La Raiz + Bongo Botrako

  • Sábado 14 de Abril de 2012
  • Sala
    Carpa Popular
  • Municipio
    Gandia
  • ProvinciaValencia
  • FechaSábado 14 de Abril de 2012
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

La Raiz

La Raiz La Raíz nace en Gandía (Valencia) en el 2000, bajo el nombre de “4 Gatos”, tras la grabación de su primer trabajo Sumere, en Xuquer Estudis (Vlc), con la producción de Alberto Tarín (Seguridad social).

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La Raíz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Read more on Last.fm.
La Raiz La Raíz nace en Gandía (Valencia) en el 2000, bajo el nombre de “4 Gatos”, tras la grabación de su primer trabajo Sumere, en Xuquer Estudis (Vlc), con la producción de Alberto Tarín (Seguridad social).

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La Raíz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La Raíz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterísticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (Raíces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda” deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.

Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanía del inmigrante en "África", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La Raíz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el título del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografía del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.

Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - Batería
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón

Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saïan Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos


http://www.myspace.com/laraizband

Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.

Ampliar

Bongo Botrako

Bongo Botrako Ya han llegado y prometen quedarse mucho tiempo. En sólo tres años y medio, Bongo Botrako han hecho más de 190 conciertos por toda la península ibérica y Francia. Su nombre empieza a sonar por todas partes, de boca en boca. En octubre de 2010 por fin se decidieron a grabar su primer trabajo discográfico, que han titulado "Todos los días sale el sol" y con el que quieren transmitir la misma energía y el mismo espíritu parrandero que han contagiado hasta ahora allá donde han pisado.
Bongo Botrako Ya han llegado y prometen quedarse mucho tiempo. En sólo tres años y medio, Bongo Botrako han hecho más de 190 conciertos por toda la península ibérica y Francia. Su nombre empieza a sonar por todas partes, de boca en boca.

En octubre de 2010 por fin se decidieron a grabar su primer trabajo discográfico, que han titulado "Todos los días sale el sol" y con el que quieren transmitir la misma energía y el mismo espíritu parrandero que han contagiado hasta ahora allá donde han pisado. Rumba, reggae, ska, punk y, sobretodo, mucha alegría; alegría sin límites ni complejos, melodías que se enganchan y letras que desbordan positivismo, canciones sinceras y mensajes que atraviesan fronteras.

La banda nace de la mano de Uri en una plaza de su Tarragona natal que él llama la plaça de la alegría, y que de hecho da título a una de las canciones que se incluyen en el disco. La huella de la calle es muy palpable en su música: sencilla y directa, mezcla de muchas músicas y, a su vez, difícilmente clasificable en ninguna de ellas. Una mezcla explosiva que algunos han bautizado como punk parranda.

Ahora ya está todo preparado y a punto para estallar. Cuentan con la colaboración y los consejos de Gambeat (Mano Negra, Radio Bemba) para la producción de su nuevo directo, que ya se ha convertido en una de las claves de su éxito. Bongo Botrako entra en acción con un directo contundente y enérgico en el que la banda se entrega de la primera a la última canción. Estad atentos, el espectáculo está a punto de comenzar…


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan