Dr. Sapo + Oveja Negra

  • Sábado 22 de Diciembre de 2012
  • Sala
    Lemon
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 22 de Diciembre de 2012
  • Hora21:00
  • Precio8/10€

Dr. Sapo

Dr. Sapo "En un lugar de la charca…" A pocos días de su primer concierto y sin nombre para el grupo, encontraron un sapo en la puerta del local donde ensayaban. El nombre de este carismático animal, junto al prefijo doctor, formaron las dos palabras que ahora lleva la banda a lo largo y ancho de la geografía española: Doctor Sapo. Miguel de Lucas, como compositor ya hacía sus pinitos en el instituto, pero fue en un pueblecito de la sierra de Guadalajara donde compuso su primera canción.
Dr. Sapo "En un lugar de la charca…" A pocos días de su primer concierto y sin nombre para el grupo, encontraron un sapo en la puerta del local donde ensayaban. El nombre de este carismático animal, junto al prefijo doctor, formaron las dos palabras que ahora lleva la banda a lo largo y ancho de la geografía española: Doctor Sapo. Miguel de Lucas, como compositor ya hacía sus pinitos en el instituto, pero fue en un pueblecito de la sierra de Guadalajara donde compuso su primera canción. Influenciado siempre por el entorno a la hora de componer, nos transporta a un lugar diferente en cada canción, gracias a su timbre de voz tan especial que desde la primera nota nos sumerge en la melodía, y que lo hace diferente al resto. Dr. Sapo comienza su andadura discográfica con Al Tran Tran, un trabajo editado con el sello de DRO Atlantic y producido por Eugenio Muñoz. Con este 1º disco, cargado de aire fresco y energía positiva, los sapos hacen gira por toda España y están presentes en los festivales más prestigiosos del país: Extremúsika, Viña Rock, Derrame Rock y Mediatic. Después de la excelente aceptación de su primer trabajo, el grupo atraviesa una etapa de cambios, y tras renovar la formación entra en los estudios de José Luis Garrido para comenzar la grabación de su 2º disco: Territorio Apache. Durante esta grabación, Dr. Sapo emprende una nueva gira, esta vez acompañando al artista sevillano Albertucho. Con este segundo trabajo, que consta de 12 canciones, el grupo apuesta por un sonido más duro que el anterior, pero conservando siempre el más puro estilo sapo… el Crocanroll, que es como ellos mismos definen su música. La producción artística, grabación y mezcla han corrido a cargo del prestigioso productor José Luis Garrido (conocido por sus trabajos con Albertucho, El Bicho, Canteca de Macao, y un largo etc.). El disco ha sido masterizado por Guillermo Quero, en Q Estudios. Dr. Sapo vuelve a la carga, y afronta el futuro con muchas ganas de salir de su "charca" y presentar su 2º disco, Territorio Apache, al mundo entero.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Oveja Negra

Oveja Negra Oveja Negra es una banda de Ska-Punk de Guadalajara Jalisco, México. Su musica se cataloga como ska punk libertario por el contenido de sus letras de caracter anarquista, y por como funciona la banda de manera autogestiva en la filosofia de Hazlo tu mismo. Se consideran una de las bandas pioneras en la escena ska-punk en guadalajara, junto a los inadapta2, No tiene la vaca, rockelvice,etc. Se caracterizaron por desenvolverse en el movimiento anarcopunk en sus primeros años de vida, alternando con bandas de hardcore-punk y punk-rock de la localidad y de otros estados...
Oveja Negra Oveja Negra es una banda de Ska-Punk de Guadalajara Jalisco, México. Su musica se cataloga como ska punk libertario por el contenido de sus letras de caracter anarquista, y por como funciona la banda de manera autogestiva en la filosofia de Hazlo tu mismo.

Se consideran una de las bandas pioneras en la escena ska-punk en guadalajara, junto a los inadapta2, No tiene la vaca, rockelvice,etc. Se caracterizaron por desenvolverse en el movimiento anarcopunk en sus primeros años de vida, alternando con bandas de hardcore-punk y punk-rock de la localidad y de otros estados, donde grabaron con sellos autogestionados como akracia records, estajanovismo records y con mi mama me mima radio.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan