Impulso + Adestono + Re-Z

  • Viernes 18 de Mayo de 2012
  • Sala
    Kimera
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaViernes 18 de Mayo de 2012
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Impulso

Impulso

Rocanrol en castellano.

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Impulso

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Tras un cambio de guitarrista y la búsqueda que eso conlleva, no es hasta finales de ese año cuando consolidan su formación con la entrada de Willy. En la primera mitad de 2009 centran su actividad en la composición y en algún concierto esporádico para ver la respuesta de público con la nueva formación y a finales de 2009 hacen una mini-gira de 12 conciertos sólo por la capital. Es también a finales de este año cuando se interesa por el grupo la compañía \"DFX\", con quien firman su primer contrato discográfico a principios de 2010.

Después de algunos conciertos compartiendo escenario con bandas como Encrudo, Uge, o Carta Baladí y cosechando una buena crítica, toman la decisión de grabar su primer disco, decisión que ya llevaban un tiempo pensando.

Tras una pre-producción intensa durante Mayo y Junio, graban entre el 13 de Julio y el 12 de Agosto “Maneras de clavar un alfiler”, grabado en Retroestudio por Roger Montejano y Roberto Aracil y producido por Iker Hernández.

Durante la grabación y debido a una ausencia de contacto con la compañía, el grupo decide firmar de manera amistosa por ambas partes la rescisión de los contratos que les ataban y así disponer de total libertad para ir con el disco a cualquier lado.

Terminan el trabajo el 15 de Agosto y toman la decisión de mandar el disco a masterizar a “Abbey Road Studios” en Londres. El resultado para la banda es más que satisfactorio y tienen el lujo de contar con colaboraciones en el disco como las de Luter, Jorge Ruiz de Encrudo, Uge, Raúl Sánchez y Paul Castejón.

El disco sale a la venta el día 1 de Diciembre de 2010, editado por el sello “Carcajada Records”.


Ampliar

Adestono

Adestono

Adestono es un grupo de Rock Estatal creado en Torrejón de Ardoz, Madrid. Sus influencias son entre otros Marea, Extremoduro, Barricada, Rosendo, Platero y tu, La Fuga, Sinkope... Los miembros del grupo son Carlos Alba y Alvarito a las guitarras, Tomás Tomo al bajo, Xexu Medina a la batería y Aleka poniendo la voz. www.myspace.com/adestono

Adestono

Adestono es un grupo de Rock Estatal creado en Torrejón de Ardoz, Madrid. Sus influencias son entre otros Marea, Extremoduro, Barricada, Rosendo, Platero y tu, La Fuga, Sinkope... Los miembros del grupo son Carlos Alba y Alvarito a las guitarras, Tomás Tomo al bajo, Xexu Medina a la batería y Aleka poniendo la voz. www.myspace.com/adestono

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Re-Z

Re-Z Re-z es un joven grupo madrileño de rock “urbano – transgresivo” que nace de la unión de ex-miembros de la banda “Sleeping pill” (1994-2005) a principios de 2005.
Su música tiene un estilo influenciado por bandas como Marea y Extremoduro; melodías muy pegadizas, estribillos contundentes y melódicos y letras profundas cargadas de metáforas, enfocadas desde un punto de vista natural que trata de alejarse de reivindicaciones políticas o sociales y se que acercan más a los pensamientos y sentimientos individuales de la persona...
Re-Z Re-z es un joven grupo madrileño de rock “urbano – transgresivo” que nace de la unión de ex-miembros de la banda “Sleeping pill” (1994-2005) a principios de 2005.
Su música tiene un estilo influenciado por bandas como Marea y Extremoduro; melodías muy pegadizas, estribillos contundentes y melódicos y letras profundas cargadas de metáforas, enfocadas desde un punto de vista natural que trata de alejarse de reivindicaciones políticas o sociales y se que acercan más a los pensamientos y sentimientos individuales de la persona, del hombre y la mujer, de los animales, cantando al amor y al desamor, a la noche y su día, a la vida cotidiana en general, y con sonidos que se expresan como lo haría un poeta en sus versos o un pintor en sus cuadros.

Así pues, canciones como “Si…(leña y amor)”, “Tormenta”, “Tirar de recuerdos”, ”Un insecto desmadrado”, “De puente, la noche” o “Al mando”, plasman la vivencia conjunta e individual que estos seis amigos de la infancia, absorbieron de la vida, la experiencia y sus oídos.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan