Lagwagon + Million Bucks + Bitter Mambo

  • Jueves 19 de Abril de 2012
  • Sala
    Arena
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaJueves 19 de Abril de 2012
  • Hora19:30
  • Precio17/20€

Lagwagon

Lagwagon Lagwagon son los reyes del punk rock melódico de nueva escuela, al que también llaman hardcore melódico. Este grupo de Santa Barbara se formó en 1990 y un año después ya estaban haciendo giras por su país. En un principio, empezaron llamándose SECTION 8, pero buscaban un nombre más original y después de un montón de ideas sobre posibles nombres, eligieron finalmente el de Lagwagon. Su primer disco, llamado “Duh”, fue grabado en enero de 1992 con nuevo bajista y un nuevo guitarrista.
Lagwagon Lagwagon son los reyes del punk rock melódico de nueva escuela, al que también llaman hardcore melódico. Este grupo de Santa Barbara se formó en 1990 y un año después ya estaban haciendo giras por su país. En un principio, empezaron llamándose SECTION 8, pero buscaban un nombre más original y después de un montón de ideas sobre posibles nombres, eligieron finalmente el de Lagwagon.

Su primer disco, llamado “Duh”, fue grabado en enero de 1992 con nuevo bajista y un nuevo guitarrista. Dicho álbum salió en un recién estrenado y desconocido sello llamado FAT WRECK CHORDS, propiedad del cantante de un grupo llamado NOFX (Fat Mike), el cual, ya empezaba a ser conocido más allá de la Bahía de San Francisco. Fue la segunda referencia del sello (FAT 502), pero fue el primer larga duración del sello ya que el anterior se trataba de un 7’’ de NOFX llamado “PMRC Can Suck On This”. Un poco después de sacar su primer disco compraron una destartalada furgoneta (la cual sale en su disco “Trashed”), a la cual bautizaron con el nombre de Lagwagon. Como dato curioso, este álbum tiene dos versiones, una canción del cantante Creedence Clearwater “Bad Moon Rising” y el tema de la serie “Inspector Gadget”.

Dos años más tarde, en 1994, sacaron su segundo álbum, el cual llamaron “Trashed”. Con este disco los Lagwagon grabaron su primer vídeo, con la canción “Island Of Shame”. En un principio, Lagwagon eran bastante reacios a hacer este vídeo, ya que pensaban que les costaría mucho dinero hacerlo, que les llevaría mucho tiempo y que nunca podrían amortizarlo ya que no querían que fuese emitido en la emisora de televisión MTV. Sin embargo, un amigo del grupo, al que le gustaba hacer videos, les propuso cargar con todos los gastos de su grabación con tal de que ellos lo hicieran. Esta idea logró convencer al grupo. Hay que destacar en este álbum, la versión del conocido tema de Van Morrison, “Brown Eye Girl”.
En 1995 sacaron su tercer disco llamado “Hoss”. Sacaron el nombre de la famosa serie de televisión de cowboys de los años 60, llamada “Bonanza”. De este disco vendieron más de 100.000 copias. Con este trabajo llegaron, definitivamente, a ser conocidos más allá de su país. Su calidad, tanto en letras como en música, les hace ser hasta la fecha uno de los mejores discos de punk rock de los 90, con canciones como “Kids Don’t Like To Share”, “Violins”, “Sleep” y “Razor Burn”.
De este disco sacaron su segundo y ultimo vídeo hasta la fecha “Razor Burn”. En él podemos ver imágenes de un impresionante concierto en Estados Unidos junto a los SCREW 32, además de imágenes sobre lo bien que se lo pasan durante los viajes en los hoteles.

Dos años después, en 1997, sacaron un nuevo esperado álbum que confirmara lo que había demostrado “Hoss”. “Doble Plaidinum” contiene canciones más suaves y melódicas que los anteriores, sin dejar de lado sus enérgicas melodías. Este disco supuso un cambio importante en el grupo en sí, ya que participaron en él dos nuevos miembros. Dave Raun (ex-miembro de los RICH KIDS ON LSD) como nuevo batería y el conocido guitarrista de los POSIES, Ken Stringfellow. Después de su gira americana del verano del 97, sustituyeron a Ken por Chris Rest (también ex-miembro de los RICH KIDS ON LSD)

El año 97 y 98 ha sido para Lagwagon, un año de constantes giras y conciertos, participando en el DOCTOR MUSIC FESTIVAL, acompañando a NOFX. Pero cuando realmente les pudimos ver todos fue en su inmensa gira por España en noviembre de ese año (seis fechas), teniendo como teloneros a PULLEY y BLINK 182. Más tarde, los madrileños pudieron verlos en el FESTIMAD de Móstoles, el cual estuvo caracterizado por la anormal afluencia de grupos de punk rock, tales como, MILLENCOLIN, PENNYWISE, THE OFFSPRING y los propios Lagwagon. Por ultimo, en septiembre, volvieron a deleitarnos con su presencia en el VANS WARPED TOUR, acompañados en el cartel por grupos del calibre de MXPX, UNWRITTEN LAW , NO USE FOR A NAME y los incombustibles BAD RELIGION.
“Let’s Talk About Feelings”, en el cual podemos apreciar la mayor presencia de ritmos melódicos en sus canciones, lo cual parece estar caracterizando la trayectoria musical del grupo, pero sin olvidar sus orígenes más duros, como queda claramente reflejado en sus primeros discos.


Tras Double Plaudinium, pese a que entraban en la cuarentena (en cuanto a años), todavía les da tiempo para sacar Lets talk about Feelings (2000), y Lets talk about Leftovers, una especie de compilación con canciones que no llegaron a editarse en ninguno de los álbumes anteriores de la banda. En 2003 volvieron a la carga con Blaze, probablemente su mejor disco hasta la fecha, junto con Double Plaudinium. En 2006 fue el turno para Resolve, marcado por la muerte de Derrick Plourde, batería de Mad Caddies y Bad Astronaut (proyecto paralelo del cantante de Lagwagon, Joey Cape), gran amigo del grupo. En las letras de Resolve se deja ver los sentimientos de la banda al respecto.

Tras tres años de silencio y varias giras, entre ellas dos por europa, Lagwagon sacan un ep con 7 canciones en 2008, cuyo título "I think my older brother used to listen to Lagwagon" ironiza una vez más con la edad del grupo, uno de los más veteranos de la escena punk hardcore melódico.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Million Bucks

Million Bucks Million Bucks. Cinco historias diferentes. Cinco caminos que se cruzan en Madrid. Lucky (voz, BsAs) y Gon (bajo, Madrid) se conocen en 2008, empiezan a hablar de música y de la vida, y conectan rápidamente. Tras un primer intento con amigos comunes a la guitarra (Edgar) y a la batería (Milton), el proyecto se diluye. Pasan los meses y Lucky, un tipo inquieto, sigue creando, pero esta vez centrado en su proyecto acústico en solitario.
Million Bucks Million Bucks. Cinco historias diferentes. Cinco caminos que se cruzan en Madrid. Lucky (voz, BsAs) y Gon (bajo, Madrid) se conocen en 2008, empiezan a hablar de música y de la vida, y conectan rápidamente. Tras un primer intento con amigos comunes a la guitarra (Edgar) y a la batería (Milton), el proyecto se diluye. Pasan los meses y Lucky, un tipo inquieto, sigue creando, pero esta vez centrado en su proyecto acústico en solitario. Paralelamente empieza a componer temas con su amigo y compañero de piso Sebas (guitarra, BsAs). Y resurge la idea de montar la banda. Lucky conoce a Jorge (batería, Valencia) en un concierto de Social Distortion y le propone tocar con ellos. Lucky y Gon se cruzan de nuevo y hablan una vez más de retomar el proyecto con los nuevos fichajes. Y entonces se suma Juanchi (guitarra, BsAs). Ha nacido Million Bucks. Comienzan a ensayar a principios de 2010, la cosa suena, la conexión es total, y en marzo de ese año deciden entrar en los estudios Sadman y grabar su primer EP. El resto de esta historia se sigue escribiendo cada día.

Influencias:
Descendents, Lagwagon, Alkaline Trio, Black Flag etc

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Bitter Mambo

Bitter Mambo Read more on Last.fm
Bitter Mambo

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan