- SalaRitmo & Compas
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 7 de Enero de 2012
- Hora20:30
- Precio8/10€
In Vain

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.

In Vain es una banda de Metal con influencias variadas, que van del Heavy Metal Clásico de los años 80 y con influencias del Power y Thrash Metal, que dotan a su música de los suficientes recursos, variedad y calidad, que les permite crean importantes melodías. Temas muy potentes, con gancho y que no dejarán indiferente a ningún fan del Metal. Sus directos te enganchan desde la primera nota y son una de las mejores apuestas por el Heavy Metal que tiene en la actualidad la escena nacional.
In Vain tiene sus orígenes en un grupo de colegas que llevan juntos desde críos (Dani, Fabio y Álex). En la época del instituto, los gustos musicales se tornaron hacia el Hard Rock y el Heavy Metal, lo cual llevó a Dani a comenzar a tocar la guitarra, afición que llevó hacia adelante y que pronto engancharía también a Álex. Fue en aquellos años cuando conocieron a Usama, compañero del instituto que se incorporó al grupo de amigos. Pronto también comenzó a hacer sus pinitos en el mundo de la guitarra, que abandonaría para tocar el bajo. En aquellos momentos, sin local donde ensayar, sin batería y sin instrumentos decentes el futuro no se planteaba demasiado bien. La aparición en Rivas, su ciudad natal, de unos locales de ensayo gestionados por el Ayuntamiento hizo que todo esto cambiara, pasando de quedar de vez en cuando a ensayar al menos una vez por semana, por lo que el embrión de un grupo serio iba tomando forma. En esta época aparece el primer nombre de la banda, N.G., cuyo origen corresponde más a una coña que a una propuesta seria, integrada por Dani y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio (teclista de vocación) a la batería, sin contar aún con vocalista. El abandono del grupo de Álex por motivo de estudios fue un paso fundamental para la incorporación de Moncho, guitarrista hasta entonces del grupo “Profecía” y que ensayaba también en los mismos locales. El posterior regreso de Álex y la momentánea decisión de Dani de hacerse cargo de la voz completó una primera formación que empezó a dar algunos conciertos, con Dani como cantante y guitarrista, Moncho y Álex a las guitarras, Usama al bajo y Fabio a la batería, y además simultáneamente cada uno de los miembros comenzó a perfeccionar su técnica tomando clases. A finales de 2003, en uno de sus conciertos conocieron a Teo (batería del grupo de Punk Rock “Preaching in Pants”), que relevó a Fabio en las baquetas, quedando éste por fin destinado a lo que siempre fue su pasión, los teclados. En este momento se alcanzó la formación actual y se cambió el nombre por In Vain, decidiéndose además que la voz quedaría definitivamente a cargo de Dani. A partir de entonces realizaron diversos directos mezclando temas propios y versiones, y grabaron su primera maqueta, “Spirit of Earth”, con sus cuatro primeras canciones. En 2005, la banda continuó ensayando y dando conciertos, añadiendo más temas propios a su repertorio, definiéndose su estilo hacia el heavy metal clásico de los 80, desarrollado por grandes bandas como Iron Maiden o Running Wild. En septiembre participaron en el 8º Concurso Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid, al que se presentaron más de 100 grupos, consiguiendo el premio a la mejor banda local. Durante 2006 se producen ciertos cambios en la mentalidad del grupo. Se empiezan a introducir nuevos elementos en las composiciones, principalmente thrash, y se dan conciertos con mayor afluencia de público cada vez, llegando incluso a tocar en las cercanías de París junto a algunos grupos locales. Todo ello hace que el proyecto In Vain acabe convirtiéndose en una realidad muy seria, siempre tratando de ir un poco más lejos. Tras este año de evolución llegan los mayores éxitos de In Vain en 2007, ya que se edita "Dawn of Misery", segunda maqueta del grupo, con una presentación a la altura de lanzamientos profesionales y una notable mejora de sonido respecto a "Spirit of Earth". De la mano de este nuevo trabajo se consigue (nuevamente) el premio a la mejor banda local en el PopRock de Rivas, el tercer premio en el concurso de maquetas Popzuelo y se gana el certamen Moralrock 2007, en el que además del premio en metálico, In Vain logra actuar frente a mas de 500 personas en un concierto cuyo cabeza de cartel es Rosendo Mercado. A esto hay que unir las buenas críticas que recibe la maqueta y el gran nivel de ventas que consigue, permitiendo al grupo planear la entrada en estudio de grabación para 2008. Tras un largo proceso de grabación, durante el cual dejan de formar parte del grupo Alejandro Sastre y David Hurtado, e incorporándose Daniel B. Martín como guitarra solista, en noviembre de 2009 sale a la luz "Of Gods and Men" con ocho temas completamente nuevos en los que continúa el progresivo endurecimiento del sonido y se empieza a ver un sonido propio característico. El disco es distribuido a nivel nacional y, a pequeña escala, supone también el desembarco en el mercado europeo. Durante 2 años la actividad de la banda se centra en tocar por diversas zonas de la geografía nacional, logrando además que el disco llegue no sólo a Europa sino también a Japón. En este tiempo se sigue componiendo el segundo disco y se debe afrontar otra baja en las filas del grupo, ya que Usama abandona la formación. Su puesto es cubierto de forma puntual para los diversos directos que surgen por varios amigos de la banda e incluso para la grabación del segundo disco, In Death We Trust, que ve la luz en Enero de 2012, sólo un poco después de que por fin se encuentre en Mario Arredondo la figura del bajista definitivo que durante más de un año se ha estado buscando. Con la formación de nuevo completa y un nuevo disco bajo el brazo, In Vain afronta el futuro con ilusiones renovadas, tratando de llegar siempre a nuevo público. La historia continúa... |
Quinta Enmienda


Si acudimos a los orÃgenes romanos del significado de Quinta Enmienda nos encontramos con el principio fundamental Ne bis in idem, en LatÃn: No dos veces por lo mismo también conocido como Autrefois acquit (Francés: ya perdonado) o double jeopardy (Inglés: doble peligro) es una defensa en procedimientos legales. En muchos paÃses es un derecho reconocido por la constitución que prohÃbe que un acusado sea enjuiciado una segunda vez por el mismo crimen.
En esta última etapa y hasta la fecha la mas estable Quinta Enmienda acaba de grabar su álbum debut,â€ne bis in idemâ€, producido, grabado y mezclado por Fernando Asensi (Dragonfly, Opera Magna, Delirion, Niobeth…) en el cual sobre una contundente base de power metal muy influenciado por el power metal europeo se entrecruzan riffs melódicos y potentes que se combinan con suaves melodÃas de teclado y toques orquestales, caracterizando nuestra música al máximo.
Las letras del disco giran entorno a la conceptualidad del “ ne bis in idem†y todo el contexto que lo rodea, encontrándonos con temas encaminados a resaltar la libertad, la venganza, las injusticias que nos rodean dÃa a dÃa y todo ello bajo un halo ambiental épico/medieval propio del estilo.
Todo esto ha provocado la incursión de Quinta Enmienda en el reciente festival en homenaje a Javier Galvez ,el 5 de septiembre en la localidad de Alcorcón, acompañando a grupos de la talla de Saratoga, muro o Medina Azahara. Actualmente tienen programados conciertos con banda de renombre nacional como Opera Magna o Dragonfly.
Contacto : Quintaenmiendametal@gmail.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Night Symphony

Night Symphony es un grupo madrileño que nace en 2008 y en 2010 termina su primera maqueta. Sus canciones mezclan distintos estidos de Heavy metal, pasando por death, thrash, viking... con influencias de Children of Bodom, Amon Amarth, Ensiferum, Blind Guardian y otros muchos.

Night Symphony es un grupo madrileño que nace en 2008 y en 2010 termina su primera maqueta. Sus canciones mezclan distintos estidos de Heavy metal, pasando por death, thrash, viking... con influencias de Children of Bodom, Amon Amarth, Ensiferum, Blind Guardian y otros muchos.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.