- SalaDisco Tonos
- MunicipioBoiro
- ProvinciaA Coruña
- FechaSábado 21 de Enero de 2012
- Hora21:30
- Precio10/12€
Boikot


El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, CrÃa cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogÃa llamada La Ruta del Ché, que se compondrÃa de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos paÃses como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los paÃses sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.
Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vÃdeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (TurquÃa). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.
Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...
Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: BaterÃa
Juankar: Voz y bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Despistaos


El grupo comenzó su andadura en el 2002, siendo sus primeros componentes Dani e Isma. Un poco más adelante se unen a la banda More y Anono. En el 2003 sale a la venta su primer disco, Despistaos, un disco cargado de canciones de rock urbano.
Al tiempo que preparan su segundo disco, se une al grupo Krespo, y hay un primer cambio en la baterÃa, de Anono por el Canario. ¿Y a ti que te importa?se lanza al mercado el 14 de Junio del 2004. El disco alcanza tal éxito de ventas que se reedita a mediados de 2005 acompañado de un dvd con un concierto en Madrid y alguna canción extra.
Durante la grabación de su tercer disco, Lejos, el Canario deja el grupo y entra a formar parte de ellos como baterÃa Iñigo Iribarne (anterior baterÃa de Belén Arjona) Su tercer trabajo sale a la venta en el 2006.
Formación actual:
* Dani (guitarra y voz)
* Isma (bajo y coros)
* More (guitarra y coros)
* Krespo (guitarra)
* Iñigo (baterÃa)
Manteniendo la formación, Despistaos comienza a trabajar en su cuarto disco de estudio titulado Vivir al Revés. El disco sale a la venta el 25 de Septiembre de 2007 avalado por el éxito de su primer single: Cada Dos Minutos. En mayo lanzan un nuevo single, Los Zapatos de un Payaso.
Un año más tarde, Despistaos lanza el recopilatorio "Lo que hemos vivido", que se puso a la venta el 14 de octubre. En su quinto año de vida, la banda nos se presenta con un doble álbum recopilatorio "Lo que hemos vivido", que cuenta con un primer cd con algunas de sus canciones más conocidas y algunas nuevas grabadas durante este verano y un segundo cd donde versionan algunos de sus temas más conocidos, con colaboraciones de lujo como Dani de El Canto del Loco en "Hasta que pase la tormenta", Iker de Dikers en "Nada de que hablar" y Brigi de Koma en "El único espectador".
Todo esto apoyado con un nuevo sonido en la producción a cargo del americano Joe Marlett (No Way Out, Blink 182, Foo Fighters, Queens Of The Stone Age...). En este disco se incluye el tema "FÃsica o quÃmica", compuesto expresamente por Despistaos para la exitosa serie de TV de Antena 3.
Después de recibir el premio al MEJOR ARTISTA REVELACIÓN DE 2008 en la gala de entrega de los PREMIOS 40 PRINCIPALES y de certificar en PROMUSICAE el DISCO DE ORO por las más de 10.000 descargas de su canción "FÃsica o quÃmica"
Durante el 2009 están metidos en una gira a nivel nacional denominada "Lo que hemos bebido", que arrancó con 2 llenos en la Sala Joy Eslava de Madrid los dÃas 17 y 24 de enero.
www.despistaos.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Poncho K

Sus influencias van desde Triana a Pata Negra pasando por Extremoduro o Albert Pla y el mismo define su música afirmando: "Lo mÃo es rock con pinceladas flamencas, poesÃa callejera" DiscografÃa: -No quiero empates. (2002) BMG
-Destino de pluma y mano. (2003) BMG
-Cuantovaqueré. (2005) BMG
-Cantes valientes. (2007) Sony/BMG
-Una historia con las manos. (2010) Sony/BMG

Sus influencias van desde Triana a Pata Negra pasando por Extremoduro o Albert Pla y el mismo define su música afirmando: "Lo mÃo es rock con pinceladas flamencas, poesÃa callejera"
DiscografÃa:
-No quiero empates. (2002) BMG
-Destino de pluma y mano. (2003) BMG
-Cuantovaqueré. (2005) BMG
-Cantes valientes. (2007) Sony/BMG
-Una historia con las manos. (2010) Sony/BMG
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Konflikto


Tras varios cambios, Konflikto queda constituido como un trÃo: Totes, Alex y Javi. Con esta formación se empieza a tocar por la provincia de A Coruña (bares, asociaciones vecinales, colectivos…).
En cuestión de meses Konflikto ya va reuniendo a un número importante de gente en sus conciertos. Se empieza a salir fuera de A Coruña y comienzan los contactos con demás grupos y con distribuidoras. Es aquÃ, cuando se graba “Exterminioâ€(primera maqueta del grupo).
La gran aceptación que tuvo esta maceta , permite a Konflikto empezar a tocar por toda Galicia. La creciente demanda de conciertos hizo que Konflikto aumentara en número de componentes, pasando a ser un cuarteto con la inclusión de Luis como segundo guitarra y la incorporación de Kukas a la baterÃa
.
Konflikto pasa un año y medio presentando sus canciones. A finales del 99, Konflikto ya tiene listas las canciones que compondrán su segundo trabajo, grabado en los estudios “Treboada†(A Coruña) y que llevara por titulo “Kada uno en su kasa y Dios en la de Todosâ€. Haciéndose ellos cargo de la producción total del disco. Con este nuevo trabajo se incrementan los conciertos.
Konflikto, no vuelve al estudio hasta el año 2002 aunque aun aÃi no paran de tocar con gente como Mojinos Escocios, Boikot, Rata Blanca, Superskunk, Manolo Kabezabolo, Heredeiros da Crus, y un largo etc. A lo largo y ancho de toda la penÃnsula.
Ya llegado el 2002, Konflikto se embarca en un nuevo proyecto (tras otro año de conciertos, en donde se les va incluyendo ya en grandes Festivales de toda España) junto a gente como Disidencia, Barrikada, El ultimo que cierre, Saratoga, Skaparrapid.
Esta vez saca un CD en formato maxi que incluye cuatro temas y ha visto la luz a principios del 2003, llevando por titulo “Tripimetakomunikazionâ€.
Por una parte Xana Produkziones desde Santiago, se encargara desde ahora de la contratación en exclusiva del grupo junto a producción ES3 desde Huesca.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Forraje


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Desalojo

Pues bien, desalojo nace a finales del 2003 como una diversion para tocar y hacer algo de ruido. Desde aquella fecha hasta mayo del 2007 la banda empieza a dar algun que otro concierto por la comarca, la mayoria basados en versiones y hasta hace un par de años no comenzaron la composicion de canciones propias. En mayo se cambia la formacion del grupo,que es la formacion actual. Tambien se graba la primera maqueta, repartida en todos los conciertos de desalojo.

Pues bien, desalojo nace a finales del 2003 como una diversion para tocar y hacer algo de ruido. Desde aquella fecha hasta mayo del 2007 la banda empieza a dar algun que otro concierto por la comarca, la mayoria basados en versiones y hasta hace un par de años no comenzaron la composicion de canciones propias. En mayo se cambia la formacion del grupo,que es la formacion actual. Tambien se graba la primera maqueta, repartida en todos los conciertos de desalojo. Tras un verano con varios conciertos empieza la andadura de Desalojo, que esta compuesto por: -Randy (Guitarra solista) -Jito (Guitarra ritmica y voz) -Diego (Guitarra ritmica & solista) -Piru (Bajo y voz) -Ramallo (Bateria)
Desalojo: Información general
Influencias Barricada, Extremoduro, Leño, Baron Rojo, Iron Maiden, Children, Koma.....
Suena como Como desalojo
Discográfica Meconio records
Discográfica Ninguna
Próximos conciertos
14 marzo 2008 22:00
Festa da Chuvia’08 - Playa de Coroso - Ribeira, Coruña
Grupos "amigos": FORRAJE, JABON BLUE, KOMA, TRAPOS SUCIOS, INCONSCIENTES, TEVRA, KONFIKTO, AGORAPHOBIA, KARKOMA, E.K.O.S.(Eu ke ostia sei)....
http://www.myspace.com/desalojo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
El Llanto de un Ciego


**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com