Desastre + Delito y Medio

  • Sábado 15 de Diciembre de 2012
  • Sala
    Twister
  • Municipio
    Leganes
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 15 de Diciembre de 2012
  • Hora22:00
  • PrecioGratuito

Desastre

Desastre

Este Desastre dio comienzo a principios del año 1988, como siempre unos chavales del madrileño barrio de Usera con un montón de inquietudes y ganas de sacar a la luz la siempre cruda realidad de los barrios del extrarradio de una gran ciudad. La música es su medio para contar lo que la gente joven piensa de la sociedad que les rodea.

Desastre

Este Desastre dio comienzo a principios del año 1988, como siempre unos chavales del madrileño barrio de Usera con un montón de inquietudes y ganas de sacar a la luz la siempre cruda realidad de los barrios del extrarradio de una gran ciudad. La música es su medio para contar lo que la gente joven piensa de la sociedad que les rodea.

Rock urbano crítico y transgresivo es lo que no han dejado de hacer desde entonces; letras llenas de sentimiento que cuentan la realidad vista desde sus ojos. Un sonido compacto, guitarrero que no ha dejado de buscar innovaciones dentro de sus posibilidades, con mensajes que siempre han llegado rápidamente a sus oyentes y un directo que no ha pasado desapercibido a los que les han podido ver.

En 1990 publican su primera maqueta grabada en directo entre Cáceres y Madrid con la que se mueven ya por casi toda la península.

En 1992 se publica su primer LP “Juntos y revoltosos” a medias con otro grupo de su ciudad y auto producido por ellos para Potencial Harcore, del que se editan y venden tres mil copias.

En 1994 firman contrato con Clavo records y publican “Crisis” confirmándose como grupo consolidado y girando con Extremoduro. Esta compañía no creyó en las bandas que contrató y abandonó esta faceta musical, dejando a los grupos tirados, otra banda que salió mal tratada de esta historia fue Mago de Oz.

En 1998 sale a la venta su tercer trabajo “...dando que hablar”, publicado con Edel music. Disco que cuenta con colaboraciones especiales del violin de Mago de Oz y de los Porretas a parte de más músicos amigos de la banda.

En el 2000 se publica “3 y medio” y como productor trabajan con Fernando Madina de Reincidentes. Consiguen el disco más elaborado y con un sonido propio que engancha a la primera escucha.

En 2002 empiezan a hacer las primera grabaciones de lo que será su próximo trabajo y siguen girando por la península. Giran con Ska-p y hacen varios de los grandes festivales que se celebran por todos lados, llegando a tocar en Génova (Italia) ante quince mil personas junto a bandas de allí consagradas como Banda Bassotti y Punkreas.

Colaboran con una versión del grupo irlandés Thin Lizzy en un recopilatorio homenaje, tema que se incluirá luego también en su nuevo álbum.

También se publica un single llamado “Africa” para las Mujeres de pueblo saharaui.

En la despensa están guardadas 14 canciones, grabadas en los Estudios “La Nota” propiedad del batería de la banda y listas para ser publicadas. El disco verá la luz en Marzo del 2009 , llevará por título “Callejón Desastre” y han colaborado gente de Ska-P, Lujuria, Sublevados, Reincidentes, Esturión, Matando Gratix, No Relax, Mago de Oz, Boikot , Barricada, Marea, La Fuga…así como varios músicos menos conocidos pero de igual importancia para el sonido global.

En la despensa están guardadas 14 canciones listas para ser publicadas y en las cuales han colaborado gente de Ska-p, Lujuria, Boicot, Sublevados, Reincidentes, Esturión, Matando Gratis, No Relax, Mago de Oz, Boikot Barricada, Marea así como varios músicos menos conocidos pero de igual importancia para el sonido global.

Como curiosidad, resaltar que después de AC-DC y Rosendo, Desastre es el tercer grupo de rock cuyo nombre ha sido dado a una calle de un pueblo, San Mateo de Buelna (Cantabria), cuna del mítico Festival Rebujas Rock y a quienes Desastre les han compuesto una canción-homenaje.

Desastre vuelven con las mismas ganas de hace 20 años, para hacer disfrutar a la gente con su directo vacilón, lleno de juerga y buen rollo.




User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Delito y Medio

Delito y Medio

Delito y Medio es un grupo de punk-rock con una trayectoria de más de cinco años desde su primera actuación, allá por el verano del 2005, en los cuales ha dado conciertos a lo largo de toda la geografía española y han sacado a la luz dos discos.

El trabajo de este grupo contiene innegables influencias de bandas míticas del rock y punk-rock nacional, a lo que hay que sumar una música directa, estructurada y contundente, así como unas letras cargadas de protesta y compromiso social.

Delito y Medio

Delito y Medio es un grupo de punk-rock
en castellano con una trayectoria de más
de cinco años de vida. Desde su creación,
Delito y Medio no han parado de compaginar
conciertos por toda la geografía
española con la grabación de sus discos.
En su corta pero intensa trayectoria cuentan Delito y Medio es un grupo de punk-rock con una trayectoria de más de cinco años desde su primera actuación, allá por el verano del 2005, en los cuales ha dado conciertos a lo largo de toda la geografía española y han sacado a la luz dos discos.

El trabajo de este grupo contiene innegables influencias de bandas míticas del rock y punk-rock nacional, a lo que hay que sumar una música directa, estructurada y contundente, así como unas letras cargadas de protesta y compromiso social.

Su primer disco se publicó en el año 2007 bajo el nombre de SIN FRONTERAS. En este trabajo contaron con varias colaboraciones, entre ellas, Robe, Bode y Pajarillo (Porretas) y Maxi (Fe de Ratas). Tras la salida al mercado de su primer trabajo, la banda dio más de 60 conciertos a lo largo de todo el territorio estatal, en los que compartieron escenario con grupos como Benito Kamelas, The Lokos, Discordia, Transfer, Porretas, Luter, Censurados, Segismundo Toxicómano, Envidia Kotxina o Barricada. En el año 2009 nace GOLPES DE REALIDAD, su segundo trabajo discográfico, contando para esta ocasión con las colaboraciones de El Moro (Censurados) y Kosta (Boikot), entre otros. Ambos discos fueron grabados en Madrid, en los Estudios Oasis y salieron al mercado de la mano del sello Autoeditados.

Actualmente y tras la incorporación de Mitxi a la voz, Delito y Medio se encuentra preparando lo que será su tercer trabajo, a la vez que no pierden la oportunidad de subirse a ningún escenario, ya que el directo es la verdadera esencia de esta banda. 

Delito y Medio son:  Mitxi (Voz), David (Guitarra y coros), Raúl (Guitarra y coros), Nacho (Batería) y Tany (Bajo).
con varias maquetas publicadas y dos
discos en el mercado.
El primero se publicó en el año 2007 con
el nombre de Sin Fronteras. Para él contaron
con las colaboraciones de Rober de
Porretas y Maxi de Fe de Ratas.
Tras un tour de más de 60 conciertos por
multitud de ciudades españolas compartiendo
cartel con grandes grupos del rock
nacional, aparece en 2009 su segundo
disco llamado Golpes de Realidad.
Tanto en este trabajo como en las giras, Delito
y Medio tocan con una contundencia y un
sonido robusto que no deja indiferente a
nadie.
En este segundo disco colaboran grandes
músicos como Moro de Censurados o
Kosta de Boikot.
Los dos largos de la banda fueron grabados
en los estudios Oasis de Madrid y salieron
al mercado de la mano del sello Autoeditados.
Musicalmente, Delito y Medio recogen
influencias de grupos como Barricada,
Reincidentes, Disidencia o Fe de Ratas.
Las letras del grupo inciden en la protesta
social y política que acompaña a una
música contundente y bien estructurada.
Los objetivos de la banda consisten en
sentir el calor del público y tocar en la mayor
cantidad posible de lugares. Los miembros
de Delito disfrutan con una música
que hacen tal y como les gusta y que les
hace tirar para adelante pase lo que pase.
La banda está formada por Mitxi a la voz.
A las guitarras y los coros se colocan David
y Raúl; Tras la batería se encuentra Nacho, y al bajo Tany.
Todos ellos forman Delito y Medio.

Enero 2010

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan