Discordia + Proyecto Jipi

  • Sábado 24 de Marzo de 2012
  • Sala
    Penelope
  • Municipio
    Javea-Xàbia
  • ProvinciaAlicante
  • FechaSábado 24 de Marzo de 2012
  • Hora19:00
  • Precio6/9€

Discordia

Discordia

Discordia comienza su andadura en el año 2001, siendo esta su formación original: Joakin: voz y guitarra, Vicent: voz y bajo, Fran: guitarra y coros, Jacin: batería. De dos formaciones distintas surge un proyecto que arranca realmente, cuando apenas cinco meses después consiguen el primer premio en el Crearte Joven Rock de Totana (Murcia). Es entonces cuando completan lo que será el repertorio de su primer trabajo de estudio \"Pasión y Resistencia\" (2002). Así entran en contacto con diversos grupos nacionales que los invitan a actuar como artista invitado de sus conciertos en diferentes ciudades del país, un hecho que los lleva a recibir el apoyo discográfico de Santo Grial Records, para grabar y comercializar su siguiente trabajo \"Versos de Rabia\" (2004). Doce cortes grabados y masterizados en los estudios Korsakov de Madrid con la producción de Kosta Vazquez (Boikot), y con las colaboraciones de Maxi (Fe de Ratas), Txus (Disidencia), Galera (Akto Vandáliko), Alberto y Kosta (Boikot).

Discordia

Discordia comienza su andadura en el año 2001, siendo esta su formación original: Joakin: voz y guitarra, Vicent: voz y bajo, Fran: guitarra y coros, Jacin: batería. De dos formaciones distintas surge un proyecto que arranca realmente, cuando apenas cinco meses después consiguen el primer premio en el Crearte Joven Rock de Totana (Murcia). Es entonces cuando completan lo que será el repertorio de su primer trabajo de estudio \"Pasión y Resistencia\" (2002). Así entran en contacto con diversos grupos nacionales que los invitan a actuar como artista invitado de sus conciertos en diferentes ciudades del país, un hecho que los lleva a recibir el apoyo discográfico de Santo Grial Records, para grabar y comercializar su siguiente trabajo \"Versos de Rabia\" (2004). Doce cortes grabados y masterizados en los estudios Korsakov de Madrid con la producción de Kosta Vazquez (Boikot), y con las colaboraciones de Maxi (Fe de Ratas), Txus (Disidencia), Galera (Akto Vandáliko), Alberto y Kosta (Boikot). Con este disco el grupo entra a formar parte de conocidos macrofestivales de renombre como el Festival Derrame Rock, Festicamp, Guarrock,... Ese año llegan a dar más de 40 conciertos en directo y al mismo tiempo ya le van dando forma al que será su tercer trabajo discográfico.
 
Es en ese tiempo cuando sale del grupo Joakin y entra Juankar, cambio que supone un aire nuevo en Discordia y una mayor contundencia, tanto en el estilo musical, como en el contendido de sus letras. De esta forma el grupo queda así: Fran: guitarra y coros, Juankar: guitarra y coros, Jacin: batería y Vicent: voz y bajo. En verano de 2006 entran de nuevo en el estudio, esta vez vuelven a Tatxin (Murcia) y con la ayuda en la producción de Raúl Tatxín, ve vida su tercer disco \"Todo empieza hoy\" (2006). Este disco también cuenta con la edición y distribución de Santo Grial Records y en el imprescindible tema \"Uno menos uno\" colabora con su voz Fernando Madina (Reincidentes). A finales de ese mismo año se pone en marcha una gira de conciertos por todo el país, en la que siguen inmersos hasta finales del año 2007. En el mes de diciembre de este año, dan los últimos retoques a las canciones que formarán parte del siguiente disco y entran a grabar en los Estudios Lorca. Este nuevo trabajo, el 4º, cuenta con las colaboraciones de Micky la cantante de No Relax, el grupo Kontrabando y los raperos Inspiración en la Calle, acercándose el grupo a otros estilos como el folk o el hip hop. Su titulo es “Con el filo de la lengua” (2008), un cd autoproducido por ellos mismos que cuenta con la colaboración del sello Discos Nómadas en Acción.


