- SalaBumerang
- MunicipioGuadalajara
- ProvinciaGuadalajara
- FechaSábado 15 de Diciembre de 2012
- Hora22:00
- Precio7€
Moebio


Juntos, deciden encaminar un proyecto musical con base en la ciudad de Madrid, contando con el experimentado baterÃa granadino José Antonio Quesada(Lagartija Nick), el bajista David Mangado (Sad man said) y el joven guitarra Antonio Carmona (Dilemma).
Durante el resto del año 2006, la banda trabaja duro en la composición del material que integrarÃa su primer álbum.
En los meses de enero y febrero de 2007, Moebio entra en los madrileños estudios Oasis, donde graban su primer trabajo con colaboraciones de lujo como la cantante Belen Arjona, el cantante Joseph K (Romeo) y el guitarra Antonio Bernardini (Sober, SKIZOO) con la exquisita producción de Jorge Escobedo.
Moebio se mueve en diferentes estilos dentro del rock, el gothic y el pop con elegancia, destacando las melancólicas melodÃas y el buen gusto.
Su primer trabajo sale al mercado el 5 de noviembre de 2007 bajo DFX Records, sello independiente de reciente creación, obteniendo una buena acogida. Las excelentes crÃticas de sus primeros conciertos tanto en FNAC, como abriendo para la consagrada banda SKIZOO dentro de su gira de presentación de "Incerteza", suman para que Moebio se perfile como una de las bandas revelación de este año.
www.moebioweb.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sypnos


Equinoccio está compuesto por 13 temas que aúnan una multitud de estilos y referencias musicales imposibles de catalogar con una sola etiqueta. Desde bases muy melódicas, con guiños al hard rock hasta riffs que firmarÃa cualquier banda metalera podemos encontrar entre las pistas de este trabajo. Es inevitable no aludir a grupos tan dispares como Deftones, Evanescence,Stravaganzza, Sober ó incluso Tool a la hora de nombrar qué nos evoca este trabajo, y es que gran parte del atractivo de esta banda es el sello propio de identidad que han conseguido al juntar tanta hetereogeneidad de estilos. Sin duda es un aporte de aire fresco al panorama musical estatal. Una propuesta que no dejará indiferente y en la que los amantes de grupos y estilos dispares pueden verse reflejados.
El disco ha sido grabado y producido por la propia banda en Huelva. Se han evitado asà las prisas derivadas de los estudios profesionales y se ha podido mimar y cuidar cada detalle al milimetro, hecho que queda patente en el trabajo producido. Para la masterización se ha contado con los estudios One Million Mangos de BerlÃn, Alemania.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
La Vieja Guardia


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com