Panzer + Turrones + Juan Abarca

  • Viernes 24 de Febrero de 2012
  • Sala
    Gruta 77
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaViernes 24 de Febrero de 2012
  • Hora23:00
  • Precio8/10€

Panzer

Panzer

PANZER fue un grupo de heavy rock surgido en los despachos, concretamente en el del conocido manager Javier Gálvez de Madrid donde se dio cita la primera formación de la mítica banda, compuesta por cinco excelentes músicos. Serían Rafael Ramos (batería), y Carlos Pina (vocalista), procedentes del grupo Magerit...

Panzer

PANZER fue un grupo de heavy rock surgido en los despachos, concretamente en el del conocido manager Javier Gálvez de Madrid donde se dio cita la primera formación de la mítica banda, compuesta por cinco excelentes músicos. Serían Rafael Ramos (batería), y Carlos Pina (vocalista), procedentes del grupo Magerit, los que llamarían al bajista Fernando Díaz-Valdés del grupo Trilogía para intentar esta nueva aventura musical para la que además contaban con el teclista José Segura también procedente de Magerit y el guitarrista Juan Leal, anteriormente con Paracelso. El grupo se formó en mayo de 1.981 y ya en Octubre de ese mismo año ganaban el primer premio del Primer Festiva de Rock del Barrio de San Blas (Madrid), certamen en el que concursaban otros treinta grupos mas. Es este momento en el que Luis Soler, debutando como productor, junto con Michel, mitad manager, mitad fotógrafo, preparan el lanzamiento del grupo. En marzo de 1983 el grupo, con su formación inicial graba su primer Lp, "Al pie del cañón", el disco es cortado en Londres y la banda sube disparada a la cabecera de los grupos de heavy rock españoles. El tema "Perro viejo" se convierte en uno de los himnos oficiales del rock nacional. En el segundo disco del grupo "Sálvese quien pueda" se prescinde de los teclados y se da entrada al joven guitarrista Suso (Jesús Díaz), el grupo se consolida con este trabajo, bien acogido por público y crítica. Se trajo de Londres al ingeniero Bob Broglia y además se puso a la venta en Inglaterra gracias a la compañía Mousoleum de Bélgica, haciendo lo propio con los discos Metalmorfosis de Barón Rojo y El que más de Obús. Con "Galones de plástico, escrita por el poeta underground Jaime Noguerol y la balada "Junto a ti" el grupo adquirió una gran personalidad. Para la grabación en los Mediterráneo Studios de Ibiza del disco "Toca madera" (1985), el grupo se queda en un cuarteto a marcharse el guitarrista Juan Leal, se graba el disco tan solo en una semana y cuenta con la la participación del ingeniero americano Denis Herman. Se intercaló la grabación del disco con dos actuaciones en directo en la isla de Ibiza, una en la celebración del día del Pilar en el Cuartel de la Guardia Civil y la otra en el club Las Dalias de San Carlos donde se aprovechó para grabar algunos temas en vivo en previsión de algún futuro material discográfico. No se puede por menos que comentar que en la portada del disco apareció un personaje mítico para los metaleros madrileños, la abuela Ángeles. La canción que daba título al disco "Toca madera" contó con la colaboración del conocido locutor de radio Juan Pablo Ordúñez "El pirata". La formación del disco anterior variaría también para su cuarto y último disco de estudio "Caballeros de sangre" (1.986) en el que se haría cargo de la guitarra José Antonio Casal al marcharse Suso a la mili. Fueron multitud los conciertos del grupo a lo largo de toda la geografía, sin embargo, uno de los mas emblemáticos sería el celebrado en mayo del 83 en Madrid, concretamente en la explanada del diario Pueblo donde se reunieron mas de dos mil personas tanto en la citada explanada como en los tejados de las viviendas colindantes, convirtiendo este concierto en todo un acontecimiento para público y grupo.

Discografía :

"AL PIE DEL CAÑÓN"

"SÁLVESE QUIEN PUEDA"

"TOCA MADERA"

"CABALLEROS DE SANGRE"

"SÁBADO NEGRO".


Ampliar

Turrones

El nuevo proyecto musical de Kike Turrón tras la disolución de King Putreak ya está a tu disposición, preparado para presentarse sobre escenarios y tanteando la posibilidad de registrar en estudio todo lo compuesto hasta la fecha. El proyecto se llama Turrones. Han sido necesarios dos años para formar una sólida y precisa banda que acompañe los temas escritos y musicados por Turrón. La banda es la clásica formación del rock: Guitarra (Carlos Saurón, ex Mordor Ruido, ex Likidillo Antifascista, ex Orquesta Guindalera, ex Q.
El nuevo proyecto musical de Kike Turrón tras la disolución de King Putreak ya está a tu disposición, preparado para presentarse sobre escenarios y tanteando la posibilidad de registrar en estudio todo lo compuesto hasta la fecha. El proyecto se llama Turrones. Han sido necesarios dos años para formar una sólida y precisa banda que acompañe los temas escritos y musicados por Turrón. La banda es la clásica formación del rock: Guitarra (Carlos Saurón, ex Mordor Ruido, ex Likidillo Antifascista, ex Orquesta Guindalera, ex Q.U.A.R.K.S. y actualmente también en Magnetik Ass), Bajo (Ampa) y batería (Kurro, ex Despojo, ex Likidillo Antifascista.y actualmente también en 33 Malandras), a la que se añade, por supuesto, la voz y la guitarra rítmica de Kike. Dos inviernos fríos y nocturnos en unos locales de ensayo en un polígono industrial de Vallecas y algunos bajistas y guitarristas que abandonaron a mitad del parto, han sido los cómplices para que esta aventura, que ahora sale a la luz en forma de DEMO (lo que puedes escuchar en esta página), haya llegado a buen puerto. Además de las nuevas canciones, el grupo ha trabajado en la revisión de temas antiguos firmados por Kike Turrón, como por ejemplo Como Tu, Termitas, El Rey ó Yo ya no. Las nuevas canciones arrebatan desde la primera escucha (recordemos que es una DEMO ó maqueta grabada en una sola sesión un domingo de Abril del 2010) y se impregnan de esa literatura directa y sucia que gasta el Turrón al escribir. Rock directo, reggae crudo, limpia contundencia y mordaz distorsión, parece que los años han hecho que los complejos desaparezcan y que Kike y su banda se atrevan con varios palos: medios tiempos, blues, punk, ranchera y rock and roll, siempre rock and roll, eso si, desde un prisma muy personal, muy único. De todo ello ha quedado constancia en los discos que ha ido publicando en el pasado, junto a King Putreak (1994-2007) y formando parte de Huevos Canos (1998-2002): "Por aquí van los tiros" (Labatelkueyo Records, 2006) "Buitre No Come Alpiste" (GOR, 2001) "De luna de miel con el veneno"- Huevos Canos (Lupanar Records, 1999) "Nadie come del aire"- King Putreak (Subterfuge, 1998) Kike Turrón, además y al margen del grupo, sigue publicando libros de relatos (ya tiene dos: "Al domador se lo tragaron las fieras" (2007) y "Por el retrovisor" (2010), además de los disco-libros "Nadie come del aire" (1998) y "B.N.C.A." (2001) que venían acompañados de los discos de King Putreak), también puedes encontrar artículos suyos (firmados con su compañero de profesión Kike Babas) en diferentes publicaciones rockeras estatales (las revistas Zona de Obras, Rock Estatal y Pagina-1 y el portal manerasdevivir.com), y, por supuesto, un buen puñado de biografías a grupos patrios: Los Enemigos, Reincidentes, Boikot, Rosendo, Siniestro Total, etcétera.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Juan Abarca

Juan Abarca

Juan Abarca es músico y escritor. Entre las bandas que ha formado están Mama Ladilla, Engendro o Dixlesia.

Juan Abarca

Juan Abarca es músico y escritor. Entre las bandas que ha formado están Mama Ladilla, Engendro o Dixlesia.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan