- SalaAuditorio Cere
- MunicipioMiguelturra
- ProvinciaCiudad Real
- FechaSábado 1 de Septiembre de 2012
- Hora19:30
- Precio10/15€
Bella Bestia


Para ver el nacimiento de Bella Bestia tenemos que remontarnos al año 1983, gracias a una idea de José Maria San Segundo (bajista) y conocido como PPmari y al guitarra Tony Acebes, hombre mÃtico en el rock madrileño por su paso en bandas como Unión Pacific, Ñu o Piel Metal (los primeros Bella Bestia).
Los dos deciden formar un grupo distinto a los que se hacia en esos momentos. A ellos se les une en la primera formación de la banda Manolo Arias a la guitarra que procedÃa del grupo Hierba, el mÃtico baterÃa Enrique Ballesteros (ex-banzai, Ñu, Crater etc), y el primer cantante de los Bella Bestia ElÃas.
En esos momentos comenzaba la andadura del mejor grupo de Glam-Rock que ha dado este paÃs.
Comienzan a hacer conciertos por Madrid y a funcionar bastante bien. Poco después llega el primer cambio a la formación. El cantante ElÃas es expulsado de la banda por no dar la imagen que el grupo querÃa y es sustituido por Tony Cuevas que habÃa estado en grupos como Furia Animal y Tora Tora.
Asà llegamos al año 1984 y con esa formación es con la que Bella Bestia graba su primer álbum en los estudio Mc de Madrid y que llevarÃa el mismo nombre que la banda. Producido por ellos mismos y por Mario del Castillo para la compañÃa Feroz Record. De este primer disco solo se sacaron mil copias y es una joya de coleccionismo, aunque la compañÃa Avispa lo reedito en formato CD en el año 2000. Es un álbum caracterÃstico de la lÃnea primeriza del grupo. Rock fuerte, bien controlado instrumentalmente y con un vocalista que ya prometÃa lo suyo. En el, encontramos temas históricos de la banda como "Un puntapié en el trasero", "No fuiste capaz" o "El rey del juego". Se da la casualidad que este disco llegó a salir incluso criticado en alguna revista francesa como si se tratara de un lanzamiento de Chapa Discos, con quienes al final no se llegó a un acuerdo.
Con el álbum en la calle, empiezan a dar conciertos pero Tony Cuevas se marcha a la mili y el grupo decide volver a cambiar de cantante y contratar a Pancho MartÃn que venia de cantar en grupos como Claxon o Hielo Hirviente. También por aquellas fechas Enrique Ballesteros deja la baterÃa y le sustituye Enrique (la bestia).
Con esta nueva formación gracias a la Junta Municipal de Ciudad Lineal, graban en la mÃtica sala Canciller de Ventas el 27 de Septiembre del año 1985 lo que estaba predestinado a ser un álbum en directo y segundo en su carrera, pero fue un desastre tanto de grabación como de producción y nunca vio la luz. En ese año tocan en el festival de las 24 horas del estudiante y la radio e incluso hacen una aparición en el programa 1,2,3; poco después Manolo Arias decide dejar Bella Bestia, según estos nunca termino de gustarle la imagen del glam y es sustituido a la guitarra por Pepe Rubio.
En Enero de 1986 entran en los estudios Audiofilm para grabar el que a dÃa de hoy es para mucha gente el mejor álbum de la banda "Lista para matar", para la compañÃa Nuevos Medios. Producido como el primer álbum por ellos mismos con la inestimable colaboración de Manolo Velazquez, el disco vio la luz junto con un maxi de 4 temas de los que se grabaron en el Canciller unos meses antes. En este Lp la formación de grupo después de tantas idas y venidas estaba compuesta por Pancho MartÃn a la voz, La Bestia a la baterÃa, Pepe Rubio a la guitarra y voces, José Maria San Segundo al bajo y Tony Acebes guitarra solista. Este fue un álbum completÃsimo con una versión del "Fox on the run" de los Sweet y en el maxi en directo un tema que nunca salió en estudio "El gran mago". La voz de Pancho es lo que mas sorprende del sonido global de la banda que ya esta instalada en el glam-rock. Incluyen temas como "Bella Bestia", "Ardiendo en la noche" e incluso una balada llamada "Háblame", todas compuestas por Tony Acebes menos la versión de los Sweet.
Empiezan la mejor gira del grupo y en Madrid (su casa) llenan a diario donde tocan.Como curiosidad decir que tocan en el Teatro Egaleo de Leganes en una matinal de rock a las 12 de la mañana, llenando el teatro 1 hora antes de que la banda saliera a escena.
Por entonces Santi (la bestia) deja la banda y le sustituye Lamberto, aunque la gente le sigue llamando La Bestia. Las puestas en escena eran espectaculares, el baterÃa encerrado en una jaula, bombas, e incluso con una ambulancia en el escenario. Sin duda fueron los mejores momentos del grupo, que volvieron a actuar en este año en el festival del estudiante y la radio.
En 1988 la compañÃa les mete prisa para grabar un nuevo álbum. Ellos tenÃan algunos temas terminados pero no como para llenar un LP, y a todo esto se une que el guitarra Pepe Rubio abandona la banda dejándola en un cuarteto, según parece por problemas de filosofÃa musical. Los cuatro se meten en el estudio para grabar el que fue el tercer y ultimo álbum de Bella Bestia.
Sacado por Nuevos Medios y grabado entre Enero y Febrero de 1988 con el titulo de "No, cariño no" la formación del grupo era: Pancho a la voz, José Maria San Segundo al bajo, Tony Acebes a la guitarra y Lamberto a la baterÃa. Pero las prisas no son buenas y el álbum no tubo la aceptación que se esperaba y ninguna promoción por parte de la compañÃa. En aquellas fechas el rock ya estaba en declive y uno de los fundadores del grupo Tony Acebes abandona.El resto decide disolverse.
Años despues en 1996 se reunen Pepe Rubio, Pancho y Pepe mari y deciden volver a escena pero no funciona y vuelven a desaparecer, en ese momento Pepe Mari foma Bethoveen R.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Lujuria

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.

Fue entonces cuando 5 segovianos dieron con la solución: combinar sexo y rock y estarÃan siempre calientes. Para desgracia de conservadores, puritanos y demás bichos raros acababa de nacer Lujuria.
Tras varios cambios en los puestos de baterÃa y bajo (un saludo a Jose y Fer -baterÃas- y Tocino -bajo-) la formación se consolidó en 1.993 y asà siguen hasta hoy. Los cinco lujurias son Cesar de Frutos “EL Oso†a la baterÃa, Julio Herranz “Julito†a la guitarra rÃtmica, Jesús Sanz “Chepas†a la guitarra solista , Javier Gallardo al bajo y Oscar Sancho a la voz.
Con Fer a la baterÃa grabaron su primera maqueta, que sólo enseñarán en presencia de su abogado, y ya con el Oso a los palos las dos maquetas que sà han distribuido por ahÃ: “Un poquito de Rock&Roll†y “Estrellas del pornoâ€.
El 25 de Marzo de 1.994 el grupo realiza uno de los conciertos que recuerda con más cariño: el homenaje a la abuela rockera -la abuela Ãngeles- una mujer que amó el rock hasta sus últimos dÃas y a la que se rindió un homenaje en la sala “Canciller†de San Blas (Madrid), sala que ya no existe y que aún echamos de menos. Participaron un total de 10 bandas (Ñu, Asfalto, Saratoga, Sobredosis,... etc.) y fué algo muy especial.
Tras esto el grupo se pone a grabar su primer CD autoproducido. Se graba en los estudios GO! Con la producción de Tores Crespo y Miki Lobato. Este CD fue distribuido por BOA y se llamó “Cuentos para mayoresâ€.
Es mas o menos en este periodo cuando se producen dos hechos fundamentales para el ascenso que experimentó el grupo: Txus, baterÃa de Mago de Oz y, como los demás magos, amigo de la banda consigue ponernos en contacto con nuestra actual compañÃa discográfica: Locomotive con la que fichamos, y por otro lado, dos hermanos de Valladolid Anibal y David Sanz Vallés se encargan de ser los manager de la banda Con el tiempo David entró a trabajar en la oficina vallisoletana de management “Alacrán producciones†y con él entra Lujuria a depender de ésta oficina.
Con el grupo ya bien situado a nivel profesional, con una compañÃa discográfica -Locomotive- y una oficina de management -Alacrán- el grupo graba sus dos posteriores trabajos “La República Popular del Coito†y “Sin Parar de Pecar†realizando dos exitosas giras nacionales “Sex on Tour†para “La República ...†y “De Cama en Cama Tour†para el “Sin Parar ...â€.
El grupo tiene, además, algunos temas publicados en otros CDs: “República Popular del Coito†en el recopilatorio “Estación 1†de Locomotive y en el doble CD “Los 100 de Tipoâ€, “Charlotte the Harlot†en el disco homenaje a Iron Maiden “Transilvania 666†y el tema “Sperman†en el recopilatorio “Rock Machina 2000†sin duda el concierto más importante para la banda de los hechos hasta ahora, y con unas crÃticas inmejorables tanto por parte de especialistas como del público en general.
En el año 2001 Lujuria se embarcan en la grabación de su cuarto trabajo: “Enemigos de la Castidad†para el cual se produce un hecho transcendental: la entrada en el grupo de Lilith que tocará los teclados. Lilith aporta un nuevo sonido, una nueva imagen y un nuevo punto de vista en la temática de Lujuria: el punto de vista femenino.
Tras la publicación de este trabajo Lujuria inicia su exitosa gira “Catrequesis Tour (la doctrina del catre) 2001 que les lleva por toda España y entran, por primera vez, en grandes festivales: “Derrame Rock†(Asturias); “Monstruos del Rock de AkÆ(Madrid); “Infernorock†(León) “Molina Rock†(Murcia); “Viña Rock†(Albacete); “Abeja Metálica†(Guadalajara) o “Muralla Rock†(Lugo) pasándose todo el 2002 de gira.
Mientras el grupo ha seguido incluyendo temas en otros discos recopilatorios: “Los 100 de Tipo†volumen 1y2; “Derrame Rock volumen II†; “Viña Rock 2002†o “Estación 3 (un recopilatorio de su sello Locomotive) ha “metido†(je je) un tema en la banda sonora de una pelÃcula porno – “La Inixciaciónâ€- y ha participado en el homenaje a dos bandas españolas a las que admira: Ñu y Barón Rojo por supuesto
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Overloud


Mysterika


Celtibeerian

Celtibeerian es un grupo de Folk-Metal que empezó a cobrar vida a finales de 2010. Su música es una mezcla entre música tradicional y música moderna inspirada en la tradicional. Las letras suelen girar en torno a una mezcla de cuentos y leyendas de distintos pueblos europeos (celtas, castellanos, germanos...)
Celtibeerian on Last.fm.

Celtibeerian es un grupo de Folk-Metal que empezó a cobrar vida a finales de 2010. Su música es una mezcla entre música tradicional y música moderna inspirada en la tradicional. Las letras suelen girar en torno a una mezcla de cuentos y leyendas de distintos pueblos europeos (celtas, castellanos, germanos...)
Celtibeerian on Last.fm.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Maremagnum
Read more on Last.fm.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com