Sober + Cronometrobudu + Darknoise

  • Viernes 20 de Enero de 2012
  • Sala
    Hangar
  • Municipio
    Burgos
  • ProvinciaBurgos
  • FechaViernes 20 de Enero de 2012
  • Hora21:30
  • Precio18/20€

Sober

Sober

Sôber es una banda española de rock alternativo y metal alternativo. Fue fundada en 1994 en Madrid por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero.

Sober

Sôber es una banda española de rock alternativo y metal alternativo. Fue fundada en 1994 en Madrid por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero.

En 1998, Luis Miguel Planelló sustituyó a Elías Romero, y tras grabar el álbum Morfología en 1999, Luis Miguel Planelló abandonó la banda y fue reemplazado por Alberto Madrid, quien permaneció en la banda hasta 2005.

Hasta la fecha, la banda ha editado seis discos de estudio. Alcanzaron el éxito al editar Paradysso, con el que vendieron más de 100.000 copias y fueron reconocidos con un Disco de Oro y Disco de Platino. Posteriormente editaron Reddo, que llegó a vender más de 50.000 copias.

El 1 de enero de 2010, a través de un comunicado oficial en la página oficial del grupo, se confirmó la vuelta de la banda, anunciando a Manu Reyes como nuevo integrante. En marzo de 2011 se anunció Superbia, el próximo disco de estudio de la banda, que fue editado el 3 de mayo por Last Tour Records. A la salida del disco le siguió una larga gira de presentación por todo el territorio nacional.


Ampliar

Cronometrobudu

Cronometrobudu Los comienzos de ésta banda se remontan a principios de éste. Está formada por Mario López-Sanvicente (Guitarra- Virgo), Javier Castro ( Voz- Escorpio), Guillermo Gil ( Guitarra-Escorpio), que fueron el germen de la banda, que no comenzó a engranarse correctamente hasta que no se sumaron a ella por éste orden Oscar Calvo ( Violín eléctrico-Escorpio), Patxi Pablo ( Bajo-Aries), Roberto de Vega ( Batería-Aries)y por último Saray Herrero. ( Leo-flauta).
Cronometrobudu

Los comienzos de ésta banda se remontan a principios de éste. Está formada por Mario López-Sanvicente (Guitarra- Virgo), Javier Castro ( Voz- Escorpio), Guillermo Gil ( Guitarra-Escorpio), que fueron el germen de la banda, que no comenzó a engranarse correctamente hasta que no se sumaron a ella por éste orden Oscar Calvo ( Violín eléctrico-Escorpio), Patxi Pablo ( Bajo-Aries), Roberto de Vega ( Batería-Aries)y por último Saray Herrero. ( Leo-flauta).
Su base de operaciones está en Melgar D.F. un pueblo situado en el noroeste burgalés, conocido por albergar la macro-sala de conciertos Vegas2, por la que pasaron en los años 80-90 las mejores bandas nacionales e internacionales del momento. Quizás un contacto tan directo con éstas caravanas de músicos animó a los fundadores de la banda a crear la suya propia…

(Se dice que un solo individuo no puede aportar nada como tal, o incluso que no es nada en sí mismo. Pero un pez, unido a sus semejantes es capaz de formar un banco, un nuevo ser que consigue moverse al unísono con una precisión increíble. También se conoce éste concepto como “Sincronía”. Según el R.A.E. Coincidencia de hechos o fenómenos en el tiempo.)

Sincronía es el último trabajo de la banda, (CD+DVD). Más de un año de duro trabajo, de un interminable ir y venir, son el resultado de un esfuerzo en el que han colaborado varios artistas burgaleses como el fotógrafo David Palacín, la productora de cine independiente Dafne Cinema, o el diseñador gráfico Luis Sanchez-Vicario. El disco fue grabado en mayo del año 2005 en los estudios Santa Fe de Green Ville Down (Villaverde bajo) de Madrid. La producción artística del CD ha corrido a cargo del mítico guitarrista de Sangre azul y Def con dos (Entre otros), Juanjo Melero, de Héctor Nito, colaborador en discos de O´funkillo o Dover, y de la propia banda burgalesa. “Sincronía” resume la situación musical actual de tantas bandas emergentes españolas; un trabajo 100% auto-producido, con más tesón que medios y con mas ganas que apoyos.

En marzo del 2006 firman su primer contrato de distribución y management con la mítica compañía madrileña AVISPA.

Cronómetrobudú cuenta con otro trabajo Una realidad aparte , grabado en 2001 en Madrid y que puede descargarse sin coste alguno en la página web del grupo. También han colaborado en recopilatorios como Mi pueblo no es un basurero nuclear CD editado por la coordinadora “anti-cementerio nuclear Odra-Pisuerga”, en el que colaboran grupos de la zona, con el tema Victor Jamás.
También han participado en el recopilatorio Noche de rock con el tema Frío, que ha sido editado por el programa de radio independiente Noche de rock(Santander).
Han colaborado en la banda sonora de cortometrajes como La esquina de San Millán del joven realizador burgalés David Castro con le tema EL principito, y Transito, ganar para perder del cineasta burgalés Francisco Álvarez y Dafne cinema, con el tema Ardides de caballero.

En el año 2003 recibieron el primer puesto a la mejor banda local de rock de Burgos en el concurso “Ciudad de Burgos” y el segundo puesto en el certamen Soria suena.

La banda ha realizado más de un centenar de conciertos en su comarca y fuera de ella, en lugares como Madrid, Oviedo, Santander, Donosti, León, Lugo, Palencia, Benidorm… También hicieron una mini-gira por el sur de Francia teloneando a la banda francesa Zapozain... Y una más reciente en Gales y el sur de Inglaterra.

Cronómetrobudú define su música como póder-rock, término también inventado por la banda ante la dificultad de encasillarla en algún estilo o tendencia concreta. Podría decirse que parten de una base rock, con cierta tendencia metal y rasgos folk, nada menos… Las letras son eje y parte vital de la banda, que no entiende su música sin lenguaje, sin fondo, sin poesía…

Cronómetrobudú es una banda de rock, pero ante todo un grupo de amigos que no tienen otra pretensión que crear y difundir su música. Entre todos forman también la agrupación Cultura mágica de Melgar D.F”, canal por el que discurre su devenir artístico.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Darknoise

Darknoise Read more on Last.fm.
Darknoise

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan