Pintor Rock 2012: Barricada + Segismundo Toxicomano + Azero + Fi-Asko + Batikano Rojo + Ausentes

  • Sábado 17 de Noviembre de 2012
  • Sala
    Polideportivo
  • Municipio
    Cabra del Camp
  • ProvinciaTarragona
  • FechaSábado 17 de Noviembre de 2012
  • HoraPor determinar
  • Precio14/€

Barricada

Barricada

Barricada es un grupo de rock de Pamplona (Navarra) formado en 1982 en el barrio de la Chantrea. Con sus 21 discos hasta la fecha e innumerables conciertos a sus espaldas es uno de los grupos con más años dentro del panorama rockero español, siendo de destacar la entrega del Disco de Diamante por la venta de más de un millón de discos a lo largo de su carrera. Historia El grupo fue creado originalmente por Enrique Villarreal, El Drogas, voz y bajo; Javier Hernández, El Boni...

Barricada

Barricada es un grupo de rock de Pamplona (Navarra) formado en 1982 en el barrio de la Chantrea. Con sus 21 discos hasta la fecha e innumerables conciertos a sus espaldas es uno de los grupos con más años dentro del panorama rockero español, siendo de destacar la entrega del Disco de Diamante por la venta de más de un millón de discos a lo largo de su carrera.

Historia

El grupo fue creado originalmente por Enrique Villarreal, El Drogas, voz y bajo; Javier Hernández, El Boni, voz y guitarra; José, batería (procedente del grupo Kafarnaún hasta la inmediata incorporación de Mikel Astrain) y Sergio Osés, como voz y guitarra.

Juntos dieron el primer concierto en abril de 1982 en la plaza de la Chantrea, en Pamplona, en este debut El Drogas lució una espectacular capa de color rojo y negro saliendo de un ataúd.

Su primer disco, Noche de Rock and Roll, fue grabado en tan solo dos días, y lanzado por la discográfica independiente Soñua en 1983. Contó con la producción de Ramoncín. En palabras de El Drogas, el disco se puede definir como «el carajillo hecho disco».

Después del lanzamiento del disco, Sergio tuvo que realizar el servicio militar, y para no frenar la progresión del grupo fue sustituido por Alfredo Piedrafita. En 1984 Mikel sufrió un aneurisma cerebral durante un concierto en Artajona, siendo trasladado a Pamplona de urgencia, donde falleció dos días después al no superar el post-operatorio. Fernando Coronado pasó a ser el nuevo batería. Ese mismo año, con la producción de Rosendo Mercado, graban el segundo disco, Barrio conflictivo. La canción Pon esa música de nuevo, sirvió como dedicatoria y homenaje a Mikel. En ese año Barricada es elegido Mejor grupo de Navarra.

En 1986, para la grabación del tercer disco (No hay tregua), Barricada firmó un contrato con la multinacional RCA. Pero las diferencias entre el grupo y la discográfica hicieron que este contrato se rompiese tras el lanzamiento del disco. La discográfica pretendía censurar ocho temas, que gracias a la presión de Rosendo Mercado, también productor de este disco, pudieron ver la luz finalmente.

Fue entonces cuando se unieron a la discográfica Polygram Iberia, en el lanzamiento de No sé qué hacer contigo en 1987, producido también por Rosendo. A pesar de la oposición del grupo, la discográfica censuró la canción Bahía de Pasaia, que denuncia las controvertidas muertes a manos de la policía de cuatro integrantes de los Comandos Autónomos Anticapitalistas en 1984, siendo uno de ellos amigo del barrio de El Drogas.

En 1988 publican su quinto disco, Rojo. Para algunos críticos es el álbum más completo y valorado del grupo, con canciones como Animal caliente, Abrir y cerrar o La hora del carnaval. La producción corrió a cargo de Dennis Herman.
Enrique Villarreal, El Drogas.

También fue censurado el tema En nombre de Dios, en 1989, del disco Pasión por el ruido, y al cual iba a darle nombre. La canción es una crítica al Opus Dei.

En 1990 publican su Doble Directo, en el cual se incluyen 23 canciones tocadas en directo. El grupo recibió por este trabajo un disco de oro.

Sus dos siguientes trabajos obtuvieron un enorme éxito de ventas, llegando ambos a alcanzar el disco de platino. El primero de ellos, Por instinto, publicado en 1991, supuso un distanciamiento del sonido más puro del grupo, que fue criticado por algunos de sus fans de siempre. No obstante, con este disco Barricada se convirtió en un grupo mucho más conocido.

En 1992 se publica Balas blancas, que contiene el tema Oveja Negra, uno de los más conocidos y significativos del grupo. Para el siguiente álbum, el grupo decide tomar nuevos caminos y tendencias musicales, cuyo resultado es La Araña, publicado en 1994. Las ventas caen debido quizá a este cambio, y es más notorio en el siguiente disco, Insolencia, publicado en 1996.

En 1997 abandonan Polygram, publicando un disco llamado Salud y Rock&Roll. Se trata de un directo grabado ese mismo año en la Plaza de Toros de Pamplona, y cuenta con diversas colaboraciones.

En el año 2000 publican un trabajo que vuelve a su sonido más potente, pero evolucionado, Acción directa. Con este disco las ventas aumentan nuevamente, rozando el disco de oro, y Barricada se coloca otra vez en lo alto del panorama rock español. Este álbum fue publicado por la discográfica DRO East West, responsable de sus últimos trabajos.

En 2002 el grupo publica el disco Bésame. Después del lanzamiento de este disco, Fernando Coronado abandonó el grupo y fue sustituido por Ibon Sagarra, Ibi, que había sido compañero de Alfredo Piedrafita en In Vitro. Es así como se dio origen a la formación actual.
Alfredo Piedrafita

En 2003 salió al mercado el disco homenaje al grupo Un camino de piedras, formado por 13 temas de Barricada versionados por viejos amigos del rocanrol.

En junio de 2006 salió un nuevo disco doble en directo, grabado el 16 de diciembre de 2005, en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona y el 24 de febrero de 2006 en el Teatro Gayarre de Pamplona, este último en formato acústico acompañados de tres coristas, un saxofonista, un teclado y una armónica.

El 18 de abril de 2007 celebraron el 25 aniversario de su primer concierto, tocando en el mismo lugar y a la misma hora: en la plaza de la Chantrea, a las 12 del mediodía, y a ras de suelo, sin escenario, efectos de luz ni vallas. El concierto había sido anunciado con sólo 2 días de antelación en su página web y aun así reunió a numerosas personas.

En 2008 sale a la venta 25 años de rocanrol, una caja de 2 CD + 2 DVD + Libro, que recoge lo mejor del grupo y unas cuantas rarezas. Poco después, se embarcan en la gira Otra noche sin dormir, junto a Rosendo y Aurora Beltrán. La gira arranca el 4 de abril en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián, para finalizar el 26 de Septiembre de 2008 en la Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid).

El director de cine vasco, Juanma Bajo Ulloa, ha sido el encargado de dirigir algunos de sus vídeos musicales. Incluso participaron como extras en la película de este director, Airbag.

A finales de 2009 sacaron su álbum La tierra está sorda, basado en la Guerra Civil Española. Villarreal, conmocionado tras la lectura de La voz dormida de Dulce Chacón y movido por su ignorancia sobre la guerra, comenzó a investigar, leyendo multitud de libros, viendo documentales y, sobre todo, entrevistándose con supervivientes del bando perdedor y familiares de las víctimas. El resultado fue un álbum compuesto por un CD con 18 canciones y un libro dónde se explica la historia real que hay detrás de cada una de ellas, y en el que colaboran historiadores como Julián Casanova y Daniel Sancet Cueto (escritor, historiador y cantante de Insolenzia), entre otros.

En 2010 se editó un libro biográfico de Barricada, escrito por Fernando F. Garayoa y David Mariezkurrena, titulado ElectricAos y que recorre los 28 años de la banda a través de las opiniones y comentarios de músicos como Rosendo Mercado, Loquillo, Fito Cabrales, Andrés Calamaro, Iván Ferreiro o Carlos Tarque, entre otros.

El 2 de diciembre de 2011, Enrique Villareal anunció en la página web de Txarrena su decisión de abandonar Barricada. Al día siguiente, Boni, Alfredo y Ibi emitían un comunicado en el que confirmaban la continuidad de la banda y anunciaron la grabación de un nuevo disco "100% Barricada" en enero de 2012.

Componentes

* Javier Hernández «Boni»: voz, guitarra y coros
* Alfredo Piedrafita «Alf»: voz, guitarra y coros
* Ibon Sagarna «Ibi»: batería y coros

Antiguos componentes

* Mikel Astrain: batería. Murió en 1984 tras sufrir un aneurisma cerebral durante un concierto. (1982-1984)
* Fernando Coronado: batería. (1984-2002)
* Sergio Oses: guitarra y voz. (1982-1983)
* Enrique Villarreal «El Drogas»: voz, bajo y coros. (1982-2011)


Discografía

Noche de Rock&Roll, 1983
Barrio conflictivo, 1985
No hay tregua, 1986
No sé qué hacer contigo, 1987
Rojo, 1988
Pasión por el ruido, 1989
Barricada, (doble directo), 1990 (Disco de Oro)
Barricada 83–85, 1990
Por instinto, 1991 (Disco de Platino)
Balas blancas, 1992 (Disco de Platino)
La araña, 1994 (Disco de Oro)
Los singles, 1995
Insolencia, 1996
Salud y rocanrol, (directo), 1997
Acción directa, 2000
Bésame, 2002
Hombre mate hombre, 2004
Latidos y mordiscos, (doble directo), 2006
25 años de rocanrol, (2 CD + 2 DVD), 2008
Otra noche sin dormir (CD + 2 DVD), con Rosendo y Aurora Beltrán, 2008 (Disco de oro)
La tierra está sorda, (CD + Libro), 2009 (Disco de Oro)
En la memoria, (CD + DVD), 2010

Para marzo de 2012 se espera su próximo disco.

www.barricada.com.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional.

Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional

Se formaron en Octubre del año 1997 influenciados por grupos tanto euskaldunes (Cicatriz) como internacionales (Cock Sparrer). Su primer disco de título homónimo vio la luz en 1998 y vendió más de 5000 copias. Dado el éxito del primer disco, a principios del año 2000 sacaron su segundo disco \"Mundo Tóxico\" que contiene temas ya míticos como Realidad, Pobredumbre u Odio. Ambos discos fueron grabados con Potencial Hardcore. En verano del 2001 graban con Locomotive Music, su tercer disco titulado \" 1,2,3..Fuego! \" que contiene una versión del \"England belongs to me\" de Cock Sparrer, titulada Euskadi. Este disco fue grabado con Locomotive Music. Tras sacar el tercer disco, estuvieron girando con La Polla por España y formaron \"La Línea de Ataque\" con Boikot y Disidencia, lo que les llevó a los escenarios de los festivales más importantes a nivel estatal.

En 2004 sacan su cuarto disco \"Escapa\", un disco más cañero que los anteriores que incluye temas como Sospechosos, Mi vida o Nos joden. A principios del año 2006 publican su último disco hasta la fecha, \"Auschwitz 05\". Este disco y su predecesor fueron grabado con Santo Grial Records. En diciembre de 2006 grabaron su disco en directo en la sala HellDorado de Vitoria, se esperaba que saliera en Febrero, pero finalmente fue en abril en formato digipack incluyendo dos discos: el directo y otro disco con versiones y rarezas, así como dos videoclips. Su título es \"Balance de Daños\". El 26 de septiembre del año 2009 sale al mercado su último disco titulado \"Una bala\". Este disco se presenta en una gira de 20 conciertos por el país, en la cual este se regalará una copia a todos los asistentes a cada uno de estos conciertos. En el año 2009, los integrantes del grupo dan otro paso importante para la historía de este, liberándose de compañías discográficas, decidiendo autogestionarse y editar ellos mismos sus discos. Su objetivo es liberarse del sistema discográfico actual, el cual consideran obsoleto, y decidir ellos mismos el precio de distribución de sus próximos trabajos.


