Serie Z: Y&T + Warrior Soul + Dan Baird & Homemade Sin + Jim Wilson + White Cowbell Oklahoma + Vanderbuyst + Igor Paskual + The Soul Jacket

  • Sábado 3 de Noviembre de 2012
  • Sala
    Paul
  • Municipio
    Jerez de la Frontera
  • ProvinciaCadiz
  • FechaSábado 3 de Noviembre de 2012
  • HoraPor determinar
  • Precio35€
  • Comentarios

    Bono 2 días: 50€

Y&T

Y&T

Y&T (Yesterday & Today) es una banda de heavy metal formada en 1974. Provienen de la Costa Este de California, Estados Unidos. Dave Meniketti es su guitarrista y vocalista líder.

La banda grabó dos álbumes bajo London Records en los setentas, antes de lanzar la mayoría de sus discos bajo A&M Records, desde 1981. También han grabado con Geffen Records y Avex Records, entre otros. Han vendido cerca de 4 millones de discos hasta la fecha en todo el planeta.

Y&T

Y&T (Yesterday & Today) es una banda de heavy metal formada en 1974. Provienen de la Costa Este de California, Estados Unidos. Dave Meniketti es su guitarrista y vocalista líder.

 

La banda grabó dos álbumes bajo London Records en los setentas, antes de lanzar la mayoría de sus discos bajo A&M Records, desde 1981. También han grabado con Geffen Records y Avex Records, entre otros. Han vendido cerca de 4 millones de discos hasta la fecha en todo el planeta.


Ampliar

Warrior Soul

Warrior Soul Warrior Soul es una banda de hard rock americano formada por el cantante Kory Clarke, el guitarrista John Ricco, más tarde reemplazado por Alex, un escocés que viven en Nueva York (también conocido como Factor-X) (alias Gene), el bajista Pete McClanahan, y el batería Paul Ferguson más tarde sustituido por Mark Evans y Scott Dubois. Ellos firmaron contrato con Geffen Records desde 1989 a 1994.
La banda salió en escena en la ciudad de Nueva York , antes que el grunge entrara con fuerza en los años 90s.
Warrior Soul Warrior Soul es una banda de hard rock americano formada por el cantante Kory Clarke, el guitarrista John Ricco, más tarde reemplazado por Alex, un escocés que viven en Nueva York (también conocido como Factor-X) (alias Gene), el bajista Pete McClanahan, y el batería Paul Ferguson más tarde sustituido por Mark Evans y Scott Dubois. Ellos firmaron contrato con Geffen Records desde 1989 a 1994.
La banda salió en escena en la ciudad de Nueva York , antes que el grunge entrara con fuerza en los años 90s. Era la época en que gobernaba el presidente George Bush (padre), muchas de sus canciones fueron basadas en la protesta contra la política de aquellos entonces así como "Children of the Winter" y la profética “In Conclusion", que hacía alusión al levantamiento en armas,
Las buenas críticas que acompañó a la banda y a pesar del reconocimiento por sus oyentes y fans, incluida la de Lars Ulrich de Metallica en una entrevista por la agencia Space Age Playboys donde dijo que “Drugs, God and the New Republic” era su álbum favorito. Nunca se llegó a reflejar en el récord de ventas.
Warrior Soul finalmente se disolvió en 1995 dejando la promesa de este nuevo sonido sin cumplirse.
En el año 2006 se reunió nuevamente la banda original presentándose en varios eventos como en el UK Tour 2007, tocando con amigos músicos ingleses y suecos. A mediados del 2007 en base a este tour produjeron un álbum en directo “Live in England”.
En Octubre del 2008 lanzaron un nuevo álbum de estudio (Edición limitada) “Chinese Democracy” esto fue un mes antes de que la banda Guns n’ Roses sacara también un álbum del mismo nombre.
Luego en este mismo año tocaron en The Second Incarnation of Hard Rock Hell, en el Norte de Gales junto a bandas legendarias como Hawkwind. La revista Kerrang le puso 5Ks a éste importante evento.
Finalmente en el 2009 lanzaron lo que es su última producción hasta el momento “Destroy the War Machine”.

Discografía:
(1990) Last Decade Dead Century
(1991) Drugs, God and the New Republic
(1992) Salutations from the Ghetto Nation
(1993) Chill Pill
(1994 UK, 1995 US) Space Age Playboys
(1996) Odds & Ends also released under the title Fucker in Europe
(2000) Classics
(2006) Promo Sampler Compilation
(2008) Live in England
(2009) Destroy the War Machine (aka Chinese Democracy)


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Dan Baird & Homemade Sin

Dan Baird & Homemade Sin
Dan Baird & Homemade Sin

Ampliar

Jim Wilson

Jim Wilson Read more on Last.fm.
Jim Wilson

Ampliar

White Cowbell Oklahoma

White Cowbell Oklahoma Read more on Last.fm.
White Cowbell Oklahoma

Ampliar

Vanderbuyst

Vanderbuyst Read more on Last.fm.
Vanderbuyst

Ampliar

Igor Paskual

Igor Paskual Igor es rock and roll. Así de simple. Si cerrase los ojos e intentara crear una imagen del rock and roll, seguramente pensaría en él; un gran guitarrista, de los que tocan con técnica y pasión a partes iguales, actitud, y por supuesto pose. Pose de rock and roll.
Le descubrimos con Babylon Chat. Nos dimos cuenta de su grandeza siendo la mano derecha de Loquillo estos últimos años, y nos demostró su humildad y simpatía hace unos pocos meses en nuestra emisora. Él fue el encargado de estrenar las “vermouth sessions” de Estación Sonora un sábado por la mañana.
Igor Paskual Igor es rock and roll. Así de simple. Si cerrase los ojos e intentara crear una imagen del rock and roll, seguramente pensaría en él; un gran guitarrista, de los que tocan con técnica y pasión a partes iguales, actitud, y por supuesto pose. Pose de rock and roll.
Le descubrimos con Babylon Chat. Nos dimos cuenta de su grandeza siendo la mano derecha de Loquillo estos últimos años, y nos demostró su humildad y simpatía hace unos pocos meses en nuestra emisora. Él fue el encargado de estrenar las “vermouth sessions” de Estación Sonora un sábado por la mañana. Un horario digno de alabar para un músico. Sobre todo cuando la noche anterior has dado un concierto épico en Joy Slava, y al día siguiente tienes que repetirlo. Igor se presentó en nuestro estudio con su guitarra y un puñado de grandes canciones como carta de presentación de su proyecto en solitario. Un proyecto al que deberías seguir la pista si quieres saber de qué va esto del rock and roll.

David Muñoz

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Soul Jacket

The Soul Jacket La banda tiene sus inicios y raíces repartidas entre Vigo y Nigrán, Pontevedra, en el verano de 2003, impregnada del mejor rock & roll de los 60’s y 70’s. Tras varios cambios de formación Tony (voz), amante de sonidos negros y pantanosos, se une a la banda formada por Mauro (batería), Jann (bajo) y Rubén (guitarra), y de esta unión del espíritu del rock clásico con la esencia más negroide y soul surge su nombre “The Soul Jacket”. En 2004 comienzan las grabaciones de su primer EP y salen a la carretera ese mismo año a patearse los garitos y ciudades de la provincia.
The Soul Jacket La banda tiene sus inicios y raíces repartidas entre Vigo y Nigrán, Pontevedra, en el verano de 2003, impregnada del mejor rock & roll de los 60’s y 70’s. Tras varios cambios de formación Tony (voz), amante de sonidos negros y pantanosos, se une a la banda formada por Mauro (batería), Jann (bajo) y Rubén (guitarra), y de esta unión del espíritu del rock clásico con la esencia más negroide y soul surge su nombre “The Soul Jacket”. En 2004 comienzan las grabaciones de su primer EP y salen a la carretera ese mismo año a patearse los garitos y ciudades de la provincia. En el 2006, para la grabación de su segundo EP, reclutan a Jorge Mizer, con un sonido exquisitamente sureño y bien engrasado; de este modo se cierra el círculo y la banda encuentra su camino. Comienzan a presentarse a los primeros festivales, ganan diversos concursos a nivel estatal y giran por Galicia y alrededores. Portadores de un sonido y un magnetismo únicos en estas latitudes y debido al empuje y seguridad con el que la banda se sube a los escenarios, más de un promotor se fija en ellos para telonear a grupos consagrados como Tito & Tarántula o Letz Zep. Más adelante Rubén (guitarra) abandona la formación, y en su lugar se une Alberto Gregorio aportando ese toque final ‘stoniano’ y resbaladizo, deudor de la British Invasion.

The Soul Jacket han pasado más de un año y medio trabajando en el local de ensayo, sin apenas pisar un escenario, en una suerte de encierro voluntario para crear su tan esperado primer álbum de larga duración, grabado en los cada vez más prestigiosos estudios Guitartown Recordings, de la mano del músico y productor Hendrik Röver.

Han sido 20 meses de intenso trabajo compositivo, donde la banda también ha tenido tiempo de descubrir la obra de muchos artistas quizás no tan conocidos de ese periodo y contexto tan creativo como fue el paso de la década de 1960 hasta mediados de los 70 en Norteamérica, un referente claro a la hora de crear su sonido, tan impregnado de rock sureño, blues y soul cálido y pegajoso.

El álbum –al que han titulado con el sugestivo nombre de ‘Wood Mama’- ha sido grabado en directo en apenas 10 días durante el mes de Octubre de 2011, y ha contado además con la amable colaboración y el talento de músicos de la escena viguesa. Sin duda se trata éste de un disco grabado como antaño, una nueva muestra de rock and roll sudoroso, elegante y profundamente honesto, alejado de la perfección fría y aséptica que impera en las producciones actuales, donde incluso las asperezas son mostradas con sinceridad y donde el latido y esencia de la banda se dejan oír reverberando contra las paredes de madera del estudio.

‘WOOD MAMA’: En el álbum han colaborado: Xabi Vieitez al hammond y piano (Transilvanians, Oscar Avendaño & Los Profesionales) Rubén Suárez al banjo y mandolina (High Sierras, Mec Mec’s) Hendrik Röver al dobro y pedal steel (Deltonos) y la sección de vientos formada por Mike Trompy, Diego ‘Tornado’ y Toñito Torroso.




User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan