- SalaEl Quinto Pino
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 17 de Febrero de 2012
- Hora21:00
- PrecioGratuito
- Comentarios
Fiesta Premios Rockcultura 2011
Dulce Neus
La música de DULCE NEUS es una excitante combinación de elaboradas melodÃas, donde se combinan perfectamente la fuerza y ritmo del rock, con la calidez de la voz su vocalista; dando cuerpo a brillantes canciones con estribillos pegadizos.
Junto a su cantante Nieves Luceron, forman parte del grupo Ricardo Sierra a la bateria, José Cuesta a las guitarras y Chevy al bajo; una formación clásica de rock, pero con un sonido muy actual.
Los principios de la banda se remontan a finales de 2004 cuando sus actuales integrantes se conocieron en una formacion musical anterior.
Junto a su cantante Nieves Luceron, forman parte del grupo Ricardo Sierra a la bateria, José Cuesta a las guitarras y Chevy al bajo; una formación clásica de rock, pero con un sonido muy actual.
Los principios de la banda se remontan a finales de 2004 cuando sus actuales integrantes se conocieron en una formacion musical anterior.
La música de DULCE NEUS es una excitante combinación de elaboradas melodÃas, donde se combinan perfectamente la fuerza y ritmo del rock, con la calidez de la voz su vocalista; dando cuerpo a brillantes canciones con estribillos pegadizos.
Junto a su cantante Nieves Luceron, forman parte del grupo Ricardo Sierra a la bateria, José Cuesta a las guitarras y Chevy al bajo; una formación clásica de rock, pero con un sonido muy actual.
Los principios de la banda se remontan a finales de 2004 cuando sus actuales integrantes se conocieron en una formacion musical anterior.
En 2007, cuando la banda todavÃa no habÃan adoptado el nombre de Dulce Neus, se proclaman ganadores de la Muestra Provincial de Grupos organizado por la Diputación de Ciudad Real; y en 2008 vuelven a alzarse como ganadores, por segundo año consecutivo (hecho hasta el momento insólito); esta vez ya bautizados con el nombre de DULCE NEUS, y conseguir asi multiplicar exponencialmente la repercusión del grupo en los medios especializados, entre el público y la crÃtica.
A finales de 2008 fichan por una importante discográfica nacional grabando y lanzando al mercado su primer álbum de distribución nacional, "EN MI PIEL".
De este primer album se pueden destacar las canciones "En Mi Piel" (hononima al LP), “016â€, “Niña Combativa†o “A Tus Mentiras†donde se incorpora la perspectiva de género en favor de la igualdad y en contra de las diferentes formas de discriminación contra las mujeres.
Tras la salida al mercado de su primer disco y tras la gira de presentación del CD "En Mi Piel" con más de 80 conciertos a nivel nacional, DULCE NEUS se consolida dentro de la escena musical española como un grupo referencial.
La exitosa acogida del album en el mercado, ha llevado al grupo a ser radiados de forma continuada en numerosas cadenas radiofonicas… ademas de las innumerables reseñas y criticas en la presa escrita y web.
Cabe destacar la consecucion del galardon “Corazon de la Mancha 2009†otorgado por la cadena radiofonica ONDA CERO La Mancha, en la modalidad de "MAYOR PROYECCION ARTISTICA".
Tras afianzar su estatus dentro del panorama musical español, DULCE NEUS lanza al mercado su nuevo trabajo “Hotel, 4 estrellasâ€, un maxi-single adelanto de lo que será su próximo disco que verá la luz a principios del Otoño proximo.
Este trabajo contiene cuatro cortes, que incluye su primer single bajo el tÃtulo “Un buen dÃaâ€, que según sus miembros: “...es una digna carta de presentación que ya suena en las emisoras de radio nacionales y promete convertirse en un gran éxito...â€.
Los temas han sido grabados en Valencia, a mediados de marzo en los estudios FIREWORKS con Fernando Asensi como ingeniero de sonido, contando con la colaboración de Pablo GarcÃa (que tambien estuvo al cargo de la Fotografia).
Además el CD contiene numeroso material extra, como fotos, letras de canciones, descargas de archivos, etc... y el Videoclip del single "Un Buen Dia"; tambien rodado en Valencia bajo la direccion de Pedro J. Vazquez.
El grupo en estos momentos ya esta terminando de preparar los detalles del que será su segundo disco (que vera la luz el Otoño que viene), asà como las fechas y lugares de los conciertos de presentación de este maxi-single de adelanto, y la gira Otoño-Invierno 2010 donde daran a conocer su proximo trabajo discografico.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Junto a su cantante Nieves Luceron, forman parte del grupo Ricardo Sierra a la bateria, José Cuesta a las guitarras y Chevy al bajo; una formación clásica de rock, pero con un sonido muy actual.
Los principios de la banda se remontan a finales de 2004 cuando sus actuales integrantes se conocieron en una formacion musical anterior.
En 2007, cuando la banda todavÃa no habÃan adoptado el nombre de Dulce Neus, se proclaman ganadores de la Muestra Provincial de Grupos organizado por la Diputación de Ciudad Real; y en 2008 vuelven a alzarse como ganadores, por segundo año consecutivo (hecho hasta el momento insólito); esta vez ya bautizados con el nombre de DULCE NEUS, y conseguir asi multiplicar exponencialmente la repercusión del grupo en los medios especializados, entre el público y la crÃtica.
A finales de 2008 fichan por una importante discográfica nacional grabando y lanzando al mercado su primer álbum de distribución nacional, "EN MI PIEL".
De este primer album se pueden destacar las canciones "En Mi Piel" (hononima al LP), “016â€, “Niña Combativa†o “A Tus Mentiras†donde se incorpora la perspectiva de género en favor de la igualdad y en contra de las diferentes formas de discriminación contra las mujeres.
Tras la salida al mercado de su primer disco y tras la gira de presentación del CD "En Mi Piel" con más de 80 conciertos a nivel nacional, DULCE NEUS se consolida dentro de la escena musical española como un grupo referencial.
La exitosa acogida del album en el mercado, ha llevado al grupo a ser radiados de forma continuada en numerosas cadenas radiofonicas… ademas de las innumerables reseñas y criticas en la presa escrita y web.
Cabe destacar la consecucion del galardon “Corazon de la Mancha 2009†otorgado por la cadena radiofonica ONDA CERO La Mancha, en la modalidad de "MAYOR PROYECCION ARTISTICA".
Tras afianzar su estatus dentro del panorama musical español, DULCE NEUS lanza al mercado su nuevo trabajo “Hotel, 4 estrellasâ€, un maxi-single adelanto de lo que será su próximo disco que verá la luz a principios del Otoño proximo.
Este trabajo contiene cuatro cortes, que incluye su primer single bajo el tÃtulo “Un buen dÃaâ€, que según sus miembros: “...es una digna carta de presentación que ya suena en las emisoras de radio nacionales y promete convertirse en un gran éxito...â€.
Los temas han sido grabados en Valencia, a mediados de marzo en los estudios FIREWORKS con Fernando Asensi como ingeniero de sonido, contando con la colaboración de Pablo GarcÃa (que tambien estuvo al cargo de la Fotografia).
Además el CD contiene numeroso material extra, como fotos, letras de canciones, descargas de archivos, etc... y el Videoclip del single "Un Buen Dia"; tambien rodado en Valencia bajo la direccion de Pedro J. Vazquez.
El grupo en estos momentos ya esta terminando de preparar los detalles del que será su segundo disco (que vera la luz el Otoño que viene), asà como las fechas y lugares de los conciertos de presentación de este maxi-single de adelanto, y la gira Otoño-Invierno 2010 donde daran a conocer su proximo trabajo discografico.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Biosfear

Bios es el viaje de la vida, el color y calor humano; la superación personal que trata de no ahogarse; el aroma y la fragancia que nos invita a creer y a confiar; la cooperación y la justicia.
Fear es el miedo, la miseria del lado mas egoÃsta del individuo, la desconfianza, el temor al paso del tiempo, la vanidad, la derrota y el olvido, la ausencia y la injusticia.

Bios es el viaje de la vida, el color y calor humano; la superación personal que trata de no ahogarse; el aroma y la fragancia que nos invita a creer y a confiar; la cooperación y la justicia.
Fear es el miedo, la miseria del lado mas egoÃsta del individuo, la desconfianza, el temor al paso del tiempo, la vanidad, la derrota y el olvido, la ausencia y la injusticia.
A menudo, ambos conceptos caminan de la mano llegando a unirse y a confundirse.
La música de BIOSFEAR une y funde ambas ideas bajo una etiqueta de la que no huÃmos.
Si nos preguntan, diremos que nos movemos en terrenos progresivos. Ha sido una de nuestras grandes influencias; sin embargo, no nos hemos cerrado a otros estilos que han enriquecido nuestra propuesta haciéndola más atractiva, interesante y versátil.
Nuestro carácter inquieto y poco conformista no nos lleva, sin embargo, a mirarnos el ombligo; más bien al contrario: buscamos la adecuada combinación entre desarrollos progresivos y estructuras directas.
Si nos acusan ser una banda poco espontánea, nada amiga de la improvisación y de no dejar que las ideas fluyan con naturalidad, les daremos la razón. Y es que asà es, trabajamos de forma premeditada en busca de algo concreto, asà nos gusta hacerlo, y asà nos sentimos cómodos.
Si nos acusan de ser una banda poco convencional, nos esforzaremos para llegar a ser una banda nada convencional.
En BIOSFEAR hemos abierto un amplio campo de posibilidades musicales que esperamos poder desarrollar con éxito en el futuro.
Biosfear es MÚSICA VIVA.
FUENTE : http://www.myspace.com/biosfearofficial
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com