GarridoRock: Censurados + No Konforme + enBlanco + Debruces

  • Sábado 10 de Noviembre de 2012
  • Sala
    The Music Box
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 10 de Noviembre de 2012
  • Hora20:00
  • Precio9/12€

Censurados

Censurados
CENSURADOS son una banda española afincada en Madrid.
Se forman en el año 2001 y la formacion es Victor Martinez "el moro" al bajo y la voz, Rodrigo Corredera a la guitarra, Aaron Perez a la bateria y Javier Jimenez a la guitarra. "El Tiempo Todo Locura" lo editan en 2007 con el sello DFX RECORDS. El disco se graba en los estudios XLR en Madrid(España). Es el primer trabajo discografico de la banda.
Cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) y El Drogas (Barricada). Con este disco hacen 2 videoclips del single "Soñar despierto".
Censurados
CENSURADOS son una banda española afincada en Madrid.
Se forman en el año 2001 y la formacion es Victor Martinez "el moro" al bajo y la voz, Rodrigo Corredera a la guitarra, Aaron Perez a la bateria y Javier Jimenez a la guitarra.

"El Tiempo Todo Locura" lo editan en 2007 con el sello DFX RECORDS. El disco se graba en los estudios XLR en Madrid(España). Es el primer trabajo discografico de la banda.
Cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) y El Drogas (Barricada).

Con este disco hacen 2 videoclips del single "Soñar despierto".
Uno con el tema original y otro con una versión acustica.
Ambos con gran repercusion mediatica pronto empezaron a emitirlos en cadenas de television musicales como MTV, 40TV, SOL MUSICA,...

“El Tiempo Todo Locura” empieza a hacer ruido y pronto da sus frutos:
- Mejor disco de rock 2007 (LHMagazin)
- Grupo revelación 2007 (www.marearock.com)
- 2º grupo revelación 2007 (www.manerasdevivir.com)
- 10ª mejor canción (www.manerasdevivir.com)
- Grupo revelación 2007 del Diario El Pais (www.elpais.com)

En marzo de 2008 editan "Suerte", segundo trabajo discografico de Censurados.
Tambien de manos de DFX RECORDS, grabado en Estudios OASIS por Kosta (Boikot) y producido por Jorge Escobedo (Sober/Skizoo).
Este disco les situa como banda reconocida en el panorama del rock en España y el grupo empieza a ser reconocida en America Latina.
Para "Suerte" cuentan con Kutxi Romero (Marea) quien pone su voz en el single del disco "Sin Tu Piel".

En 2009 entra a formar parte de CENSURADOS Javi Jimenex (ex-Ebony Ark) sustituyendo a Aitor igea y aportando aire nuevo y experiencia a la banda.

Actualmente CENSURADOS trabajan en el lanzamiento de su tercer trabajo discográfico!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

No Konforme

No Konforme

Asfalto, rock, conciertos; el curro, esfuerzo, punk, cerveza, rock y más rock; kalimotxo, locales de ensayo, ilusiones y alegrías, heavy, lamentos; más lamentos y rock, mucho rock; Carabanchel, Rosendo, Madrid, semáforos, prisas, estudios, el barrio; rock, Barricada, La Polla Records, Boikot, EUKZ, Reincidentes, Kaos Etiliko, Segismundo Toxicómano; versiones, guitarras, bajos, parches de batería, ahorro, escaso dinero, mayor ahorro, fiasco, decepciones, superación, constancia; gasolina para rato… Así se escriben los comienzos de una banda de punk rock madrileña. Una historia que comienza allá por febrero de 2006 en los locales de ensayo del barrio de Carabanchel, capitaneada por Jose M. Padules y Luis Luna a la que poco después se une Sergio Luna. Una idea que se transforma en un proyecto de palabras y adjetivos, de estrofas y temas propios, con una conciencia firme, actitud, y una dirección clara: No Konforme.

No Konforme

Asfalto, rock, conciertos; el curro, esfuerzo, punk, cerveza, rock y más rock; kalimotxo, locales de ensayo, ilusiones y alegrías, heavy, lamentos; más lamentos y rock, mucho rock; Carabanchel, Rosendo, Madrid, semáforos, prisas, estudios, el barrio; rock, Barricada, La Polla Records, Boikot, EUKZ, Reincidentes, Kaos Etiliko, Segismundo Toxicómano; versiones, guitarras, bajos, parches de batería, ahorro, escaso dinero, mayor ahorro, fiasco, decepciones, superación, constancia; gasolina para rato… Así se escriben los comienzos de una banda de punk rock madrileña. Una historia que comienza allá por febrero de 2006 en los locales de ensayo del barrio de Carabanchel, capitaneada por Jose M. Padules y Luis Luna a la que poco después se une Sergio Luna. Una idea que se transforma en un proyecto de palabras y adjetivos, de estrofas y temas propios, con una conciencia firme, actitud, y una dirección clara: No Konforme.
No pasa más de un año cuando el joven quinteto (Jose, Luis Luna, Sergio Luna, Pablo y Lolo) ofrece sus primeros conciertos en el reducido circuito madrileño de salas para directo: Barracudas, Jimmy Jazz, El Hebe, La Sala Live… Fruto del trabajo, del contacto con otras bandas y de un repertorio fresco, fechas y público crecen proporcionalmente, e incluso salen por primera vez fuera de la comunidad para actuar en las fiestas de un pueblo de la sierra turolense.
La igualdad, la crítica a la violencia de género, la vida en el barrio, las injusticias cotidianas, son algunas pinceladas de su temática, siempre enmarcada en el compromiso social, y recogida en la primera maqueta del grupo (No Konforme, 2008); diez cortes con los que se dan a conocer por muchos rincones del país.


A día de hoy la línea se mantiene intacta, el ánimo les sobra y la conciencia está muy tranquila. Atrás quedan un buen número de conciertos, gran cantidad de experiencias y la consolidación como banda; se fueron Pablo y Lolo, entró Judith que finalmente también abandonó el barco siendo sustituida por J.C.Bauer que no dudó en ofrecer con su compromiso mucha más consistencia al ya cuarteto madrileño. Quedan León, Segovia, Palencia, Burgos Ávila, Guadalajara, Teruel, Bilbao, Ermua, Barakaldo, Araia, Granada, y, cómo no, Vallecas y Carabanchel.


Casi 100 conciertos donde han compartido cartel con una gran cantidad de grupos entre los que destacan; Boikot, Reincidentes, Segismundo Toxicómano, Lendakaris Muertos, Koma, Transfer, Hamlet, Censurados, Sioux, Vuelko, Desorden, Matando Gratix, Malas Noticias, Habeas Corpus, Kóliko, D-Tox, Iratxo o DeBruces. Y la participación en festivales como: Vértigo-rock, Rock en frio, Garrido Rock, Patones Rock, Vikalvarrada, Las Vistillas, Saratxorock, Marburock y el Piedra Rock donde el grupo fue elegido vencedor del concurso “con mejor puesta en escena” en julio de 2012.


Siguen los de siempre (José, Sergio y Luis) que junto a J.C Bauer mantienen sus ilusiones prácticamente intactas, ya que durante la primavera y verano de 2011 el grupo grabó su primer disco (La Primera en la Frente, 2012), producido por Kosta Vázquez (Boikot) donde la banda plasmó los cuatro años de trayectoria, gratitudes y esfuerzos. Un trabajo de madurez que contó con las colaboraciones de Fernando de Reincidentes y Juankar de Boikot entre otros y que vió la luz en Marzo de 2012 con una gira de presentación de casi 20 conciertos por todo el estado. La promoción de dicho disco fue dirigida por Chema Gallego, un profesional del rock que estuvo al pie del cañón desde la Central de Comunicación permitiendo al conjunto conceder muchas entrevistas en diversos medios y dando a conocer el sólido proyecto que se traen entre manos.


Como ellos dicen; “Quedan los amigos, su implicación con el grupo, los que siempre dan aliento en cada concierto (ellos saben quienes son), queda la rabia, el inkonformismo y por supuesto, queda el futuro”.
¡Estamos avisados!


Ampliar

enBlanco

enBlanco Con Nuestra es la noche (DFX Records, 2009), su segundo disco, la banda riojana enBlanco ha cosechado buenas críticas unánimes en la prensa musical de este país. Como muestra un botón: Kerrang! afirmaba que es uno de los discos de rock más importantes de la década que ahora termina; los colaboradores de la revista Heavy Rock lo han destacado como uno de los trabajos más importantes de 2009; Rock Estatal, por su parte, también ha destacado la "notable evolución" desde el celebrado fracaso, etcétera (Ediciones del 4 de Agosto, 2007), ópera prima del grupo.
enBlanco Con Nuestra es la noche (DFX Records, 2009), su segundo disco, la banda riojana enBlanco ha cosechado buenas críticas unánimes en la prensa musical de este país. Como muestra un botón: Kerrang! afirmaba que es uno de los discos de rock más importantes de la década que ahora termina; los colaboradores de la revista Heavy Rock lo han destacado como uno de los trabajos más importantes de 2009; Rock Estatal, por su parte, también ha destacado la "notable evolución" desde el celebrado fracaso, etcétera (Ediciones del 4 de Agosto, 2007), ópera prima del grupo. De la misma manera se han pronunciado más de veinte medios especializados en los sonidos más potentes e intensos de nuestro país. enBlanco no esconde que su "secreto" es la perseverancia, la fe en sus canciones, el trabajo y la confianza en la autogestión. Desde su formación, en el año 2002, hasta la formación actual (Héctor Induráin, Gorka Etxebarría, Sergio Cornejo y Diego y Enrique Cabezón), muchos han sido los pasos dados por el grupo: cuatro maquetas, discos recopilatorios, colaboraciones de lujo, un centenar de conciertos (allí es donde enBlanco demuestra toda su valía y refrenda los elogios recibidos) y un largo etcétera de vicisitudes y situaciones que, como no puede ser de otra manera, han logrado situarlos en una posición privilegiada entre las bandas llamadas a garantizar el futuro del rock cantado en el idioma de Cervantes.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Debruces

Debruces

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.

Debruces

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.

Tras un par de pruebas con gente que o no venía preparada o se creía mejor de lo que realmente era, deciden probar a TXUSKI (Guitarra también de Atake Urbano) que era amigo de Dani y tenía ganas de unirse al proyecto. En la primera prueba ya sabían que era el guitarra que buscaban. Siguieron con la búsqueda de batería ya que tras ver un par de personas todavía no se decidían. Txuski propone llamar a un amigo suyo con el que tocaba de vez en cuando y, dicho y hecho: el martes siguiente aparece Pedro (Batería que militó en The Karajote’s Band). Sólo una prueba les bastó para, ese mismo día, firmar el contrato de alquiler de un local por meses. El 1 de Marzo empiezan a ensayar y a barajar nombres para el grupo. Tras varios intentos (unos mejores que otros) se quedan con el que será su nombre: DEBRUCES.

A principios de Verano de 2010 firman con la oficina de contratación y Management GASER PRODUCCIONES, siendo una de las pocas bandas nacidas en los últimos años que firman con una compañía de Management con bandas relevantes como Sublevados o Calibre Zero antes de hacer su primer concierto.

El 9 de Octubre de 2010 llega el esperado debut de la banda en un llenazo memorable en el barrio de Hortaleza. Los éxitos no tardan en aparecer y la banda comienza la gira de nacimiento en Madrid con algunas excursiones a otras ciudades y compartiendo escenario con bandas de la talla de Transfer, Luter, Discordia, Censurados, Ke+Dá, Vendetta, Kólico, o Bitter Mambo antes de entrar a grabar su disco debut, que verá la luz antes del verano de 2011.

Viendo el desparpajo y la soltura de la banda en directo apenas 6 meses después de su debut, su oficina de Management decide convertirlos en los teloneros oficiales de SUBLEVADOS durante la gira presentación de su séptimo disco “Tourbulencias Cerebrales 2011”, que les llevará por todo el estado demostrando que DEBRUCES merece sobradamente un hueco en la escena estatal.

A finales de Febrero de 2011 entran a grabar lo que será su primer disco “CON TRASTES”.
Consta de diez temas y fue producido entre TXAFAS (Envidia Kotxina) y los propios DEBRUCES. Grabado, mezclado y masterizado en los ESTUDIOS LA POVE por ALMA SOUND, cuenta con colaboraciones de amigos como Envidia Kotxina, Porretas, Atake Urbano, Censurados…

Después de muchos conciertos por todo el estado, acompañando a bandas de la talla de Sublevados, Matando Gratix, Censurados, y de algún cambio en la formación, consolidan un quinteto definitivo y empiezan a preparar su segundo disco, que será producido por Goar (Cicatriz, Malditos Bastardos, Sorry Mama…) y que se grabará a finales de Agosto de 2012 en los estudios La Nota de Madrid.

Actualmente Debruces son:

Isaki: Batería
Fernin: Bajo
Oskar: Voz
Dani y Paje: Guitarras.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan