Drako Rock Festival: Asfalto + Sherpa + Chino Banzai + Null System + Metalmania + Tebas + Tennessee + Global Fuckers + Salsola + Sealen + Reino de Hades

  • Viernes 29 de Junio de 2012
  • Sala
    Circuito de Velocidad
  • Municipio
    Cartagena
  • ProvinciaMurcia
  • FechaViernes 29 de Junio de 2012
  • HoraPor determinar
  • Precio15€
  • Comentarios

    APLAZADO!!!

Asfalto

Asfalto Este grupo español fabricó entre finales de los 70 y principios de los 80 un rock urbano inédito hasta el momento entre los sonidos heavies de bandas como Barón Rojo y Obús y el sonido acaramelado de los grupos de pop. El integrismo rockero de aquellos años no soportaba ningún atisbo de heterodoxia y los condenó a cierto injusto ostracismo. Su pertenencia a tierra de nadie les privó de mayor esplendor en la hierba, pero a cambio les permitió parir discos imprescindibles en la historia del rock español: su debut en el 78 y esa obra maestra parida en el 83 titulada "Más que una intención".
Asfalto Este grupo español fabricó entre finales de los 70 y principios de los 80 un rock urbano inédito hasta el momento entre los sonidos heavies de bandas como Barón Rojo y Obús y el sonido acaramelado de los grupos de pop. El integrismo rockero de aquellos años no soportaba ningún atisbo de heterodoxia y los condenó a cierto injusto ostracismo.

Su pertenencia a tierra de nadie les privó de mayor esplendor en la hierba, pero a cambio les permitió parir discos imprescindibles en la historia del rock español: su debut en el 78 y esa obra maestra parida en el 83 titulada "Más que una intención". Allí puso su envolvente y cálida voz Miguel Oñate, un tipo con aura hippie que subrayaba tanto lo que cantaba que te hacía creer que guardaba un rotulador rojo en la garganta.

Asfalto glosaba en sus canciones lo cotidiano, las pequeñas tragedias o alegrías de lo cercano. Eran más amigos de fotografiar el detalle que de retratar estampas demasiado aparatosas.

Vivieron sus arranques con Chapa y con el alumbramiento de cuatro magníficos discos y canciones emblemáticas ("Capitán Trueno", "Días de escuela", "Mujer de plástico", "La otra María").

Luego gozaron de una época creativa de vacas gordas como ballenas cuando parieron la trilogía compuesta por el "Más que una intención", "Cronophobia" y "Corredor de fondo".

Su apacible atardecer llegó cuando empezaron a juguetear con la nostalgia. En el 87 recuperaron la formación inicial, celebraron sus quince años como banda, pacificaron su sonido y echaron el telón en el 94 con un disco titulado "El planeta de los locos", que parecía cerrar la carrera anudándose con el histórico primer álbum como un satélite que completa su ciclo.

En 2008 Asfalto vuelve a la carretera de la mano de su líder, único miembro de todas las formaciones, Julio Castejón, siendo los nuevos "Asfaltos": Carlos Parra (Teclados y voz), Raúl Santana (Guitarra y voz), Viti Ilarraza (Batería y voz) y Juanvi García (Bajo).

Con esta formación en febrero ve la luz su undécimo disco "Utopía". El 3 de julio del 2009 graban su primer disco en directo en el auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid con Julio Castejón (guitarras, teclados y voz), Carlos Parra (Teclados y voz), Raúl Santana (Guitarra y voz), Viti Ilarraza (Batería y voz) y Alejandro Ollero (Bajo).

http://www.grupoasfalto.com/

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Sherpa

Sherpa Sherpa (José Luis Campuzano) es un bajista y compositor español de rock, famoso por haber militado en la década de los 80 en el grupo de rock duro Barón Rojo, aunque ya había militado en otros grupos nacionales, como Los Módulos. Conoció a los hermanos Armando y Carlos de Castro en el conservatorio de Madrid, donde formaría con ellos y con el batería Hermes Calabria un grupo llamado provisionalmente Coz, al haberse dicho grupo al que Carlos y Armando pertenecían separado. Así durante un breve lapso de tiempo, hubo dos grupos llamados Coz de manera perféctamente legal.
Sherpa Sherpa (José Luis Campuzano) es un bajista y compositor español de rock, famoso por haber militado en la década de los 80 en el grupo de rock duro Barón Rojo, aunque ya había militado en otros grupos nacionales, como Los Módulos.

Conoció a los hermanos Armando y Carlos de Castro en el conservatorio de Madrid, donde formaría con ellos y con el batería Hermes Calabria un grupo llamado provisionalmente Coz, al haberse dicho grupo al que Carlos y Armando pertenecían separado. Así durante un breve lapso de tiempo, hubo dos grupos llamados Coz de manera perféctamente legal.

Finalmente, este nuevo grupo se acabaría llamando Barón Rojo. En esta formación inicial de Barón Rojo (los hermanos De Castro, Sherpa y Hermes) sería la más célebre, y duró hasta que Sherpa y Hermes abandonaron el grupo en 1989, producto de la suma de factores tales como mala relación con Carlos y Armando, desilusión causada por una cada vez menor repercusión mediática en España del rock duro en general y de Barón Rojo en particular y agotamiento debido a una década plagada de numerosas giras. Durante su estancia en Barón Rojo fue el principal autor, junto a su compañera Carolina Cortés que le escribía las letras, de canciones como "Barón Rojo", "Hijos de Caín", "Los rockeros van al infierno" o "Concierto para ellos".

Su carrera en solitario ya conocía algunos trabajos previos a Barón Rojo, pero después de este grupo no fue hasta el 2004 cuando volvería hacer otro trabajo con "Guerrero del desierto", aunque durante los 90 estuvo involucrado otro tipo de proyectos musicales, desde compositor para diferentes artistas entre los que están El Fary y Coyote Dax, así como discos de música infantil y algunos discos en directo con grupos de versiones de rock clásico, Sargento Pepe y Los Hobbies. En 1998 Ramalama Music reedita en un CD todas sus grabaciones con Discos GMA, entre 1973 y 1977, bajo el nombre de "Los primeros éxitos de un Barón Rojo".

El ya citado "Guerrero en el desierto" alternaba desde heavy clásico a otras variantes del rock duro más actuales, pasando por algunas versiones (el clásico popular House of the rising sun y una nueva versión del tema "Dos mil años tristes" de su etapa en Módulos), así como una balada en inglés llamada "John", dedicado a John Lennon. La dicha "John" es la única canción del disco para la cual cuenta con la colaboración de Carolina Cortés a las letras, siendo escritas por Sherpa en el resto del disco.

En 2006 se anuncia un nuevo trabajo de Sherpa, que sería un disco en directo que contendría como bonus un CD extra con algunos temas nuevos de estudio. Poco a poco el CD de estudio fue ganándose el interés de los fans, muchos de los cuales acabaron viendo el disco en directo como un complemento al disco de estudio. El número de nuevos temas del CD fue aumentando hasta el número de ocho (uno de ellos una versión en estudio del tema "Campo de concentración" de Barón Rojo), con una duración equiparable a muchos LP's del género. Es así que lo que se proyectó como un disco en directo acabó convirtiéndose en el legítimo sucesor de "Guerrero en el desierto".

Dicho trabajo fue publicado en abril de 2007 con el nombre de "El rock me mata", aunque en la segunda mitad de 2006 se adelantó un tema del disco, "Ajedrez mortal". El disco en directo está grabado en el concierto de 2006 en la sala Copérnico de Madrid.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Chino Banzai

Read more on Last.fm.

Ampliar

Null System

Null System "...La evolucion logica de Metallica, tras su Black Album...".
Es solo una de las criticas a su primer album All Systems Down. NULL SYSTEM, es la formacion mas destacada y habitual de los escenarios vallisoletanos, sobresale por el contraste entre la ruda voz de su cantante ED de origen brasileño, con la clara y melodica voz de BEATRIZ VIOSKES reconocida por su paso por un conocido programa televisivo. Una base contundente y un sonido directo impecable y atronador que les diferencia del resto.
"...La evolucion logica de Metallica, tras su Black Album...".
Es solo una de las criticas a su primer album All Systems Down.

NULL SYSTEM, es la formacion mas destacada y habitual de los escenarios vallisoletanos, sobresale por el contraste entre la ruda voz de su cantante ED de origen brasileño, con la clara y melodica voz de BEATRIZ VIOSKES reconocida por su paso por un conocido programa televisivo. Una base contundente y un sonido directo impecable y atronador que les diferencia del resto.

NULL SYSTEM cuenta con 2 discos de estudio, el primero ALL SYSTEMS DOWN, fue acogido con gran exito de criticas y ventas, y en la asistencia de publico a sus directos, lo que les llevo a codearse con grupos como: DEF CON DOS, LOS SUAVES, HAMLET, SARATOGA, VIOLADORES DEL VERSO, EASY RIDER...y a compartir escenario en el 10º FESTIVAL DERRAME ROCK con grupos como RAGE,

Su segundo album READY 2 BURN, grabado recientemente en los studios CUBE en Madrid, ha contado con una produccion de lujo: CARLOS ESCOBEDO (SOBER, SAVIA) y ALBERTO SEARA. El resultado, un disco sin desperdicio, con 11 temas cargados de fuerza, agresividad y rabia. Composiciones elaboradas que cuentan con una produccion y arreglos cuidados al detalle, todo ello hace de este trabajo una de las mejores producciones que se han llevado a cabo en estos conocidos estudios de Madrid.

Miembros:
Ed R. - Voz y Guitarra.
Alberto VP. - Bateria y percusión.
Beatriz V. - Voz y coros.
Dani L. - Bajo.
Miriam M.- Sinte y piano.
Fer G-Guitarra

Si quiere contactar con nosotros, Si quieres que te enviemos nuestros Albums o simplemente quieres decirnos o preguntarnos algo, no dudes en hacerlo. Escribenos a

nullsystem1@hotmail.com
alberto@nullsystem1.com

visitanos tambien en;

http://www.myspace.com/nullsystem
http://www.facebook.com/pages/Null-System/25922032197

---------NUEVO Y POLEMICO VIDEO:-------------

DEVIL OR ANGEL
Perteneciente al Segundo Single del Album::REAY 2 BURN::

http://www.youtube.com/watch?v=bWg2QFL55sE

Quieres conocer a la Protagonista del Video???
votala en;
FHM VECINITAS:
http://www.fhm.es/Site/customPage/DefaultPlain.aspx?ID=26418&CategoryID=2071
VISITALA EN:
http://www.myspace.com/ARISVECINITA
http://www.fhm.es/site/article.aspx?id=28570

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Metalmania

Metalmania

Corría el año 2001, cuando comenzaron a formarse los cimientos de este proyecto musical y se convirtiese casi en una forma de vida y una comprometida actitud ante este tributo. La idea de devolver a los viejos fan de METALLICA la posibilidad de escuchar en directo los grandes clásicos de esta legendaria banda, tomaba mucho sentido, a raíz de los LP’s aburridos y muy descafeinados que nos ofrecieron de un tiempo a esta parte. (Aunque el último “death magnetic” a sorprendido a todos gratamente, poniendo de nuevo a METALLICA al nivel de sus mejores años).

Metalmania

Corría el año 2001, cuando comenzaron a formarse los cimientos de este proyecto musical y se convirtiese casi en una forma de vida y una comprometida actitud ante este tributo. La idea de devolver a los viejos fan de METALLICA la posibilidad de escuchar en directo los grandes clásicos de esta legendaria banda, tomaba mucho sentido, a raíz de los LP’s aburridos y muy descafeinados que nos ofrecieron de un tiempo a esta parte. (Aunque el último “death magnetic” a sorprendido a todos gratamente, poniendo de nuevo a METALLICA al nivel de sus mejores años).

Como parecía que esto iba a seguir así en un futuro próximo, esta idea pasó de ser una ilusión a casi una obligación de rememorar los viejos tiempos, en los que METALLICA fueron unos de los grupos que más contribuyeron a hacer que el Heavy Metal fuese algo más que un estilo.

Esto es lo que llevaba pensando desde hace tiempo, MARCOS PALOMARES “BILLY”, guitarrista. JAVI “RUFO” (guitarra) no dudó un instante en aceptar el desafío y comenzó a ensayar los clásicos de METALLICA. Un día apareció JUAN ANTONIO “JUANAN”, y se destapó con una rasgada voz digna del Hetfield más cabreado .MARIO IÑIGO, pasó a ser el bajista del grupo. Pasaron varios bateristas en 9 años, Saúl de santos, Samuel zamarrón, Edu Brenes de Skunk DF, Jorge Salan, Terroristars, Yokill, etc. el cual sigue tocando en algunas ocasiones con METALMANIA y ALVARO RODRIGEZ que ha pasado a ser el batería oficial de la banda.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Tebas

Tebas Nueva banda de Snoopy (ex Banzai, Coz) Leandro de la Poza - Voz
Adrián Vera - Guitarra y coros
J.C.Redondo "Snoopy" - Teclados y coros
Ginés Martínez "Ignis" - Bajo y Didgeridoo
Juanpe Romero - Batería y coros http://www.tebasrock.net/
Nueva banda de Snoopy (ex Banzai, Coz)

Leandro de la Poza - Voz
Adrián Vera - Guitarra y coros
J.C.Redondo "Snoopy" - Teclados y coros
Ginés Martínez "Ignis" - Bajo y Didgeridoo
Juanpe Romero - Batería y coros

http://www.tebasrock.net/

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Tennessee

Tennessee El grupo se formó a finales de 1979. En un primer momento se hicieron llamar
LOS ELVIS BOYS, por la admiración que profesaban a Elvis. Eran cinco componentes: Amancio, Roberto, Gregorio, Manuel y Antonio. En 1983 entraría Isidro y la formación se quedaría con cuatro personas, ya que Manuel y Antonio dejaron el grupo. Como curiosidad, su primera actuación fue el 4 de enero de 1980, en la que Isidro tocaba la pandereta y cantaban a capella. No sabían tocar instrumentos y tuvieron que empezar a asistir a las clases que impartía el profesor Juan Madrid, donde aprendieron muy rápido.
El grupo se formó a finales de 1979. En un primer momento se hicieron llamar
LOS ELVIS BOYS, por la admiración que profesaban a Elvis. Eran cinco componentes: Amancio, Roberto, Gregorio, Manuel y Antonio. En 1983 entraría Isidro y la formación se quedaría con cuatro personas, ya que Manuel y Antonio dejaron el grupo.

Como curiosidad, su primera actuación fue el 4 de enero de 1980, en la que Isidro tocaba la pandereta y cantaban a capella. No sabían tocar instrumentos y tuvieron que empezar a asistir a las clases que impartía el profesor Juan Madrid, donde aprendieron muy rápido.

El reparto de instrumentos se hizo a suertes. A Roberto le tocó la batería, a Amancio el bajo, a Gregorio la guitarra rítmica y a Isidro la solista y teclados.

A mediados de los 80 Amancio y Roberto fueron llamados para su servicio militar, lo que casi provoca la desaparición del grupo. Gracias a José Luis Álvarez de RNE, el grupo permaneció unido hasta que grabaron su primer disco.

Su primera compañía discográfica fue DIAL DISCOS y con ella editaron varios discos:

* TENNESSEE ( 1985 )
* HOY ESTOY PENSANDO EN TI ( 1986 )
* ESTO ES DO-DUA-DING DONG ( 1987 )
* TONTO POR TI (1988 )

En 1986 esta compañía pone en contacto al grupo con Eliseo Peris de la empresa ELITE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS. La forma de armonizar sus voces y la convicción que el grupo tiene de su música llama poderosamente la atención de Eliseo, a pesar de que eran momentos de gran apogeo del TECNO, HEAVY y POP en nuestro país.

Comenzaron a trabajar juntos dándoles actuaciones que siempre fueron éxito.

A finales de 1988 Eliseo decide grabar en los estudios CIRCUS de Madrid, que en aquellos momentos gozaban de gran prestigio, un puñado de las mejores canciones de TENNESSEE.

Con esta producción en la mano, negoció su salida de la compañía DIAL DISCOS y su posterior firma con la multinacional EMI-ODEON.

En 1990 se edita UNA NOCHE EN MALIBÚ, que fue la consagración del grupo.

Discos en EMI:

* UNA NOCHE EN MAILIBÚ ( 1990 )
* LLUEVE EN MI CORAZÓN ( 1991 )
* SUEÑOS ( 1992 )

A finales de 1992 la falta de apoyo de su discográfica EMI provocó la resolución de su contrato.

Aún así, con la discográfica de su manager Eliseo Peris llamada SONORECORDS, se editaron varios discos:

* TENNESSEE CANTA A LA NAVIDAD ( 1993 )
* YA ESTÁ BIEN ( 1994 )
* COLECCIÓN PRIVADA ( 1996 ) (en este no participa Isidro)
* EL EFECTO DE LA LUNA ( 1998 ) (que prácticamente no se comercializó y que fue realizado únicamente por Roberto y Amancio)

Además existen varias recopilaciones como ÉXITOS DE ORO ( Dial Discos ) y NUESTRAS MEJORES CANCIONES ( EMI ). Muchos de los discos han sobrepasado el Disco de Oro e incluso Doble Platino.

TENNESSEE es uno de los grupos españoles que más actuaciones en directo han llevado a cabo a lo largo de su extensa carrera artística.

Son los verdaderos y únicos representantes en nuestro país del sonido de los años 50 y del DOO - WOOP. Nadie como ellos armoniza las voces con ése peculiar estilo. Como no podía ser de otra forma fueron requeridos también por el popular productor Julián Ruiz para realizar la grabación del disco de GREASE en español. En él intervienen en prácticamente todos los temas.

En 1994 el grupo dejó de actuar en directo…

Han tenido que pasar 10 años para que el grupo decida reencontrarse con todos sus seguidores. La idea nace en la Navidad de 2003. Nuevamente Eliseo negocia con otra discográfica este “regreso”, en esta ocasión será con FILMAX.

El resultado es la edición de un CD + DVD titulado EL REGRESO que contiene 20 títulos. Una selección de nueve de sus éxitos, que han sido regrabados y otros 11 temas remasterizados entre los que se incluyen cuatro capellas.

En este regreso están Roberto, Amancio e Isidro. Gregorio por motivos familiares y de su actual trabajo no ha podido acompañarles.
Por otra parte, el grupo ha dado la bienvenida a un nuevo componente, Carlos Fontaine, rockero de pro, gran admirador de TENNESSEE, del Rey Elvis … y un gran amigo.

www.grupotennessee.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Salsola

Read more on Last.fm.

Ampliar

Sealen

Sealen Read more on Last.fm.
Sealen

Ampliar

Reino de Hades

Reino de Hades Read more on Last.fm.
Reino de Hades

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan