- SalaPlaza de Toros
- MunicipioHerencia
- ProvinciaCiudad Real
- FechaSábado 28 de Julio de 2012
- Hora21:00
- Precio15/18€
- Comentarios
APLAZADO!!!
Soziedad Alkoholika

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España. No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música.

Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España.
No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música. Letras corrosivas y explícitas, repletas de compromiso social y denuncia directa han sido una de sus principales características. Esta irreverente actitud les ha acarreado no pocos problemas con la justicia, promovidos desde los sectores más conservadores.
Desde el comienzo de su formación como banda, no han dejado indiferente a nadie. Arrasaron con su primera demo Intoxikazión Etílica en la que combinaban una fuerza y velocidad inusuales hasta entonces. Pero fue en 1991 con su primer LP Soziedad Alkoholika cuando logran sorprender a la crítica especializada y atraen a una gran cantidad de adeptos de todo tipo de músicas duras. Su primer trabajo oficial rompía las barreras que muchos creían insalvables entre estilos tan definidos como el punk y el metal, lo cual supuso un auténtico revulsivo para la escena. En poco tiempo se convirtieron en referente para un buen número de bandas dentro y fuera del estado. Como no podía ser de otra manera, su primer LP se convirtió casi al instante en todo un clásico del crossover.
Al cabo de pocos años, sin dejar de ofrecer conciertos y tras publicar dos EP´s y su segundo LP, crean en 1995 su propio sello discográfico independiente, Mil A Gritos Records. La primera referencia que editan ese mismo año es su tercer larga duración Ratas, logrando de nuevo sorprender a todos con un cuidado sonido pero mostrándose más contundentes que nunca. A partir de entonces editan casi todo su material a través de su sello, además de dedicarlo para la producción de otras bandas.
Desde sus inicios, Soziedad Alkoholika, no ha parado ni un momento de actuar por toda España, América,Europa y Japón. Con 8 LPs a sus espaldas y más de 350.000 discos vendidos en España, es uno de los grupos independientes más reconocido y que más poder de convocatoria tiene en sus directos. Su sólida formación no ha variado apenas desde sus orígenes manteniendo intacta toda su esencia original tanto en sus grabaciones como en sus arrolladores directos.
Soziedad Alkoholika, fuerza y actitud.
Miembros:
- Juan (Voz) Jimmy (Guitarra)
- Iñigo (Guitarra)
- Pirulo (Bajo)
- Roberto (Batería)
Sitio oficial: www.soziedadalkoholika.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Majara


El grupo está compuesto por:
Rotundo López (Vocalista), Juan GarzÃa (Guitarrista-Coros), Cocke GarzÃa (Guitarrista), Affro González (Bajista) y Kamilo Velez (Baterista)
...Como luchadores callejeros han divagado entre la dureza de la vida y la dulzura de las ilusiones, intentando plasmar en sus textos esta vida de contrastes, acentuándose más en los sentimientos privados de cada uno de nosotros, esos que no solemos contar. Buscamos melodÃa, buscamos armonÃa, buscamos lo que este mundo majara no nos puede ofrecer, luchando a base de golpes directos.
Nunca se han sentido fieles a un mismo género musical, han sabido combinar diferentes estilos, como pueden ser: Groove, Funk, Rock, Punk, Hip-Hop y Pop, entre otros, pero siempre, desde la base del Metal. Contando con la inestimable presencia de Jorge Escobedo (Sôber) a la producción, y la grabación a cargo de los Estudios Oasis (Madrid), se gesta el primer LP de Majara: Shoryuken.
¿Preparado para el golpe ascendente del dragón? -
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Yeska

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.
Corría el año 2004, cuando en los locales de ensayo de la localidad manchega de Herencia empezó a sonar cada vez con más fuerza lo que poco a poco se tornó una realidad.
Yeska como la mayoría de grupos musicales comenzaron su andanza sonando a sus influencias, alejandose poco a poco y dirigiendose más hacia un sonido propio, ya que nunca se cerraron a otros géneros pero sin distanciarse del ROCK AND ROLL que respiraban sus cuerdas.
Fué en 2005 que participaron en un festival local teloneando a Saratoga como su primer concierto. El audio de dicho concierto fue recogido en un cd que utilizaron a modo de promo.
En 2006 tras abandonar el combo uno de los miembros, Yeska sufre un parón de medio año que solventan con la incorporación de un nuevo guitarrista que aportó nuevos aires, y el grupo tras oxigenarse volvió a colgarse los instrumentos y a componer temas nuevos.
En 2007 dieron un paso importante, ya que Yeska no es un grupo que quiera valerse de versiones de otros grupos, decidieron grabar lo que fué su primera y única maqueta titulada \\\" LA BATALLA SE LLAMABA…..VIDA!!!\\\", grabada en TINTAGEL estudios y marterizada en HAPPY MONTAIN. Esta maqueta corrió como la pólvora por las comunidades de CASTILLA LA MANCHA, ANDALUCIA. PAIS VASCO y MADRID, con una aceptación bastante buena preludio de lo que vendría después…
También fué en ese año en el que tras abandonar el grupo el baterista inmediatamente después se incorporó a la banda un nuevo miembro a las baquetas el cual aportó contundencia y más dinamismo al sonido de Yeska, quedando así consolidada la formación actual.
Dicha maqueta que contaba con solo cuatro temas en su track list fué representada en directo un buen número de veces, llegando incluso a ofrecer un concierto acústico con lo que demostraron no querer cerrarse a nada y también la importancia que le dan a los textos de sus canciones, ya que son el punto fuerte de su música.
Durante su andanza por los proscenios, Yeska compartió escenario y vivencias con grupos de la talla de Porretas, Reincidentes, El ultimo ke sierre, Poncho. k, La Fuga, Siniestro Total etc.… actuando en varias salas conocidas en el panorama del rock español como por ejemplo, la sala JIMMI JAZZ, EL HEBE EN VALLECAS etc.…, esto trajo las consecuencias inevitables de que su nombre empezara a propagarse debido a la calidad del grupo y sus directos llenos de energía, rabia, compañerismo y rock and roll, tanto que les llevo incluso a la radio en varias ocasiones y en varias comunidades autónomas para ser entrevistados acerca de su música y mensaje. También consiguieron un diseño que se convertiría por un tiempo en su escudo salido de las manos de Gaboni habitual diseñador de las portadas de grupos como por ejemplo MAGO DE ÖZ etc.… todo lo cual consiguieron con su maqueta de cuatro temas distribuida por ellos mismos, lo cual es todo un pequeño gran éxito.
En 2009, entre los meses de Marzo y Abril, Yeska da el paso más importante y decisivo en su carrera hasta ahora; Grabar un LP, para lo cual se desplazaron sin pensarlo hasta Sevilla, para trabajar en los estudios Sputnik bajo la atenta mirada de Alfonso Espadero, Jordi Gil como técnicos y Fernando Madina (Reincidentes) como productor. El disco cuenta con colaboraciones estelares a nivel nacional como son Vikingo MD (Narco), Kike Suarez, Manolo Chinato, Enrique (el drogas) de Barricada y el propio Fernando Madina, dejando el disco redondo y convirtiendolo en un clásico indispensable del rock urbano español desde ya.
El esperado lp del grupo tendrá como titulo \\\"DIEZ ASES EN LA MANGA\\\" y verá la luz mediante el sello \\\"MALDITO DIGITAL\\\", con diseño y fotografía de \\\"DEJAVU ROCK PHOTOGRAPHERS\\\", y estará a la venta a partir del 10 de Mayo.
En estos momentos Yeska se encuentran de gira por toda España, acompañando a veces a Porretas y Reincidentes como teloneros en su gira y pasarán por diversos festivales y salas, en los que te estarán esperando con una sonrisa, actitud y BUEN ROCK AND ROLL.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.