Brincadeira Rock in Cambre Festival: The Grit + Sober + Koma + Manolo Kabezabolo + Tregua + Konflikto + Leo I Arremecaghona + Chicharo Psicotico + Morgen + Display of Power + Aerosoul + Eotem + Strikeback

  • Domingo 12 de Agosto de 2012
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Cambre
  • ProvinciaA Coruña
  • FechaDomingo 12 de Agosto de 2012
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Bono 3 días: 35€ / 50€

The Grit

The Grit Read more on Last.fm.
The Grit

Ampliar

Sober

Sober

Sôber es una banda española de rock alternativo y metal alternativo. Fue fundada en 1994 en Madrid por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero.

Sober

Sôber es una banda española de rock alternativo y metal alternativo. Fue fundada en 1994 en Madrid por Carlos Escobedo y Antonio Bernardini, a los que se les unirían Jorge Escobedo y Elías Romero.

En 1998, Luis Miguel Planelló sustituyó a Elías Romero, y tras grabar el álbum Morfología en 1999, Luis Miguel Planelló abandonó la banda y fue reemplazado por Alberto Madrid, quien permaneció en la banda hasta 2005.

Hasta la fecha, la banda ha editado seis discos de estudio. Alcanzaron el éxito al editar Paradysso, con el que vendieron más de 100.000 copias y fueron reconocidos con un Disco de Oro y Disco de Platino. Posteriormente editaron Reddo, que llegó a vender más de 50.000 copias.

El 1 de enero de 2010, a través de un comunicado oficial en la página oficial del grupo, se confirmó la vuelta de la banda, anunciando a Manu Reyes como nuevo integrante. En marzo de 2011 se anunció Superbia, el próximo disco de estudio de la banda, que fue editado el 3 de mayo por Last Tour Records. A la salida del disco le siguió una larga gira de presentación por todo el territorio nacional.


Ampliar

Koma

Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España). Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España).

Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.

Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi güel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización lingüística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.

En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.

Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.

Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.

Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.

A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.

Después de estar tres años en la carretera promocionando este disco en salas y festivales, a finales de 2010 entran a grabar el nuevo disco en los estudios de sonido M.A.V. en Zizur Mayor (Navarra).

Este séptimo disco de estudio titulado "La Maldición Divina" salió a la venta el 1 de marzo de 2011.1 En él se puede encontrar un sonido más heavy y unas letras irónicas tal como la banda nos ha deleitado en anteriores discos. El primer single de este disco es "La almohada cervical".

El 14 de junio de 2012 el cantante y líder del grupo, Brigi Duque, anunciaba el abandono de grupo con el siguiente comunicado:

Tras casi 20 años pilotando el tren de Koma quiero comunicar que me bajo en la próxima estación. Quiero esperar un tiempo para montarme en un futuro en otro tren. Agradezco a todos mis compañeros y seguidores lo vivido en todos estos años y espero que todos disfrutemos de los próximos conciertos. Nos veremos de nuevo más adelante! Salud!

Brigi Duque

 

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Manolo Kabezabolo

Manolo Kabezabolo

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos.

Manolo Kabezabolo

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos. Es particular que entre canción y canción apenas se mueva del micro, y durante ella solo se limita a cantar y tocar. Durante la década de los 90 sacó a la venta varios CDs y realizó conciertos por muchas provincias españolas, destacando la actuación en julio de 1996 en el Doctor Music Festival. Este mismo año decide dejar de tocar en solitario y funda la banda "Manolo Kabezabolo y los que se van del bolo". Hasta el año 2000 Manolo estuvo en un centro psiquiátrico consecuencia de un fuerte ataque esquizofrénico que sufrió a mediados de diciembre del año 1993. Desde ese día solo se le permitía salir los fines de semana, los cuales aprovechaba para montar algún concierto y desahogarse. En 2005 hace una gira por República Dominicana, siendo la primera representación de una banda española de punk en Santo Domingo. En su presentación participaron integrantes de La Reforma y La Armada Roja, con los que compartió escenario. Discografía Álbumes * Ya hera Ora - 1995 * La nueva mayoría - 1997 * Resina, agua y ajo - 1999 * 2001: La odisea va despacio - 2001 Otros * P'a los kolegas - 1992 (Maqueta) * D'Empalmada - 1992 (Maqueta) * Aversiones - 2006. Creado con características de una maqueta en cuanto a sonido y distribución (solo se vende en locales donde da conciertos y en centros sociales okupas). Está compuesto por diferentes versiones de temas muy famosos de los Ramones, The Beatles, Bob Dylan, Concha Velasco, Miguel Ríos... hasta 21 cantantes diferentes. Te lo puedes descargar gratis de su web: http://www.manolokabezabolo.es/descargar.html Filmografía * Shacky Carmine (1999): Aparece escasos minutos siendo el cantante Steak Thomas, apenas comienza a cantar cuando entran los antidisturbios al local. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Tregua

Tregua

TREGUA surge a principios de 2008 en la localidad de A Coruña. Tras la grabación de una maqueta "Donde todo Empieza" que en pocos meses agota las 1000 copias fabricadas, a finales de ese mismo año entran en estudio para grabar su primer trabajo discográfico "Nunca es Tarde", publicado en marzo de 2009, un álbum de rock más potente a las guitarras, con la aportación sonora del hammond, letras muy cuidadas y un talento compositivo que deja también lugar a la balada, prueba de ello, es la versión que incluyen en este álbum de la canción de Rosendo "Para Cuando Desatino".

Tregua

TREGUA surge a principios de 2008 en la localidad de A Coruña. Sus miembros son:

Mario García (guitarra y voz),
Rubén Rodriguez (teclados y coros),
Adrián Torreira (guitarra),
Miguel Vieites (batería),
David Ruiz (bajo y coros).

Tras la grabación de una maqueta "Donde todo Empieza" que en pocos meses agota las 1000 copias fabricadas, a finales de ese mismo año entran en estudio para grabar su primer trabajo discográfico "Nunca es Tarde", publicado en marzo de 2009, un álbum de rock más potente a las guitarras, con la aportación sonora del hammond, letras muy cuidadas y un talento compositivo que deja también lugar a la balada, prueba de ello, es la versión que incluyen en este álbum de la canción de Rosendo "Para Cuando Desatino". "Nunca es Tarde" agota nuevamente existencias a los pocos meses de su edición, gracias a lo que la banda empieza a hacerse un hueco en el panorama rock nacional, en ese mismo año se incorpora a la oficina de management 2GIRAS, lo que permitió al grupo el desarrollo de una intensa gira nacional de 64 conciertos participando en los principales festivales Rock del país y compartiendo cartel y escenario con los principales artistas de pop y rock nacional como Rosendo, Sôber, La Fuga, Los Suaves, Barricada, Medina Azahara, Rulo y la Contrabanda,Revolver,Danza Invisible, La Guardia...incluso con Status Quo en la pasada edición del Brincadeira Festival.

En octubre de 2010, la banda anuncia la grabación de su segundo álbum "Luces y Sombras", un trabajado producido por Carlos Escobedo (SÔBER), en los estudios CUBE de Madrid, mezclado y masterizado por Alberto Seara. Este álbum como era de esperar tras su pasada gira, está teniendo una fantástica y exitosa acogida,sonando ya en las principales radios de rock del país y recibiendo muy buenas críticas con su espectacular directo, incluso en Sudamérica se están haciendo eco de su nuevo trabajo las radios y revistas musicales.

Se trata de un álbum que recoge 11 temas de un rock fresco y melódico con un directo aplastante de canciones con gancho, estribillos coreables, en la linea compositiva de la banda. Destacando las colaboraciones vocales del propio Carlos Escobedo (SÔBER) en "Volver a Sonreír" y de Pedro ( LA FUGA) en "Andar al Revés". Tras más de 70 conciertos después de el lanzamiento de este último álbum, el boca a boca ha llevado a estos gallegos a estar en primera línea en lo que a promesas dentro del rock se refiere, con este disco, Tregua se consolida como una de las bandas que sin duda está dando que hablar.


Ampliar

Konflikto

Konflikto Konflikto nace en A Coruña a principios del 96, fruto de la unión de tres amigos, motivados por las mismas inquietudes; tanto sociales, como musicales (sentían afinidad por los mismos grupos) Tras varios cambios, Konflikto queda constituido como un trío: Totes, Alex y Javi. Con esta formación se empieza a tocar por la provincia de A Coruña (bares, asociaciones vecinales, colectivos…). En cuestión de meses Konflikto ya va reuniendo a un número importante de gente en sus conciertos. Se empieza a salir fuera de A Coruña y comienzan los contactos con demás grupos y con distribuidoras.
Konflikto Konflikto nace en A Coruña a principios del 96, fruto de la unión de tres amigos, motivados por las mismas inquietudes; tanto sociales, como musicales (sentían afinidad por los mismos grupos)

Tras varios cambios, Konflikto queda constituido como un trío: Totes, Alex y Javi. Con esta formación se empieza a tocar por la provincia de A Coruña (bares, asociaciones vecinales, colectivos…).

En cuestión de meses Konflikto ya va reuniendo a un número importante de gente en sus conciertos. Se empieza a salir fuera de A Coruña y comienzan los contactos con demás grupos y con distribuidoras. Es aquí, cuando se graba “Exterminio”(primera maqueta del grupo).

La gran aceptación que tuvo esta maceta , permite a Konflikto empezar a tocar por toda Galicia. La creciente demanda de conciertos hizo que Konflikto aumentara en número de componentes, pasando a ser un cuarteto con la inclusión de Luis como segundo guitarra y la incorporación de Kukas a la batería
.
Konflikto pasa un año y medio presentando sus canciones. A finales del 99, Konflikto ya tiene listas las canciones que compondrán su segundo trabajo, grabado en los estudios “Treboada” (A Coruña) y que llevara por titulo “Kada uno en su kasa y Dios en la de Todos”. Haciéndose ellos cargo de la producción total del disco. Con este nuevo trabajo se incrementan los conciertos.

Konflikto, no vuelve al estudio hasta el año 2002 aunque aun aíi no paran de tocar con gente como Mojinos Escocios, Boikot, Rata Blanca, Superskunk, Manolo Kabezabolo, Heredeiros da Crus, y un largo etc. A lo largo y ancho de toda la península.

Ya llegado el 2002, Konflikto se embarca en un nuevo proyecto (tras otro año de conciertos, en donde se les va incluyendo ya en grandes Festivales de toda España) junto a gente como Disidencia, Barrikada, El ultimo que cierre, Saratoga, Skaparrapid.

Esta vez saca un CD en formato maxi que incluye cuatro temas y ha visto la luz a principios del 2003, llevando por titulo “Tripimetakomunikazion”.

Por una parte Xana Produkziones desde Santiago, se encargara desde ahora de la contratación en exclusiva del grupo junto a producción ES3 desde Huesca.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Leo I Arremecaghona

Read more on Last.fm.

Ampliar

Chicharo Psicotico

Chicharo Psicotico

Ampliar

Morgen

Morgen El único disco de Morgen es un trabajo ejemplar de psicodelia variada, como una enciclopedia del género, con retazos de distintos estilos y un enorme talento. El líder y compositor de la banda era Steven Morgen, mítico guitarrista del underground psicodélico y verdadero artífice de este difícil disco. Morgen es un trabajo crudo, psicodelia con influencia garagera, rabioso y compulsivo, ambiguo en ocasiones, pero en el que encontraras pequeñas joyas inolvidables.
Morgen El único disco de Morgen es un trabajo ejemplar de psicodelia variada, como una enciclopedia del género, con retazos de distintos estilos y un enorme talento. El líder y compositor de la banda era Steven Morgen, mítico guitarrista del underground psicodélico y verdadero artífice de este difícil disco. Morgen es un trabajo crudo, psicodelia con influencia garagera, rabioso y compulsivo, ambiguo en ocasiones, pero en el que encontraras pequeñas joyas inolvidables.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Display of Power

Banda tributo a Pantera

Banda tributo a Pantera


Ampliar

Aerosoul

Aerosoul oan Fernandez, es un versatil dj y productor de Barcelona con mas de 19 años de experiencia profesional. Siendo dj generalmente en Barcelona y en la Costa Brava, fué premiado como mejor dj de España en 1998. Ese mismo año fué co-productor en los Cadena 40 Principales, junto con Dani Moreno, de uno de los mejores programas de radio de la ciudad "Fes-te Pols" en Radio Barcelona, dedicado a la escena clubber y la música house.
Aerosoul oan Fernandez, es un versatil dj y productor de Barcelona con mas de 19 años de experiencia profesional. Siendo dj generalmente en Barcelona y en la Costa Brava, fué premiado como mejor dj de España en 1998. Ese mismo año fué co-productor en los Cadena 40 Principales, junto con Dani Moreno, de uno de los mejores programas de radio de la ciudad "Fes-te Pols" en Radio Barcelona, dedicado a la escena clubber y la música house.Su residencia en el Avenue club durante siete años, le permitió compartir el mundo clubber dr Barcelona con djs como Phats & Small, E-Smoove, Fafa Monteco, Frank O'Moiraghi, Dj Falcon, Dj Pipi, Java, Jerry Ropero, Javi Mula o Jesse Garcia, aasi como recorrer la geografia española como dj invitado en clubs como Louie Vega (Tarragona), Buda , Garamond (Salamanca), Monkey Club (Alicante), Penélope (Murcia), Canelas (Santiago de Compostela) 2-PI-R (Jaen) o Enjoy It (Barcelona), y algunos más. Junto con Ivan Torrent, forman Aerosoul. Ivan, tras varios años de formación musical, y a una edad temprana, registró su primera producción con Raúl M y Jorge Cubino, que es compositor y coproductor al lado de Kike Santander del primer álbum de David Bisbal, “Corazón Latino”. Sigue durante quince años como productor artístico, trabajando con gente tan importante como Mónica Naranjo, para quién compuso cerca de dos años con Jorge Garrido su nuevo LP, programando y escribiendo los scorings para todas las pistas . Ivan en Teeandgee ha compuesto “Electroshock” el álbum de debut de STRAZZ . Ambos, en su faceta como productores en AeroSoul, tras de 4 años intensos de esmero, han lanzado éxitos como " Isla Blanca" , " Despertar" y " Sometimes".

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Eotem

Eotem Eotem nace a principios de 2007 en Sada (A Coruña) con el propósito de hacer un grupo de Heavy Metal. Todos venían de formaciones clásicas como Bandas de música, orquestas, big bands y agrupaciones de jazz , pero ninguno de ellos había tocado ningún instrumento de rock hasta ese año .Compraron material ,y empezaron a ensayar y a componer. Meses más tarde deciden entrar en el estudio para grabar su primera maqueta llamada Playing with Thunders.
Eotem Eotem nace a principios de 2007 en Sada (A Coruña) con el propósito de hacer un grupo de Heavy Metal. Todos venían de formaciones clásicas como Bandas de música, orquestas, big bands y agrupaciones de jazz , pero ninguno de ellos había tocado ningún instrumento de rock hasta ese año .Compraron material ,y empezaron a ensayar y a componer. Meses más tarde deciden entrar en el estudio para grabar su primera maqueta llamada Playing with Thunders. Seguidamente y después de tener el disco en las manos, dan conciertos por toda la geografía gallega y parte de Asturias, obteniendo muy buenas críticas por parte de los oyentes.
A finales del 2008 comienzan otra vez a componer temas nuevos, pero esta vez para grabar lo que seria su primer disco. Entran en el estudio en mayo del 2009 y allí nace su primer álbum con el nombre de Némesis, el cual cuenta con un contrato discográfico y sello. En enero empezarán la nueva gira, Némesis Tour 2010, donde recorrerán toda la geografía española, planteandose incluso nuevas fechas fuera de la península.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Strikeback

Strikeback Read more on Last.fm.
Strikeback

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan