- SalaRock Kitchen
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 28 de Abril de 2012
- Hora18:30
- Precio8/10€
Phoenix Rising


Al año siguiente, Quinta Enmienda graba su primera demo, como resultado de su segundo puesto en el concurso “¿Y tú que tocas?â€. La demo tan sólo contiene 2 canciones, pero gracias a ella la banda comienza a ofrecer sus primeros conciertos ganando buena reputación en la escena underground de la zona.
A principios de 2009 y tras haber grabado una segunda demo, Quinta Enmienda sufre uno de los cambios más importantes de su carrera trás la salida simultánea de la banda de la sección rÃtmica (bajo y baterÃa). Sin embargo, a pesar de este duro revés, en apenas un mes la formación vuelve a estar completa y el line-up queda establecido de la siguiente forma: Miguel (voz y guitarra), Daniel (guitarra), Patxi (teclados), Sergi (bajo) e Iván (baterÃa).
En septiembre de ese mismo año, Quinta Enmienda es elegida para tocar en el festival “Tributo a Javier Gálvez†junto a bandas de renombre como Saratoga, Muro, Medina Azahara y Mr. Rock. El evento tiene lugar en Alcorcón, donde la banda toca delante de más de 4000 personas. Es entonces, tras la buena acogida obtenida en dicho concierto, cuando Quinta Enmienda habla por vez primera con el legendario productor Fernando Asensi (Dragonfly, Opera Magna, Delirion). A dicha conversación le suceden otras tantas, y, finalmente, en febrero de 2010 la banda entra en estudio para grabar lo que serÃa su primer larga duración, “Ne Bis In Idemâ€.
El disco sale a la venta el 25 de mayo de 2010 y maravillosas crÃticas no tardan en aparecer por parte de público y prensa; la revista especializada Heavy Rock señala “Ne Bis In Idem†como el “mejor álbum del año en su géneroâ€. Es entonces cuando la oportunidad llama a la puerta, y Quinta Enmienda es invitada para participar en el festival “Sonisphere 2010†de Getafe compartiendo escenario con grupos de talla internacional como Rammstein, Slayer, Megadeth o Saxon.
En diciembre de 2010, el teclista Patxi deja la banda debido a problemas personales ocupando su puesto Jesús MartÃn, quien ya habÃa colaborado con la banda en diversos conciertos y en la grabación de “Ne Bis In Idemâ€. Tras este cambio en la formación, la banda continúa dando conciertos tanto como banda principal como abriendo para combos internacionales como Elvenking o Freedom Call. Durante 2011, mientras se hallaban inmersos en la composición de un nuevo álbum, la banda es invitada a tocar en dos festivales: Power Alive Fest, dedicado por completo a bandas de power metal, y Granito Rock, donde tocaron frente a más de 6.000 personas. La reacción de los fans fue apoteósica.
Durante el verano de 2011, Quinta Enmienda hablar por primera vez con Karl Walterbach, del sello alemán Sonic Attack (Alpha Tiger, Pathfinder), y logran un contrato para tres discos que serán editados en inglés en Europa y Asia Oriental, y en español en España. Es entonces cuando la banda decide cambiar su nombre por uno nuevo más accesible a los no hispanohablantes, y asà es como nace PHOENIX RISING.
Su nuevo álbum, titulado "MMXII", ha sido grabado durante los meses de noviembre y diciembre de 2011 con Fernando Asensi y Enrique Mompó (Fireworks Estudios), y llegará a las tiendas el próximo 23 de marzo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Allegro from my Requiem

Influenciado por la temática conceptual musical, la música clásica y los sonidos de bandas como Symphony-X, Rising Force, Ayreon, Adagio, Rainbow o Lacrimosa, Antonio Pérez Gallardo (ex-cuarto creciente, ex-yhaiza) empezó a componer temas y dar forma de la historia sobre la que iba a cabalgar su idea musical. Tras un tiempo de composiciones surgió el nombre Allegro From My Requiem como el icono perfecto en la definición de la obra y su desarrollo.

Influenciado por la temática conceptual musical, la música clásica y los sonidos de bandas como Symphony-X, Rising Force, Ayreon, Adagio, Rainbow o Lacrimosa, Antonio Pérez Gallardo (ex-cuarto creciente, ex-yhaiza) empezó a componer temas y dar forma de la historia sobre la que iba a cabalgar su idea musical.
Tras un tiempo de composiciones surgió el nombre Allegro From My Requiem como el icono perfecto en la definición de la obra y su desarrollo. Melodía, oscuridad, melancolía, …fueron los elementos que formaron el atrezzo perfecto para desenvolver la historia dando pie a un metal melódico claramente marcado por los elementos neoclásicos, progresivos y por las atmósferas góticas.
Después de este período de composición se procedió a la búsqueda de miembros para hacer realidad este proyecto musical. En un primer momento se unieron Jose Carlos Guarino a la guitarra rítmica y Miguel Camacho Ortiz a los teclados que ayudaron a los arreglos finales de los temas. Más adelante y después de un tiempo de pruebas se unieron Irene Martín Aumente (ex-ravenloft ex-satanachia) a la voz soprano , Eduardo Sánchez Seco (diluvio, ex-yavetallion) a la batería, Mario Sepúlveda (ex-nocturm réquiem) al bajo y Javier Vega Moyano a la voz masculina, siendo las piezas perfectas del que está formado el Puzzle que es Allegro From My Requiem
En Noviembre de 2009, Jose Carlos Guarino, por motivos personales, deja el grupo, que mantendria vacio el lugar de la guitarra ritmica, tomando una nueva configuración de Sexteto.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Chisme Animal

Chisme Animal es una joven banda del sur de Madrid. Nacida en la primavera de 2009, la formación se completarÃa ese mismo otoño, permaneciendo su line-up estable hasta la fecha. Desde entonces, Chisme Animal ha estado componiendo canciones y ofreciendo conciertos, especialmente en la comunidad de Madrid. En 2010, grabaron un EP de cuatro canciones, trabajo que ampliarÃan en la segunda mitad de 2011 para dar a luz su primer LP de 10 canciones: Extinción
Read more about Chisme Animal on Last.fm.

Chisme Animal es una joven banda del sur de Madrid. Nacida en la primavera de 2009, la formación se completarÃa ese mismo otoño, permaneciendo su line-up estable hasta la fecha. Desde entonces, Chisme Animal ha estado componiendo canciones y ofreciendo conciertos, especialmente en la comunidad de Madrid. En 2010, grabaron un EP de cuatro canciones, trabajo que ampliarÃan en la segunda mitad de 2011 para dar a luz su primer LP de 10 canciones: Extinción
Read more about Chisme Animal on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.