Ampliar

Proyecto Jipi

Proyecto Jipi
Después de pertenecer a varios grupos como BANDA JACHÍS, SALTIMPANKIS y su querido DISIDENCIA, Carlos -Jipi para todos- decidió hacer un “in pass” en su carrera musical, desapareció de los escenarios y se puso a componer sus propias canciones con el sello especial que siempre le ha acompañado. Fruto de esa temporada apartado, nació PROYECTO JIPI y el disco de estudio “HUMOR, AMOR Y RESPETO” (2006), dentro de un estilo propio que podríamos definir como Rock Mestizo, desprendiendo energía positiva por los cuatro costados por su fuerza...
Proyecto Jipi
Después de pertenecer a varios grupos como BANDA JACHÍS, SALTIMPANKIS y su querido DISIDENCIA, Carlos -Jipi para todos- decidió hacer un “in pass” en su carrera musical, desapareció de los escenarios y se puso a componer sus propias canciones con el sello especial que siempre le ha acompañado. Fruto de esa temporada apartado, nació PROYECTO JIPI y el disco de estudio “HUMOR, AMOR Y RESPETO” (2006), dentro de un estilo propio que podríamos definir como Rock Mestizo, desprendiendo energía positiva por los cuatro costados por su fuerza, y su positivismo; tratando temas como la inmigración, las cárceles, el maltrato,...desde una nueva óptica. Un total de 11 temas y un video clip en el que colabora con la Charanga las Tiesas 301, del centro ocupacional para gente disminuida (APADIS) de Villena. Lo produjo Txus (DISIDENCIA) y fue grabado en los estudios Sónica de Novelda. En el disco colaboró gente de OBRINT PAS, de GAIA DUB SINDICAT, de DISIDENCIA, Maiki de BANDA JACHIS... Y fue distribuido a nivel nacional. Tuvo muy buena aceptación por el público y el año 2008 se presentó el trabajo en todos los escenarios posibles, satisfaciendo las ansias de los fans que todavía no habían podido disfrutar del PROYECTO JIPI en directo.

PROYECTO JIPI presentará el 5 de marzo de 2009 su segundo trabajo discográfico de estudio, “COMO ESTÁN LAS COSAS” (2009). Inmortalizan para esta ocasión, once canciones con el sello especial que les caracteriza y desde una óptica, como siempre, muy comprometida. Su estilo se puede definir de dos formas distintas, rock mestizo, o flamenco punk lleno de energía positiva y buenas vibraciones. Grabado en los Sónica Estudios de Novelda (Alicante), entre los meses de noviembre 2008 y enero de 2009, la producción artística ha corrido a cargo de Óscar Martínez y el propio Carlos “Jipi”, haciéndose en el mismo estudio la masterización y mezcla definitiva. Cuentan en este disco con múltiples colaboraciones entre las que destacan: Javier Abreu, Javier Moro, Ovidio, Txus (DISIDENCIA), Julio y Txus (TRASPIES), el hip hop del Sr. SIRT, Scrach y bases por Dj. KROMIK, entre otros...dando especial importancia, en muchos de los temas, a los instrumentos de viento. La portada y el diseño gráfico han sido obra de Maki (OBRINT PAS), destacar que se hace un pequeño y humilde homenaje, a una portada de los CLASH. Otro de los homenajes de este disco va dedicado a Federico García Lorca, y un tercero al escritor alicantino Vicente Ramos. Respecto a las canciones, destacar la temática de un par de ellas. “Como están las cosas”, la canción que abre y da titulo al disco, trata de lo mal que parece que se están poniendo las cosas y de esa “crisis” a la que todo el mundo hace referencia. “Sueño de paz” habla de una realidad que nos salpica todos los días, esas guerras que tanta sangre inocente derraman y que los que las provocan, parecen hacer oídos sordos y no escuchar al resto del mundo. En definitiva, un disco para todos los públicos, fácil de escuchar y muy recomendable en estos tiempos que corren.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan