- SalaLe Club
- MunicipioCoruña (A)
- ProvinciaA Coruña
- FechaViernes 23 de Marzo de 2012
- Hora22:00
- Precio12/15€
Willie Nile


Nile estudió piano desde los ocho años y aprendió a tocar la guitarra pocos años después. “TenÃa todos esos poemas que habÃa escrito. Un dÃa me senté al piano, combiné los textos con la música y empecé a escribir cancionesâ€. Sus canciones son indudablemente roqueras, aunque tocadas por todas sus influencias -tanto musicales como literarias- que le han afectado desde su infancia en el norte del estado de Nueva York.
Su abuelo era un pianista de vodevil que solÃa acompañar a Bill “Bojangles†Robinson y a Eddie Cantor; sus tÃos tocaban en una banda de boogie-woogie; y sus hermanos mayores trajeron a casa los singles de Elvis, los Everly Brothers, Buddy Holly y Fats Domino. Los Beatles, Stones y Dylan fueron también grandes influencias.
En la universidad empezó a publicar sus poemas en varios periódicos y a mandar sus libros a las editoriales, aunque la música pronto tomó la delantera. En los veranos solÃa hacer autostop hasta Nueva York para rondar por el Greenwich Village.
“Tras la universidad decidà trasladarme a Nueva York y grabar un disco. Era un novato, pero Nueva York fue una gran inspiración para mà como escritor y asà empecé a tocar. Fue duro. Estaba casado, tenÃa hijos. Trabajaba todo el dÃa y seguÃa por la noche tocando en clubs y escribiendo cancionesâ€.
No podÃa permitirse comprar un piano, asà que para practicar se iba a las tiendas de instrumentos fingiendo que querÃa comprar uno y asà tocar durante un rato. “ConocÃa todas las tiendas de Nueva Yorkâ€.
Una enfermedad le apartó unos meses de la escena y le permitió escribir docenas de canciones. Tras recuperarse cogió su guitarra acústica y volvió a tocar en clubs cada noche. Al final de los 70 el punk habÃa explosionado y Willie cantaba sus canciones bohemias de rock en el CBGB y los clubs de folk del Greenwich, bajo seudónimos como Osgood Pequod o Huey Resinbag.
“TenÃa muchos amigos en la escena folk y rock. Và a Patti Smith y a Television en muchas ocasiones. Eran increÃbles, y una gran inspiraciónâ€. Una noche en el Kenny’s Castaways alguien descubrió el talento de Nile. El crÃtico del New York Times Robert Palmer acudió una noche a ver una banda y vio a Willie de telonero. Describió sus canciones de rock’n’roll como “la combinación de la inocencia y las letras de Buddy Holly con la intensidad de Gene Vincent, con baladas reminiscentes en ocasiones del primer Bob Dylanâ€. Le calificó como “un artista iconoclasta y de excepcional talentoâ€.
“Tras esa crÃtica en el periódico todo fue una locura. Fueron dÃas de gloria en el Kenny’s Castaways, los sellos discográficos no cesaban de venir con ofertas incluyendo Clive Davis de Arista. Firmé con ellosâ€. Willie fue uno más de los marcados por la prensa con el adjetivo de “Nuevo Dylanâ€. Fue comparado con su contemporáneo Bruce Springsteen. “Fue un honor que me compararan con Dylan y Springsteen. Me encantan ambos. Fue un gran elogio, aunque no me lo tomé demasiado en serioâ€.
En los primeros 80, Willie Nile editó dos discos que fueron alabados por la crÃtica, Willie Nile y Golden Down, ambos publicados en el sello Arista. Willie se fue de gira por todo el paÃs como telonero de los Who, a petición personal de la banda.
Los Rolling Stones plagiaron su tema "She's So Cold" en 1981 y lo incluyeron en su disco Emotional Rescue. Presionado por su propia compañÃa Willie decidió no demandar a la famosa banda, quien se atribuyó descaradamente la autorÃa de la canción.
Continuó escribiendo y dando conciertos por Europa y los Estados Unidos, y editó su tercer disco en 1991.
Esta vez firmó por Columbia y de nuevo recibió los mejores elogios, aunque comercialmente fue un fracaso. En el disco colaboraron gente de la talla de Richard Thompson, Robbie Macintosh o Roger McGuinn.
Willie ha tocado en directo y ha grabado en estudio con otras luminarias, como Ringo Starr, Tori Amos, Elvis Costello, Lucinda Williams y los Barenaked Ladies. Editó Hard Times in America en 1992 y se fue de gira con Ringo Starr and the All Starr-Band, abriendo los conciertos.
En los últimos años ha seguido escribiendo multitud de canciones (entre ellas para la banda sonora de “Pinch meâ€) aunque no fue hasta el año 1999 que su trabajo se materializó en su mejor disco hasta la fecha, Beautiful Wreck of the World.
“One the Road to Calvaryâ€, dedicada a su amigo Jeff Buckley, ha recibido multitud de elogios. Lucinda Williams la ha calificado como “una de las más... incluso la más maravillosa canción que he oido en mi vidaâ€. El disco llegó a la lista de los 10 mejores álbums de 1999 según los crÃticos de la prestigiosa revista Billboard, y pasó a ser uno de los discos favoritos de gente como Bono, Lou Reed, Graham Parker o Little Steven.
En el 2006 Willie saca otro disco memorable, "Streets of New", que artistas como Jim Jarmusch, Bono o Lou Reed enseguida encumbraron como a un clásico instantáneo. Un disco que se encuentra a medio camino entre un tributo a Joey Strummer y a la ciudad de Nueva York.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com