Rainbow in the Black + Mercurio + Synchronical

  • Sábado 29 de Diciembre de 2012
  • Sala
    La Sierra
  • Municipio
    Collado Villalba
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 29 de Diciembre de 2012
  • Hora23:30
  • Precio10€
  • Comentarios

    Entrada con consumición.

Rainbow in the Black

Rainbow in the Black
Rainbow in the Black

Ampliar

Mercurio

Mercurio

Mercurio nace en enero del 2006 formado por José García, Sergio Salcedo,Andres C. Asenjo, Javier Salcedo y Rafa García, un grupo de amigos de San Sebastián de los Reyes. Mercurio practica Heavy Metal clásico muy en la onda de los años ochenta, letras profundas en castellano, melódicos y pegadizos estribillos, así como potentes riffs y cortantes solos de guitarra.

Mercurio

Mercurio nace en enero del 2006 formado por José García, Sergio Salcedo,Andres C. Asenjo, Javier Salcedo y Rafa García, un grupo de amigos de San Sebastián de los Reyes. Mercurio practica Heavy Metal clásico muy en la onda de los años ochenta, letras profundas en castellano, melódicos y pegadizos estribillos, así como potentes riffs y cortantes solos de guitarra. En 2011 sacan a la venta su 1º disco autoproducido de titulo homonimo consiguiendo grandes criticas en los medios especializados y gran aceptacion del publico. En 2012 editan su 2º album titulado " Bautismo de fuego" con el cual vuelven a sorprender al publico y a la critica y asentandose en la llamada " nueva ola de heavy metal clasico ". En junio del 2012 Andres C. Asenjo abandona la formacion y es remplazado por David Villarreal a las guitarras. Para mas información podéis visitar www.myspace.com/mercuriorock


Ampliar

Synchronical

Synchronical Synchronical comienza su andadura en 2010. A principios de 2011 entran en los estudios Oasis para grabar sus dos primeros temas, The Valley of My Soul y Tears of Rage, y comienzan a dar sus primeros conciertos. En abril de 2012 saca su primer EP, Dark Future, con 5 temas que presentaron en la Sala Penélope de Madrid durante el festival Wolfest, obteniendo además el premio Bradycardia. Durante estos dos años, Synchronical ha actuando en diferentes salas de Madrid como: -Espacio Joven "La Plaza", Fuenlabrada (Madrid). En un concierto acústico junto a Tete Novoa y Andy de Saratoga
Synchronical Synchronical comienza su andadura en 2010. A principios de 2011 entran en los estudios Oasis para grabar sus dos primeros temas, The Valley of My Soul y Tears of Rage, y comienzan a dar sus primeros conciertos.

En abril de 2012 saca su primer EP, Dark Future, con 5 temas que presentaron en la Sala Penélope de Madrid durante el festival Wolfest, obteniendo además el premio Bradycardia.

Durante estos dos años, Synchronical ha actuando en diferentes salas de Madrid como:

-Espacio Joven "La Plaza", Fuenlabrada (Madrid). En un concierto acústico junto a Tete Novoa y Andy de Saratoga
-Sala Caracol, Madrid.
-Sala Lasal, Madrid.
-Sala Penélope, Madrid,
-Sala Alive, Alcorcón (Madrid).

Publicaciones:

-Revista La Heavy (Heavy Rock) nº 344, pág 68: A raíz del acústico junto a Tete Novoa y Andy de Saratoga, Synchronical recibe una buena crítica en la crónica del concierto.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan