- SalaRock a Falles
- MunicipioCarcaixent
- ProvinciaValencia
- FechaSábado 10 de Marzo de 2012
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Hamlet

El comienzo de HAMLET (Madrid) se remonta a 1.987, si bien no fue hasta 1.993 cuando, tras fichar con Romilar-D, viajan a los prestigiosos Morrisound Studios de Florida (Napalm Death, Sepultura, Obituary...) donde graban "Sanatorio de Muñecos"(1994) con Tom Morris y consiguen reflejar el sonido que HAMLET tiene en directo. Es con este álbum con el que el grupo pasa a encabezar en España un nuevo movimiento vanguardista de Metal que no tenía por entonces un seguimiento mayoritario.

El comienzo de HAMLET (Madrid) se remonta a 1.987, si bien no fue hasta 1.993 cuando, tras fichar con Romilar-D, viajan a los prestigiosos Morrisound Studios de Florida (Napalm Death, Sepultura, Obituary...) donde graban "Sanatorio de Muñecos"(1994) con Tom Morris y consiguen reflejar el sonido que HAMLET tiene en directo. Es con este álbum con el que el grupo pasa a encabezar en España un nuevo movimiento vanguardista de Metal que no tenía por entonces un seguimiento mayoritario. "Irracional", "Ceremonia TV" o "Perdón por vivir" se convierten en hits underground que hacen de HAMLET uno de los grupos con mayor crecimiento en la escena independiente del país. El grupo no para de actuar por toda la geografía y poco a poco sus conciertos van reuniendo a más público.
HAMLET vuelve a irse a los Morrisound Studios para grabar lo que sería su tercer elepé, "Revolución 12.111"(1996). De nuevo Tom Morris se encarga de la producción y mezclas de este nuevo trabajo del grupo. Un disco que supera al anterior en calidad de sonido y composiciones. Las letras son aún más corrosivas que antes, "J.F.", "Racismo es Desigualdad", "El Color de los Pañuelos" o "Crónica Antisocial" son una buena prueba de ello.
"Revolución 12.111" se publica en Mayo de 1996 a través de Zero Records, compañía que se creó expresamente para poder editar este disco después de que una multinacional les dejara colgados con el disco debajo del brazo. El grupo no para de tocar desde la salida del disco, más de un centenar de conciertos hasta la fecha son garantía suficiente para demostrar que su directo es aún más espectacular que sus discos. Actúan en los Festivales Españoles más importantes como son FESTIMAD, VIÑAROCK, DR. MUSIC o ESPÁRRAGO ROCK, incluso junto a RAGE AGAINST THE MACHINE. También comparten escenario en Suiza con CLAWFINGER y en Portugal con FEAR FACTORY. En Septiembre de 1997, participan en el @narchy Festival de Ámsterdam, y en Diciembre giran por México junto a CONTROL MACHETE y MOLOTOV. El disco se publica en Europa (Semaphore) y en México (BMG-Culebra). Su siguiente álbum, "Insomnio"(1998), está producido y mezclado por Colin Richardson (Fear Factory, Napalm Death, Machine Head) y grabado en los estudios ingleses "The Chapel". También es publicado en Europa a través de un sello suizo llamado HEADSTRONG. En éste trabajo se percibe una nueva evolución del grupo, tanto en el sonido como en el tratamiento de la voz y las composiciones letrísticas, consiguiendo un muro sónico a la vez que melódico, comparable al de otras bandas internacionales que están a la vanguardia del metal.
"Insomnio", deja patente el estilo HAMLET, que es reconocible desde los primeros acordes. Temas de denuncia y rabia como "Tortura-Visión" o "Dementes Cobardes", son ya habituales en sus discos, pero encontramos también otros como "Antes y Después" mucho más personales, que se convertirán en clásicos de la banda.
HAMLET con este disco da otro pequeño giro a su música, colocando el metal nacional en nuevas cotas. Esto se hace patente cuando a la primera semana de la publicación, "Insomnio" pasa a formar parte de los 50 discos más vendidos, entrando en la lista de AFYVE directamente en el número 45, subiendo meses más tarde hasta el 27.
HAMLET no para de tocar en los dos años posteriores a la salida de este trabajo incluyendo una mini gira por Francia y Suiza que les lleva a vender en aquellos paises 8000 copias.
Entre concierto y concierto al grupo le surgen nuevas ideas para su nuevo trabajo, bautizado "El Inferno"(2000).
Una vez más, HAMLET cuenta con la ayuda de Colin Richardson en la producción y se graba en los mismos estudios que el disco anterior. En este nuevo trabajo, formado por 11 canciones, se percibe una nueva evolución del grupo. "Perdóname", "No me arrepiento", "Porqué", "No soy igual" o "Denuncio a Dios" son una clara muestra de que con este disco la banda pretende explorar otros ambientes musicales dentro de la dureza y la fuerza que caracteriza a su música. Textos más intimistas y tiempos mas pesados son las diferencias mas significativas respecto de sus anteriores trabajos. Hamlet demuestra que buscan en cada uno de sus discos una cierta evolución que les aparte de la comodidad de hacer un disco igual al anterior.
Dos años mas tarde (Mayo 2002) ve la luz el que es el último disco del grupo llamado asi mismo "Hamlet", producido tambien por Colin Richardson,grabado en los estudios Sonic Ranch de Texas (USA) y masterizado por Tom Baker en Precision Mastering (Los Angeles). Según las palabras del grupo, en este disco han conseguido el mejor sonido y sobre todo el que se acerca mas a lo que es el grupo en directo. Los temas y los textos son Hamlet 100%. La relacion de trabajo conseguida a traves de sus trabajos anteriores con Colin ha sido fundamental para que este disco suene tan bien. Definido por ellos mismos, este disco es un compendio de todo lo anterior pero con un toque de evolución musical y letristica acorde a los 8 años de distancia que separan "Sanatorio de muñecos" de este ultimo CD. Hamlet ha recuperado ese toque rabioso que tenian los discos anteriores a "El Inferno", conservando de este la madurez compositiva. Un gran disco.
‘Directo’ es su doble nuevo álbum en directo. Toda la fuerza y la energía que el grupo lleva tantos años demostrando en los escenarios de medio mundo, ahora llevado a un doble CD y un doble DVD.
Este gran trabajo es el premio para todos sus seguidores, que durante tantos y tantos conciertos a lo largo de su carrera, no les han abandonado. Sin duda HAMLET están en su mejor momento tanto de inspiración compositiva, como de puesta en escena.
Este gran trabajo es el premio para todos sus seguidores, que durante tantos y tantos conciertos a lo largo de su carrera, no les han abandonado. Sin duda HAMLET están en su mejor momento tanto de inspiración compositiva, como de puesta en escena.
En 2005, sale a la venta “Syberia”. Después de casi tres años sin disco de estudio tenían que volver con un álbum que no dejara indiferente a nadie y lo lograron. La clave para que una banda esté siempre arriba pasa por que ésta no se repita en cada lanzamiento. Hamlet lo tienen como premisa disco tras disco, no dejando indiferente absolutamente a nadie con cambios sensatos que van marcando su madurez creativa. Con un nivel de calidad más que testado a lo largo de su trayectoria les quedaba por rematar el gran dinamismo y la envolvente emoción de sus antiguos lanzamientos, algo que consiguen de manera contundente en ‘Syberia’.
Los que han seguido su trayectoria se encontrarán en este disco con una mutación en cuanto a sonido, transformando la velocidad en intensidad y dominando la agresividad de sus primeros lanzamientos. Los muros de guitarras se chocan frontalmente con unas voces más sutiles, lo cual genera un mayor feeling en líneas generales, algo que gustará tanto a sus antiguos fans como a los nuevos que van a interesarse por Hamlet.
Ojo porque podríamos hablar de una nueva revolución musical como ya marcarían ellos mismos en su día con la edición de sus primeros trabajos. Optaron por seguir sus instintos y los llenazos en salas de gran aforo y sus salidas al extranjero corroboraban su teoría de que debían dejarse guiar por sí mismos. Con este disco se desprenden de cualquier etiqueta pero manteniendo intacta la esencia de un sonido único y personal.
Producido por Alberto Seara junto a la propia banda, mezclado por Sergio Marcos y masterizado por George Marino (AC/DC, Bon Jovi o Guns & Roses) en los Stearling Studios sitos en New York son datos técnicos que ayudan a la imaginación a crear una panorámica del extraordinario trabajo que se han marcado los madrileños.
En 2006 HAMLET sorprende con PURA VIDA. Para que un grupo deje de ser uno más y mantenga atentos a todos sus seguidores en cada nuevo lanzamiento, la clave es su autoexigencia, estar siempre al máximo nivel y sobre todo sorprender en cada nuevo lanzamiento. Para Hamlet esta es la constante que les ha permitido estar tantos años en la cabeza del Rock y del Metal en España.
Su minuciosidad máxima en detalles y potente sonido les ha hecho grabar en Madrid (Sonora Studios), mezclarlo con Colin Richardson (Slipknot, Fear Factory) en Londres y masterizarlo en los West West Side Studios de New York.
La madurez creativa de HAMLET vuelve a dejar atónitos a propios y extraños en ‘Pura Vida’. Una nueva vuelta de tuerca que ratifica su absoluto dominio del actual lenguaje del Metal en todos sus estilos y formas. Nunca mejor en su PURA VIDA!!!
En 2008, en su 15 Aniversario, la banda homenajea a todos sus seguidores y se embarca en una selecta gira previa a la grabación de su nuevo disco. Esta gira, EXCLUSIVA E IRREPETIBLE, les ha llevado a visitar con éxito varias de las capitales más importantes del país en un formato de concierto de HAMLET no conocido hasta el momento.
La banda ha decidido hacer un REPERTORIO basado única y exclusivamente en sus discos "SANATORIO DE MUÑECOS" y "REVOLUCIÓN 12.111", en donde todos los seguidores de la banda pueden disfrutar de todas esas canciones que nunca han escuchado en directo, o al menos hace 10 años que no las escuchan y muchas de las cuales no volverán a escuchar, además de evidentemente todos los clásicos de la época como J.F, IRRACIONAL, etc, todo ello con la contundencia sonora actual de Hamlet.
El nuevo disco ya está en marcha. En marzo de 2008 HAMLET tuvo el inmenso placer de anuciar que la banda ha fichado por el sello Roadrunner Records, entrando a formar parte de la familia que ya formaban grupos como Slipknot, Trivium, Machine Head, Killswitch Engage, The Cult o Dream Theater.
El próximo seis de Abril se editará La Puta Y El Diablo el nuevo disco de Hamlet. El álbum se grabó en los estudios Cube de Madrid entre Diciembre’08 y Enero’09 y ha sido producido por Alberto Seara y la propia banda. La mezcla del disco se llevará a cabo en Febrero y el encargado de hacerla será Logan Mader (ex componente de Machine Head y Soulfly) en los Edge Of The Earth Studios de Los Angeles.v “Este es nuestro disco más importante hasta la fecha y tenemos todo a nuestro alcance para hacer el mejor álbum de nuestra carrera”. Estas fueron las palabras de Luis (guitarra) y Molly (voz), los dos componentes originales de la banda, justo antes de entrar en el estudio
Después de trabajar con productores tan importantes como Tom Morris y principalmente Colin Richardson, Hamlet han decidido cambiar su equipo de producción para este primer trabajo con Roadrunner
La entrada de su nuevo guitarrista Alberto Marín (Kaothic, Skunk DF), ha sido el elemento que el grupo necesitaba para dar el siguiente y decisivo paso en su carrera. Más metal, pero sonando a Hamlet; más complejos, pero igual de melódicos...Hamlet siguen en busca de la canción perfecta!
Después de pasar dos años en la carretera persentando Pura Vida (Locomotive Records 2007), el grupo regaló a sus seguidores de toda la vida una gira celebrando el quince aniversario de Sanatorio de Muñecos, donde tocaron solo temas de ese disco y del siguiente Revolución 12.111.
Durante el pasado Hamlet han hecho algunas fechas por Europa y recientemente han girado por Estados Unidos. “Algunos de nuestros discos han sido editados en Europa y hemos hecho algunas incursiones, pero ahora es el momento de romper barreras y dar el paso definitio”, comenta Molly.
Y es que el secreto de la longevidad de Hamlet, se encuentra en su directo incontestable y esos himnos de rock/metal que los han afianzado en España como una de las formaciones más importantes y que están esperando a que el mundo las conozca. La próxima primavera empieza el asalto.
Miembros:
J. Molly (Voz)
Luis Tárraga (Guitarra)
Paco Sánchez (Batería)
Álvaro Tenorio (Bajo)
Alberto Marín (Guitarra)
Ex miembros:
Javier Gomez (Bajo)
Javier Rocaverti (Batería)
Pablo Gianni (Batería)
Augusto Hernandez (Bajo)
Pedro Sánchez (Guitarra)
Discografía:
LP's
Peligroso, Vulcano / Dro (1992)
Sanatorio de muñecos, Escila / Romilar D (1994)
Revolución 12.111, Zero Records (1996)
Insomnio, Zero Records (1998)
El Inferno, Zero Records (2000)
Hamlet, Locomotive Music (2002)
Directo, Locomotive Music (2003)
Syberia, Locomotive Music (2005)
Pura vida, Locomotive Music (2006)
La puta y el diablo, Roadrunner Records (2009)
EP's
Hamlet, Vulcano / DRO (1991)
Singles
Irracional, Zero Records (1996)
Denuncio A Dios, Zero Records (2000)
Limítate, Locomotive Music (2002)
Directo, Locomotive Music (2003).
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Boikot


El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, CrÃa cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogÃa llamada La Ruta del Ché, que se compondrÃa de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos paÃses como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los paÃses sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.
Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vÃdeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (TurquÃa). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.
Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...
Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: BaterÃa
Juankar: Voz y bajo
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España). Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España).
Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.
Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.
Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi güel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización lingüística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.
En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.
Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.
Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.
Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.
A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.
Después de estar tres años en la carretera promocionando este disco en salas y festivales, a finales de 2010 entran a grabar el nuevo disco en los estudios de sonido M.A.V. en Zizur Mayor (Navarra).
Este séptimo disco de estudio titulado "La Maldición Divina" salió a la venta el 1 de marzo de 2011.1 En él se puede encontrar un sonido más heavy y unas letras irónicas tal como la banda nos ha deleitado en anteriores discos. El primer single de este disco es "La almohada cervical".
El 14 de junio de 2012 el cantante y líder del grupo, Brigi Duque, anunciaba el abandono de grupo con el siguiente comunicado:
Tras casi 20 años pilotando el tren de Koma quiero comunicar que me bajo en la próxima estación. Quiero esperar un tiempo para montarme en un futuro en otro tren. Agradezco a todos mis compañeros y seguidores lo vivido en todos estos años y espero que todos disfrutemos de los próximos conciertos. Nos veremos de nuevo más adelante! Salud!
Brigi Duque
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Segismundo Toxicomano

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional.

Segismundo Toxicómano es un grupo español de punk-rock de Vitoria (Álava) formado en 1997. Con 5 discos en estudio a sus espaldas y un disco en directo es uno de los grupos más destacados en el panorama punk nacional
Se formaron en Octubre del año 1997 influenciados por grupos tanto euskaldunes (Cicatriz) como internacionales (Cock Sparrer). Su primer disco de título homónimo vio la luz en 1998 y vendió más de 5000 copias. Dado el éxito del primer disco, a principios del año 2000 sacaron su segundo disco \"Mundo Tóxico\" que contiene temas ya míticos como Realidad, Pobredumbre u Odio. Ambos discos fueron grabados con Potencial Hardcore. En verano del 2001 graban con Locomotive Music, su tercer disco titulado \" 1,2,3..Fuego! \" que contiene una versión del \"England belongs to me\" de Cock Sparrer, titulada Euskadi. Este disco fue grabado con Locomotive Music. Tras sacar el tercer disco, estuvieron girando con La Polla por España y formaron \"La Línea de Ataque\" con Boikot y Disidencia, lo que les llevó a los escenarios de los festivales más importantes a nivel estatal.
En 2004 sacan su cuarto disco \"Escapa\", un disco más cañero que los anteriores que incluye temas como Sospechosos, Mi vida o Nos joden. A principios del año 2006 publican su último disco hasta la fecha, \"Auschwitz 05\". Este disco y su predecesor fueron grabado con Santo Grial Records. En diciembre de 2006 grabaron su disco en directo en la sala HellDorado de Vitoria, se esperaba que saliera en Febrero, pero finalmente fue en abril en formato digipack incluyendo dos discos: el directo y otro disco con versiones y rarezas, así como dos videoclips. Su título es \"Balance de Daños\". El 26 de septiembre del año 2009 sale al mercado su último disco titulado \"Una bala\". Este disco se presenta en una gira de 20 conciertos por el país, en la cual este se regalará una copia a todos los asistentes a cada uno de estos conciertos. En el año 2009, los integrantes del grupo dan otro paso importante para la historía de este, liberándose de compañías discográficas, decidiendo autogestionarse y editar ellos mismos sus discos. Su objetivo es liberarse del sistema discográfico actual, el cual consideran obsoleto, y decidir ellos mismos el precio de distribución de sus próximos trabajos.
Sujeto K


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Desera


A principios del 2004 grabaron una maketa casera llamada "Que no muera el rock" con la que la gente los pudo escuchar un poquito mas.A mediados del 2004 Edu abandona la formación y se suma un nuevo guitarra al grupo: Warrior. HabÃa estado supliendo bajas esporádicas en Desera y al final acabó como miembro del grupo.
A falta de baterÃa la formación durante un tiempo fue Tano baterÃa y coros, Rocka voz y guitarra Wa voz y guitarra y Alex bajo. El verano de ese mismo año Kólico les dio la oportunidad de grabar un tema para su disco " Verdades a gritos" que fue "ExplÃcame".
El grupo probó durante ese tiempo varios baterÃstas hasta que dieron con Jabo, un amigo de Alex de la universidad, con el que empezaron a ensayar en enero del 2005 hasta la fecha.
En el 2006 lo comenzaron cargados de proyectos para el disco que pretendÃan grabar tales como el SerranÃa Tour, la grabación de un documental, la grabación de un vÃdeo clip asà como sus primeras salidas fuera de la comunidad Valenciana. En el 2007 sacaron su primer disco: MATICES.
http://www.deserarock.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Orkesta Paraiso


AladeMoska

