Granito Rock 2012: Vita Imana + Axxis + Sexaine + In Vain + Overdown + Melburn

  • Sábado 28 de Julio de 2012
  • Sala
    Pza. de los Belgas
  • Municipio
    Collado Villalba
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 28 de Julio de 2012
  • HoraPor determinar
  • PrecioGratuito

Vita Imana

Vita Imana

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música. Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana.

Vita Imana

Vita Imana es un poderoso grupo de metal, en el que se mezcla la aplastante base rítmica creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao...), insertando de este modo el carácter tribal que el grupo hace sentir en su música.

Las guitarras ofrecen riffs demoledores enlazados con suma coherencia uno tras otro, seguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido de Vita Imana. En cuanto a la voz, ésta manifiesta un grado extremo de agresividad que llega hasta los límites de la paranoia, transmitiendo en los mensajes sensaciones ambiguas, pero constantes: locura, histeria, rabia...

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Axxis

Axxis

Axxis es un grupo alemán de power metal, fundado en 1988. En febrero de 1989 llegaba a las tiendas de todo el mundo "Kingdom of the Night", primer álbum de Axxis, que tras su salida vendió más de 100.000 copias, convirtiéndose así en el disco de debut de una banda de hard rock alemana más vendido de la historia (lo que les reportaría un Multimedia Award). Unos meses más tarde, en septiembre, Axxis estaba de gira por Europa con Black Sabbath. Casi sin tiempo para descansar, "Axxis II" fue lanzado en agosto de 1990, y obtuvo un éxito similar al de su predecesor.

Axxis

Axxis es un grupo alemán de power metal, fundado en 1988. En febrero de 1989 llegaba a las tiendas de todo el mundo "Kingdom of the Night", primer álbum de Axxis, que tras su salida vendió más de 100.000 copias, convirtiéndose así en el disco de debut de una banda de hard rock alemana más vendido de la historia (lo que les reportaría un Multimedia Award). Unos meses más tarde, en septiembre, Axxis estaba de gira por Europa con Black Sabbath. Casi sin tiempo para descansar, "Axxis II" fue lanzado en agosto de 1990, y obtuvo un éxito similar al de su predecesor. Dos meses después, el grupo giraba de nuevo por Alemania, Austria y Suiza.

En mayo de 1991, convertidos en uno de los grupos revelación de la escena, grababan "Access All Areas", disco en directo. Dos años después, en 1993, llegaba "The Big Thrill" producido en Philadelphia y Nueva York por Joey Balin. Como curiosidad, este disco fue el último vinilo producido por la fábrica de EMI antes de su cierre, provocado por la muerte del vinilo a favor del CD. The Big Thrill llegaba acompañado de una gira, esta vez no como teloneros, sino como cabezas de cartel y con teloneros (Gorky Park). Durante ese tour pasaron por los festivales Rock Am Ring (Alemania) y Rock Auf Der Insel (Austria)

Un año después, entre octubre y diciembre de 1994, "Matters Of Survival" era producido en los estudios Goodnight LA (Los Ángeles) por Keith Olsen. El álbum llegaba a las calles en febrero del año siguiente, con la consecuente gira, en la que pasaron por el Rock Am Ring y el Rock Im Park.

"Voodoo Vibes", el disco más rockero del grupo, fue producido en los DierksStudios ( Colonia) en octubre de 1996, y lanzado en febrero de 1997, sucedido de una gira por Alemania en mayo, y una gira acompañando a U.D.O. por Alemania y Suiza en diciembre, tras la cual el guitarrista Walter Pietsch abandonada el grupo. Los restantes miembros, Harry Oellers, Bernhard Weiß y Richtie Michalski, decidieron continuar juntos y buscar unos nuevos guitarrista y bajista. Desde mayo a diciembre de 1998 estuvieron haciendo pruebas hasta que, finalmente, Guido Wehmeyer como guitarrista y Udo(Kuno) Niemeyer como bajista pasaron a formar parte de la banda.

Inmediatamente, Axxis en conjunto se puso a trabajar en "Back to the Kingdom", esta vez bajo Massacre Records, que llegaría en marzo de 2000, tras un parón de 2 años. La gira por Alemania fue un éxito, y vendría seguida de "Collection of Power", un EP concebido por la banda como un regalo a los fans.

En septiembre de 2001 salió a la venta "Eyes of Darkness", CD multimedia que incluía un juego (Rockmine) y un clip en directo de la canción "Shadowman".

En 2004, el grupo resurgía con "Time Machine", noveno disco. Dos años más tarde llegaría "Paradise in Flames", de gran éxito, considerado una de las obras maestras del grupo.

Tras el lanzamiendo del décimo disco de la banda, no podía faltar un recopilatorio, y efectivamente "Best of Axxis" salió el mismo año 2006, aunque el lanzamiento quedó ligeramente empañado por la marcha del guitarrista, Guido, del grupo.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Sexaine

Sexaine es un grupo de rock duro de Cádiz activo desde finales del 2008, formado por Alberto Zapata, Jose Luis Ortega Seijo, Mariano Picardo, Jaime de Hoces y Manuel Pantoja. "¿Eres adicto?" es el nombre de su primer disco de estudio, grabado en los estudios 12Doce por Javier Rondán y autoproducido por Sexaine. ¿Eres adicto? www.sexaine.com
www.myspace.com/sexaine
Sexaine es un grupo de rock duro de Cádiz activo desde finales del 2008, formado por Alberto Zapata, Jose Luis Ortega Seijo, Mariano Picardo, Jaime de Hoces y Manuel Pantoja.

"¿Eres adicto?" es el nombre de su primer disco de estudio, grabado en los estudios 12Doce por Javier Rondán y autoproducido por Sexaine.

¿Eres adicto?

www.sexaine.com
www.myspace.com/sexaine

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

In Vain

In Vain

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.

In Vain

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.

In Vain tiene sus orígenes en un grupo de colegas que llevan juntos desde críos (Dani, Fabio y Álex). En la época del instituto, los gustos musicales se tornaron hacia el Hard Rock y el Heavy Metal, lo cual llevó a Dani a comenzar a tocar la guitarra, afición que llevó hacia adelante y que pronto engancharía también a Álex. Fue en aquellos años cuando conocieron a Usama, compañero del instituto que se incorporó al grupo de amigos. Pronto también comenzó a hacer sus pinitos en el mundo de la guitarra, que abandonaría para tocar el bajo.

En aquellos momentos, sin local donde ensayar, sin batería y sin instrumentos decentes el futuro no se planteaba demasiado bien. La aparición en Rivas, su ciudad natal, de unos locales de ensayo gestionados por el Ayuntamiento hizo que todo esto cambiara, pasando de quedar de vez en cuando a ensayar al menos una vez por semana, por lo que el embrión de un grupo serio iba tomando forma. En esta época aparece el primer nombre de la banda, N.G., cuyo origen corresponde más a una coña que a una propuesta seria, integrada por Dani y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio (teclista de vocación) a la batería, sin contar aún con vocalista.

El abandono del grupo de Álex por motivo de estudios fue un paso fundamental para la incorporación de Moncho, guitarrista hasta entonces del grupo “Profecía” y que ensayaba también en los mismos locales. El posterior regreso de Álex y la momentánea decisión de Dani de hacerse cargo de la voz completó una primera formación que empezó a dar algunos conciertos, con Dani como cantante y guitarrista, Moncho y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio a la batería, y además simultáneamente cada uno de los miembros comenzó a perfeccionar su técnica tomando clases.

A finales de 2003, en uno de sus conciertos conocieron a Teo (batería del grupo de Punk Rock “Preaching in Pants”), que relevó a Fabio en las baquetas, quedando éste por fin destinado a lo que siempre fue su pasión, los teclados. En este momento se alcanzó la formación actual y se cambió el nombre por In Vain, decidiéndose además que la voz quedaría definitivamente a cargo de Dani. A partir de entonces realizaron diversos directos mezclando temas propios y versiones, y grabaron su primera maqueta, “Spirit of Earth”, con sus cuatro primeras canciones.

En 2005, la banda continuó ensayando y dando conciertos, añadiendo más temas propios a su repertorio, definiéndose su estilo hacia el heavy metal clásico de los 80, desarrollado por grandes bandas como Iron Maiden o Running Wild. En septiembre participaron en el 8º Concurso Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid, al que se presentaron más de 100 grupos, consiguiendo el premio a la mejor banda local.

Durante 2006 se producen ciertos cambios en la mentalidad del grupo. Se empiezan a introducir nuevos elementos en las composiciones, principalmente thrash, y se dan conciertos con mayor afluencia de público cada vez, llegando incluso a tocar en las cercanías de París junto a algunos grupos locales. Todo ello hace que el proyecto In Vain acabe convirtiéndose en una realidad muy seria, siempre tratando de ir un poco más lejos.

Tras este año de evolución llegan los mayores éxitos de In Vain en 2007, ya que se edita "Dawn of Misery", segunda maqueta del grupo, con una presentación a la altura de lanzamientos profesionales y una notable mejora de sonido respecto a "Spirit of Earth". De la mano de este nuevo trabajo se consigue (nuevamente) el premio a la mejor banda local en el PopRock de Rivas, el tercer premio en el concurso de maquetas Popzuelo y se gana el certamen Moralrock 2007, en el que además del premio en metálico, In Vain logra actuar frente a mas de 500 personas en un concierto cuyo cabeza de cartel es Rosendo Mercado. A esto hay que unir las buenas críticas que recibe la maqueta y el gran nivel de ventas que consigue, permitiendo al grupo planear la entrada en estudio de grabación para 2008.

Tras un largo proceso de grabación, durante el cual dejan de formar parte del grupo Alejandro Sastre y David Hurtado, e incorporándose Daniel B. Martín como guitarra solista, en noviembre de 2009 sale a la luz "Of Gods and Men" con ocho temas completamente nuevos en los que continúa el progresivo endurecimiento del sonido y se empieza a ver un sonido propio característico. El disco es distribuido a nivel nacional y, a pequeña escala, supone también el desembarco en el mercado europeo.

Durante 2 años la actividad de la banda se centra en tocar por diversas zonas de la geografía nacional, logrando además que el disco llegue no sólo a Europa sino también a Japón. En este tiempo se sigue componiendo el segundo disco y se debe afrontar otra baja en las filas del grupo, ya que Usama abandona la formación. Su puesto es cubierto de forma puntual para los diversos directos que surgen por varios amigos de la banda e incluso para la grabación del segundo disco, In Death We Trust, que ve la luz en Enero de 2012, sólo un poco después de que por fin se encuentre en Mario Arredondo la figura del bajista definitivo que durante más de un año se ha estado buscando.

Con la formación de nuevo completa y un nuevo disco bajo el brazo, In Vain afronta el futuro con ilusiones renovadas, tratando de llegar siempre a nuevo público.

La historia continúa...


Ampliar

Overdown

Overdown es una banda formada por 6 chicos de Madrid (SP)La vida del grupo comenzo en 2006, cargada de un potencial con el que hoy en dia es conocida y ha sido una de las bandas que mas se ha dado a conocer,acumulando conciertos y experiencia por todo el territorio nacional y en ocasiones compartiendo escenario con grandes como Cynic. Overdown esta preparando actualmente su primer disco,del que ya han dado muestras en directo del sonido del metal técnico moderno sin dejar respiro entre el publico y demostrando que su debut no dejara a nadie insatisfecho.
Overdown es una banda formada por 6 chicos de Madrid (SP)La vida del grupo comenzo en 2006, cargada de un potencial con el que hoy en dia es conocida y ha sido una de las bandas que mas se ha dado a conocer,acumulando conciertos y experiencia por todo el territorio nacional y en ocasiones compartiendo escenario con grandes como Cynic. Overdown esta preparando actualmente su primer disco,del que ya han dado muestras en directo del sonido del metal técnico moderno sin dejar respiro entre el publico y demostrando que su debut no dejara a nadie insatisfecho.
En su debut 'Ethereal' la banda asegura que no dejara a nadie insatisfecho, en el que se podran oir ritmos contundentes y con pegada, riffs duros y toques progresivos y temas djent.

Algunas bandas nacionales con las que Overdown ha tenido el placer de compartir escenario: As My World Burns, Silent Havoc, Atmosphere Grey, Distance, Doppler, Farm school Holocaust..

Miembros:

Juli - voz
Jota - Bajo
Ben - guitarra
Rubi - guitarra
Maze - Bateria
Rase - teclados/sintes


CONTRATACIÓN / MANAGEMENT:

overdownmusic@hotmail.com

MYSPACE:

http://www.myspace.com/overdownmusic

FACEBOOK:

http://www.facebook.com/pages/Overdown-Band/165248876841439

TWITTER:

https://twitter.com/#!/_Overdown_

YOUTUBE:

http://www.youtube.com/user/overdownmusic



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Melburn

Melburn es un grupo de Rock alternativo nacido en Madrid en 2011. Está formado por 4 jóvenes de entre 18 y 23 años, varios de los cuales cuentan con estudios musicales avanzados. Alguno de sus integrantes han tocado con otras formaciones en salas como Heineken, Barco, Ritmo y Compás o Caracol.
El sonido de Melburn se nutre de influencias que van desde el rock hasta el Post-Hardcore, pasando por pop, punk y drum & bass, como por ejemplo Funeral For A Friend, Story Of The Year, Incubus, The First, Deaf Havana, Yashin, Papa Roach, Skrillex, Pendulum y un largo etcétera.
Melburn es un grupo de Rock alternativo nacido en Madrid en 2011. Está formado por 4 jóvenes de entre 18 y 23 años, varios de los cuales cuentan con estudios musicales avanzados. Alguno de sus integrantes han tocado con otras formaciones en salas como Heineken, Barco, Ritmo y Compás o Caracol.
El sonido de Melburn se nutre de influencias que van desde el rock hasta el Post-Hardcore, pasando por pop, punk y drum & bass, como por ejemplo Funeral For A Friend, Story Of The Year, Incubus, The First, Deaf Havana, Yashin, Papa Roach, Skrillex, Pendulum y un largo etcétera.
Ritmos rápidos y contundentes, guitarras agresivas y bajos potentes se mezclan con una voz melódica en castellano, haciendo de Melburn un grupo con un directo enérgico y visual.
El 24 de Marzo de 2012 Melburn hemos sacado la primera maqueta, presentando al grupo con 4 canciones:
“Tu verdad”, “No tengo miedo”, “Mas fuerte que ayer” y “Esto acaba de empezar”

Componentes
Rodrigo Aragón (Voz)

Pablo Diez (Batería)

Martin Facci (Guitarra)

David Mielgo “Xavin” (Bajo y Coros)


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan