- SalaLa Pergola
- MunicipioCastello de la Plana
- ProvinciaCastellon
- FechaSábado 15 de Diciembre de 2012
- Hora22:00
- Precio10/14€
Obrint Pas


Obrint Pas se formó en el año 1993, cuando un grupo de amigos estableció contacto en el I.E.S Benlliure de Valencia. En 1994, graban su primera maqueta con la que participaron en la fase final del III Tirant de Rock. Durante los años posteriores, la banda participa en diversos festivales y concursos que ayudan a consolidar su música.
El primer disco llega en 1997 con el nombre de La revolta de l'ànima (compuesto por cinco piezas). Después, vino Obrint Pas (2000), el primer disco con la discográfica Propaganda pel Fet. La consolidación del grupo llegó con Terra (2003), un trabajo donde prueban suerte con nuevos estilos. Posteriormente grabaron La Flama (2004), con el que se proyectarán a otros paÃses. Su último trabajo es el disco en directo En Moviment (2005) grabado en el concierto que se celebró en Valencia, con motivo del 25 de abril en homenaje a Ovidi Montllor. Estuvo durante varias semanas en la lista de los 20 discos más vendidos de todo el panorama español.
En el 2006 llevaron a cabo una gira Internacionalista Tour 2006 que los llevo por paÃses de toda Europa, por los diferentes paises del Estado Español y por algunos paÃses de Sudamérica.
La gira internacionalista marca un punto de inflexión en la banda, que edita en abril de 2007 Benvinguts al Paradís.
Componentes:
* Xavi Sarrià (guitarra y voz)
* Albert Benavent (trompeta)
* Jaume Guerra (bajo)
* Robert Fernández (guitarra)
* Miquel Ramos (voz y teclado)
* Marcos Úbeda (trombón)
* Marc Guardiola (baterÃa)
* Ximo Tomas -Maki- (baterÃa)
* Miquel Gironés (voz, percusión y dulzaina)
Sitio oficial: http://www.obrintpas.com/
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
KOP


En los dÃas anteriores a un concierto que el grupo darÃa el dÃa 10 de Septiembre de 2001 en la sala Razzmatazz de Barcelona teloneando a Fermin Muguruza varios medios de comunicación hicieron eco de que sobre Juan Ra, cantante de la banda, recaÃa una orden de busca y captura por una presunta colaboración con el Comando Barcelona de ETA. El concierto no se suspendió, a pesar de que Juan Ra se encontraba en paradero desconocido, gracias a la colaboración de otros artistas.
En Enero de 2002 Juan Ra es detenido en Holanda y llevado a la prisión de máxima seguridad de Vught (Holanda) donde sufre régimen de aislamiento mientras el gobierno español solicita su extradición. Es condenado a 5 años de prisión por colaboración con banda armada. En octubre de 2003 es extraditado a España tras un largo juicio en La Haya. En la cárcel de Zuera (Zaragoza) pasará sus últimos meses como recluso. En el mes de mayo de 2007 fue puesto en libertad.
Ante la liberación de Juanra en 2007 KOP saca un nuevo disco, Nostrat, tras 6 años de inactividad discográfica. Este trabajo se divide en dos partes: la primera formada por temas nuevos interpretados por la banda con la presencia de Lucifersapo a la voz (Kuraia y Corazón del Sapo)y con letras del propio Juan Ra y una segunda constituida por temas antiguos del grupo interpretados o remezclados por otros grupos como revolta 21, Berri Txarrak, Banda Bassotti o Boikot. La ultima parte del disco la ocupan las remezclas de DJ Merey (Pirat´s Sound Sistema) y Xerramequ Tiquis Miquis.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Agraviats


**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com