Oferta Especial + M.A.D. Band + San Blas Posse + Solar Sister

  • Viernes 18 de Mayo de 2012
  • Sala
    Mayor 32
  • Municipio
    Ciempozuelos
  • ProvinciaMadrid
  • FechaViernes 18 de Mayo de 2012
  • Hora20:00
  • Precio6€

Oferta Especial

Oferta Especial

Se forma por casualidad allá por el 2000. En un principio Oferta Especial fue una formación de 4 integrantes, cuyo único objetivo era.... pasarlo bien, aunque después de la fase típica de versiones, surgieron las ideas propias y empezaron a nacer los primeros temas del grupo. Tras tiempos de poca constancia y altibajos, en el 2003 Oferta amplia la formación, de 4 integrantes originales pasa a ser de 6. Entran a formar parte de la banda: Ramón (guitarra) y Diego (trompeta), cambiando Ricar el saxo por la guitarra en algunos temas.

Oferta Especial

Se forma por casualidad allá por el 2000. En un principio Oferta Especial fue una formación de 4 integrantes, cuyo único objetivo era.... pasarlo bien, aunque después de la fase típica de versiones, surgieron las ideas propias y empezaron a nacer los primeros temas del grupo.

Tras tiempos de poca constancia y altibajos, en el 2003 Oferta amplia la formación, de 4 integrantes originales pasa a ser de 6. Entran a formar parte de la banda: Ramón (guitarra) y Diego (trompeta), cambiando Ricar el saxo por la guitarra en algunos temas.

En julio del 2004 Oferta se mete en el estudio para sacar a la luz una maketa con 2 temas grabados en los estudios KORSAKOV (Vallekas) bajo la producción de Kosta Vázquez (Boikot). A partir de ese momento la maketa se empieza a difundir por salas, conkursos, discográficas, etc.... la cosa empieza a funcionar.

El 2007 se presenta con grandes expectativas , aunque diversos cambios en la formación, en el puesto de guitarra, retrasaron la entrada al estudio para la grabación del primer disco de la banda. Finalmente en el mes de Marzo Oferta entra, bajo la supervisión de Kosta Vázquez y Manuel Arevalo de nuevo, en los estudios “OASIS”,y con mucho esfuerzo saca a la luz lo que hoy es su primer trabajo: ¡KON MAS KOJONES KE KABEZA!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

M.A.D. Band

M.A.D. Band Read more on Last.fm
M.A.D. Band

Ampliar

San Blas Posse

San Blas Posse

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical. El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio. El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....

San Blas Posse


Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical.

El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio.

El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....

Así, el grupo se forma como un colectivo musical (o "amusical"), y comienza su andadura aprendiendo, compartiendo, actuando y, sobre todo, perdiendo todo el sentido del ridículo que sus componentes tenían (si es que quedaba algo).

Las primeras actuaciones van acompañadas siempre de teatrillos, muy al estilo "clown", y de más sentido del humor que música. Poco a poco, las cosas irán cada vez a mejor.... Los conciertos continúan llegando, la gente quiere que los "San Blas" (como comienza a conocerse el grupo) vaya a tocar por ahí, y empieza lo que bien podría llamarse "Amiguetes Tour" o, lo que es igual, "ven a tocar a esta asociación, a este colectivo".

Todo continúa igual hasta que por fin, con algo de conocimiento musical acumulado, se decide grabar una maqueta en el estudio del barrio. Eran 7 temas, entre los que ya estaban escondidos canciones como el "Kamagüey" o el "Ska Antifascista". La verdad es que el resultado no es fantástico, pero sí que es cuando menos emotivo e ilusionante.

Por entonces el colectivo San Blas Posse está formado por 9 miembros (guitarra, Bajo, mandolina, teclado, saxo, djembé, darbuka y dos voces). Y con esta maqueta debajo del brazo, unos cuantos conciertos más y varios cambios claves en la formación, el colectivo decide presentarse al Sr. Nacho WC, que decide confiar en el proyecto. Comienza a gestarse "La Canción de los malditos" (W.C Records, 2003). Después de charlar con Nacho a principios de 2003, el grupo se mete en el estudio por el mes de febrero - marzo y en cuestión de tres semanas escasas ya está parido el disco. ¡Quién lo iba a decir!!!!............ Pues los San Blas Posse ya tienen disco.

Y después de esto las cosas han ido cada vez a más, con conciertos más grandes, más viajes, más encuentros, más gente, más experiencias.... La verdad es que, echando la vista atrás, ha pasado ya algún tiempo desde que comenzara esta aventura y han cambiado varias caras, pero el Colectivo San Blas Posse sigue donde comenzó, en el barrio, en la calle, aprendiendo y compartiendo con aquel que se atreve a llamar a esta puerta, que nunca cierra...


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Solar Sister

Read more on Last.fm

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan