Gatos Locos + The Boo Devils

  • Viernes 18 de Mayo de 2012
  • Sala
    Gruta 77
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaViernes 18 de Mayo de 2012
  • Hora23:00
  • Precio10€

Gatos Locos

Gatos Locos (www.popes80.com) La primera formación de Gatos Locos surgió a mediados de los 80 en Cambrils (Tarragona) en una época en que el revival rockabilly estaba muy de moda en España gracias a los trabajos de músicos como Los Rebeldes o Loquillo. Liderados siempre por Ferrán Lavado (voz solista) Gatos Locos tuvo varias formaciones, consolidando su line up definitivo con la entrada de Juan ‘Vainilla’ y Julio ‘Canjuli’ a las guitarras a principios de los 90, momento en el que la banda tarraconense ya disfrutaba de un notable éxito comercial.
Gatos Locos (www.popes80.com) La primera formación de Gatos Locos surgió a mediados de los 80 en Cambrils (Tarragona) en una época en que el revival rockabilly estaba muy de moda en España gracias a los trabajos de músicos como Los Rebeldes o Loquillo.

Liderados siempre por Ferrán Lavado (voz solista) Gatos Locos tuvo varias formaciones, consolidando su line up definitivo con la entrada de Juan ‘Vainilla’ y Julio ‘Canjuli’ a las guitarras a principios de los 90, momento en el que la banda tarraconense ya disfrutaba de un notable éxito comercial.

Gatos Locos atravesó varias etapas musicales. La primera estaba claramente influenciada por el rockabilly practicado por bandas revivalistas como Stray Cats, Matchbox o el solista Robert Gordon. A esta etapa se corresponden álbumes como ‘Gatos Locos’ (1986) o ‘No esperes al Sábado’ (1987). Posteriormente, y con unas claras intenciones comerciales, el grupo practicó un rock sobrado de guiños al pop más acaramelado. El LP ‘Una vez más’, editado en 1989, supuso un punto de inflexión en el grupo. El tex-mex y el country también supusieron una gran influencia en la música practicada por Gatos Locos.

Desde finales de los 80 Gatos Locos se deshizo de las limitaciones propias del rockabilly tendiendo a la práctica de un rock de influencias más amplias, entre las que se encontraban los modos musicales de Steve Miller Band, Colin James y el rock americano en general. Su cuarto LP, ‘Cruce de Caminos’, editado en 1991, supuso el momento álgido de esta banda de rockeros catalanes, llegando al Nº 1 de las listas comerciales. El grupo se disolvió finalmente a mediados de la década de los 90. Otros trabajos editados antes de su posterior vuelta a los escenarios fueron: ‘Grandes éxitos’ (1992), ‘Calle del deseo’ (1993) y ‘O te quedas o te vas’ (1994).

En 1997 se editó su octavo álbum ‘Del amor al odio’, y con la llegada del siglo XXI y el consabido revival de bandas de los 80, Ferran Lavado volvió a reestructurar una vez más Gatos Locos para grabar un nuevo álbum, ‘Magic’. Su última formación se compuso con el mencionado Ferrán (voz y semibatería), Lauren Jordan (guitarra) y Manolo Germán (contrabajo). (www.popes80.com)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Boo Devils

The Boo Devils


    "Conocí a un chico en el colegio que quiso negarse a ir al campamento de verano al que nos habían apuntado nuestros padres porque uno de los sábados que estaríamos fuera de casa televisaban una película de Elvis: 'Charro'.
     Un mes más tarde, en agosto de 1977, fallecía el Rey y se vio abocado por el destino a convertirse para siempre en un discípulo irredento. Apenas teníamos 8 años...

The Boo Devils

2009-2012

     "Conocí a un chico en el colegio que quiso negarse a ir al campamento de verano al que nos habían apuntado nuestros padres porque uno de los sábados que estaríamos fuera de casa televisaban una película de Elvis: 'Charro'.
     Un mes más tarde, en agosto de 1977, fallecía el Rey y se vio abocado por el destino a convertirse para siempre en un discípulo irredento. Apenas teníamos 8 años.
     Conocido ya como Joe Gabardo, en 2010 tuve noticia de que de nuevo andaba con la guitarra al hombro y la armónica en el bolsillo. Una nueva banda. Y la línea estaba marcada: rock and roll para el siglo XXI, ecléctico y sin complejos, sencillo y vibrante, de profundas raíces en sonidos de los 50's, y con historias que contar. Lo viejo y lo nuevo -citando a Eisenstein-, siempre mirando a Memphis.
     Diego Serrano (aka Diego 'The Kid'), un joven guitarra proveniente del indie con interés en los sonidos más jazzy del rockabilly, contactó con Joe por medio de un anuncio que éste había publicado en Internet.
     Casi al mismo tiempo y del mismo modo, fue Al Navarro quien quiso conocer más sobre el proyecto. La voz del grupo en ciernes había entrado en escena buscando los orígenes del punk-rock guiado por, una vez más, la inmensa sombra de Elvis.
     Después de un tiempo probando a encontrar al resto de componentes adecuados, Joe decide contactar de nuevo con la sección rítmica de su anterior proyecto. Así, reaparecen Viki Gómez (aka Viki 'Larookie') y Hugo Menéndez (aka Hugo 'Babyface'), batería y contrabajo respectivamente.
     The Boo Devils adquiere forma y la banda comienza a picar piedra. Un frontman electrizante de poderosa voz, unas guitarras con twang perfectamente empastadas, y una sección rítmica compacta y potente, hacen que 2011 sea un año de iniciación excitante sobre las tablas.
    La búsqueda de la calidad en la selección y arreglo de temas, así como una interpretación contundente y sincera, les llevan a finalizar el año metiéndose en estudio para grabar media docena de temas propios.
     Ya en 2012, Hugo 'Babyface' decide dejar el grupo en pos de un apretado calendario con otras bandas. Acto seguido se incorpora al contrabajo Emmanuel Miró (aka 'Magic Manoo'). Es el momento, mayo de 2012, cuando sale a la luz 'Act One', su primer mini-LP. Desde mi punto de vista, sin duda, una pequeña perla.
     Reconozco un acierto haber dado una vuelta de tuerca a aquel viejo proverbio latino de 'In Vino Veritas' ('La verdad está en el vino'), por 'In Rock And Roll Veritas', el lema de la banda.
     Honestidad rocker, sin más palabras. Orgullo y coherencia con el rock and roll.
     Keep on rockin', The Boo Devils!"
JD             


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan