- SalaEspacio deportivo FEVE
- MunicipioCarcaixent
- ProvinciaValencia
- FechaViernes 9 de Marzo de 2012
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
La Raiz

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Read more on Last.fm.

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La RaÃz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterÃsticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (RaÃces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda†deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.
Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanÃa del inmigrante en "Ãfrica", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La RaÃz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el tÃtulo del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografÃa del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.
Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - BaterÃa
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón
Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saïan Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos
http://www.myspace.com/laraizband
Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
Ki Sap


KI SAP nace en el año 1996 en L´Horta, València (España). En 1998, tras décimas actuaciones (casi siempre solidarias), graban su primer trabajo entre junio y julio en formato K7 con 10 temas originales y el tÃtulo de L'HORTA SKA, grabado en el estudio CUARTO (Real de Montroi), producido por KI SAP y editado por el sello alternativo 45 REVOLUCIONS. Este trabajo ya lleva 2000 copias editadas.
Durante un tiempo la banda experimenta cambios en su formación, pero esto no la impide ir a festivales en Barcelona, Tarragona, Murcia, Albacete, Alicante, Castelló, València y sus cercanÃas.
En abril de 1999 graban su segundo trabajo con el nombre de KI SAP, con 9 temas originales, a los estudios DSP (Quart de Poblet). Este trabajo es producido por JOSVI MUÑOZ y KI SAP en formato de CD, remasterizado en el ESTUDIO DE MÚSICA (València) por J. SHIPLEY. Editado por el sello alternativo PROPAGANDA PEL FET (Manresa).
En este disco destacan canciones como "A vora barranc" con la colaboració de JIPI, cantante de SKAPARAPID, "Al matà següent no em vaig poder alçar" con la colaboración de ELENA, cantante de SKALOPENDRA. De este CD se llevan editadas 3000 copias. En este tiempo KI SAP acude a muchos festivales destacando la colaboració en la presentación del 3r trabajo de SKAPARAPID en València y Barcelona.
A partir de este momento dirÃamos que el cambio es más radical, explorando nuevos campos como lo calipso, Reggae, Funky, Hip- hop …conjuntamente con el ska más clásico, sin perder nunca sus
orÃgenes de ska adrenalÃnic, ska punk. Ademas del cambio musical hay cambios a la formación, crece la banda y esto enriquece el nivel musical y el nivel del directo.
El grupo continúa siendo invitado a participar en festivales en Euskal Herria, Madrid, Mallorca y las ciudades anteriormente mencionadas, sin abandonar su compromiso con los colectivos locales de lucha social.
En abril del 2001 se graba el 3r trabajo de KI SAP titulado RURAL STYLE, con 12 temas originales grabados en EXPERIENCE STUDIO y masterizado en el ESTUDIO DE MÚSICA por J.SHIPLEY.
También ha sido autoproducido y editado por PROPAGANDA PEL FET y KKO RECUERDOS.
Este nuevo trabajo incluye temas de problemática social como las prisiones, la pobreza, la globalización... con ritmos fusionados del del Ragga al Hard-core, pasando por el Funky y l’Ska.
De este disco, RURAL STYLE, destacamos una completa sección de vientos y dos voces más, reforzadas prácticamente por el resto del grupo. Hacemos mención de la colaboración de miembros de SKAPARAPID como los cantantes (JIPI y CARME), los vientos (CHONI Y MIGUE) y el guitarra (DANI). Con más de 200 conciertos a las espaldas, KI SAP, continúa presente a la escena musico-social combativa,
con nuevas espectativas hacia un futuro, cada vez más sólido.
10 TONE es el siguiente disco de la banda. En él se ha querido plasmar los 8 años de existencia de la banda. 10 TONE, 10 temas, 10 componentes, 10 maneras diferentes de entender la música.
Grabado el febrero de 2003 en “STUDIO 54†( València) por ENRIQUE SORIANO y masterizado en el ESTUDIO DE MÚSICA por J.SHIPLEY, producido por ENRIQUE SORIANO y KI SAP. También se ha editado en València (RUIDO), Castelló (COMÚN), Madrid (SKP) y Portugal (ANTICORPOS), y se vende a un precio reducido de 5 euros.
En este disco puedes encontrar una gran variedad de estilos con un resultado más perfeccionado y limpio, con la introducción de temas con bases electrónicas y profundizando en el New Reggae y Dance
hall Jamaicano. También contamos con la colaboració de PEDRO DESAKATO y KATY DADA (DESAKATO DADA); Jr. BASSIE, QUEEN SMILEY y SIENTO (LANZA DE FUEGO); BURGUER (INSANIA);
DANI “ la Cabeza†(SKAPARAPID); AZIZ EL KANOUN.
Con 'Ki Sap meets València All Stars' (grabado al Loco Club el 05/02/2005) volvemos a contribuir con la creciente escena reggae/dance- hall que existe en Valencia, pretende promocionar a los/las artistas
de València y los alrededores. Hemos intentado acercarnos al máximo al sonido jamaicano y por tal de conseguirlo la banda debÃa hacer de & ldquo;backing band†al más puro estilo jamaicano, pero con la peculiaridad de que la mayor parte de los ritmos que suenan al disco son originales de KI SAP. Por realizar este proyecto con 14 temas hemos contado con los mejores singjeys/cantantes de la escena actual valenciana y con la colaboración especial desde Madrid del teclista y la cantante de la banda de reggae Desakato Dada. La producción del disco ha estado a cargo de Enrique Soriano, Dani Rayos, Rafa Villalba y Ki sap. Todo esto con el añadido de grabarlo en un disco grabado en directo.
Puedes descargar algunos temas gratuitos en su sitio web oficial, www.kisap.org.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Debruces

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.
Tras un par de pruebas con gente que o no venía preparada o se creía mejor de lo que realmente era, deciden probar a TXUSKI (Guitarra también de Atake Urbano) que era amigo de Dani y tenía ganas de unirse al proyecto. En la primera prueba ya sabían que era el guitarra que buscaban. Siguieron con la búsqueda de batería ya que tras ver un par de personas todavía no se decidían. Txuski propone llamar a un amigo suyo con el que tocaba de vez en cuando y, dicho y hecho: el martes siguiente aparece Pedro (Batería que militó en The Karajote’s Band). Sólo una prueba les bastó para, ese mismo día, firmar el contrato de alquiler de un local por meses. El 1 de Marzo empiezan a ensayar y a barajar nombres para el grupo. Tras varios intentos (unos mejores que otros) se quedan con el que será su nombre: DEBRUCES.
A principios de Verano de 2010 firman con la oficina de contratación y Management GASER PRODUCCIONES, siendo una de las pocas bandas nacidas en los últimos años que firman con una compañía de Management con bandas relevantes como Sublevados o Calibre Zero antes de hacer su primer concierto.
El 9 de Octubre de 2010 llega el esperado debut de la banda en un llenazo memorable en el barrio de Hortaleza. Los éxitos no tardan en aparecer y la banda comienza la gira de nacimiento en Madrid con algunas excursiones a otras ciudades y compartiendo escenario con bandas de la talla de Transfer, Luter, Discordia, Censurados, Ke+Dá, Vendetta, Kólico, o Bitter Mambo antes de entrar a grabar su disco debut, que verá la luz antes del verano de 2011.
Viendo el desparpajo y la soltura de la banda en directo apenas 6 meses después de su debut, su oficina de Management decide convertirlos en los teloneros oficiales de SUBLEVADOS durante la gira presentación de su séptimo disco “Tourbulencias Cerebrales 2011”, que les llevará por todo el estado demostrando que DEBRUCES merece sobradamente un hueco en la escena estatal.
A finales de Febrero de 2011 entran a grabar lo que será su primer disco “CON TRASTES”.
Consta de diez temas y fue producido entre TXAFAS (Envidia Kotxina) y los propios DEBRUCES. Grabado, mezclado y masterizado en los ESTUDIOS LA POVE por ALMA SOUND, cuenta con colaboraciones de amigos como Envidia Kotxina, Porretas, Atake Urbano, Censurados…
Después de muchos conciertos por todo el estado, acompañando a bandas de la talla de Sublevados, Matando Gratix, Censurados, y de algún cambio en la formación, consolidan un quinteto definitivo y empiezan a preparar su segundo disco, que será producido por Goar (Cicatriz, Malditos Bastardos, Sorry Mama…) y que se grabará a finales de Agosto de 2012 en los estudios La Nota de Madrid.
Actualmente Debruces son:
Isaki: Batería
Fernin: Bajo
Oskar: Voz
Dani y Paje: Guitarras.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Stereozone

Stereozone es un grupo que nació en abril de 2007 en Algemesí, Valencia, al juntarse miembros de otros grupos (Jordi al bajo y Àlex con la batería) con Charli y Carlos en la guitarra y Pepe con la voz, para formar el grupo que en aquel entonces se llamaba "Kraken' Roll" Más tarde, Carlos dejaría el grupo porque debía irse a estudiar al extranjero i el grupo quedaría con la formación actual de cuatro componentes (Voz, Guitarra, Bajo y Batería) y con el nombre Stereozone.

Stereozone es un grupo que nació en abril de 2007 en Algemesí, Valencia, al juntarse miembros de otros grupos (Jordi al bajo y Àlex con la batería) con Charli y Carlos en la guitarra y Pepe con la voz, para formar el grupo que en aquel entonces se llamaba "Kraken' Roll" Más tarde, Carlos dejaría el grupo porque debía irse a estudiar al extranjero i el grupo quedaría con la formación actual de cuatro componentes (Voz, Guitarra, Bajo y Batería) y con el nombre Stereozone. Como bien se sabe, los principios son difíciles, i por aquella época nos costaba mucho encontrar un concierto, así que mientras los buscábamos grabamos una maqueta con 3 canciones "No quiero ", "ESCUCHA " y "ALL THEY WANT ". La verdad es que "No quiero" y "Escucha" tuvieron bastante aceptación entre los conocidos y vecinos (más de la que esperábamos), así que seguimos con el proyecto hasta ahora, que pasados dos años de la creación del grupo, hemos grabado nuestro primer disco "Lies of a Strange Messiah", que hemos auto producido y se puede descargar gratis desde la web oficial www.stereozoneweb.com. Estilo y influencias: El estilo de Stereozone está claramente influenciado por el Grunge i el Metal, aunque cada uno de los componentes del grupo tiene unas influencias diferentes, al juntarlo todo en los locales de ensayo las canciones que componemos se inclinan más hacia un estilo medio entre Nirvana, Soundgarden y System of a Down entre otros. Links: WEB OFICIAL: www.stereozoneweb.com MYSPACE: www.myspace.com/stereozonemusic User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.