Impulso + El Vicio del Duende

  • Sábado 21 de Abril de 2012
  • Sala
    Bumerang
  • Municipio
    Guadalajara
  • ProvinciaGuadalajara
  • FechaSábado 21 de Abril de 2012
  • Hora22:00
  • Precio10€
  • Comentarios

    Entrada con consumición. Ver Chupapilas Sound Festival 1.0.

Impulso

Impulso

Rocanrol en castellano.

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Impulso

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Tras un cambio de guitarrista y la búsqueda que eso conlleva, no es hasta finales de ese año cuando consolidan su formación con la entrada de Willy. En la primera mitad de 2009 centran su actividad en la composición y en algún concierto esporádico para ver la respuesta de público con la nueva formación y a finales de 2009 hacen una mini-gira de 12 conciertos sólo por la capital. Es también a finales de este año cuando se interesa por el grupo la compañía \"DFX\", con quien firman su primer contrato discográfico a principios de 2010.

Después de algunos conciertos compartiendo escenario con bandas como Encrudo, Uge, o Carta Baladí y cosechando una buena crítica, toman la decisión de grabar su primer disco, decisión que ya llevaban un tiempo pensando.

Tras una pre-producción intensa durante Mayo y Junio, graban entre el 13 de Julio y el 12 de Agosto “Maneras de clavar un alfiler”, grabado en Retroestudio por Roger Montejano y Roberto Aracil y producido por Iker Hernández.

Durante la grabación y debido a una ausencia de contacto con la compañía, el grupo decide firmar de manera amistosa por ambas partes la rescisión de los contratos que les ataban y así disponer de total libertad para ir con el disco a cualquier lado.

Terminan el trabajo el 15 de Agosto y toman la decisión de mandar el disco a masterizar a “Abbey Road Studios” en Londres. El resultado para la banda es más que satisfactorio y tienen el lujo de contar con colaboraciones en el disco como las de Luter, Jorge Ruiz de Encrudo, Uge, Raúl Sánchez y Paul Castejón.

El disco sale a la venta el día 1 de Diciembre de 2010, editado por el sello “Carcajada Records”.


Ampliar

El Vicio del Duende

El Vicio del Duende El Vicio del Duende nace a mediados de 2004, bajo el nombre de Rienda suelta, que mas tarde cambiará al actual por causas ajenas al grupo. El grupo se forma por Ismael Castañosa “Isma”, Daniel Valer “Valer” y Daniel San Emeterio “Saneme” al que se les unirá Santiago Lahuerta a la bateria. El estilo de música es el rock, influenciado por grupos como La Fuga, Marea, Despistaos, Transfer… entre otros.
El Vicio del Duende El Vicio del Duende nace a mediados de 2004, bajo el nombre de Rienda suelta, que mas tarde cambiará al actual por causas ajenas al grupo.

El grupo se forma por Ismael Castañosa “Isma”, Daniel Valer “Valer” y Daniel San Emeterio “Saneme” al que se les unirá Santiago Lahuerta a la bateria.

El estilo de música es el rock, influenciado por grupos como La Fuga, Marea, Despistaos, Transfer… entre otros. En agosto de 2005 grabarán lo que será su primera maqueta “VASOS VACIOS” contando con la producción de Paco Muñoz en “Estudios 2000” de Zaragoza, en ella colaboran “Aris” (Transfer) y Santi Díaz (Los Gandules) además de contar con la colaboración de Jaime Millán a la guitarra. Como en muchas de las primeras grabaciones y más en un grupo tan novel, el resultado no fue el esperado, pero gracias a ella se abrieron muchas puertas, dejando ver en este “Vasos Vacíos” el buen hacer y la frescura que les caracteriza.

A principios de 2006 Santi abandona el grupo, incorporándose a este Kike. A raíz de la entrada de Kike, el grupo se presentá al concurso POPYROCK 06’ quedando ganadores en la modalidad de rock entre más de 160 grupos.

Gracias a este concurso, El Vicio del Duende consigue el empujón (tanto mediático como económico) que les permitiría grabar su primer disco “Mil y un desvelos”. Mientras tanto el grupo continuó con sus directos por tierras aragonesas, teloneando a grupos como Despistaos, Porretas, The Locos, además de tocar en festivales como Interpeñas '07 (Zaragoza), el CebollaRock (Burgos)...

Entre los meses de noviembre y diciembre de ese mismo año y bajo las ordenes de Iker Piedrafita grabaron su primer disco “Mil y un desvelos” en los estudios Inguz de Zaragoza. El disco consta de 11 temas y que cuenta con la colaboración de “Iñigo y Bolo” (Barua), Dani Marco (Despistaos) y el propio Iker Piedrafita (Dikers) que además de la grabación, desempeñara la producción y mezcla del disco.

Este “Mil y un desvelos” se presentó el día 24 de marzo en el C.C.Delicias de Zaragoza con 500 entradas vendidas y un lleno absoluto en la sala. Durante las dos primeras semanas de vida del disco, se vendieron más de 300 copias y se empezó a presentar con numerosos conciertos por las principales poblaciones de Aragón. Durante este periodo Kike abandona el grupo por motivos laborales.

Ahora EL VICIO DEL DUENDE se dispone a presentar su nuevo trabajo de estudio “HUMO”, cuyo lanzamiento está previsto para el 15 de Mayo de 2009 editado con Producciones Malditas y distiduido por Maldito Digital.
Este nuevo trabajo de los zaragozanos, demuestra la madurez obtenida después de 4 años de conciertos, ensayos y largas noches de “rocanrol”. Contiene 11 cortes de rock urbano que siguen desprendiendo la frescura que siempre les ha caracterizado.
“HUMO” cuenta con grandes colaboraciones, como las de Rulo y Nando (La Fuga), voces en “A contrarreloj” y solos en “Mi verdad”; Kutxi (Marea), voces en “Quisiera”; y Miguel (acordeón), “Laita” (trompeta) y “Rober” (trombón), en “Por fin…”.
El disco ha sido grabado, mezclado, masterizado y producido en los estudios Sonido XXI (Esparza de Galar – Navarra) por Javier San Martín. Con el paso por Sonido XXI, EL VICIO DEL DUENDE ha conseguido dar el salto necesario para poder ofrecer sus nuevas canciones con una gran calidad.
“HUMO”, el nuevo trabajo de EL VICIO DEL DUENDE. Un disco que te sorprenderá.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan