", dando conciertos con grupos como Cruachan, Korpiklaani y Skyforger.
Aunque aún hubo muchos cambios en la formación, Eluveitie se consolidó como grupo y desarrolló su propio estilo, formado por las distintas influencias de nueve músicos con raÃces en diferentes tipos de música. A finales de 2005, Eluveitie al fin estaban preparados para entrar al estudio y grabar su primer álbum. Con "Spirit" Eluveitie da un gran paso, introduciendo un nuevo tipo de folk metal en la escena - encabezando una nueva ola de folk metal.
En noviembre de 2007, eluveitie firma un contrato con Nuclear Blast. "Slania", su tercer disco, fue puesto a la venta el 15 de febrero de 2008.
El 4 de junio de 2008, los hermanos Rafi Kirder y Sevan Kirder anuncian que van a dejar eluveitie despues del concierto en el Metal Camp Open Air en Slovenia, el 8 de julio.
En abril de 2009, Eluveitie publican en su myspace "Evocation I - The Arcane Dominion" antes de que salga a la venta. Evocation, es un disco completamente acustico.
El 19 de diciembre sale a la venta "everything remains as it never was"
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Angelus Apatrida

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro...

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro, pesado y contundente practicando una música que puede ser concebida y entendida desde distintos aspectos, ya que el resultado es una amalgama de influencias, técnicas y épocas, asemejándose claramente al movimiento thrasher que nació en la Bay Area de San Francisco en los años 80.
Su primer álbum Evil Unleashed (Maldito Records, marzo 2006) hizo del grupo uno de los pilares básicos de la música thrash española, y según la prensa nacional Evil Unleashed supuso uno de los mejores debuts españoles de música metal.
Poco a poco fueron consiguiendo confeccionar su primera gira llevándoles a tocar en la mayoría de ciudades importantes del país, además de otros muchos lugares, compartiendo tablas con bandas de la talla de Destruction, Horcas, Sepultura, Barón Rojo o Warcry, y formando parte de importantes festivales como Viña Rock, Leyendas del Rock o Yeste Rock.
En septiembre de 2007 volvían a la carga con un devastador segundo disco que lleva por título Give 'Em War (Molusco Discos / Mastertrax, septiembre 2007), mucho más maduro, cañero y thrasher que su antecesor. Con éste nuevo album y tras una larga etapa de directo, prensa y público no dudan en abanderar a Angelus Apatrida como la banda más importante del Thrash Metal español y una de las más activas y con más proyección dentro de la escena rockera española.
Su segunda gira, presentando Give 'Em War, tuvo una duración aproximada de tres años, llevando su música más allá de España y entrando en carteles de festivales como Lorca Rock, Alternavigo, Milwookis, HardMetalFest, Bidache Metal o The Metalway entre otros muchos.
En noviembre de 2009 Angelus Apatrida firma un contrato mundial con Century Media Records, uno de los más prestigiosos sellos de metal del mundo. Actualmente la banda se encuentra terminando la composición y preproducción de lo que será su tercer larga duración, el primero con Century Media, el cual será grabado en enero de 2010 en los estudios portugueses Ultrasound. Mientras tanto la banda realizará una gira por España y Portugal acompañando a los suecos Arch Enemy en diciembre de 2009 que también servirá para presentar esta nueva etapa que se abre en el seno del grupo.
En enero de 2010 la banda entra en los estudios portugueses Ultrasound Studios bajo el auspicio del ingeniero Pete Mendes y el famoso productor luso Daniel Cardoso, para grabar lo que será su tercer disco de estudio, el primero para Century Media. Angelus Apatrida, ahora convertidos en una de las promesas mundiales más importante del momento, tienen su esperadísimo nuevo disco listo para arrasar las tiendas de todo el globo. 'Clockwork' se pondrá a la venta el próximo 22 de junio de 2010. El arte de esta joya del metal moderno ha corrido por cuenta de Gustavo Sazes (Arch Enemy, Devian, God Forbid...)
'Clockwork' será unas de las prioridades de Century Media en todo el mundo, pero además, su lanzamiento vendrá acompañado de una extensa gira continental de la que se anunciarán detalles en breve. ¡Estad atentos!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Lujuria

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.
Tras varios cambios en los puestos de baterÃa y bajo (un saludo a Jose y Fer -baterÃas- y Tocino -bajo-) la formación se consolidó en 1.993 y asà siguen hasta hoy. Los cinco lujurias son Cesar de Frutos “EL Oso†a la baterÃa, Julio Herranz “Julito†a la guitarra rÃtmica, Jesús Sanz “Chepas†a la guitarra solista , Javier Gallardo al bajo y Oscar Sancho a la voz.
Con Fer a la baterÃa grabaron su primera maqueta, que sólo enseñarán en presencia de su abogado, y ya con el Oso a los palos las dos maquetas que sà han distribuido por ahÃ: “Un poquito de Rock&Roll†y “Estrellas del pornoâ€.
El 25 de Marzo de 1.994 el grupo realiza uno de los conciertos que recuerda con más cariño: el homenaje a la abuela rockera -la abuela Ãngeles- una mujer que amó el rock hasta sus últimos dÃas y a la que se rindió un homenaje en la sala “Canciller†de San Blas (Madrid), sala que ya no existe y que aún echamos de menos. Participaron un total de 10 bandas (Ñu, Asfalto, Saratoga, Sobredosis,... etc.) y fué algo muy especial.
Tras esto el grupo se pone a grabar su primer CD autoproducido. Se graba en los estudios GO! Con la producción de Tores Crespo y Miki Lobato. Este CD fue distribuido por BOA y se llamó “Cuentos para mayoresâ€.
Es mas o menos en este periodo cuando se producen dos hechos fundamentales para el ascenso que experimentó el grupo: Txus, baterÃa de Mago de Oz y, como los demás magos, amigo de la banda consigue ponernos en contacto con nuestra actual compañÃa discográfica: Locomotive con la que fichamos, y por otro lado, dos hermanos de Valladolid Anibal y David Sanz Vallés se encargan de ser los manager de la banda Con el tiempo David entró a trabajar en la oficina vallisoletana de management “Alacrán producciones†y con él entra Lujuria a depender de ésta oficina.
Con el grupo ya bien situado a nivel profesional, con una compañÃa discográfica -Locomotive- y una oficina de management -Alacrán- el grupo graba sus dos posteriores trabajos “La República Popular del Coito†y “Sin Parar de Pecar†realizando dos exitosas giras nacionales “Sex on Tour†para “La República ...†y “De Cama en Cama Tour†para el “Sin Parar ...â€.
El grupo tiene, además, algunos temas publicados en otros CDs: “República Popular del Coito†en el recopilatorio “Estación 1†de Locomotive y en el doble CD “Los 100 de Tipoâ€, “Charlotte the Harlot†en el disco homenaje a Iron Maiden “Transilvania 666†y el tema “Sperman†en el recopilatorio “Rock Machina 2000†sin duda el concierto más importante para la banda de los hechos hasta ahora, y con unas crÃticas inmejorables tanto por parte de especialistas como del público en general.
En el año 2001 Lujuria se embarcan en la grabación de su cuarto trabajo: “Enemigos de la Castidad†para el cual se produce un hecho transcendental: la entrada en el grupo de Lilith que tocará los teclados. Lilith aporta un nuevo sonido, una nueva imagen y un nuevo punto de vista en la temática de Lujuria: el punto de vista femenino.
Tras la publicación de este trabajo Lujuria inicia su exitosa gira “Catrequesis Tour (la doctrina del catre) 2001 que les lleva por toda España y entran, por primera vez, en grandes festivales: “Derrame Rock†(Asturias); “Monstruos del Rock de AkÆ(Madrid); “Infernorock†(León) “Molina Rock†(Murcia); “Viña Rock†(Albacete); “Abeja Metálica†(Guadalajara) o “Muralla Rock†(Lugo) pasándose todo el 2002 de gira.
Mientras el grupo ha seguido incluyendo temas en otros discos recopilatorios: “Los 100 de Tipo†volumen 1y2; “Derrame Rock volumen II†; “Viña Rock 2002†o “Estación 3 (un recopilatorio de su sello Locomotive) ha “metido†(je je) un tema en la banda sonora de una pelÃcula porno – “La Inixciaciónâ€- y ha participado en el homenaje a dos bandas españolas a las que admira: Ñu y Barón Rojo por supuesto
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Saurom


Se inició en 1996, habiendo detrás de ellos 4 demos y 5 álbumes y siendo 11 Romances desde Al-Andalus su penúltimo trabajo. Hace pocos meses editaron "Romances from Al.Andalus", un EP en lengua inglesa que les ha abierto muchas puertas fuera de España.
Su carrera tiene un incontable número de conciertos, han tocado en un montón de festivales compartiendo escenario con Scorpions, Steve Vai, Angra, Kreator, Overkill, Edguy, Después de Forever y muchas otras grandes bandas.
Una de las cosas más importantes acerca de Saurom es su actuación en directo, única y fuerte: malabaristas, bufones, bailarinas, fueago real, fuegos artificiles, músicos invitados, show y el metal se reúnen en ellas!
Con su quinto álbum Saurom consigue introducirse en este difÃcil mundo musical y es de esperar que se desempeñan en el extranjero en breve. Mientras tanto, si está pensando en ir a España, y dan un concierto en algún lugar cerca tuyo, no te pierdas la oportunidad de ir a verlos en vivo.Los creadores de un nuevo género de música denominado JuglarMetal.
Su sexto disco, titulado Maryam, relata de forma metafórica la Pasión de Cristo y el sufrimiento de su madre MarÃa, reivindicando la igualdad entre géneros y criticando el papel secundario que se le ha otorgado a la mujer en general a lo largo de la historia. Fue editado en marzo de 2010 en España y en México con un total de 13 canciones junto con un DVD. En junio de 2010 se publicará en el resto de Hispanoamérica.
Actualmente su discografÃa se está distribuyendo en paÃses donde nunca lo habÃa hecho como Japón, Nueva Zelanda o Australia.
Para ver mas detalles de la banda, ir a biografia de "Saurom Lamderth"
DiscografÃa
Maquetas:
La cripta del duende (1996)
Regreso a las tierras medias (1997)
Legado de juglares (1999)
OrÃgenes (2000)
Ãlbumes:
El guardián de las melodÃas perdidas (2001)
Sombras del Este (2003)
Legado de juglares (2005)
JuglarMetal (2006)
Once romances desde al-Ãndalus (2008)
Romances from al-Ãndalus (2008)
Maryam (2010)
Formación:
Miembros actuales de la banda:
Miguel Ãngel Franco Migue: voz;
Antonio Ruiz Donovan: baterÃa;
Raúl Rueda Raulito: guitarra;
José A. Gallardo Josele: bajo;
Santiago L. Carrasco Santi: teclado;
Narciso Lara Márquez Narci: guitarra, coros, gaita y flauta.
Antiguos miembros:
Sophia Quarenghi Madame Violina: violÃn;
José A. Gil José Saurom, el Negro: bajo;
Francisco Garrido Paco: teclado, violÃn, gaita y segunda flauta;
José Luis Godoy Godo: guitarra;
Juan Garrido Juanito: bajo;
Abraham Expugnatum: bajo;
Ana Crisman Anita: teclado;
Pedro Gómez Peri: voz.
Información adicional:
www.myspace.com/Saurom
www.Saurom.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Centinela

A sus espaldas llevan ya 4 discos: "Sangre Eterna", "La nueva Ira", "Pánico" (éste con versión inglesa)y "Claustrofobia".
La proyección del grupo ha ido en trayectoria ascendente, sobre todo desde la edición de su disco "Pánico".

A sus espaldas llevan ya 4 discos: "Sangre Eterna", "La nueva Ira", "Pánico" (éste con versión inglesa)y "Claustrofobia".
La proyección del grupo ha ido en trayectoria ascendente, sobre todo desde la edición de su disco "Pánico".
El grupo se formó en el mes de septiembre de 1999 en la ciudad de Albacete, y desde el principio tuvo claras sus intenciones musicales, Heavy Metal clásico con matices actuales e influencias del género de los años 80, el cual sus miembros ya habÃan tenido ocasión de llevar a cabo en otras bandas, y que ahora ponÃan en común con renovadas ilusiones de forma más seria en este nuevo proyecto, CENTINELA.
El grupo no tardó en cuajar pronto un proyecto en común sobre sus trabajos, refrendado en sus primeros conciertos por el interés recibido en los meses siguientes por sus primeros seguidores, lo que les condujo inevitablemente a la grabación de su primera maqueta CD, "Emisario de Fe", grabada en los estudios Planet Music de Albacete, seis temas de puro Heavy Metal cantado en castellano que despertó el interés de la empresa TIPO (conocida cadena de tiendas de discos y venta por catálogo), para la distribución de este trabajo en todo el territorio nacional con un nivel de ventas muy aceptable para la poca publicidad y apoyo con la que contó el mismo.
Del mismo modo la prensa local comenzó a interesarse por las andaduras de la banda haciéndose eco de sus conciertos y especialmente de lo que fue la presentación del CD en su ciudad, y lo que fue más importante revistas especializadas del género de tirada nacional como Rockhard o Metalhammer, publicaron unas crÃticas bastante favorables de este trabajo, que aunque no contó con muchos medios para realizarse despertó el interés de la prensa especializada. Destacada fue en ese tiempo la actividad de la banda en directo, actitud en la cual Centinela lleva a cabo una gran puesta en escena con lo que su música gana en fuerza y credibilidad, donde se puede apreciar el verdadero potencial del grupo, saliendo incluso de las fronteras de su provincia (Castellón, Ciudad Real, Granada, Murcia, etc), teloneando a grupos de la talla de Barón Rojo, Obús, Avalanch, Tierra Santa, Azrael, Beethoven R. Vantroi, Los Canallas o Chucho.
Todo esto llevo al grupo a decidir apostar fuerte por este proyecto desplazándose a Castellón a los estudios Roquetes, durante el mes de Marzo para llevar a cabo un nuevo trabajo autofinanciado bajo la producción de Alberto Sales, que cuenta con doce temas con los que Centinela ha conseguido llegar a un acuerdo con el sello discografico GOIMUSIC, para la edición de este "SANGRE ETERNA", en Septiembre del 2002 y otros dos en un futuro proximo, que ha hecho llegar su musica no sólo a todo el territorio nacional, sino que también ha sido editado en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Grecia, Taiwan, etc.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Azrael

Azrael es un grupo granadino de Heavy metal con un estilo particular que mezcla influencias del Hard rock más clásico, Power y Speed metal, así como ciertos toques identificativos de su procedencia andaluza.

Azrael es un grupo granadino de Heavy metal con un estilo particular que mezcla influencias del Hard rock más clásico, Power y Speed metal, así como ciertos toques identificativos de su procedencia andaluza.
Azrael empezó tocando por el circuito local andaluz, afianzando su posición hasta participar en festivales y como telonero de otros grupos. Su primera maqueta, Azrael 93, trajo consigo las primeras críticas positivas y la formación que se mantendría estable hasta 2002. Poco después lanzaron Peor que animales, su segunda maqueta, que empezó a oírse en la escena metálica española. En sus primeros discos se alternaban las canciones en inglés y español, pero a partir de su tercer álbum, Mafia (Locomotive Music) los temas son íntegramente en español. Sus discos han sido exportados a más de 56 países, en tiendas especializadas en Heavy metal. Tras la grabación de su cuarto disco Dimensión IV, ambiciosa producción con un visible cambio en el logo del grupo, además de una cuidada presentación y portada, el grupo se sumió en una crisis tras la marcha de su cantante Manuel Moral por motivos personales ajenos a la banda. Finalmente, tras varios castings, en 2006 fue elegido para ocupar su lugar Miguel Carneiro, joven cantante sevillano, procedente de grupos como Hybernia y La Dama de Hierro. Así, en este mismo año volvieron a la carga con un recopilatorio, Lo mejor de Azrael, y una gira por toda España, y en Marzo de 2007 salió al mercado \\\"Libre\\\", disco que promete nuevos sonidos sin perder el estilo característico del grupo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Dunedain


A mediados del año 2003 Dünedain entran en el estudio para reflejar de una forma más profesional y eficaz las composiciones de Tony. El disco se graba en los Estudios Century Audio de Salamanca y la producción corre a cargo de Chomi Ingelmo.
Este primer disco sale a la luz a principios de marzo de 2004 de forma autoproducida y se distribuyen más de 900 copias a pesar de no contar con distribución en tiendas. Gracias a una pequeña distribución por Internet se venden copias en diferentes paÃses de todo el mundo, destacando 50 copias en Japón.
Dünedain han participado en el Concurso Villa de Madrid en 2005, y en festivales como el Atalaya Rock, Mingorock, Fiesta Mariskal-Rock en Salamanca, Sanvirock... y han compartido escenario con grupos como Huma, Cripta, Sphinx, Dreamaker, Obús, Ars Amandi, Saurom y Saratoga.
En septiembre de 2005 firman un contrato discográfico con la compañÃa Pies Records. Tras un año sin apenas actividad ni planes, se rompe de forma bilateral el contrato que los unÃa.
En 2007 Dünedain vuelven a la autoproducción de un nuevo disco de estudio que supondrá su confirmación. El nuevo disco, de 11 temas, incorpora cinco temas regrabados de su anterior disco y seis nuevos temas. Este disco cuenta con la participación especial de Dani Aller (Ars Amandi) y Valen (Kain), además del apoyo de Txus (Mago de Oz).
"La luz de mi oscuridad" es editado por el sello discográfico Akeloo y distribuido por Avispa en toda España.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Iron Curtain
Banda murciana, que practican un speed/thrash con influencias de los años 80.
Banda murciana, que practican un speed/thrash con influencias de los años 80.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Vita Imana

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música. Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana.

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música.
Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana. En cuanto a la voz, ésta manifiesta un grado extremo de agresividad que llega hasta los límites de la paranoia, transmitiendo en los mensajes sensaciones ambiguas, pero constantes: locura, histeria, rabia...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sphinx


La carrera discográfica de SPHINX comienza en abril del año 2001, tras firmar contrato con el sello Days End de la compañÃa Fonomusic. La banda estaba formada por Manuel RodrÃguez a la voz y teclados, Justi Bala y Santi Suárez a las guitarras, Andrés Duende al bajo y Carlos Delgado a la baterÃa. Durante el mes de junio del mismo año la banda graba su primer LP en los estudios Tritono de Madrid y tras 3 semanas de intenso trabajo queda registrado el álbum “SPHINXâ€, producido por Francis Guerrero y Manuel RodrÃguez.
El álbum lo componen 9 cortes entre los que estaban algunas de las composiciones que integraban la “Demo’99â€, la maqueta que les abrió las puertas del mercado discográfico, y los temas que el grupo compuso entre 1999 y 2001.
El 20 de septiembre de 2001, y tras la incorporación del teclista Nino Ruiz, se presenta el grupo ante los medios en un concierto celebrado en la Sala Arena de Madrid, apadrinados nada menos que por Txus, el lider de Mago de Oz.
Tras el lanzamiento del disco en noviembre de 2001, temas como “Angel sin piedadâ€, “Condenado a vivirâ€, “La muerte sobre un papel†o “Almas sin paz†comienzan a oÃrse en emisoras de radio y el primer LP de la formación andaluza recauda una buena cantidad de fans atraÃdos por sus letras realistas y llenas de contenidos diversos,
El grupo no tarda en ser invitado a tocar en conciertos de bandas como Mago de Oz, Ankhara, Obus o Dark Moor entre otros, asà como participar en festivales de gran aforo como el Derrame Rock en su 7ª edición y el Viña Rock 2003.
A finales de agosto de 2002, Andrés Duende decide abandonar la formación dejando el puesto de bajista a Pepe Pineda, el cual procede de algunos grupos locales del Puerto de Santa MarÃa. En octubre de ese mismo año, la banda emprende un tour nacional acompañados por las formaciones Furia Animal y Abyss. El “Diamantes en Bruto Tourâ€, fue sin duda la consagración definitiva de SPHINX en directo,
Entre agosto de 2002 y febrero de 2003, el grupo graba “Mar de diosesâ€, el disco que da continuidad a su debut discográfico. El álbum es producido Ãntegramente por el vocalista de la banda y grabado en sus Estudios LANAVE de Cádiz. Canciones como “Santa Maldadâ€, “Momentos de Lucidezâ€, “Recluso 943†o “Sangre de Egipto†dan fe de que el grupo se encuentra en un momento creativo de alto nivel, con nuevas formas de ver su música, ahora con composiciones a medio tiempo y letras que tienen su culmen en el pasaje “Mar de dioses†que da tÃtulo al disco.
La banda pasa a formar parte del sello Dro East-West del grupo Warner Music, y bajo el mismo sale a la venta “Mar de dioses†el 22 de septiembre de 2003.
Nino Ruiz abandona la banda justo antes del “Mar de dioses Tourâ€, y deja al grupo en quinteto. La gira comenzó en Huelva el 26 de septiembre de 2003 y recorrió mas de 20 ciudades con una mas que aceptable asistencia de público, destacando las 250 personas que congregaron en Sevilla el 6 de marzo ya del 2004, o las 240 durante la presentación de “Mar de dioses†en Cádiz el 27 de septiembre de 2003.
La nota negativa del tour fue una lesión cervical que mantuvo al guitarrista Justi Bala de baja durante la segunda parte del mismo, aun asà la banda continuó como cuarteto hasta acabarla, destacando su participación en festivales a lo largo y ancho del territorio nacional y el obtener el Premio Radial al Grupo Revelación del 2003, otorgado por el prestigioso portal www.rafabasa.com . En enero, ya de 2004, la banda decide pedir carta de libertad a Dro y se embarca en el ambicioso proyecto de crear un sello propio para editar sus trabajos discográficos.
En septiembre de 2004 comienza la grabación de “ParaÃso en la eternidadâ€, el tercer LP de SPHINX, quedando la misma concluida a mediados de diciembre. La producción del mismo vuelve a estar a cargo de Manuel RodrÃguez, y los 11 cortes se graban Ãntegramente en los estudios LANAVE de la banda gaditana, quedando la masterización a cargo de Juanán San MartÃn de los prestigiosos estudios Sonido XXI.
Temas como “NO†, “Destinoâ€, “Esclavo de tu maldiciónâ€, “Ultimo adiós†o “Respóndeme†entre otras, son la clara apuesta de SPHINX por un metal mas pesado.
El 25 de enero de 2005 sale a la venta “ParaÃso en la eternidad†y casi un mes mas tarde, el 17 de febrero, comienza el “ParaÃso eterno Tour 2005â€, donde la banda presenta su trabajo en directo por todo el territorio nacional a lo largo de los 25 conciertos que realizan.
El LP es alabado por la critica y no tarda en recibir algunos premios, como el otorgado por la conocida sala madrileña Excalibur en colaboración con la revista Los + mejores a Mejor Portada del 2005.
El 15 de septiembre de 2005 sale a la venta el DVD “Tour en la oscuridadâ€, que recoge la esencia de lo que fuera la gira “Mar de dioses Tourâ€, una apuesta del director gaditano Mariano Gil.
Tras la edición del DVD, realizan una pequeña gira de presentación del mismo hasta finales de 2005, culminando la misma con un apoteósico concierto en la sala Arena de Madrid junto a la banda madrileña 4 Gatos. En el mismo, se entabla un primer contacto con la compañÃa discográfica Avispa, y tras algunas conversaciones, la banda firma contrato con la misma a primeros de marzo de 2006.
Entre tanto, Juan Carlos “Richal†pasa a ser el manager de la banda y comienza a situar al grupo sobre las tablas de los mejores festivales del panorama nacional. Asà lo atestiguan las actuaciones realizadas en el Festival Metalway, el Gineta Rock y el Festival Rockzinante de Alcalá de Henares (Madrid).
En diciembre de 2006 se retira definitivamente de la banda el guitarrista Justi Bala, el cual no supera sus continuos problemas cervicales que arrastra desde 2003. Le sustituye en su puesto el joven Juanma Patrón, guitarrista de la formación gaditana Atalaya.
No es hasta febrero de 2008, cuando sale a la venta el 4º LP de SPHINX llamado “Renacerâ€, y la banda continua girando, visitando de nuevo festivales a lo largo y ancho el pais, y por primera vez, las Islas Canariás.
Sin embargo, en agosto de 2008, tras la actuación de la banda en el festival Leyendas del Rock, le es detectado al vocalista Manuel RodrÃguez una lesión en sus cuerdas vocales que obligan a detener la gira al grupo, y a interrumpir toda actividad en directo del mismo hasta que el vocalista es intervenido, hecho que sucede ya a finales de enero de 2009.
DÃas después de que el vocalista abandonara el hospital, se produce repentinamente la marcha del guitarrista Santi Suárez, alegando un largo agotamiento moral y una progresiva perdida de motivación para continuar en la formación.
Tras este duro varapalo, el grupo se vuelca en buscar un sustituto apropiado para cubrir el puesto vacante. En un principio, la banda decide incorporar al guitarrista Victor Otero, pero tras solo algo mas de un año en el grupo, es sustituido por el jerezano Alex Sánchez, quien completa la formación actual de Sphinx.
En estos momentos la banda , tras su regreso a los escenarios, prepara su próximo 5º trabajo de estudio.
Y es que tras mas de 18 años de historia, la magia de la esfinge sigue aun muy viva.
SPHINX son:
-Manuel RodrÃguez - voz/teclados
-Juanma Patrón - guitarra
-Alex Sánchez - guitarra
-Pepe Pineda - bajo
-Carlos Delgado - baterÃa
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.