Ampliar

Azero

Azero El nacimiento de este grupo de “rock de pueblo” (se remonta a 1996. Tres jóvenes (kapi, kikatxo y Miguel) de 16 -17 años se juntan para formar una banda en un pequeño pueblo de Teruel (La Codoñera) empezando completamente desde cero, como indicaba el nombre.En la actualidad “Azero” se compone por Kapi(voz y guitarra), Letxu(bajo), Juantxo(guitarra) y Santi(nuevo batería) tras la salida de Kikatxo y Manolo en el año 2005.
“Azero” tienen en el mercado tres discos, editados por la discográfica Zaragozana Producciones sin/con Pasiones y producidos por Juan Miguel Sánchez:
Azero El nacimiento de este grupo de “rock de pueblo” (se remonta a 1996. Tres jóvenes (kapi, kikatxo y Miguel) de 16 -17 años se juntan para formar una banda en un pequeño pueblo de Teruel (La Codoñera) empezando completamente desde cero, como indicaba el nombre.En la actualidad “Azero” se compone por Kapi(voz y guitarra), Letxu(bajo), Juantxo(guitarra) y Santi(nuevo batería) tras la salida de Kikatxo y Manolo en el año 2005.
“Azero” tienen en el mercado tres discos, editados por la discográfica Zaragozana Producciones sin/con Pasiones y producidos por Juan Miguel Sánchez:
“Rock de pueblo”(1999),“Hay por qué luchar”(2002), “Granja humana” (2004) Y "Gillotina" (2007).


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Fi-Asko

Fi-Asko Fi-asko nace en 1999 de la mano de: Ricard (guitarra y coros), Tiku (bateria), Pueyo (bajo), Gumà (voz), todos entre 15 y 17 años de edad. Con muchas ganas y pocos recursos Fi-asko empezava a salir adelante. Al cabo de tres meses dában su primer concierto con muchas versiones y tocando el típico punk macarra por el que pasan tantos grupos al empezar. A partir de ahí se fueron juntando con la gente de l'Associació Cultural Apaga la Tele que les facilitaron un buen local para ensayar y ahí conocíeron a Bisonte, guitarra de Koma Etílica (grupo con el que compartían el local).
Fi-Asko Fi-asko nace en 1999 de la mano de: Ricard (guitarra y coros), Tiku (bateria), Pueyo (bajo), Gumà (voz), todos entre 15 y 17 años de edad. Con muchas ganas y pocos recursos Fi-asko empezava a salir adelante. Al cabo de tres meses dában su primer concierto con muchas versiones y tocando el típico punk macarra por el que pasan tantos grupos al empezar. A partir de ahí se fueron juntando con la gente de l'Associació Cultural Apaga la Tele que les facilitaron un buen local para ensayar y ahí conocíeron a Bisonte, guitarra de Koma Etílica (grupo con el que compartían el local). Bisonte se juntó con Fi-asko y las cosas empezaron a ir bastante en serio. Salíeron a tocar fuera de Girona y con más o menos suerte hicíeron sonar sus temas por diferentes okupas y bares fuera de su zona.

En Noviembre de 2001 entraron en el estudio para grabar su primer CD "Historias para la censura", editado por Kamilosetas Muskaria y más tarde en Febrero de 2005 grabaron su segundo CD "Hoy empieza el resto de tu vida", más maduro en cuanto a calidad musical, letras y sonido, coeditado también por Kamilosetas Muskaria y la gente del grupos. Actualmente estan trabajando en su 3r proyecto, que vera la luz a principios del 2009.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Batikano Rojo

Batikano Rojo Read more on Last.fm.
Batikano Rojo

Ampliar

Ausentes

Read more on Last.fm.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan