Burning You Festival: Amplifier + The Ocean + Aliases + Jardin de la Croix

  • Sábado 5 de Mayo de 2012
  • Sala
    Arena
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 5 de Mayo de 2012
  • Hora19:00
  • Precio16/22€
  • Comentarios

    Abono 2 dias: 32€ (+ gastos servicio venta anticipada)

Amplifier

Amplifier Amplifier.- Existe un tipo de música progresiva que al escucharla te hace sentir que estas dentro de un bosque con paisajes hermosos y densamente psicológicos. Sin duda la muestra son bandas como Pink Floyd, Porcupine Tree, Oceansize, Anekdoten, Riverside, entre otras. Amplifier hace de este contexto una música inteligente con inventiva e imaginativa creativa sin limitaciones creando atmósferas que te hacen sentir una especie de alquimia entre el plano físico con el sensorial o nervioso...
Amplifier Amplifier.- Existe un tipo de música progresiva que al escucharla te hace sentir que estas dentro de un bosque con paisajes hermosos y densamente psicológicos. Sin duda la muestra son bandas como Pink Floyd, Porcupine Tree, Oceansize, Anekdoten, Riverside, entre otras. Amplifier hace de este contexto una música inteligente con inventiva e imaginativa creativa sin limitaciones creando atmósferas que te hacen sentir una especie de alquimia entre el plano físico con el sensorial o nervioso, es como si al escuchar una pieza de esta banda la sintieras al tacto y la percepción auditiva te hace volar.
Amplifier esta formada de manera perfecta por: Sel Balamir (voz, guitarras), Matt Brobin (bateria) y Neil Mahony (bajo)
Una constelación de sonidos ensamblados entre la concupiscencias mas armónicas y sonoras que te hacen desembocar entre oscuridades y reminiscencias de la música de un ayer próximo y un futuro prominente.

Sin duda Amplifier una de esas bandas que hacen de la música honestidad y cohesión entre su composición con los ambientes y paisajes que crean en cada uno de sus temas.
Gabriel Dávila


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

The Ocean

The Ocean Hay varios artistas con este nombre.
1.The Ocean Collective es una banda de post metal formada en Berlín el año 2000 por su líder, guitarrista y principal compositor Robin Staps. El estilo de la banda se enmarca dentro del metal experimental, caracterizándose por mezclar elementos del sludge, del metal progresivo o del post-hardcore con pasajes de música clásica o sinfónica, dando como resultado un sonido bastante fresco, innovador y versátil.
The Ocean Hay varios artistas con este nombre.
1.The Ocean Collective es una banda de post metal formada en Berlín el año 2000 por su líder, guitarrista y principal compositor Robin Staps. El estilo de la banda se enmarca dentro del metal experimental, caracterizándose por mezclar elementos del sludge, del metal progresivo o del post-hardcore con pasajes de música clásica o sinfónica, dando como resultado un sonido bastante fresco, innovador y versátil.

Actualmente la banda está conformada por su líder y principal compositor Robin Staps (Guitarras), Jonathan Nido (Guitarras), Louis Jucker (Bajo), Luc Hess (Batería) y Loic Rossetti (Voces). A ellos se suman una innumerable cantidad de músicos tanto de estudio como de soporte en vivo, para dar forma al colectivo (de ahí su nombre)

Hasta la fecha han lanzado 5 álbumes (todos conceptuales) los que se caracterizan por sus fuertes referencias líricas a periodos históricos de la humanidad.

Discografía:

2004 - Fluxion
2005 - Aeolian
2007 - Precambrian
2010 - Heliocentric/Antropocentric

2. The Ocean, banda originaria de Buenos Aires, Argentina, nació en el año 2010, aunque el origen se remonta mas atrás, al año 2005 cuando Javier Tainta y Eduardo Capparelli, que en aquel momento formaban parte de Underdog, comenzaron a componer canciones en forma distinta a como lo hacían hasta el momento.

Su idea era tomar canciones nuevas compuestas con una guitarra acústica y usando fundamentalmente software como el Reason, el Cubase y algunos plugins, dejar atrás la limitación lógica de una banda de rock en lo que se refiere a instrumentación. Las primeras canciones de aquellos años estaban cargadas de sintetizadores, baterías secuenciadas, bajos secuenciados y en muchos casos hasta las guitarras eran el resultado de “perillear” algún sinte de software.

Pasaron los años y el proyecto de llevar a “Overthose” (como se llamó en aquel momento a la banda) a la realidad quedaba siempre postergado por la carrera en ascenso de Underdog que ya tocaba en teatros con una apreciable cantidad de público, además de actuar abriendo shows de importantes artistas como Duran Duran, Echo & The Bunnymen y hasta los mismos Queen + Paul Rodgers en el estadio de Velez Sarsfield.

Luego de la separación de Underdog en el año 2009, Eduardo y Javier volvieron a reunirse para ver que era de todo aquel material dentro del cual se encontraban unas cuantas buenas canciones. La búsqueda de nueva gente para formar un grupo, buscando un nuevo sonido y una nueva forma de componer y arreglar los temas fue dificil y les llevó tiempo. Su idea era plasmar la libertad sonora de las canciones de Overthose, pero con la energía única que le puede aportar a la música el toque humano…

Casi dos años pasaron hasta que encontraron la gente para hacer un primer show. Damian Colaprette en guitarras, Alejandro Maglio en teclados y Sebastian Reinholz en batería completaron la primera formación que el 29 de Octubre de 2010 tocó en The Cavern del paseo la plaza bajo el nombre de ANSIA.

Un segundo show en The Cavern, esta vez en Diciembre de 2010 pero con Ariel Casas en bateria, cerro el año con optimismo y con la idea de arrancar el 2011 con mas fuerza y la proyección de una grabación en estudio.

Luego de un periodo de inestabilidad en la formación de la banda, en Julio de 2011 un tercer show en MOD de Capital Federal, esta vez con Leandro Castellot en guitarra y Sebastian Quintanilla en bateria, decidio a la banda a planificar la grabación de este primer EP.

El contenido del EP es una mezcla entre temas que tienen algunos años y temas nuevos con solo unas pocas semanas de existencia. Para producirlo pensaron en Pol Goz, de Polen quien iba a aportar sus nuevas ideas de sonido a los temas y eligieron para llevarlo a cabo a Bulo Studios de Nacho de la Riega, quien se encargó del mastering.

Dicho Ep consta de 6 canciones y tiene como fecha de lanzamiento marzo de 2012.
sus influencias son muchas y muy variadas pero se resuelven en la busqueda de la mezcla del rock-pop ingles con pinceladas de sintetizadores y diferentes sonidos de la musica electrónica siempre dentro de un ambiente de cierta oscuridad que marca y define el sonido general de la banda.
Miembros actuales de la banda:
Eduardo Capparelli: Voz y guitarras
Javier Tainta: Bajo y Teclados
Leandro Castellot: Guitarras
Sebastian Quintanilla: Bateria
Su pagina oficial es www.theoceanmusic.com

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Aliases

Aliases Read more on Last.fm.
Aliases

Ampliar

Jardin de la Croix

Jardin de la Croix Jardín de la Croix Etiquetas ID3 mal asignadas .
Jardin de la Croix Jardín de la Croix
Etiquetas ID3 mal asignadas .

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan