- SalaRock Kitchen
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 30 de Noviembre de 2012
- Hora18:15
- Precio15/18€
Lujuria

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.
Tras varios cambios en los puestos de baterÃa y bajo (un saludo a Jose y Fer -baterÃas- y Tocino -bajo-) la formación se consolidó en 1.993 y asà siguen hasta hoy. Los cinco lujurias son Cesar de Frutos “EL Oso†a la baterÃa, Julio Herranz “Julito†a la guitarra rÃtmica, Jesús Sanz “Chepas†a la guitarra solista , Javier Gallardo al bajo y Oscar Sancho a la voz.
Con Fer a la baterÃa grabaron su primera maqueta, que sólo enseñarán en presencia de su abogado, y ya con el Oso a los palos las dos maquetas que sà han distribuido por ahÃ: “Un poquito de Rock&Roll†y “Estrellas del pornoâ€.
El 25 de Marzo de 1.994 el grupo realiza uno de los conciertos que recuerda con más cariño: el homenaje a la abuela rockera -la abuela Ãngeles- una mujer que amó el rock hasta sus últimos dÃas y a la que se rindió un homenaje en la sala “Canciller†de San Blas (Madrid), sala que ya no existe y que aún echamos de menos. Participaron un total de 10 bandas (Ñu, Asfalto, Saratoga, Sobredosis,... etc.) y fué algo muy especial.
Tras esto el grupo se pone a grabar su primer CD autoproducido. Se graba en los estudios GO! Con la producción de Tores Crespo y Miki Lobato. Este CD fue distribuido por BOA y se llamó “Cuentos para mayoresâ€.
Es mas o menos en este periodo cuando se producen dos hechos fundamentales para el ascenso que experimentó el grupo: Txus, baterÃa de Mago de Oz y, como los demás magos, amigo de la banda consigue ponernos en contacto con nuestra actual compañÃa discográfica: Locomotive con la que fichamos, y por otro lado, dos hermanos de Valladolid Anibal y David Sanz Vallés se encargan de ser los manager de la banda Con el tiempo David entró a trabajar en la oficina vallisoletana de management “Alacrán producciones†y con él entra Lujuria a depender de ésta oficina.
Con el grupo ya bien situado a nivel profesional, con una compañÃa discográfica -Locomotive- y una oficina de management -Alacrán- el grupo graba sus dos posteriores trabajos “La República Popular del Coito†y “Sin Parar de Pecar†realizando dos exitosas giras nacionales “Sex on Tour†para “La República ...†y “De Cama en Cama Tour†para el “Sin Parar ...â€.
El grupo tiene, además, algunos temas publicados en otros CDs: “República Popular del Coito†en el recopilatorio “Estación 1†de Locomotive y en el doble CD “Los 100 de Tipoâ€, “Charlotte the Harlot†en el disco homenaje a Iron Maiden “Transilvania 666†y el tema “Sperman†en el recopilatorio “Rock Machina 2000†sin duda el concierto más importante para la banda de los hechos hasta ahora, y con unas crÃticas inmejorables tanto por parte de especialistas como del público en general.
En el año 2001 Lujuria se embarcan en la grabación de su cuarto trabajo: “Enemigos de la Castidad†para el cual se produce un hecho transcendental: la entrada en el grupo de Lilith que tocará los teclados. Lilith aporta un nuevo sonido, una nueva imagen y un nuevo punto de vista en la temática de Lujuria: el punto de vista femenino.
Tras la publicación de este trabajo Lujuria inicia su exitosa gira “Catrequesis Tour (la doctrina del catre) 2001 que les lleva por toda España y entran, por primera vez, en grandes festivales: “Derrame Rock†(Asturias); “Monstruos del Rock de AkÆ(Madrid); “Infernorock†(León) “Molina Rock†(Murcia); “Viña Rock†(Albacete); “Abeja Metálica†(Guadalajara) o “Muralla Rock†(Lugo) pasándose todo el 2002 de gira.
Mientras el grupo ha seguido incluyendo temas en otros discos recopilatorios: “Los 100 de Tipo†volumen 1y2; “Derrame Rock volumen II†; “Viña Rock 2002†o “Estación 3 (un recopilatorio de su sello Locomotive) ha “metido†(je je) un tema en la banda sonora de una pelÃcula porno – “La Inixciaciónâ€- y ha participado en el homenaje a dos bandas españolas a las que admira: Ñu y Barón Rojo por supuesto
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Oker


Buscan bajista y bateria, primero encuentran a Laura como bajista que al poco tiempo se va y de nuevo se quedan tres hasta que encuentran a Elena la nueva bateria de OKER con la que duran unos meses y al poquisiimo tiempo encuentran a Fufi el segundo bajista de OKER.
Bueno y con esta formación van empezando a pensar en algunos temas propios, hasta que de nuevo Elena la bateria sale del grupo, siguen tocando hasta que vulven a encontrar otro bateria llamado Pablo.
Entonces ya creiamos que teniamos la formacion estable Manolo Alvaro Dani Fufi y Pablo hasta que Fufi decide abandonar el grupo por motivos de trabajo y se ponen en busca de bajista.
Esta vez poco les costo encontrar al nuevo bajista Alberto, el bajista actual, por lo cual la nueva formación Manolo, Alvaro, Dani, Pablo y Alberto empiezan a componer algunos temas y dan 3 conciertos hasta que deciden cambiar de cantante a finales de agosto para encontrar a alguien mas acorde con el estilo.
Decidiendo quien podria ser el nuevo vocalista, deciden probar a una amiga de Alvaro, La Xina(Carmen) y deciden nombrarla cantante de OKER, pero entonces nada mas decidir que seria su cantante, Pablo decide marcharse y nada otra vez a probar baterias prueban algunos hasta que deciden quedarse con uno (Luis) pero despues de 2 semanas
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Regresion

A finales de 1995 Jose Ignacio Uría (Batería), y Pablo González (Guitarra), dos adolescentes de un barrio obrero de L’Hospitalet y seguidores de Kiss deciden montar una banda de Heavy Metal. Nace Regresión. Junto a 2 jóvenes músicos y Txema a la voz, realizan una serie de conciertos por el circuito de bares de L’Hospitalet, pero pronto llegan los desacuerdos de carácter musical que tanto sufren los grupos noveles y a mediados de 1996 comienza la búsqueda de nuevos componentes para reactivar la banda.

REGRESION
A finales de 1995 Jose Ignacio Uría (Batería), y Pablo González (Guitarra), dos adolescentes de un barrio obrero de L’Hospitalet y seguidores de Kiss deciden montar una banda de Heavy Metal. Nace Regresión.
Junto a 2 jóvenes músicos y Txema a la voz, realizan una serie de conciertos por el circuito de bares de L’Hospitalet, pero pronto llegan los desacuerdos de carácter musical que tanto sufren los grupos noveles y a mediados de 1996 comienza la búsqueda de nuevos componentes para reactivar la banda.
Tras la marcha de los anteriores guitarra y bajista, urge encontrar a una persona que se encargue de las 4 cuerdas. A finales de año, David Pérez (bajo) recala en Regresión y acto seguido comienza una nueva serie de conciertos por el área local. Junto con Víctor (guitarra) entran al estudio para grabar su primera demo (Regresión’ 97), seis temas de estructuras clásicas de rock duro y Heavy Metal.
El abandono de Víctor a finales de 1997 propicia la búsqueda de un segundo guitarrista para complementar el sonido de Regresión. Toni Sánchez (guitarra) se hace con el puesto y comienza una gran etapa para el grupo con muchos conciertos, siendo artístas invitados de Mägo de Oz y Thunder además de actuar en Sonimag’98. Esta será la última actuación de Txema con la banda.
Cambia la orientación musical de Regresión, con sonidos más duros y contundentes, dobles bombos y composiciones más extensas… También comienza la búsqueda del verdadero cantante del grupo. En 1999 Luis ayudó a la banda a grabar una versión de Iron Maiden para un disco tributo (“Where Eagles Dare”), Eric cantó en un tema para un álbum recopilatorio de bandas de L’Hospitalet (“Eclipse”) y Sergio contribuyó con una actuación con la banda en un festival. Pero no es hasta principios de 2000 cuando la situación del grupo se estabiliza con la entrada de Pedro Guijarro (voz). Al fin, el problema que casi acaba con Regresión quedaba resuelto.
Vuelven los conciertos, graban una demo de 2 temas (“Amanecer”), tocan por primera vez fuera de Cataluña, actúan junto a Obús y se componen nuevos temas que dan otro cambio de sentido al grupo, hacia sonidos más melódicos pero sin perder un ápice de potencia y dureza.
En los estudios La Rulot de Barcelona graban su primer disco, de 10 temas, entre 2003 y 2004, pero no será hasta 2006 cuando el sello discográfico salmantino Akeloo edita “Regresión” con Avispa como distribuidora, y aparecen por primera vez en Kerrang! (septiembre de 2006). Durante esta etapa el grupo actúa en Madrid, Valencia, Bilbao, Murcia, Zaragoza y un largo etc…También se incorporó a un teclista (Javi), pero tras unas pocas actuaciones la idea no llegó a cuajar.
A finales de 2008, Regresión se prepara para grabar su segundo álbum, Revolución, con diez temas en los que se puede apreciar que la banda da un nuevo giro de tuerca a su música, con la clara intención de conseguir un sonido más directo y contundente.
Revolución es distribuido por Santo Grial y disponible en tiendas en mayo de 2009.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Phoenix Rising


Al año siguiente, Quinta Enmienda graba su primera demo, como resultado de su segundo puesto en el concurso “¿Y tú que tocas?â€. La demo tan sólo contiene 2 canciones, pero gracias a ella la banda comienza a ofrecer sus primeros conciertos ganando buena reputación en la escena underground de la zona.
A principios de 2009 y tras haber grabado una segunda demo, Quinta Enmienda sufre uno de los cambios más importantes de su carrera trás la salida simultánea de la banda de la sección rÃtmica (bajo y baterÃa). Sin embargo, a pesar de este duro revés, en apenas un mes la formación vuelve a estar completa y el line-up queda establecido de la siguiente forma: Miguel (voz y guitarra), Daniel (guitarra), Patxi (teclados), Sergi (bajo) e Iván (baterÃa).
En septiembre de ese mismo año, Quinta Enmienda es elegida para tocar en el festival “Tributo a Javier Gálvez†junto a bandas de renombre como Saratoga, Muro, Medina Azahara y Mr. Rock. El evento tiene lugar en Alcorcón, donde la banda toca delante de más de 4000 personas. Es entonces, tras la buena acogida obtenida en dicho concierto, cuando Quinta Enmienda habla por vez primera con el legendario productor Fernando Asensi (Dragonfly, Opera Magna, Delirion). A dicha conversación le suceden otras tantas, y, finalmente, en febrero de 2010 la banda entra en estudio para grabar lo que serÃa su primer larga duración, “Ne Bis In Idemâ€.
El disco sale a la venta el 25 de mayo de 2010 y maravillosas crÃticas no tardan en aparecer por parte de público y prensa; la revista especializada Heavy Rock señala “Ne Bis In Idem†como el “mejor álbum del año en su géneroâ€. Es entonces cuando la oportunidad llama a la puerta, y Quinta Enmienda es invitada para participar en el festival “Sonisphere 2010†de Getafe compartiendo escenario con grupos de talla internacional como Rammstein, Slayer, Megadeth o Saxon.
En diciembre de 2010, el teclista Patxi deja la banda debido a problemas personales ocupando su puesto Jesús MartÃn, quien ya habÃa colaborado con la banda en diversos conciertos y en la grabación de “Ne Bis In Idemâ€. Tras este cambio en la formación, la banda continúa dando conciertos tanto como banda principal como abriendo para combos internacionales como Elvenking o Freedom Call. Durante 2011, mientras se hallaban inmersos en la composición de un nuevo álbum, la banda es invitada a tocar en dos festivales: Power Alive Fest, dedicado por completo a bandas de power metal, y Granito Rock, donde tocaron frente a más de 6.000 personas. La reacción de los fans fue apoteósica.
Durante el verano de 2011, Quinta Enmienda hablar por primera vez con Karl Walterbach, del sello alemán Sonic Attack (Alpha Tiger, Pathfinder), y logran un contrato para tres discos que serán editados en inglés en Europa y Asia Oriental, y en español en España. Es entonces cuando la banda decide cambiar su nombre por uno nuevo más accesible a los no hispanohablantes, y asà es como nace PHOENIX RISING.
Su nuevo álbum, titulado "MMXII", ha sido grabado durante los meses de noviembre y diciembre de 2011 con Fernando Asensi y Enrique Mompó (Fireworks Estudios), y llegará a las tiendas el próximo 23 de marzo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.