Fear Factory + Ktulu

  • Domingo 27 de Mayo de 2012
  • Sala
    Salamandra
  • Municipio
    Hospitalet de Llobregat (L')
  • ProvinciaBarcelona
  • FechaDomingo 27 de Mayo de 2012
  • Hora21:00
  • Precio22/25€

Fear Factory

Fear Factory Fear Factory se formó en 1988 en Los Ángeles bajo el nombre de "Ulceration", de la mano de Raymond Herrera y Dino Cazares. Dino Cazares y Raymond Herrera compusieron la primera canción de Fear Factory, llamada "Sufferage", una noche de Halloween que pasaron juntos. A finales de 1989 entró en el grupo Burton C. Bell y el nombre fue cambiado por el de Fear Factory. Como curiosidad "Ulceration" es también el nombre de uno de los temas de su primer álbum Concrete.
Fear Factory Fear Factory se formó en 1988 en Los Ángeles bajo el nombre de "Ulceration", de la mano de Raymond Herrera y Dino Cazares. Dino Cazares y Raymond Herrera compusieron la primera canción de Fear Factory, llamada "Sufferage", una noche de Halloween que pasaron juntos. A finales de 1989 entró en el grupo Burton C. Bell y el nombre fue cambiado por el de Fear Factory. Como curiosidad "Ulceration" es también el nombre de uno de los temas de su primer álbum Concrete.
Fear Factory es una de las mayores influencias de la música extrema, tanto por su técnica como por su sonido tan original e independiente que creó un estilo propio. Fue la primera banda que incorporó voces limpias en una banda de Death Metal. Comenzaron su trayectoria musical como una banda de Death Metal con los discos Concrete y Soul Of A New Machine, pero con grandes influencias de grupos como Napalm Death, Godflesh, Ministry, Neurosis y otras bandas industriales y Grindcore/Death Metal. Después, pasaron a Industrial/Death Metal con Demanufacture, y posteriormente a Industrial Metal con el disco Obsolete.
El inicio de su carrera profesional tuvo como punto de partida una recomendación de Max Cavalera, de Sepultura, a la discográfica Roadrunner Records, gracias a su álbum "Concrete". Previamente Fear Factory había enviado su material a Earache Records, que los rechazaron por parecerse demasiado a Napalm Death o a Godflesh.
Con Roadrunner editaron el álbum Soul of a new machine en 1992. Este disco no tuvo mucho éxito pero les brindó la oportunidad de hacer una gira por todo Estados Unidos con otras bandas como Sepultura, Biohazard y Sick of it all. Incluso viajaron a Europa de la mano de Brutal Truth. Para las giras contrataron a Andrew Shives como bajista, encargándose Dino Cazares de la guitarra a pesar de haber grabado el bajo para el disco.
Tras el despido de Andrew Shives en 1994, encontraron a Christian Olde Wolbers a través del cantante/guitarrista Evan Seinfeld de Biohazard. Christian estaba en ese momento de vacaciones en Los Ángeles, ya que él vivía en Bélgica, pero accedió a unirse al grupo para la grabación de su siguiente disco.
En 1995 saltaron a la fama de la mano del álbum Demanufacture consiguiendo el apoyo unánime de la crítica y el público. El éxito los llevo a una gran gira durante los 2 siguientes años y les abrió las puertas de grandes festivales internacionales, como por ejemplo Ozzfest, en los que compartieron escenario con grandes grupos como Black Sabbath, Iron Maiden y Megadeth.
Con la edición del disco Obsolete, en 1998, volvieron a repetir éxito y acto seguido comenzaron nuevas giras con bandas como Slayer y Rammstein. En 2001 ve la luz su siguiente álbum Digimortal que fue bastante criticado debido a las similitudes del mismo con el estilo Nu metal, alejándose en cierta manera de la agresividad de sus anteriores trabajos y acarreando tensiones entre miembros del grupo.
En marzo de 2002, el grupo se disolvió por problemas internos entre Dino Cazares y Burton C. Bell. A finales de ese año se anunció el regreso de la banda sin Dino Cazares, con lo que la formación cambió pasando Christian Olde Wolbers a guitarra, para dar espacio al nuevo bajista, procedente de Strapping Young Lad, Byron Stroud. El baterista Raymond Herrera y el vocalista Burton C. Bell mantuvieron sus posiciones.
A comienzos de 2004 se conoció que el grupo estaba trabajando en un nuevo disco bajo la discográfica Liquid 8 records. En abril lanzaron Archetype, considerado uno de los mejores álbumes de su carrera, y que los devuelve a su estilo Industrial/Death Metal.
Este trabajo tuvo un moderado éxito que les permitió enderezar su trayectoria y les dio confianza para lanzar un segundo disco en agosto de 2005. Éste fue titulado Transgression y supuso un paso adelante en la evolución del sonido de Fear Factory tomando elementos mas melódicos pero intentando mantener la fuerza que los caracterizaba.

Discografía:
Soul of a New Machine (1992)
Demanufacture (1995)
Remanufacture - Cloning Technology (1997) Remezclas
Obsolete (1998)
Digimortal (2001)
Concrete (2002) Grabado en 1991
Digital Connectivity (2002) DVD
Hatefiles (2003) Remezclas/Rarezas
Archetype (2004)
Transgression (2005)
Mechanize (2010)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Ktulu

Ktulu Comenzaron a tocar a finales del 86 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) como grupo de thrash metal, con influencias como Pantera o Fear Factory. En 1991 publicaron en vinilo su primer disco llamado Involución. En su siguiente trabajo titulado Orden Genético —lanzado en 1994— cambian hacia un metal un poco más vanguardista pero sin desprenderse de sus raíces. En este se puede encontrar el tema Apocalipsis 25 D que se incluyó en la banda sonora de la película El día de la Bestia de Álex de la Iglesia...
Ktulu Comenzaron a tocar a finales del 86 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) como grupo de thrash metal, con influencias como Pantera o Fear Factory. En 1991 publicaron en vinilo su primer disco llamado Involución.

En su siguiente trabajo titulado Orden Genético —lanzado en 1994— cambian hacia un metal un poco más vanguardista pero sin desprenderse de sus raíces. En este se puede encontrar el tema Apocalipsis 25 D que se incluyó en la banda sonora de la película El día de la Bestia de Álex de la Iglesia, este tema supone un encuentro de la banda con un nuevo estilo más industrial añadiendo samplers y sonidos pregrabados.

En 1997 publicaron Confrontación entrando de lleno en el terreno del metal industrial y al año siguiente El Latido del Miedo compuesto por 8 temas del anterior usando sonidos propios del techno.

Continúan en la banda Willy (voz), Jorge (guitarra) y Miguel (batería), a los que se unen Pedro (guitarra), Lara (bajo) y Raúl (sampler y teclados) para conducirlos hacia fronteras inéditas hasta la fecha. En esas fechas (1999) publicaron el álbum Ktulu grabado en los estudios Lorentzo Records en Berriz (Vizcaya) y contando con la producción de Carlos Córdoba y Aitor Ariño (Platero y tú, Extremoduro...). Este disco combina el metal de sus raíces con las nuevas tecnologías, melodías más marcadas y más registros de voz.

Por último publican en diciembre del 2000 un maxi single con remezclas suyas y versiones de grupos como Portishead, Jimi Hendrix y Iron Butterfly llamado 2078". Justo después abandona la banda Raúl para pasar a fomar parte del grupo de espectáculos La Fura dels Baus.

En 2002 contribuyen al disco tributo a Barón Rojo llamado Larga Vida Al... Volumen Brutal con el tema "Satánico Plan".

Actualmente están trabajando en un nuevo disco del que ya pueden escucharse algunos temas en su página oficial:
www.ktulu.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan