Katatonia + Alcest + Junius

  • Domingo 25 de Noviembre de 2012
  • Sala
    Arena
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaDomingo 25 de Noviembre de 2012
  • Hora19:00
  • Precio20/€

Katatonia

Katatonia

Katatonia se formó en el 1991, por el dúo compuesto por Anders Nyström (Blakkheim) y Jonas Renkse (Lord Seth), los cuales, tras la incorporación del bajista Guillaume Le Huch, publicaron su primera demo titulada Jhva Elohim Meth. Un año después dicho demo se publicaría como un EP. En 1993 graban su primer disco, Dance of December Souls. Sus primeros lanzamientos se encuadran en un sonido marcado por la influencia del black metal depresivo (por lo que respecta a los desgarrados gritos de Renkse) y el doom épico, lento, mezclado con toques de rock gótico similares a Fields of the Nephilim.

Katatonia

Katatonia se formó en el 1991, por el dúo compuesto por Anders Nyström (Blakkheim) y Jonas Renkse (Lord Seth), los cuales, tras la incorporación del bajista Guillaume Le Huch, publicaron su primera demo titulada Jhva Elohim Meth. Un año después dicho demo se publicaría como un EP.

En 1993 graban su primer disco, Dance of December Souls. Sus primeros lanzamientos se encuadran en un sonido marcado por la influencia del black metal depresivo (por lo que respecta a los desgarrados gritos de Renkse) y el doom épico, lento, mezclado con toques de rock gótico similares a Fields of the Nephilim. En esta primera época, las canciones son dirigidas por las melodías depresivas de la guitarra de Blackheim y el reverberante realce del bajo de Le Huch. A pesar de lo abrupto de algunas de las transiciones, cabe destacar la limpieza de su sonido, con apenas distorsión, los brillantes interludios acústicos y su primer éxito: Without God.

Tras la marcha de Le Huch (después de la publicación en 1995 del Mini-Cd For Funerals to Come), el sonido de Katatonia sufre un brusco reajuste, que culminará con la aparición de Brave Murder Day (1996) y el Mini-Cd Sounds of Decay un año después. La linea de bajos pierde gran parte del protagonismo, que pasa totalmente a las lineas de guitarra escritas por Blackheim. Creador prácticamente de un nuevo sonido apenas explotado anteriormente por otras bandas, los riffs de esta época y gran parte de la época más "rock" de la banda se caracterizan por una mayor distorsión y agresividad, una simpleza extrema y su repetición ad nausea, casi agónica. Mediante esta aproximación minimalista, la banda consigue ahondar más que nunca en la sensación de Catatonia como un estado de ánimo en el que la vida es incapaz de ningún progreso y donde el oyente se siente empujado a la introspección, a replegarse sobre si mismo como método defensivo. Es, quizá, su disco más cercano al Doom/Death, aunque esta clasificación quizá deba más a la sensación opresiva, angustiosa y, en definitiva, de No Progreso de las canciones que a su sonido (más acelerado que el sonido Doom estándar). Cabe destacar de esta época la colaboración de Mikael Åkerfeldt (Opeth) cantando en las canciones más agresivas con un gruñido gutural típico del death metal. Para los fans del metal más extremo, esta época resulta la más fructífera de la banda, pues a partir de entonces Renkse desarrollaría un estilo vocal propio más cercano al rock, abandonando finalmente todo atisbo de brutalidad y las propias composiciones de la banda irían en busca de una creciente complejidad melódica en detrimento de la agresividad.

Después de varias publicaciones, Katatonia sorprendió a sus fans con el lanzamiento del álbum '"Discouraged ones" (1998). En este álbum y los sucesivos el grupo se ha ido apartando progresivamente de los estándares del Doom/Death metal para apostar con fuerza por un estilo de rock depresivo con tintes góticos. Lo que nunca ha perdido el grupo es su tono melancólico. Renkse mejora su entonación disco tras disco. Para cuando se publica Viva Emptiness (2003) su estilo vocal, distante y elegante, melancólico y reflexivo, ya está perfeccionado. En cuanto a las composiciones de Nyström, ganan en complejidad con cada lanzamiento. En cada nuevo disco de esta etapa de rock depresivo la banda experimenta con la inclusión de ambientes generados con sintetizador y con una complejidad melódica cada vez mayor (estructuras atípicas y sincopadas, desarrollo simultáneo de lineas melódicas diferentes e incluso ataques contrapuestos de guitarra durante el transcurso íntegro de una canción). Gracias a esta constante evolución de su sonido, Katatonia ha ido aumentando su popularidad álbum tras álbum, llegando cada vez a un espectro de público más amplio que bebe de los oyentes del rock alternativo y progresivo.

The Great Cold Distance (2006) supone el último salto adelante de la banda. En un curioso movimiento, Nyström abandona definitivamente su sonido tipo para lanzarse a la experimentación más salvaje. En las canciones de este disco, las melodías fluyen a lo largo de cada tema sin detenerse por un momento. Cada una por libre, en múltiples capas, para acabar configurando un tema cohesionado de increíble complejidad (tanto es así que resulta complicado gozar del disco con una primera escucha, siendo necesarios sucesivos intentos para entender qué está sucediendo). A pesar de haber abandonado el sonido más accesible de su etapa inmediatamente anterior, The Great Cold Distance ha sido un éxito de crítica y público, confirmando que la banda es cada día más popular.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Alcest

Alcest Alcest es una banda nacida en Avignon, Francia en el año 1999.
En ese año, Neige creo este Proyecto como algo personal, aunque mas tarde se unieron para ayudarlo Arguth, en el bajo, y Hegnor en Guitarra líder; Estos se sumaban al fundador, que interpretaba las vocales de la banda, la guitarra rítmica como base, y la batería.
En el 2001, con esta formación, Alcest edita su primer Demo (Grabado en casette), el cual se titulo "Tristesse Hivernale"...
Alcest Alcest es una banda nacida en Avignon, Francia en el año 1999.
En ese año, Neige creo este Proyecto como algo personal, aunque mas tarde se unieron para ayudarlo Arguth, en el bajo, y Hegnor en Guitarra líder; Estos se sumaban al fundador, que interpretaba las vocales de la banda, la guitarra rítmica como base, y la batería.
En el 2001, con esta formación, Alcest edita su primer Demo (Grabado en casette), el cual se titulo "Tristesse Hivernale", y consitio en una edición de baja calidad de solamente 1000 copias, en donde se notaba a una banda de Black Metal; con guitarras distorsionadas y una voz sobre saturada que no le caía para nada mal al material.
Pocos después de esto, Neige vuelve a tomar las riendas del Proyecto y este vuelve a ser un proyecto unipersonal.

Con 4 años de diferencia, y un cambio bastante drástico de sonido, Alcest edita su segundo trabajo discográfico, primero editado en cd, el cual se titulo "Le Secret".
El mismo era un EP con 2 canciones y una duracion total de mas de 27 minutos, en donde se nota una mayor influencia del Shoegaze y el Post Rock, con cierto tinte Progresivo, aunque sin perder la raiz Black Metal que habia caracterizado a Alcest desde su nacimiento. En este trabajo se comienza a notar el toque de nostalgia y melancolia de las futuras composiciones de Neige, y puede ser considerada como la creacion de un estilo nuevo en la musica, ya que es muy atipica la fusion de Black Metal con la melodia del Shoegaze y el Post Rock.

En Agosto del 2007, con cambio de sello discográfico, y una mayor aceptación del publico, Alcest, aún al mando de su fundador, edita su primer disco de larga duración, titulado "Souvenirs D'un Autre Monde". En este disco, de 6 canciones y 41 minutos de duración, Neige practicamente deja de lado el Black Metal para enfocarse en composiciones sumamente elaboradas, propias del Shoegaze, con un resultado brillante.
La nostalgia en la melodía de las canciones, y la dulce y pulida voz de Neige, la cual se encuentra lejos de lo gritos desgarradores del inicio de la banda, se funde junto a la instrumentación para pasar a formar parte de la composicion, y quedar fusionada como si de un instrumento mas se tratara.
Cabe mencionar que "Souvenirs D'un Autre Monde" es un albúm conceptual acerca de las visiones que Neige tuvo durante su infancia; visiones de una tierra lejana, descrita por él, como una tierra de ensueño donde todo es perfecto, en Souvenirs D'un Autre Monde, como mencionado, se empeñó en inmortalizar musicalmente las vivencias que tuvo en esa tierra.

Sú última grabación hasta la fecha ha sido el larga duración "Écailles de Lune" del año 2010, un albúm que logró un gran concepto por parte de los oyentes, un albúm que incluye temas más sentimentales como el amor, lo hermoso de la vida y la belleza de la luna en la noche.

Actualmente, Alcest se encuentra de gira por el mundo, y se planea un publicar un albúm a inicios del 2012, titulado "Les Voyages De l'âme" o traducido, Los Viajes Del Alma. datos sobre este no hay muchos; se sabe que contendrá 8 temas, y de los cuales se conoce 1, "Summer's Glory". También se grabó un videoclip para uno de los temas de este nuevo albúm, sin embargo más datos no se conocen.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Junius

Junius Junius es una banda americana de post-rock originaria de Boston, Massachusetts. Su música bebe además del space rock y del rock progesivo, entre otros estilos. Sus primeros lanzamientos fueron los dos EPs: Forcing out the Silence y Blood Is Bright. Posteriormente en 2007 recopilaron estos dos EPs en el disco llamado Junius. El 10 de noviembre de 2009 publicaron The Martyrdom of a Catastrophist, una obra conceptual basada en las ideas de Immanuel Velikovsky, un intelectual ruso nacido en 1895 autor de la obra Mundos en colisión.
Junius Junius es una banda americana de post-rock originaria de Boston, Massachusetts. Su música bebe además del space rock y del rock progesivo, entre otros estilos.

Sus primeros lanzamientos fueron los dos EPs: Forcing out the Silence y Blood Is Bright. Posteriormente en 2007 recopilaron estos dos EPs en el disco llamado Junius.

El 10 de noviembre de 2009 publicaron The Martyrdom of a Catastrophist, una obra conceptual basada en las ideas de Immanuel Velikovsky, un intelectual ruso nacido en 1895 autor de la obra Mundos en colisión. El disco incluye intros e interludios sacadas de grabaciones de conferencias del propio autor, en concreto de Velikovsky: The Bonds of The Past, cedidas por la Canadian Broadcasting Corporation.

En 2010 publican un Split con Juarez y en 2011 otro con Rosetta. En este mismo año Junius lanza su último trabajo hasta la fecha Reports from the Threshold of Death, siguiendo una línea conceptual en la que abordan temas relacionados con experiencias espirituales y cercanas a la muerte.

Los miembros oficiales de la banda son: Dana Filloon, Joel Munguia, Joseph E. Martinez y Michael Repasch-Nieves.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan