WOP Festival: Soul Asylum + The Dream Syndicate + The Jayhawks + The Right Ons + The WOP Band

  • Sábado 29 de Septiembre de 2012
  • Sala
    La Casilla
  • Municipio
    Bilbao
  • ProvinciaVizcaya
  • FechaSábado 29 de Septiembre de 2012
  • HoraPor determinar
  • Precio35€

Soul Asylum

Soul Asylum Sus integrantes son Dave Pirner (voz y guitarra), Dan Murphy (voz y guitarra), Karl Mueller (voz y bajo) y Grant Young (batería). Soul Asylum empezó como una banda punk al estilo de los grupos de su ciudad natal como Replacements y Hüsker Dü. Con la inigualable mezcla del grupo de energía punk, ritmos de jazz, con tintes de country y sólidas composiciones, pronto se ganaron el título de la "mejor banda en vivo en América." En 1981 los compañeros de cuarto Karl Mueller y Dan Murphy, de 18 y 19 años respectivamente, formaron Loud Fast Rules, junto con el baterista de 17 años Dave Pirner.
Soul Asylum Sus integrantes son Dave Pirner (voz y guitarra), Dan Murphy (voz y guitarra), Karl Mueller (voz y bajo) y Grant Young (batería).

Soul Asylum empezó como una banda punk al estilo de los grupos de su ciudad natal como Replacements y Hüsker Dü. Con la inigualable mezcla del grupo de energía punk, ritmos de jazz, con tintes de country y sólidas composiciones, pronto se ganaron el título de la "mejor banda en vivo en América."

En 1981 los compañeros de cuarto Karl Mueller y Dan Murphy, de 18 y 19 años respectivamente, formaron Loud Fast Rules, junto con el baterista de 17 años Dave Pirner.

En los siguientes tres años, Pirner ya avanzaba con pasos firmes, y el grupo cambió su nombre por Soul Asylum.

Después de su primer álbum ?Say What You Will, producido por Hüsker Dü?s Bob Mould, la banda encontró el estilo de sus canciones poniéndoles un toque muy personal: ruidos estrepitosos e himnos de las vidas de jóvenes desadaptados.

Durante los siguientes cuatro años Soul Asylum trabajo muy duro con el sello disquero independiente Twin/Tone, saliendo de gira constantemente y liberando varios álbumes generalmente bien recibidos.

En 1988 el convenio del grupo con Twin/Tone fue retomado por A&M Records de Herb Alpert; y el año siguiente la portada de su EP Clam Dip & Other Delights se caracterizó por satirizar un álbum del propio Herb Alpert de 1965 titulado Whipped Cream & Other Delights.

Esta broma parece haber traído mal karma a la banda ya que los discos bajo el sello A&M no vendieron lo que esperaban, después de haber estado entre los grupos más fuertes.

Después de una sacudida en 1991 por el álbum And the Horse They Rode In On que no fue muy bien recibido, la banda casi decidió retirarse.

Mientras tanto, Columbia hizo un trato con A&M gracias a lo cual Soul Asylum pudo liberar su siguiente álbum y en 1993 el grupo pudo recuperar su gran éxito obtenido anteriormente que continúa hasta nuestros días.

?Grave Dancers Union (#11) fue un éxito tanto crítico como comercial, ya que vendió un millón de copias y se colocó en el lugar número 5 de las listas con el sencillo Runaway Train


Soul Asylum dejo un poco atrás los sonidos de los primeros álbumes de la banda con éxitos como Misery, en su álbum Let Your Dim Light Shine? (#6, 1995) consolidandose nuevamente en la escena musical.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Dream Syndicate

The Dream Syndicate A principios de los ochenta surgió en California un movimiento llamado Paisley Underground. Lo componían varias bandas que rechazaban los sintetizadores por un sonido rockero más tradicional, admiraban los conceptos irritables y rotundos del punk y además sentían una gran nostalgia por la psychedelia. Dream Syndicate fue la formación que más destacó dentro de esta ideología. Trasladaban el sonido neoyorquino de la Velvet a California para fusionarlo con el rock más cotidiano.
The Dream Syndicate A principios de los ochenta surgió en California un movimiento llamado Paisley Underground. Lo componían varias bandas que rechazaban los sintetizadores por un sonido rockero más tradicional, admiraban los conceptos irritables y rotundos del punk y además sentían una gran nostalgia por la psychedelia.

Dream Syndicate fue la formación que más destacó dentro de esta ideología. Trasladaban el sonido neoyorquino de la Velvet a California para fusionarlo con el rock más cotidiano. Estas dos corrientes, la experimental y la tradicional, tenían tanta importancia en su forma de entender la música que sus conciertos podían ser o bien machetazos punk acelerados que acababan en media hora o verdaderos trippis lentificados que atacaban directamente a la psique. Es preciso destacar las admirables y penetrantes letras de su vocalista Steve Wynn, más conocido actualmente que cuando era un post-teenager. Y, cómo no, la imaginación de Precoda a la guitarra.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Jayhawks

The Jayhawks The Jayhawks ha sido uno de los más genuinos grupos del estilo musical llamado Americana. La banda es originaria de Minesota y se hace popular en 1985. Entonces agrupaba a Marc Olson a la guitarra acústica y voces, Gary Louris a la guitarra eléctrica y voces, Marc Perlman al bajo y Thad Spencer a la batería. Ken Callahan sustituiría a Thad hasta 1993. En el 92, agotador año de conciertos, se les une Karen Grotberg para ocuparse de los teclados. En 1995 Olson deja la banda, que pasa a ser liderada por Lourys. La última actuación en vivo de The Jayhawks fuen en Valencia (España) en 2004.
The Jayhawks The Jayhawks ha sido uno de los más genuinos grupos del estilo musical llamado Americana. La banda es originaria de Minesota y se hace popular en 1985. Entonces agrupaba a Marc Olson a la guitarra acústica y voces, Gary Louris a la guitarra eléctrica y voces, Marc Perlman al bajo y Thad Spencer a la batería. Ken Callahan sustituiría a Thad hasta 1993. En el 92, agotador año de conciertos, se les une Karen Grotberg para ocuparse de los teclados. En 1995 Olson deja la banda, que pasa a ser liderada por Lourys. La última actuación en vivo de The Jayhawks fuen en Valencia (España) en 2004.
Discografia:
The Jayhawks (1986; también se le conoce por Bunkhouse Tapes)
Blue Earth (1989)
Hollywood Town Hall (1992)
Tomorrow the Green Grass (1995)
Sound of Lies (1997)
Smile (2000)
Rainy Day Music (2003)
Mockingbird Time (2011)




User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Right Ons

The Right Ons The Right Ons no es un grupo precocinado en el despacho de una multi ni un proyecto pasajero. The Right Ons es una banda formada por cinco amigos que estaban predestinados a tocar juntos. Con quince años, Álvaro y Ramiro se juntaron para tocar garaje, punk y rock. Formaron Anyones y en el camino se encontraron con un Rafa, un músico que ya hacía vibrar su guitarra como nadie. En aquel entonces Álvaro, que visitaba con frecuencia a su familia de Coruña, conoció a Utah.
The Right Ons The Right Ons no es un grupo precocinado en el despacho de una multi ni un proyecto pasajero. The Right Ons es una banda formada por cinco amigos que estaban predestinados a tocar juntos.

Con quince años, Álvaro y Ramiro se juntaron para tocar garaje, punk y rock. Formaron Anyones y en el camino se encontraron con un Rafa, un músico que ya hacía vibrar su guitarra como nadie. En aquel entonces Álvaro, que visitaba con frecuencia a su familia de Coruña, conoció a Utah. Los dos guitarreaban en la playa sin ser conscientes de que el gérmen de The Right Ons se estaba gestando en dos ciudades separadas por seiscientos kilómetros de distancia.

Pasaron los años y tanto Anyones como The Nuggets, su siguiente proyecto, pasaron a mejor vida. Ramiro comenzó a tocar en Jet Lag, donde conoció a otro gallego: Martín. Mientras tanto, Rafa y Álvaro se dedicaban a hacer acústicos en la calle, en el metro, en campus univesitarios… Al poco tiempo, Rafa acabó también tocando en Jet Lag y llamaron a Utah para la grabación de su tercer disco. Pero en su lugar, Utah comenzó a tocar en el proyecto acústico de Rafa y Álvaro. El destino terminó de mover sus hilos y en 2006 los tres sumaron a Ramiro al proyecto y comenzaron a tocar bajo el nombre de The Right Ons. Un año más tarde editaban su primer álbum: 80.81 (2Fer Records, 2007).

Tocaban como si no hubiera un mañana allí donde les llamaran, ya fuera en una fiesta de moteros en el desierto de Almería o teloneando a Mando Diao en la Riviera de Madrid. Entonces se marcharon a Estados Unidos para grabar su segundo disco y llamaron a Martin para que aportase teclados y percusión. El resultado fue Look Inside Now! (2Fer Records, 2009) producido por Ed Valauskas y Matt Beaudoin.

The Right Ons han girado en innumerables ocasiones por España, y han visitado Europa, Japón, Argentina, Brasil, y Estados Unidos (¡¡en cuatro ocasiones!!). Han tocado tanto en los Festivales más grandes (SXSW, Rock In Rio, Primavera Sound, Poráo do Rock, Paredes de Coura, Sonorama…) como en las salas más pequeñas de los pueblos más perdidos. Han compartido cartel con gente como Neil Young, Wilco, Muse, The Hives, Mando Diao, The Soundtrack Of Our Lives, Eli Paperbot Reed… siempre con la máxima entrega en cada concierto.

En 2O1O decidieron tomarse un descanso para pensar, encontrarse a sí mismos y concentrarse en su siguiente disco. Un año más tarde encontramos el fruto de ese trabajo: Get Out (Lovemonk, 2011), grabado en los estudio Reno de Madrid bajo la batuta de Luca Petricca.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan