Inmensa Festival: Noctem + Morphium + Adrift + Gauntlet + Santa Marta Golden

  • Sábado 6 de Octubre de 2012
  • Sala
    Eventual Music
  • Municipio
    Malaga
  • ProvinciaMalaga
  • FechaSábado 6 de Octubre de 2012
  • HoraPor determinar
  • Precio12/15€
  • Comentarios

    Bono 3 días: 25€ (Hasta el 15 de septiembre 20€)

Noctem

Noctem

Noctem es una banda de Extreme metal melódico proveniente de Valencia (España), caracterizada por ejecutar una mezcla de géneros como Death metal, Black metal melódico e influencias provenientes del Thrash metal. Caracterizados por una imponente estética guerrera que se desmarca del género Black Metal tradicional, y por tratar una temática basada en el culto a las civilizaciones antiguas y su estilo de vida: guerra, destrucción, muerte y creencia en antiguas deidades.

Noctem

Noctem es una banda de Extreme metal melódico proveniente de Valencia (España), caracterizada por ejecutar una mezcla de géneros como Death metal, Black metal melódico e influencias provenientes del Thrash metal.

Caracterizados por una imponente estética guerrera que se desmarca del género Black Metal tradicional, y por tratar una temática basada en el culto a las civilizaciones antiguas y su estilo de vida: guerra, destrucción, muerte y creencia en antiguas deidades.

La banda en directo ofrece todo un espectáculo visual a la par que violento, para así, representar de una forma más exacta el contenido de sus letras.

Noctem se consolida como tal en Abril de 2001.

En 2002 Noctem graba en su primer trabajo «Unholly blood» el cual se comercializó durante el periodo de 2 años. Tras diferentes cambios de formación la banda prosigue en su camino realizando conciertos a nivel nacional y componiendo nuevos temas inmersos en la busqueda de un estilo musical más extremo.

En 2004 la banda comercializa durante el periodo de 2 años su cd de directo «Live 2004» ,autoproducido y grabado en su ciudad natal.

2007/ 2008…tras la partida de dos de sus más antiguos mienbros la banda se reestructura y lleva a cabo la grabación del MCD «GOD AMONG SLAVES». Con la salida de este trabajo y la gran recepción por parte de la prensa online y los metalheads la banda con su nueva formacion realiza diferentes tours por el país acompañando a bandas internacionales en los escenarios españoles…

En 2008 firman con el sello Noisehead Records (Austria) y realizan el tour «Noctem European Tour 08», que abarcó países como: España, Portugal, Francia, Andorra, UK, Belgica e Italia.

En Enero de 2009 la banda graba en Viena su album debut "Divinity", el cual cuenta con las colaboraciones de Christos Antoniou (Septic Flesh y Chaos Star) y de Leal (Forever Slave). El álbum tuvo salida en Abril bajo el sello Noisehead Records en Europa y en Mayo con Relapse Records en USA. Por el momento han grabado dos videos extraidos de temas de este álbum, destacando el sangriento y censurado "Across Heracless Towards", dirigido por Miguel Ángel Font Bisier.

Realizan diferentes presentaciones en festivales, tours del album "Divinity", como las giras que cubrieron España y Portugal durante 2009, tambien tocando junto a grandes nombres de la escena extrema, como Vomitory, Malevolent Creation y Napalm Death en sus fechas españolas.

En 2010 Noctem gira junto a bandas de la talla de Incantation y Hate, en un tour europeo realizado en Enero, que tuvo lugar en paises como Reino Unido, Francia, España, Bélgica, Italia, Alemania, Holanda o República Checa.

En febrero de este mismo año proceden agrabar el que será el tercer vídeo extraído de su exitoso álbum "Divinity", y cuya salida se espera para verano de 2010.

La banda, adquiriendo cada vez mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional; en mayo del mismo año Noctem realiza otra gira europea junto a la banda de black metal noruego Ragnarok, esta vez por paises como: Austria, Alemania, Polonia, Holanda o Belgica.

En noviembre de 2010 Noctem se une al tour europeo de Gorgoroth, que transcurre por paises de Europa del Este y demás, compartiendo también escenario con bandas como Finntroll y Carach Angren.

En marzo de 2011 la banda anuncia su fichaje con Rising records para el lanzamiento mundial de su nuevo album: Oblivion.

El album será pre-lanzado en España el 25/04/2011 y mundialmente el 13/06/2011.

La gira nacional de Oblivion 2011 comenzará a finales de Abril y la banda estará destruyendo los escenarios españoles durante Mayo, Junio, Agosto y Septiembre.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Morphium

Morphium MorphiuM nace en Girona a finales de 2005 fruto de la unión de músicos procedentes de otras formaciones, en 2007 graban sus primeros temas en formato EP acompañado de un videoclip y presentan éstos por gran parte de la geografía española, consolidándose como banda . Tras recorrer los escenarios de gran parte del estado y compartir cartel con bandas de renombre tanto nacional (Barón Rojo, Stravaganzza, Leo 037 etc..) como internacional (Demon, Cilice, etc..
Morphium MorphiuM nace en Girona a finales de 2005 fruto de la unión de músicos procedentes de otras formaciones, en 2007 graban sus primeros temas en formato EP acompañado de un videoclip y presentan éstos por gran parte de la geografía española, consolidándose como banda .

Tras recorrer los escenarios de gran parte del estado y compartir cartel con bandas de renombre tanto nacional (Barón Rojo, Stravaganzza, Leo 037 etc..) como internacional (Demon, Cilice, etc..) MorphiuM deciden componer nuevo material y entran a grabar a finales del 2008 lo que es su álbum debut ¨La Era de la Decadencia¨ grabado en Bilbao por el prestigioso productor Carlos Creator en The RockStudios.
Durante 2009 y 2010 MorphiuM siguen actuando en los festivales y salas del país, graban su segundo videoclip y también el DVD que acompaña al disco.

Su directo no deja a nadie indiferente, éste posee un sonido y una imagen muy trabajada y es por eso que rápidamente los medios especializados hablan de una impactante puesta en escena que sitúa al grupo entre los finalistas del concurso Wacken Metal Battle Spain 2010 Con la llegada del 2011 firman un contrato discografico con Mass Records y tambien con la filial de Roadruner Records en españa, Kaiowas Records. Encargados de lanzar este disco al mercado.
Este Álbum con DVD incluido, acompaña al grupo por toda la geografía durante esta gira de 2011.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Adrift

Adrift

Adrift es un grupo español, que toca una música intensa con una variedad de influencias, desde el sludge/post-metal de Neurosis o Isis, hasta el rock de Kyuss o Tool. Se formaron a finales del 1999. Han tocado con grupos como Moho, Another Kind of Death, El Paramo, WTIM, Orthodox, Moksha, Hybrid, etc. Los miembros de Adrift son: Jaime (batería), Macon (guitarra), Jorge (guitarra y voz), y Dani (bajo).

Adrift

Adrift es un grupo español, que toca una música intensa con una variedad de influencias, desde el sludge/post-metal de Neurosis o Isis, hasta el rock de Kyuss o Tool. Se formaron a finales del 1999. Han tocado con grupos como Moho, Another Kind of Death, El Paramo, WTIM, Orthodox, Moksha, Hybrid, etc. Los miembros de Adrift son: Jaime (batería), Macon (guitarra), Jorge (guitarra y voz), y Dani (bajo).

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Gauntlet

Gauntlet

COMPROMISO. PERSISTENCIA. TENACIDAD. GAUNTLET es bien conocido por su adaptación a los continuos cambios y a su determinación de sobrevivir a los tiempos difíciles desde que nació en Madrid allá por 1998. Los primeros años suelen ser duros, y especialmente en este caso porque, a pesar de la mezcla de trabajo duro, calidad y actitud de la cual la banda siempre ha presumido, no es hasta 2005 cuando consiguen por fin una formación estable que les permite dar a luz a “Path Of Nails” (2006), que es un esfuerzo encomiable y les presenta a un público más extenso.

Gauntlet

COMPROMISO. PERSISTENCIA. TENACIDAD.

GAUNTLET es bien conocido por su adaptación a los continuos cambios y a su determinación de sobrevivir a los tiempos difíciles desde que nació en Madrid allá por 1998.

Los primeros años suelen ser duros, y especialmente en este caso porque, a pesar de la mezcla de trabajo duro, calidad y actitud de la cual la banda siempre ha presumido, no es hasta 2005 cuando consiguen por fin una formación estable que les permite dar a luz a “Path Of Nails” (2006), que es un esfuerzo encomiable y les presenta a un público más extenso.

Un año después, la salida del EP “The Comeback” demuestra que han desarrollado un sonido poderoso y, lo que es más importante: su propio sonido.

En los albores de 2008, el antiguo vocalista decide irse pocas semanas antes de entrar al estudio. La mayoría de grupos hubieran tirado la toalla ya. GAUNTLET, no.

Los cuatro miembros restantes llevan la banda a través de todo el proceso de creación de “What Doesn’t Kill Us…” editado en 2009. Grabado en los estudios New Life y masterizado en Finnvox, el disco refleja fielmente su sonido único, dejando claro que Heavy Metal, Hard Rock y Thrash son perfectamente compatibles dentro de su multi-influenciado aunque original estilo, en unas canciones tan variadas que no deberían estar sujetas a etiquetas.

Sin tiempo que perder, se embarcan en una gira de cuarenta conciertos que les lleva por todo el país, defendiendo su reputación de ser una de las bandas más excitantes sobre el escenario donde quiera que van. Durante este periodo, su anterior bajista abandona el grupo también y es rápidamente reemplazado completando la formación actual:

- Miguel Rocha (Guitarra, voz)
- Daniel Millán (Guitarra, coros)
- J. C. Fernández (Bajo, coros)
- Ando Martínez (Batería, volante)

Durante estos dos últimos años, GAUNTLET ha tenido la oportunidad de compartir escenario con bandas tan importantes como Koma, Su Ta Gar, Avalanch, Sepultura o Blind Guardian.

Un pedazo de esta vida en la carretera ha sido capturado en el nuevo EP “Live at Brutal Metal Fest”, editado en Diciembre de 2010.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Santa Marta Golden

Santa Marta Golden

SANTA MARTA GOLDEN es un proyecto musical creado en 2007. Su mezcla de sonidos distorsionados adyacentes al metal con inquietantes pinceladas electrónicas conforma una suerte de hardcore metal que evoca oscuras ensoñaciones torturadas.
En cuanto a las influencias musicales, Sta Marta Golden es un cóctel de referencias dispares dada la distinta procedencia de cada uno de sus miembros. Todos muestran una absoluta falta de prejuicios además de un no disimulado amor a los sonidos más contundentes...

Santa Marta Golden

SANTA MARTA GOLDEN es un proyecto musical creado en 2007.

Su mezcla de sonidos distorsionados adyacentes al metal con inquietantes pinceladas electrónicas conforma una suerte de hardcore metal que evoca oscuras ensoñaciones torturadas.
En cuanto a las influencias musicales, Sta Marta Golden es un cóctel de referencias dispares dada la distinta procedencia de cada uno de sus miembros. Todos muestran una absoluta falta de prejuicios además de un no disimulado amor a los sonidos más contundentes, pasando sus gustos de los más sucios y perversamente distorsionados mundos sonoros a las más delicadas tonadillas pastoriles.
Juan se forja como percusionista en diferentes bandas, y muestra su inquietud investigadora asimilando diferentes ritmos e instrumentos. López es la más reciente incorporación al grupo. Compagina su actividad como bajista en otros grupos con su fundamental fiabilidad en Santa Marta Golden. La inquietud de Juan Serrano por la música le ha llevado a mezclar la música ancestral con la electrónica y la música rock, explorando en la actualidad las posibilidades de la música electrónica en todas sus vertientes. Por otro lado, Alberto aporta su experiencia como guitarrista en varias bandas de metálicas, así como su gusto por la música clásica derivado de su formación como guitarrista en el conservatorio de Granada. La decisiva aportación de Mel a Sta Marta Golden, está cimentada en su procedencia (es oriunda de Nueva Caledonia) y en su formación en diferentes bandas en las cuales aporta su voz, que atraviesa plácidamente por paisajes que incluyen delicadas formas, y que deriva a lugares oscuros y atormentados que evocan un dolor angustioso e insoportable en ocasiones.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan